Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, enero 20, 2021
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Podcasts
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
Bandera de ARS
BTC 5.219.597,87 ARS 2,87% ETH 214.990,37 ARS -3,31%
Bandera de BOB
BTC 245.748,91 BOB 0,54% ETH 9.531,61 BOB 0,95%
Bandera de BRL
BTC 193.696,94 BRL 0,63% ETH 7.470,78 BRL 0,71%
Bandera de CLP
BTC 26.757.762,01 CLP 1,08% ETH 1.021.466,87 CLP -0,01%
Bandera de COP
BTC 115.635.643,51 COP -0,34% ETH 4.736.513,71 COP -0,37%
Bandera de CRC
BTC 22.073.864,85 CRC 3,13% ETH 878.500,78 CRC 5,40%
Bandera de EUR
BTC 29.329,75 EUR 0,51% ETH 1.126,73 EUR -0,39%
Bandera de USD
BTC 35.592,39 USD 0,66% ETH 1.365,81 USD 0,46%
Bandera de MXN
BTC 699.615,60 MXN 0,69% ETH 26.903,25 MXN 0,40%
Bandera de PAB
BTC 35.904,74 PAB 0,51% ETH 1.388,31 PAB 1,42%
Bandera de PYG
BTC 244.315.881,27 PYG 0,45% ETH 9.770.099,14 PYG 3,45%
Bandera de PEN
BTC 135.177,13 PEN 0,62% ETH 5.041,16 PEN -0,39%
Bandera de DOP
BTC 2.179.988,04 DOP 4,68% ETH 84.168,14 DOP 5,45%
Bandera de UYU
BTC 1.524.221,70 UYU 0,41% ETH 62.843,25 UYU 7,51%
Bandera de VES
BTC 53.905.828.796,73 VES 0,81% ETH 2.024.661.528,45 VES -1,23%
Bandera de ARS
BTC 5.219.597,87 ARS 2,87% ETH 214.990,37 ARS -3,31%
Bandera de BOB
BTC 245.748,91 BOB 0,54% ETH 9.531,61 BOB 0,95%
Bandera de BRL
BTC 193.696,94 BRL 0,63% ETH 7.470,78 BRL 0,71%
Bandera de CLP
BTC 26.757.762,01 CLP 1,08% ETH 1.021.466,87 CLP -0,01%
Bandera de COP
BTC 115.635.643,51 COP -0,34% ETH 4.736.513,71 COP -0,37%
Bandera de CRC
BTC 22.073.864,85 CRC 3,13% ETH 878.500,78 CRC 5,40%
Bandera de EUR
BTC 29.329,75 EUR 0,51% ETH 1.126,73 EUR -0,39%
Bandera de USD
BTC 35.592,39 USD 0,66% ETH 1.365,81 USD 0,46%
Bandera de MXN
BTC 699.615,60 MXN 0,69% ETH 26.903,25 MXN 0,40%
Bandera de PAB
BTC 35.904,74 PAB 0,51% ETH 1.388,31 PAB 1,42%
Bandera de PYG
BTC 244.315.881,27 PYG 0,45% ETH 9.770.099,14 PYG 3,45%
Bandera de PEN
BTC 135.177,13 PEN 0,62% ETH 5.041,16 PEN -0,39%
Bandera de DOP
BTC 2.179.988,04 DOP 4,68% ETH 84.168,14 DOP 5,45%
Bandera de UYU
BTC 1.524.221,70 UYU 0,41% ETH 62.843,25 UYU 7,51%
Bandera de VES
BTC 53.905.828.796,73 VES 0,81% ETH 2.024.661.528,45 VES -1,23%
Home Seguridad

Están hackeando bancos en México con llamadas fraudulentas

por Andrea Leal
4 septiembre, 2020
en Seguridad
3 min de lectura
mexico banorte estafa bancos llamada

Mano de hombre sujetando un teléfono inteligente y unos billetes. Fuente: Willfried Wende / Pixabay

FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • Los estafadores robaron información de las víctimas con ingeniería social.
  • El fraude se lleva a cabo por llamada telefónica, aunque también envían correos y mensajes de texto.

El fraude telefónico está a la orden del día en este período de cuarentena, llegando a afectar a varios bancos en México. Unas 17 personas denunciaron recientemente ante la fiscalía que sus cuentas bancarias registradas en la entidad financiera Banorte fueron hackeadas, sustrayendo en total unos 10.000 dólares en pesos mexicanos.

Francisco Rodríguez Daniel, encargado de comunicaciones de Banorte, afirmó ante diarios locales que la Fiscalía General del Estado de Coahuila sigue recibiendo reportes de hackeo a Banorte y que podrían existir aún más víctimas. Denuncias en las redes sociales sugieren que bancos como BBVA Bancomer, HSBC y Santander también se han visto afectados con esta misma modalidad de robo, la cual amenaza con expandirse a otros países de América Latina.

También te podría interesar
mercado deep web cierre
Mercado de la darknet anuncia cierre después de ganar USD 1.000 millones en bitcoin
18 enero, 2021
opinion criptomonedas tecnologia blockchain
¿Las monedas digitales de banco central son dinero? 35 mil respuestas a consulta del FMI
18 enero, 2021

El fraude se realiza por llamada telefónica, ya que los estafadores se contactan con los clientes utilizando los números oficiales de las empresas bancarias. El supuesto operador telefónico asegura a los cuentahabientes que sus tarjetas de débito, crédito o cuentas comerciales han sido suspendidas por el banco debido a la falta de documentación. Una excusa que les permite pedir información confidencial de las víctimas.

Los estafadores también suelen enviar correos electrónicos o mensajes de texto confirmando la suspensión de los servicios bancarios, práctica que hace aún más difícil detectar el fraude.

El falso operador del banco sugiere a los clientes descargar una aplicación llamada Team Viewer QuickSupport para monitorear la activación de la cuenta desde su teléfono inteligente. La app les permite ver la pantalla del móvil desde un lugar remoto, así como infiltrarse en los documentos privados y grabar todos los datos ingresados por la víctima a su teléfono.

De esta manera, los estafadores acceden a la clave bancaria que los usuarios utilizan en su aplicación móvil del banco, robando posteriormente el dinero que se encuentra en sus cuentas. Medios locales afirman que la mayoría de las transacciones fraudulentas se llevaron a cabo desde una app telefónica a cuentas del Banco Azteca.

Los criminales se valen de la ingeniería social para acceder a los datos de las cuentas de los clientes bancarios. Fuente: Karolina Grabowska / Pixabay

Los bancos no se hacen responsables de llamadas fraudulentas

Aunque el número de afectados sigue en aumento y la modalidad de robo se encuentra activa desde hace más de 10 meses, las víctimas de Banorte denunciaron que la entidad financiera no se ha hecho cargo de la situación. Asimismo, afirmaron que habían cobrado intereses por los montos que fueron transferido en el hackeo.

La estrategia de Grupo Financiero Banorte, según Francisco Rodríguez, es educar a los cuentahabientes sobre métodos para aumentar su seguridad financiera al momento de utilizar dispositivos electrónicos. De esta manera, recalcó que el banco nunca pide datos privados o de contraseñas a sus clientes, y que ante cualquier duda es mejor acudir a la institución bancaria en persona.

No es la primera vez que clientes de Banorte sufren las secuelas de un hackeo, ya que hace dos años atrás también se vieron afectados cuando un grupo de criminales robo datos privados de la empresa. Asimismo, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) recibió tan sólo el año pasado unas 239 mil reclamaciones relacionadas a Banorte por casos de fraude; número que ejemplifica cuán expuestas están las entidades financieras a las estafas y robos electrónicos.

Por si fuera poco, los robos electrónicos se han multiplicado en todo el territorio desde el año 2019, afirman funcionarios de Banxico. No obstante, las autoridades apuntan que los bancos tienden a no reconocer estos hackeos debidamente. El año pasado criminales robaron unos 789 millones de pesos mexicanos por Internet, lo que representa más de 30 millones de dólares americanos.

Banxico, además, afirma que en todo México se reportan anualmente unos 16 ciberataques a bancos de grandes proporciones. Número que puede aumentar este 2020 debido a que la cuarentena ha expuesto a los usuarios aún más al uso de Internet y dispositivos electrónicos.

En este sentido, tanto los usuarios de la banca tradicional, como de las criptomonedas, deben estar atentos ante la proliferación de aplicaciones fraudulentas o plataformas financieras con muy pobre seguridad. Las casas de cambio y los monederos de criptoactivos también son vulnerables a ataques en su software que vulneren los ahorros de sus usuarios, aunque en muchos casos sí se llega a un acuerdo para resarcir las pérdidas monetarias de la comunidad.

Etiquetas: Banca y SegurosHackerRobo y Fraude

Relacionados Artículos

mercado deep web cierre
Seguridad

Mercado de la darknet anuncia cierre después de ganar USD 1.000 millones en bitcoin

por Marianella Vanci
18 enero, 2021

El mayor mercado oscuro de tarjetas de créditos robadas desconectará sus servidores para siempre, después de seis años extremadamente provechosos.

BTC darknet medicina venta

Hasta por 1.000 dólares en bitcoin venden falsas vacunas de coronavirus en la dark web

18 enero, 2021
Hacker en computadora con palabra "Spalax" en pantalla con bandera de Colombia en el fondo, Composición por CriptoNoticias. twenty20photos / elements.envato.com; twenty20photos / elements.envato.com.

Operación Spalax: correos maliciosos apuntan a entidades públicas y privadas de Colombia

15 enero, 2021
Monedas de Bitcoin dentro de esposas con bandera de India y hacker en el fondo. Composición por CriptoNoticias. stevanovicigor / elements.envato.com; rawpixel.com / freepik.com; Rawpixel / elements.envato.com.

Gobierno de la India confisca más de un millón de dólares en bitcoin

15 enero, 2021
criptomoneda recompensa hallar hacker

Ledger ofrece 10 BTC por información sobre robo de datos de 300.000 clientes

14 enero, 2021

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros

Asesor SEO

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.