Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, enero 25, 2021
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Podcasts
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
Bandera de ARS
BTC 4.732.980,05 ARS 8,16% ETH 218.268,34 ARS 1,63%
Bandera de BOB
BTC 237.525,25 BOB 4,14% ETH 9.685,78 BOB -3,86%
Bandera de BRL
BTC 188.219,98 BRL 5,43% ETH 7.828,78 BRL 1,27%
Bandera de CLP
BTC 25.403.720,32 CLP 6,18% ETH 1.035.391,24 CLP -0,32%
Bandera de COP
BTC 116.890.048,74 COP 5,97% ETH 5.038.957,38 COP 1,14%
Bandera de CRC
BTC 21.159.231,05 CRC 5,61% ETH 861.751,99 CRC 3,94%
Bandera de EUR
BTC 28.585,71 EUR 5,81% ETH 1.164,55 EUR -1,16%
Bandera de USD
BTC 34.674,57 USD 4,32% ETH 1.414,92 USD -1,48%
Bandera de MXN
BTC 694.923,05 MXN 5,28% ETH 28.417,28 MXN -0,66%
Bandera de PAB
BTC 36.453,19 PAB 9,10% ETH 1.405,56 PAB 2,31%
Bandera de PYG
BTC 240.546.223,07 PYG 5,49% ETH 9.823.313,96 PYG -1,52%
Bandera de PEN
BTC 124.521,59 PEN 2,01% ETH 5.200,41 PEN 0,09%
Bandera de DOP
BTC 1.984.403,22 DOP 3,01% ETH 82.089,37 DOP -2,24%
Bandera de UYU
BTC 1.480.376,38 UYU 5,83% ETH 60.304,83 UYU -7,04%
Bandera de VES
BTC 55.832.041.180,35 VES 8,71% ETH 2.212.328.958,40 VES -2,89%
Bandera de ARS
BTC 4.732.980,05 ARS 8,16% ETH 218.268,34 ARS 1,63%
Bandera de BOB
BTC 237.525,25 BOB 4,14% ETH 9.685,78 BOB -3,86%
Bandera de BRL
BTC 188.219,98 BRL 5,43% ETH 7.828,78 BRL 1,27%
Bandera de CLP
BTC 25.403.720,32 CLP 6,18% ETH 1.035.391,24 CLP -0,32%
Bandera de COP
BTC 116.890.048,74 COP 5,97% ETH 5.038.957,38 COP 1,14%
Bandera de CRC
BTC 21.159.231,05 CRC 5,61% ETH 861.751,99 CRC 3,94%
Bandera de EUR
BTC 28.585,71 EUR 5,81% ETH 1.164,55 EUR -1,16%
Bandera de USD
BTC 34.674,57 USD 4,32% ETH 1.414,92 USD -1,48%
Bandera de MXN
BTC 694.923,05 MXN 5,28% ETH 28.417,28 MXN -0,66%
Bandera de PAB
BTC 36.453,19 PAB 9,10% ETH 1.405,56 PAB 2,31%
Bandera de PYG
BTC 240.546.223,07 PYG 5,49% ETH 9.823.313,96 PYG -1,52%
Bandera de PEN
BTC 124.521,59 PEN 2,01% ETH 5.200,41 PEN 0,09%
Bandera de DOP
BTC 1.984.403,22 DOP 3,01% ETH 82.089,37 DOP -2,24%
Bandera de UYU
BTC 1.480.376,38 UYU 5,83% ETH 60.304,83 UYU -7,04%
Bandera de VES
BTC 55.832.041.180,35 VES 8,71% ETH 2.212.328.958,40 VES -2,89%
Home Seguridad

Hackers roban cerca de $4 millones en IOTA a usuarios desprevenidos

por Javier Bastardo
22 enero, 2018
en Seguridad
4 min de lectura
FacebookTwitterLinkedinEmail

Un importante número de usuarios de IOTA perdieron sus fondos luego de que sitios web especializados en la generación de semillas les proporcionaran nuevas palabras para acceder a sus billeteras. Esto dejó los fondos depositados en cada una de ellas a merced de los atacantes. El total de lo sustraído equivale a unos 4 millones de dólares.

Desde hace un par de días se corrió la voz de este robo luego de que usuarios de esta criptomoneda vieran sus monederos vacíos o con pérdidas relacionadas a transacciones desconocidas. Las víctimas compartían una característica en común: habían obtenido la semilla de su monedero IOTA mediante algún sitio web no oficial.

También te podría interesar
regulacion criptomonedas bitcoin Estados Unidos
Secretaria del Tesoro elegida por Biden ahora muestra postura más favorable a bitcoin
24 enero, 2021
Logo de Mercado Bitcoin sobre globo terraqueo con gráfico de mercado en el fondo. Composición por CriptoNoticias. Mercado Bitcoin / mercadobitcoin.com.br; Isabela Kronemberger / unsplash.com; twenty20photos / elements.envato.com.
Exchanges de bitcoin de Chile, México y Argentina tendrán competencia brasileña
24 enero, 2021

Este tipo de portales brindan a los usuarios una solución rápida para generar una nueva semilla para su billetera IOTA, ya que la plataforma no cuenta con un proceso automatizado para ello (una carencia importante en el funcionamiento del protocolo de esta criptomoneda). Con estas herramientas los usuarios pueden crear una semilla de 81 caracteres, aunque el equipo de IOTA ha insistido en la necesidad de evitar este tipo de operaciones.

Los perpetradores se aprovecharon de esta característica, y en medio de un ataque DDoS, drenaron los recursos depositados en las carteras que habían hecho este procedimiento.

In the end, at least $3.94m worth of IOTA was stolen. This was facilitated by a DDoS attack against all public nodes.

— Nic Carter (@nic__carter) 21 de enero de 2018

Según explicó el miembro de la red de evangelistas de IOTA, Ralf Rottman, los ladrones no solo robaron las semillas, sino que además llevaron a cabo un ataque distribuido de denegación de servicio (DDoS) contra muchos de los nodos de IOTA. Al hacerlo, impidieron que las víctimas rescataran sus fondos, pues no pudieron encontrar algún nodo público para iniciar sesión con éxito y mover sus fondos antes que los atacantes lo hicieran.

Rottman también mencionó que todos sus nodos fueron atacados en lo que parece ser un esfuerzo coordinado entre varios participantes, aunque no hay pruebas que señalen exactamente quién o quienes estuvieron detrás de este suceso.

Por lo que he escuchado, muchos usuarios que perdieron sus fondos crearon sus semillas en iotaseed.io (no insertado aquí [el enlace] por razones obvias). Lo más probable es que la gente que está detrás de esto y potencialmente de otros generadores de semillas se hayan sentado por un rato a recolectar montones de semillas, aunque no conozco la cantidad real de usuarios afectados. El hecho de que iotaseed.io aún esté en línea mientras esto es escrito pudiera sugerir que el sitio quedó comprometido y no son las personas encargadas de su servicio quienes ejecutaron el ataque.

Ralf Rottmann
Miembro

Es difícil poder dar con los responsables del ataque, pues originalmente este tipo de sitio web de generación de semillas puede ser bien intencionado pero suele tener muchas carencias de seguridad que pueden ser aprovechadas por los atacantes para robar fondos, de manera que no es posible asegurar que el autor es también el ladrón.

A través de Reddit se leen denuncias sobre la pérdida total de los fondos depositados en carteras cuyas semillas fueron generadas en línea. Algunos usuarios ofrecieron ayuda en aquellos casos en los que la transferencia de los fondos no había sido confirmada, pero cuando este paso ya se ha cumplido, no hay nada más que hacer.

La recuperación de los fondos es prácticamente imposible, especialmente por la naturaleza de IOTA. Según explicó Rottman, “las víctimas literalmente compartieron las llaves de sus billeteras con los atacantes” al emplear estos sitios maliciosos. Así, desde una perspectiva eminentemente técnica y de seguridad “todas las transferencias que ocurrieron bajo este ataque son transacciones legítimas”.

Para generar semillas existen otras soluciones provisionales como mediante un IPFS o la creación de una clave utilizando el terminal Mac o Linux. Sin embargo, la complejidad en la aplicación de estas soluciones obliga a los nuevos usuarios a recurrir a estos generadores en línea, lo que a su vez hace vulnerable sus cuentas.

Métodos de generación de las semillas para IOTA. Fuente: Twitter, vía @nic__carter

No es primera vez que IOTA está en el ojo del huracán en el tema de seguridad. Recordemos que a finales de noviembre del año pasado IOTA sufrió un ataque DDoS que no pudo ser manejado por los nodos públicos de la red. Este hecho generó una importante congestión y su tiempo de procesamiento tuvo importantes retrasos.

En septiembre del 2017, uno de los desarrolladores del equipo de Ethereum, Nick Johnson, publicó un artículo llamado “Por qué encuentro profundamente alarmante a IOTA”. Dicho artículo causó bastante revuelo en las redes sociales e incluso el propio creador de esta blockchain, Vitalik Buterin, emitió sus propias opiniones sobre el caso.

Etiquetas: BlockchainCriptomonedasHackerIOTA (MIOTA)Robo y Fraude

Relacionados Artículos

Hacker sostiene moneda de Bitcoin con billetes de dólar cayendo en el fondo. Composición por CriptoNoticias. AaronJOlson / pixabay.com; Patrick Pascal Schauß /  Pixabay.com.
Seguridad

Delitos con bitcoin y criptomonedas totalizaron USD 10 mil millones en 2020

por Froilan Fernández
21 enero, 2021

Si bien las cantidades transferidas por delitos con criptomonedas bajaron 53% en 2020, lo pagado por ransomware creció 311%.

hardware seguridad ataque usuario

Especialistas descubren vector de ataque al guardián de disco duro de Windows Bitlocker

20 enero, 2021
mercado deep web cierre

Mercado de la darknet anuncia cierre después de ganar USD 1.000 millones en bitcoin

18 enero, 2021
BTC darknet medicina venta

Hasta por 1.000 dólares en bitcoin venden falsas vacunas de coronavirus en la dark web

18 enero, 2021
Hacker en computadora con palabra "Spalax" en pantalla con bandera de Colombia en el fondo, Composición por CriptoNoticias. twenty20photos / elements.envato.com; twenty20photos / elements.envato.com.

Operación Spalax: correos maliciosos apuntan a entidades públicas y privadas de Colombia

15 enero, 2021

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros

Asesor SEO

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.