Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 18, 2025
bloque ₿: 924.144
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
martes, noviembre 18, 2025 | bloque ₿: 924.144
Bandera de ARS
BTC 135.663.050,55 ARS 0,64% ETH 4.533.277,86 ARS 3,16%
Bandera de BOB
BTC 632.524,41 BOB 0,63% ETH 21.179,13 BOB 1,34%
Bandera de BRL
BTC 488.074,69 BRL 0,82% ETH 16.364,36 BRL 1,60%
Bandera de CLP
BTC 83.716.583,81 CLP -0,90% ETH 2.857.991,75 CLP 0,90%
Bandera de COP
BTC 344.929.627,77 COP 1,04% ETH 11.153.818,14 COP 0,12%
Bandera de CRC
BTC 45.726.198,49 CRC 0,72% ETH 1.531.464,04 CRC 1,40%
Bandera de EUR
BTC 78.769,69 EUR 0,80% ETH 2.638,43 EUR 1,46%
Bandera de USD
BTC 111.112,27 USD 0,00% ETH 3.055,02 USD 0,95%
Bandera de GTQ
BTC 699.815,01 GTQ 0,72% ETH 23.438,24 GTQ 1,40%
Bandera de HNL
BTC 2.403.774,79 HNL 0,72% ETH 80.507,34 HNL 1,40%
Bandera de MXN
BTC 1.685.874,27 MXN 0,61% ETH 56.495,22 MXN 1,36%
Bandera de PAB
BTC 91.301,08 PAB 0,72% ETH 3.057,86 PAB 1,40%
Bandera de PYG
BTC 643.308.697,13 PYG 0,72% ETH 21.545.725,86 PYG 1,40%
Bandera de PEN
BTC 308.744,32 PEN 1,23% ETH 10.211,04 PEN 0,64%
Bandera de DOP
BTC 5.854.237,63 DOP 0,72% ETH 196.070,41 DOP 1,40%
Bandera de UYU
BTC 3.633.737,34 UYU 0,72% ETH 121.701,31 UYU 1,40%
Bandera de VES
BTC 25.052.348,38 VES 1,19% ETH 876.768,80 VES 6,84%
Bandera de ARS
BTC 135.663.050,55 ARS 0,64% ETH 4.533.277,86 ARS 3,16%
Bandera de BOB
BTC 632.524,41 BOB 0,63% ETH 21.179,13 BOB 1,34%
Bandera de BRL
BTC 488.074,69 BRL 0,82% ETH 16.364,36 BRL 1,60%
Bandera de CLP
BTC 83.716.583,81 CLP -0,90% ETH 2.857.991,75 CLP 0,90%
Bandera de COP
BTC 344.929.627,77 COP 1,04% ETH 11.153.818,14 COP 0,12%
Bandera de CRC
BTC 45.726.198,49 CRC 0,72% ETH 1.531.464,04 CRC 1,40%
Bandera de EUR
BTC 78.769,69 EUR 0,80% ETH 2.638,43 EUR 1,46%
Bandera de USD
BTC 111.112,27 USD 0,00% ETH 3.055,02 USD 0,95%
Bandera de GTQ
BTC 699.815,01 GTQ 0,72% ETH 23.438,24 GTQ 1,40%
Bandera de HNL
BTC 2.403.774,79 HNL 0,72% ETH 80.507,34 HNL 1,40%
Bandera de MXN
BTC 1.685.874,27 MXN 0,61% ETH 56.495,22 MXN 1,36%
Bandera de PAB
BTC 91.301,08 PAB 0,72% ETH 3.057,86 PAB 1,40%
Bandera de PYG
BTC 643.308.697,13 PYG 0,72% ETH 21.545.725,86 PYG 1,40%
Bandera de PEN
BTC 308.744,32 PEN 1,23% ETH 10.211,04 PEN 0,64%
Bandera de DOP
BTC 5.854.237,63 DOP 0,72% ETH 196.070,41 DOP 1,40%
Bandera de UYU
BTC 3.633.737,34 UYU 0,72% ETH 121.701,31 UYU 1,40%
Bandera de VES
BTC 25.052.348,38 VES 1,19% ETH 876.768,80 VES 6,84%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Seguridad

Hackers engañan a casa de cambio CryptoDAO y estafan a usuarios con criptoactivo de Populous

Usuarios en las redes sociales reportan que hackers falsificaron el sitio web del proyecto Populous y lograron engañar a la casa de cambio CryptoDao. En consecuencia, algunos de sus clientes fueron estafados al intentar comprar la criptomoneda de PPT y no recibirlas a cambio de su inversión. Las compañías se desmarcan del hecho y no asumieron su responsabilidad.

por Damian Escobar Moleiro
4 agosto, 2017
en Seguridad
Tiempo de lectura: 5 minutos
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Hace pocos días se reportó una presunta estafa que involucra la plataforma de cambio de criptoactivos CryptoDA, donde sus usuarios no recibieron el criptoactivo PPT que habían adquirido en dicha plataforma, ni el reintegro de su inversión. La plataforma se negó a hacerse responsable alegando que las compras corren bajo la responsabilidad de los compradores.

La situación irregular con la casa de cambio y los retiros de PPT, criptoactivo supuestamente basado en Ethereum, fue denunciada por varios de los usuarios de redes sociales como Twitter, Reddit y Steemit y CriptoNoticias contactó a varias de las víctimas de la estafa.

Sucedió que los usuarios quisieron retirar los criptoactivos, pero no recuperaron sus fondos ni recibieron las criptomonedas que habían adquirido. El 11 de julio la casa de cambio comunicó a través de Twitter que retirarían de su plataforma las transacciones con Populous (PPT), levantando aun más las sospechas.

Uno de los usuarios realizó una publicación en Steemit donde relata que depositó bitcoins para realizar la compra de PPT. El usuario había adquirido 2000 PPT en la plataforma CryptoDao, lo que equivalieó a 3.5 bitcoins según la publicación, a lo que el autor agrega la dirección de la transacción en sí.

Al percibir la irregularidad y ver que la plataforma de cambio había retirado la opción para PPT contactó a CryptoDao por medio de correo electrónico. El administrador respondió que PPT no era un criptoactivo basado en Ethereum, y que la compra era total responsabilidad del creador: Populousnet.com, y suministró los links correspondientes (los que actualmente ya no se encuentran operativos, gracias a los recurrentes reportes de las víctimas).

Seguidamente, respondió que el sitio oficial del criptoactivo en cuestión era Populous.co; sin embargo, CryptoDao simplemente lo acusó de chantaje y declaró nuevamente que no era su responsabilidad el reintegro de los fondos.

La historia se repite con otra víctima: Eric Kittell, quien nos comentó sobre el suceso, y dijo que “hubo cierta confusión sobre la dirección del contrato para PPT cuando fue listado por primera vez en la casa de cambio.

Eric puedo obtener más información y resolver el gran lío que involucró a CryptoDao, Populous.co y el sitio Populousnet.com, siendo este último una copia falsa del original Populous.co. De hecho, luego de que CryptoDao anunciara el retiro del criptoactivo PPT de su plataforma, Populous.co advirtió el 12 de julio que existía un sitio falso que se hacía pasar por ellos.

BEWARE https://t.co/ru5mWkpfUX is a scam clone site. #populous #bitpopulous #ethereum #bitcoin #blockchain

— Populous Platform (@BitPopulous) 12 de julio de 2017

Cosa que ya ambas víctimas habían deducido al no recibir los criptoactivos pagados. Eric nos expone que lo sucedido fue negligencia tanto de la casa de cambio como del original Populous.co, debido a un error de comunicación y confirmación entre ambos. Explica Eric:

Esto creó una oportunidad para que los estafadores robaran usuarios que intentaron comprar o vender PPT en el intercambio de CrypoDao. Había confusión en etherdelta también, el original PPT-Ethereum no fue establecido correctamente tampoco. Populous.co ignoró todos los intentos de contacto.

Eric Kittell

Finalmente, Kittell pudo contactar con  Steven Nico Williams, el director ejecutivo de Populous.co a través de LinkedIn, donde este le indicó a Eric que la información que ellos suministraron a CryptoDao era correcta, y que la casa de cambio nunca les pidió confirmación sobre ningún cambio, por lo que el error está en que CryptoDao “no estaba comprobando la dirección de correo electrónico de los remitentes contra la nuestra. Son plenamente responsables de lo que sucede en la plataforma y no nosotros” -dijo Steven, también desentendiéndose del asunto.

Por su parte, CryptoDao señaló a Kittell que habían recibido tres mensajes de Populous: «Viejo contrato PPT», «Criptoactivo llamado XXX», «PPT (no basado en Ethereum)», que fue el que la casa de cambio inscribió en su plataforma, y «De nuevo PPT basado en Ethereum». Eric sostiene que los primeros dos mensajes realmente pueden haber venido de Steven Williams y su equipo (Populous.co); mientras que el tercero, de los estafadores y su correo cuando usurparon la identidad de Populous.co para dar las instrucciones a CryptoDao; y el cuarto, nuevamente del sitio original, que contenía las instrucciones correctas aunque ya era tarde.

Asimismo, Eric señaló que: “El PPT que CryptoDao proporcionaba era una moneda de un antiguo «script» con su propia blockchain, no un token basado en la plataforma y blockhain de Ethereum”. Plantea que el criptoactivo falso, en realidad estaba basado en el código abierto de Novacoin, y que incluso ofrecían un link a un explorador de bloques como prueba de legitimidad.

Eventualmente, las cuentas en CryptoDao tanto de Eric como la del usuario lebah fueron cerradas, por lo que ni siquiera tienen acceso al falso criptoactivo que compraron.

Por otra parte, Eric nos narra que los presuntos estafadores de Populousnet le recomendaron descargar la cartera digital de su sitio para poder retirar desde allí los PPT que había comprado; pero “no había manera de que ejecutase el software proporcionado por estafadores obviamente”, declara Eric, pues esto representa un peligro y amenaza de seguridad.

CryptoDao fue presuntamente víctima de estafadores, culpa que también recae en el sitio original de Populous.co al no aclarar demasiado; pero lamentablemente, lo que más resalta aquí, es que ninguna de las entidades involucradas tomará responsabilidad por el suceso, dejando a las víctimas sin recuperar su dinero, a menos que lo logren por causas judiciales; comportamiento que deja entredicho la ética de ambas empresas y que debe servir de ejemplo a otras sobre cómo no tratar a sus clientes.

Etiquetas: Casas de Cambio (exchange)CriptoactivosEthereum (ETH)Robo y Fraude
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 04 agosto, 2017 11:44 am GMT-0400 Actualizado: 03 agosto, 2020 07:20 pm GMT-0400
Autor: Damian Escobar Moleiro
Me gusta explorar el potencial de la blockchain en el arte.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Un caramelo muy pequeño sobre una mesa. A su lado, una mano intentando pagar con un cofre lleno de monedas con el logo de Bitcoin. Una luz roja o alerta detrás del cofre.

Usar Coin Control pudo prevenir este secuestro 

18 noviembre, 2025
Moneda física de XRP junto a un reloj analógico y de fondo gráficas de mercado.

¿Qué ETF de XRP falta por aprobar?

17 noviembre, 2025
Panel en el escenario principal de Labitconf 2025.

«Bitcoin es esa pastilla naranja que te hace ver el mundo real»

17 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Seguridad

Identifican la clave que desencadenó la vulneración de 120.000 llaves de Bitcoin

Por Gustavo López
20 octubre, 2025

El «incidente Milk Sad» vuelve a ser tema de debate público. El fallo, que afectó 120.000 claves privadas de bitcoin (BTC), ocurrió en julio de 2023.

Binance banea más de 600 cuentas por abuso de plataforma

20 octubre, 2025

Circle busca revertir pagos en USDC en caso de fraudes

26 septiembre, 2025

Policía de México alerta sobre estafas con criptomonedas

19 septiembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.