-
Los involucrados piden hasta USD 2 millones para liberar informaciรณn confidencial.
-
En total, los piratas habrรญan filtrado mรกs de 18.000 documentos.
Un grupo de hackers, identificado como โthedarkoverlordโ, obtuvo informaciรณn confidencial relacionada con el ataque terrorista a las Torres Gemelas de Nueva York y estรก exigiendo pagos en bitcoins a empresas involucradas. Aseguran que de este modo no difundirรกn el contenido entre los interesados en obtener los documentos.
La noche del lunes 31 de diciembre, los piratas informรกticos anunciaron que habรญan filtrado informes de firmas de abogados y aseguradoras, sobre casos relacionados con los hechos ocurridos el 11 de septiembre de 2001 en el World Trade Center.
A travรฉs de la cuenta en twitter @tdo_h4ck3rsย que ahora estรก suspendida, los piratas reivindicaron el hackeo de los reportes al seรฑalar lo siguiente: โthedarkoverlord filtra mรกs de 18.000 documentos secretos del 9/11 sobre el ataque terrorista al WTCโ (Centro Mundial de Comercio). Ademรกs, el grupo publicรณ un documento en el que dio a conocer detalles sobre el hackeo a las empresas Hiscox Syndicates Ltd, Lloyds de Londres y Silverstein Properties.
Hiscox Syndicates Ltd y Lloyds de Londres son algunas de las aseguradoras mรกs grandes del planeta que aseguran todo, desde las pรณlizas mรกs pequeรฑas, hasta algunas de las pรณlizas mรกs grandes del planeta, y que incluso aseguran estructuras como los Centros Mundiales de Comercio.
thedarkoverlord
En otro punto del manifiesto, los hackers van contra las compaรฑรญas involucradas e incluyen a las โaerolรญneas, agencias gubernamentales, docenas de firmas de abogados, aseguradoras y muchas otrasโ (โฆ) โPaguenโฆ o vamos a enterrarles con esto (โฆ) No estamos motivados por ningรบn pensamiento polรญtico. No somos hacktivistas. Estamos motivados solo por nuestra bรบsqueda de dinero en Internet (Bitcoin)โ. El grupo ya publicรณ algunos de los documentos en Twitter y amenazรณ con seguir difundiรฉndolos a menos que reciban el pago en criptomonedas.
Manejo malicioso
Como una tรกctica para ejercer mรกs presiรณn sobre las empresas, las personas involucradas o llamar la atenciรณn de potenciales interesados en efectuar un manejo malicioso de los documentos, este miรฉrcoles 2 de enero los piratas compartieron lo que ellos denominan un esquema de pago en bitcoin para โliberar documentos del 9/11 a travรฉs de un plan de lanzamiento compuestoโ.
El esquema estรก integrado por cinco capas que van desde la 1 hasta la 5. La primera representarรญa la informaciรณn menos sensible, mientras que la quinta capa se refiere a los documentos de mayor interรฉs. Por el primer grupo de datos, los hackers liberarรญan informaciรณn a quienes paguen entre 250 a 1.000 dรณlares estadounidenses. El monto sube significativamente segรบn la cantidad de informes a liberar y la capa del esquema. En la quinta capa el monto asciende a los 2 millones de dรณlares por el acceso a todos los documentos.
Un vocero del grupo Hiscox confirmรณ al medio Motherboard que los hackers habรญan vulnerado los sistemas de una firma de abogados que asesora a la compaรฑรญa, de donde pudieron haber obtenido archivos relacionados con los litigios de los ataques del 11 de septiembre. Sin embargo, la fuente informรณ que โlos sistemas de la firma de abogados no estรกn conectados a la infraestructura de TI de Hiscox y los sistemas de Hiscox no se vieron afectados por este incidenteโ.
Rescates a cambio de bitcoins
Cada vez son mรกs usuales los reportes noticiosos en lo que se informa sobre extorsiones o pagos de rescates a cambio de criptomonedas, especialmente bitcoin. El pasado mes de diciembre fue detenido en Espaรฑa un hacker de 17 aรฑos, que exigรญa criptomonedas como rescate por el secuestro de al menos 200 cuentas de Twitter y Youtube.
En agosto del 2018, la Asociaciรณn de Golfistas Profesionales de los Estados Unidos (PGA) tambiรฉn fue vรญctima de los piratas informรกticos, quienes estaban pidiendoย una cantidad no revelada de criptoactivos para devolver el control de uno de los servidores de la asociaciรณn deportiva.
Una situaciรณn similar se presentรณ en Canadรก en septiembre del aรฑo pasado, cuando en la ciudad de Midland, en Ontario, las autoridades municipales detectaron que habรญan sufridoย un ataque tipo ransomware a sus sistemas informรกticos. En este caso, los afectados iniciaron un proceso para pagar los bitcoins a los piratas y recuperar su plataforma.
Imagen destacada por: poravute / stock.adobe.com