Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 26, 2025
bloque ₿: 925.289
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
miércoles, noviembre 26, 2025 | bloque ₿: 925.289
Bandera de ARS
BTC 133.421.750,18 ARS 0,50% ETH 4.410.498,18 ARS -0,89%
Bandera de BOB
BTC 605.749,32 BOB 0,37% ETH 20.360,05 BOB 0,39%
Bandera de BRL
BTC 468.255,10 BRL -0,63% ETH 15.742,96 BRL -0,61%
Bandera de CLP
BTC 80.787.241,60 CLP -1,25% ETH 2.718.570,99 CLP -2,34%
Bandera de COP
BTC 328.847.216,78 COP -0,87% ETH 11.163.982,95 COP 1,40%
Bandera de CRC
BTC 43.712.812,90 CRC 0,43% ETH 1.469.246,10 CRC 0,41%
Bandera de EUR
BTC 75.501,83 EUR 0,19% ETH 2.537,58 EUR 0,18%
Bandera de USD
BTC 111.120,81 USD 0,00% ETH 2.946,91 USD 0,21%
Bandera de GTQ
BTC 670.262,82 GTQ 0,51% ETH 22.528,43 GTQ 0,49%
Bandera de HNL
BTC 2.298.003,51 HNL 0,23% ETH 77.238,97 HNL 0,21%
Bandera de MXN
BTC 1.603.063,05 MXN -0,18% ETH 53.957,94 MXN -0,08%
Bandera de PAB
BTC 87.481,35 PAB 0,23% ETH 2.940,37 PAB 0,21%
Bandera de PYG
BTC 612.142.500,90 PYG 0,68% ETH 20.574.928,11 PYG 0,66%
Bandera de PEN
BTC 295.094,31 PEN 0,29% ETH 9.935,68 PEN -0,30%
Bandera de DOP
BTC 5.475.419,17 DOP 0,14% ETH 184.036,16 DOP 0,12%
Bandera de UYU
BTC 3.478.029,75 UYU 0,42% ETH 116.901,23 UYU 0,40%
Bandera de VES
BTC 25.758.679,98 VES 1,71% ETH 852.035,00 VES 1,52%
Bandera de ARS
BTC 133.421.750,18 ARS 0,50% ETH 4.410.498,18 ARS -0,89%
Bandera de BOB
BTC 605.749,32 BOB 0,37% ETH 20.360,05 BOB 0,39%
Bandera de BRL
BTC 468.255,10 BRL -0,63% ETH 15.742,96 BRL -0,61%
Bandera de CLP
BTC 80.787.241,60 CLP -1,25% ETH 2.718.570,99 CLP -2,34%
Bandera de COP
BTC 328.847.216,78 COP -0,87% ETH 11.163.982,95 COP 1,40%
Bandera de CRC
BTC 43.712.812,90 CRC 0,43% ETH 1.469.246,10 CRC 0,41%
Bandera de EUR
BTC 75.501,83 EUR 0,19% ETH 2.537,58 EUR 0,18%
Bandera de USD
BTC 111.120,81 USD 0,00% ETH 2.946,91 USD 0,21%
Bandera de GTQ
BTC 670.262,82 GTQ 0,51% ETH 22.528,43 GTQ 0,49%
Bandera de HNL
BTC 2.298.003,51 HNL 0,23% ETH 77.238,97 HNL 0,21%
Bandera de MXN
BTC 1.603.063,05 MXN -0,18% ETH 53.957,94 MXN -0,08%
Bandera de PAB
BTC 87.481,35 PAB 0,23% ETH 2.940,37 PAB 0,21%
Bandera de PYG
BTC 612.142.500,90 PYG 0,68% ETH 20.574.928,11 PYG 0,66%
Bandera de PEN
BTC 295.094,31 PEN 0,29% ETH 9.935,68 PEN -0,30%
Bandera de DOP
BTC 5.475.419,17 DOP 0,14% ETH 184.036,16 DOP 0,12%
Bandera de UYU
BTC 3.478.029,75 UYU 0,42% ETH 116.901,23 UYU 0,40%
Bandera de VES
BTC 25.758.679,98 VES 1,71% ETH 852.035,00 VES 1,52%

Síguenos en nuestro canal de Telegram y permite que las noticias cripto lleguen a ti.

Home Seguridad

Países del G7 unen fuerzas para luchar contra los ataques de ransomware

El documento declara que los delincuentes se aprovechan de las “monedas digitales” para realizar este tipo de ataques cibernéticos.

por Miguel Arroyo
16 junio, 2021
en Seguridad
Tiempo de lectura: 4 minutos
G7 ataques ransomware

El cambio climático y las vacunas contra el Covid-19 fueron los principales puntos tratados en la cumbre del G7. Composición por CriptoNoticias. katemangostar / freepik.com; Money Task Force / moneytaskforce.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Luego del ataque a Colonial Pipeline, EE. UU aumento esfuerzos contra los ataques de ransomware.
  • El Departamento de Justicia de los Estados Unidos considera el ransomware como un acto terrorista.

La cumbre del G7, que reúne a siete de las más grandes economías mundiales, liderada por Estados Unidos, ha acordado tomar un conjunto de acciones para luchar contra los ataques cibernéticos a través de ransomware.

En un documento presentado por la Casa Blanca, el G7 fija como objetivo la lucha contra los ataques por ransomware, siendo Estados Unidos uno de los principales afectados.

Según el documento, los ataques de ransomware se «aprovechan la infraestructura, la moneda virtual y las redes de lavado de dinero». Esto, si bien no hace una mención directa a las criptomonedas, alude a que la solicitud de pago por parte de los criminales suele ser en bitcoins u otros criptoactivos.

Entre las medidas a tomar, se encuentra el coordinar acciones entre los diferentes países para «garantizar una infraestructura que sea resistente a esta amenaza», para reforzar las defensas cibernéticas colectivas.

En el documento se destaca que las actividades cibernéticas maliciosas de este tipo se encuentran «operando desde ubicaciones geográficas que ofrecen un entorno permisivo», haciendo referencia a países que no poseen una estricta política contra este tipo de prácticas. Con base en ello, Estados Unidos, junto a los otros miembros del G7, se propone «trabajar juntos para abordar urgentemente la creciente amenaza compartida de las redes criminales de ransomware«.

La cumbre del G7 del 2021 estuvo integrada por representantes de Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Alemania, Italia, Francia y Japón, junto a los países invitados India, Sudáfrica, Corea del Sur y la Unión Europea. Fuente:  Patrick Semansky / Pool / Reuters.

Cabe aclarar que el documento solo señala la intención de las acciones que se tomarán para combatir este tipo de ataques. Aún está por verse, las medidas y controles que cada uno adoptará.

Los ransomwares o secuestro de datos, son ataques que se basan en acceder a la información sensible de la víctima, almacenada en algún medio digital, y apoderarse de la data para extorsionar a la víctima.

Originalmente los ataques de este tipo tenían como fin encriptar la información almacenada y vender la llave de desencriptación, ya que esta sería la única forma que tendría el usuario de recuperar sus datos. En 2020 los ataques por ransomware cambiaron de rumbo, dado que, ahora, como el caso del hackeo a la Lotería Nacional de México, ya no solo es secuestrar y encriptar la información. Ahora los delincuentes amenazan con hacer pública la información hackeada en la deep web de no completarse el pago.

Estados Unidos, la víctima preferida de los atacantes.

Estados Unidos ha sido una de las víctimas más afectadas por los recientes ataques. Colonial Pipeline, empresa encargada de uno de los principales oleoductos que surte el 45% de toda la gasolina que se consume en la costa este del país, se vio afectada por un hackeo que la llevó a cesar operaciones.

La empresa, se vio obligada a cancelar cerca de 75 BTC, lo que equivaldría a aproximadamente 4 millones de dólares al momento del pago. Posterior a ello, el FBI mencionó haber recuperado gran parte de BTC enviados a los atacantes.

JBS, la principal productora de carne de Estados Unidos, la cual posee una cuota del mercado de casi el 20%, sufrió un ataque similar, y tuvo que cancelar poco más de 11 millones de dólares, según recoge The Wall Street Journal.

Según reportes del FBI, en noviembre del año pasado, los hospitales fueron una de las principales víctimas de ataques con ransomware. Al manejar una gran cantidad de datos referentes al combate de la pandemia del Covid-19, se convirtieron en el blanco perfecto para los hackers. Más de 400 centros de salud dentro y fuera de los Estados Unidos, vieron comprometida su seguridad informática.

Leyes contra los ransomwares

Esta serie de ataques han llevado al Gobierno de los Estados Unidos de la mano del Departamento de Justicia, a promulgar una ley en la que se considera los hackeos por ransomware como terrorismo. Esto a raíz del ataque sufrido por la empresa Colonial Pipeline.

En abril pasado, un grupo de especialistas, bajo el nombre de Grupo de Trabajo contra Ransomware, publicaron un documento en el que establecían ciertas prácticas y acciones a tomar para contrarrestar este tipo de ataques.

En el documento presentado por el Grupo de Trabajo se establecía, como medida prioritaria, regular todos los mercados de bitcoin y criptomonedas, cumpliendo las normativas antilavado de dinero necesarias.

Etiquetas: Estados UnidosHackerRansomware
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 16 junio, 2021 12:40 pm GMT-0400 Actualizado: 18 junio, 2021 10:41 am GMT-0400
Autor: Miguel Arroyo
Reportero para el departamento de redes sociales de CriptoNoticias. Ingeniero de Sistemas de profesión, y hecho redactor en el camino, desde 2016 se ha interesado en Bitcoin y cómo esta tecnología es capaz de convertir la forma en que vemos el dinero funcionar.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Kevin Hassett, el favorito de la Casa Blanca para presidir la FED.

La FED tendría nuevo presidente bitcoiner

26 noviembre, 2025
Fotografía del presidente estadounidense Donald Trump en la Oficina Oval.

Trump dispararía un nuevo rally de bitcoin con sus reembolsos arancelarios

26 noviembre, 2025
Hombre con mano levantada pidiendo frenar con criptomonedas detrás y bandera de España.

Convocan a frenar subida de impuestos a bitcoin en España

26 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Seguridad

Bitcoin será vulnerable a computación cuántica en al menos 5 años: Chainalysis

Por Bárbara Distéfano
21 noviembre, 2025

El reciente avance de Google en computación cuántica acerca las amenazas cuánticas para las criptomonedas, de acuerdo con la firma de investigación.

Identifican la clave que desencadenó la vulneración de 120.000 llaves de Bitcoin

20 octubre, 2025

Binance banea más de 600 cuentas por abuso de plataforma

20 octubre, 2025

Circle busca revertir pagos en USDC en caso de fraudes

26 septiembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.