Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 20, 2025
bloque ₿: 924.392
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
jueves, noviembre 20, 2025 | bloque ₿: 924.392
Bandera de ARS
BTC 136.203.359,42 ARS -0,49% ETH 4.436.841,12 ARS -1,04%
Bandera de BOB
BTC 636.652,95 BOB -0,69% ETH 20.912,20 BOB -0,71%
Bandera de BRL
BTC 489.573,01 BRL -0,83% ETH 16.076,63 BRL -0,93%
Bandera de CLP
BTC 86.314.368,75 CLP -0,33% ETH 2.848.227,42 CLP -0,05%
Bandera de COP
BTC 341.278.250,87 COP -0,71% ETH 11.451.192,59 COP -0,15%
Bandera de CRC
BTC 45.943.659,78 CRC -0,69% ETH 1.509.114,17 CRC -0,76%
Bandera de EUR
BTC 79.614,86 EUR -0,75% ETH 2.612,96 EUR -0,90%
Bandera de USD
BTC 111.118,61 USD -0,01% ETH 3.007,20 USD -0,96%
Bandera de GTQ
BTC 703.660,52 GTQ -0,68% ETH 23.113,18 GTQ -0,75%
Bandera de HNL
BTC 2.416.607,55 HNL -0,69% ETH 79.378,45 HNL -0,76%
Bandera de MXN
BTC 1.684.454,85 MXN -0,83% ETH 55.394,11 MXN -0,78%
Bandera de PAB
BTC 91.733,48 PAB -0,69% ETH 3.013,18 PAB -0,76%
Bandera de PYG
BTC 647.790.444,53 PYG -0,69% ETH 21.278.011,90 PYG -0,76%
Bandera de PEN
BTC 310.601,28 PEN -0,43% ETH 10.414,76 PEN -0,20%
Bandera de DOP
BTC 5.851.323,43 DOP -0,69% ETH 192.198,77 DOP -0,76%
Bandera de UYU
BTC 3.660.849,83 UYU -0,69% ETH 120.248,16 UYU -0,76%
Bandera de VES
BTC 25.461.898,77 VES -0,62% ETH 833.600,03 VES 0,40%
Bandera de ARS
BTC 136.203.359,42 ARS -0,49% ETH 4.436.841,12 ARS -1,04%
Bandera de BOB
BTC 636.652,95 BOB -0,69% ETH 20.912,20 BOB -0,71%
Bandera de BRL
BTC 489.573,01 BRL -0,83% ETH 16.076,63 BRL -0,93%
Bandera de CLP
BTC 86.314.368,75 CLP -0,33% ETH 2.848.227,42 CLP -0,05%
Bandera de COP
BTC 341.278.250,87 COP -0,71% ETH 11.451.192,59 COP -0,15%
Bandera de CRC
BTC 45.943.659,78 CRC -0,69% ETH 1.509.114,17 CRC -0,76%
Bandera de EUR
BTC 79.614,86 EUR -0,75% ETH 2.612,96 EUR -0,90%
Bandera de USD
BTC 111.118,61 USD -0,01% ETH 3.007,20 USD -0,96%
Bandera de GTQ
BTC 703.660,52 GTQ -0,68% ETH 23.113,18 GTQ -0,75%
Bandera de HNL
BTC 2.416.607,55 HNL -0,69% ETH 79.378,45 HNL -0,76%
Bandera de MXN
BTC 1.684.454,85 MXN -0,83% ETH 55.394,11 MXN -0,78%
Bandera de PAB
BTC 91.733,48 PAB -0,69% ETH 3.013,18 PAB -0,76%
Bandera de PYG
BTC 647.790.444,53 PYG -0,69% ETH 21.278.011,90 PYG -0,76%
Bandera de PEN
BTC 310.601,28 PEN -0,43% ETH 10.414,76 PEN -0,20%
Bandera de DOP
BTC 5.851.323,43 DOP -0,69% ETH 192.198,77 DOP -0,76%
Bandera de UYU
BTC 3.660.849,83 UYU -0,69% ETH 120.248,16 UYU -0,76%
Bandera de VES
BTC 25.461.898,77 VES -0,62% ETH 833.600,03 VES 0,40%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Seguridad

Operación Spalax: correos maliciosos apuntan a entidades públicas y privadas de Colombia

Entidades públicas y privadas reciben correos maliciosos haciéndose pasar por autoridades de gobierno de Colombia.

por Luis Esparragoza
15 enero, 2021
en Seguridad
Tiempo de lectura: 5 minutos
Hacker en computadora con palabra "Spalax" en pantalla con bandera de Colombia en el fondo, Composición por CriptoNoticias. twenty20photos / elements.envato.com; twenty20photos / elements.envato.com.

Hacker en computadora con palabra "Spalax" en pantalla con bandera de Colombia en el fondo, Composición por CriptoNoticias. twenty20photos / elements.envato.com; twenty20photos / elements.envato.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La campaña está en proceso desde 2019 y afectó a varias entidades colombianas en 2020.
  • No se ha confirmado si los ataques provienen de dentro del territorio colombiano.

Una campaña de correos electrónicos fraudulentos y maliciosos, dirigida a entidades públicas y privadas de Colombia, actúa en nombre de instituciones del gobierno colombiano desde el año pasado, según detectó la compañía de seguridad ESET en una investigación.

La Operación Spalax, descubierta en 2019 y aún en funcionamiento, es el nombre con el que denominan el intento de hackers por infectar con troyanos a entidades públicas y privadas de Colombia.

Entre los principales afectados, señalan, se encuentran empresas privadas del sector energético y metalúrgico del país. Mediante correos electrónicos que conducen a descargar archivos maliciosos, los hackers infiltran troyanos de acceso remoto en los equipos de sus víctimas con el propósito de espiar, robar información sensible o incluso controlar la computadora de forma remota.

Estos troyanos podrían potencialmente registrar las pulsaciones de teclado, hacer capturas de pantalla, ver y secuestrar el portapapeles, extraer archivos y descargar y ejecutar malwares, apuntan los investigadores.

Teóricamente, un troyano podría descargar y ejecutar un archivo malicioso más peligroso, como pueden ser los conocidos ransomware, que secuestran la computadora de la víctima y prometen liberarla a cambio de un pago, generalmente exigido en bitcoin y otras criptomonedas.

Los correos electrónicos no están diseñados especialmente para dirigirse a una víctima en particular, sino que ocultan sus intenciones detrás de temas genéricos. Pueden tratarse de una notificación de infracción de tránsito, una ordenanza para realizarse una prueba de COVID-19, una convocatoria a una audiencia judicial, una notificación por malversación de fondos públicos (dirigidos a instituciones) o una notificación de embargo de cuentas bancarias.

Ejemplo de un correo electrónico fraudulento argumentando una infracción de tránsito. Fuente: We Live Security / welivesecurity.com.

Los correos suelen contener en la mayoría de casos un documento PDF, desde el que se abre un enlace para descargar el malware. Este programa malicioso se encontraría dentro de un archivo RAR (comprimido) alojado en servicios legítimos como OneDrive y MediaFire, señalan los investigadores. Cuando el archivo se descarga y se ejecuta, ya es tarde para el usuario.

Ataques desde Colombia: ¿el enemigo está en casa?

Aún no se ha determinado la ubicación real de los atacantes, pero la mayoría de las direcciones IP involucradas son de Colombia. Los investigadores sospechan que podrían estar utilizando las computadoras de sus víctimas para enviar los archivos maliciosos desde ahí.

Las direcciones IP localizadas principalmente en Colombia fueron suministradas por Powerhouse Management, proveedor de servicios de internet con domicilio fiscal en el Reino Unido. La compañía, que provee el servicio de reubicación virtual en internet VyprVPN, es considerada por el sitio web Scamalytics como de alta peligrosidad.

Ruta seguida por los atacantes hasta la instalación y ejecución del malware en la computadora de la víctima. Fuente: We Live Security / welivesecurity.com

Matías Porolli, investigador de ESET, afirmó que en 2019 fueron pocos los servidores detectados con esta actividad maliciosa, pero a partir de 2020 la campaña adquirió «una infraestructura muy grande y que cambia rápidamente». Aunque se ha dificultado establecer similitudes de esta campaña con otras reportadas en el pasado, Porolli señala que la constante es tomar por objetivos a las entidades públicas y privadas de Colombia.

«Al analizar datos de DNS pasivos para direcciones IP y nombres de dominio conocidos, descubrimos que los atacantes han utilizado al menos 160 nombres de dominio adicionales desde 2019. Esto corresponde a por lo menos 40 direcciones IP más», afirma el investigador en una publicación más amplia.

Han logrado operar a tal escala utilizando servicios de DNS dinámico. Esto significa que cuentan con un grupo de nombres de dominio (y también registran nuevos de forma regular) que se asignan dinámicamente a direcciones IP. De esta manera, un nombre de dominio se puede relacionar con varias direcciones IP durante un período de tiempo y las direcciones IP se pueden relacionar con muchos nombres de dominio.

Matías Porolli, Investigador. ESET.

ESET apunta que los atacantes muestran «un uso perfecto del idioma español». Además, se enfocan solamente en Colombia, pero esto no parece ser suficiente para confirmar que los ataques se realicen desde dentro del territorio colombiano.

A finales del año pasado la firma de ciberseguridad Lumu, basada en Bogotá, determinó que Colombia es el país más afectado en Latinoamérica por ataques cibernéticos, especialmente el ransomware, recibiendo el 30% de los ataques en la región.

Asimismo, autoridades policiales en Bogotá también reportaron en 2020 que las extorsiones cibernéticas iban en aumento, según informamos en CriptoNoticias.

Etiquetas: ColombiaHackerMalware
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 15 enero, 2021 06:20 pm GMT-0400 Actualizado: 16 enero, 2021 01:36 pm GMT-0400
Autor: Luis Esparragoza
Periodista venezolano especializado en Bitcoin y criptomonedas. Músico y beatmaker. Poeta. Curioso.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

una moneda física de bitcoin dorada en primer plano sobre el teclado de una laptop. En la pantalla se muestra un gráfico bursátil con el logo oficial de NVIDIA.

Bitcoin recupera los 90.000 dólares tras informe de ganancias de Nvidia

19 noviembre, 2025
El economista Asdrúbal Oliveros en entrevista con la periodista Endrina Yépez.

“Primero hay que regular”: Asdrúbal Oliveros sobre la banca en Venezuela y las criptomonedas

19 noviembre, 2025
una moneda física de bitcoin dorada en primer plano sobre el teclado de una laptop. En la pantalla se muestra un gráfico bursátil con el logo oficial de NVIDIA.

Informe de Nvidia podría impactar en el precio de bitcoin en próximas horas

19 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Seguridad

Identifican la clave que desencadenó la vulneración de 120.000 llaves de Bitcoin

Por Gustavo López
20 octubre, 2025

El «incidente Milk Sad» vuelve a ser tema de debate público. El fallo, que afectó 120.000 claves privadas de bitcoin (BTC), ocurrió en julio de 2023.

Binance banea más de 600 cuentas por abuso de plataforma

20 octubre, 2025

Circle busca revertir pagos en USDC en caso de fraudes

26 septiembre, 2025

Policía de México alerta sobre estafas con criptomonedas

19 septiembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.