Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, enero 27, 2021
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Podcasts
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
Bandera de ARS
BTC 4.662.883,74 ARS -2,76% ETH 199.903,32 ARS -5,08%
Bandera de BOB
BTC 212.369,43 BOB -2,48% ETH 8.626,66 BOB -4,22%
Bandera de BRL
BTC 166.750,42 BRL -3,71% ETH 6.890,45 BRL -3,64%
Bandera de CLP
BTC 22.539.424,98 CLP -4,19% ETH 923.059,81 CLP -4,49%
Bandera de COP
BTC 106.196.840,69 COP -3,64% ETH 4.499.003,43 COP -4,00%
Bandera de CRC
BTC 18.335.152,74 CRC -5,37% ETH 762.836,08 CRC -4,90%
Bandera de EUR
BTC 25.433,51 EUR -3,33% ETH 1.048,84 EUR -3,34%
Bandera de USD
BTC 30.675,89 USD -3,65% ETH 1.265,52 USD -3,58%
Bandera de MXN
BTC 617.639,86 MXN -3,43% ETH 25.328,41 MXN -3,48%
Bandera de PAB
BTC 29.785,68 PAB -4,46% ETH 1.249,77 PAB -4,57%
Bandera de PYG
BTC 212.110.037,47 PYG -3,99% ETH 8.723.561,39 PYG -3,97%
Bandera de PEN
BTC 115.270,48 PEN -3,76% ETH 4.693,94 PEN -2,93%
Bandera de DOP
BTC 1.805.879,85 DOP -4,51% ETH 72.711,38 DOP -4,20%
Bandera de UYU
BTC 1.343.830,09 UYU -2,62% ETH 52.960,32 UYU -4,12%
Bandera de VES
BTC 51.603.404.471,20 VES -5,85% ETH 2.157.968.257,85 VES -4,56%
Bandera de ARS
BTC 4.662.883,74 ARS -2,76% ETH 199.903,32 ARS -5,08%
Bandera de BOB
BTC 212.369,43 BOB -2,48% ETH 8.626,66 BOB -4,22%
Bandera de BRL
BTC 166.750,42 BRL -3,71% ETH 6.890,45 BRL -3,64%
Bandera de CLP
BTC 22.539.424,98 CLP -4,19% ETH 923.059,81 CLP -4,49%
Bandera de COP
BTC 106.196.840,69 COP -3,64% ETH 4.499.003,43 COP -4,00%
Bandera de CRC
BTC 18.335.152,74 CRC -5,37% ETH 762.836,08 CRC -4,90%
Bandera de EUR
BTC 25.433,51 EUR -3,33% ETH 1.048,84 EUR -3,34%
Bandera de USD
BTC 30.675,89 USD -3,65% ETH 1.265,52 USD -3,58%
Bandera de MXN
BTC 617.639,86 MXN -3,43% ETH 25.328,41 MXN -3,48%
Bandera de PAB
BTC 29.785,68 PAB -4,46% ETH 1.249,77 PAB -4,57%
Bandera de PYG
BTC 212.110.037,47 PYG -3,99% ETH 8.723.561,39 PYG -3,97%
Bandera de PEN
BTC 115.270,48 PEN -3,76% ETH 4.693,94 PEN -2,93%
Bandera de DOP
BTC 1.805.879,85 DOP -4,51% ETH 72.711,38 DOP -4,20%
Bandera de UYU
BTC 1.343.830,09 UYU -2,62% ETH 52.960,32 UYU -4,12%
Bandera de VES
BTC 51.603.404.471,20 VES -5,85% ETH 2.157.968.257,85 VES -4,56%
Home Seguridad

Estafan USD 198.000 a través de cajeros de bitcoins en Canadá

por Andrea Leal
13 marzo, 2019
en Seguridad
4 min de lectura
doble-gasto-RBF-transacción
FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • El fraude se llevó a cabo en siete ciudades canadienses.
  • Los cajeros automáticos permitían transacciones con 0 confirmaciones.

La policía de Calgary, una ciudad de Canadá, registró un total de 112 transacciones fraudulentas realizadas a cajeros automáticos de bitcoins (ATM) en septiembre del 2018, las cuales permitieron a los estafadores sustraer 198.000 dólares en criptomonedas.

Hoy en día la policía está tras la pista de cuatro hombres de origen canadiense que supuestamente se habrían organizado para llevar a cabo una estafa de transacciones de doble gasto en cajeros de bitcoins de siete ciudades de Canadá, destacando entre ellas Calgary, que fue el territorio más afectado, según una información difundida el día 12 de marzo. 

También te podría interesar
Reino Unido marco legal
Reino Unido podría prohibir a aseguradoras cubrir pagos en bitcoin en ataques ransomware
27 enero, 2021
white paper Satoshi Nakamoto
Estonia publica el white paper de Bitcoin y le dice a Craig Wright que no es Satoshi
27 enero, 2021

Las 112 transacciones fraudulentas fueron realizadas en un período de 10 días en el mes de septiembre del 2018, siendo su valor promedio de 1.800 dólares por operación. Asimismo, las autoridades canadienses afirman que todos los cajeros afectados permitían realizar transacciones con 0 confirmaciones, vulnerabilidad que fue explotada por los criminales para llevar a cabo varias operaciones con criptoactivos, que incluso podían ser canceladas de forma remota, de modo que nunca realizaban el gasto aunque recibían el pago.

Los cajeros automáticos de bitcoins que permiten operaciones con 0 confirmaciones de la red han sido denunciados en varias oportunidades por su exposición a ataques de doble gasto. Debido a que una confirmación de la red puede tardar unos cuantos minutos e incluso horas, algunos operadores de ATM deciden permitir la venta o compra de BTC sin que la red de mineros haya verificado la transacción, por lo cual los criminales pueden utilizar esta opción a su favor y sobregirar dinero que ya ha sido utilizado.

No obstante, investigadores periodísticas de la industria también han denunciado que los estafadores no sólo se han beneficiado de la falta de confirmación en los cajeros, sino también de una herramienta del protocolo de Bitcoin llamada “Replace-by-fee” o mejor conocida por sus siglas RBF, propuesta por el desarrollador de Bitcoin Core, Peter Todd, hace cinco años atrás y recientemente implementada en la red para disminuir la congestión de Bitcoin.

Replace-by-fee permite que, si una transacción se encuentra atrasada en la red o no ha sido confirmada por los mineros después de algún tiempo, el propietario puede remplazar dicha transacción por otra con una tarifa mucho mayor. En este sentido, la herramienta ayuda a la escalabilidad de la red y evita que muchas transacciones se apilen en espera de confirmación. Sin embargo, la herramienta tiene una vulnerabilidad conocida, según Igor Korsakov, que se puede utilizar para realizar transacciones de doble gasto si el operador no espera por lo menos dos confirmaciones para aceptar dicho pago, aunque no hay suficientes pruebas de que el método descrito por el editor de Bluewallet se haya utilizado alguna vez.

El atacante puede realizar una primera transacción normal a una dirección A con las salidas OP-Return o multisig alteradas, lo que permite que los mineros no acepten dicha transacción, y luego remplazarla con otra transacción con una tarifa mayor y enviarla a otro destinatario, pagando una sola transacción con el mismo dinero. Pero, es importante aclarar que esto sólo se puede llevar a cabo si los operadores no esperan las confirmaciones de los mineros.

Peter Todd, el desarrollador que propuso la incorporación de RBF en la red de Bitcoin, tuiteó sobre este incidente en los cajeros de bitcoins en Canadá, afirmando que la vulnerabilidad no recaía en el protocolo de Bitcoin, sino en los operadores de cajeros que no esperan las confirmaciones de los mineros para una transacción verdaderamente segura.

It's unfortunate that this article doesn't mention the negligence of the ATM operator: they were accepting completely insecure zeroconf transactions. Readers will probably think this is a new flaw in Bitcoin.

CC: @globalnews You should fix your story.https://t.co/ooCXKiLeu0

— Peter Todd (@peterktodd) March 13, 2019

La red social Reddit también se encuentra encendida en discusiones acerca de dónde recae la responsabilidad de esta vulnerabilidad. Un usuario, identificado como MiyamoyoMustashi, considera que la implementación del RBF vulnera a Bitcoin, ya que expone a los comerciantes y usuarios a este tipo de ataques de doble gasto que ya había sido solucionado por la red.

Por otro lado, usuarios de la misma red social destacaron que ningún comerciante debe aceptar transacciones sin confirmar, ya que esto va en contra de lo recomendado en la blockchain desde sus inicios. Asimismo, afirmaron que para que el comercio minorista pueda disfrutar de pagos rápidos y seguros con bitcoin deberán implementar la Lightning Network, la red de micropagos de Bitcoin.

Uno de los primeros robos a cajeros automáticos de bitcoins registrados en la comunidad ocurrió en la ciudad de Atlanta, en los Estados Unidos, en el año 2016. En la actualidad, los robos a cajeros de bitcoins no son tan comunes, ya que proliferan toda clase estafas en la Web para hacerse con unas cuantas criptomonedas. Pero para entender la envergadura de esta reciente estafa en Canadá hay que tomar en cuenta que el país de Norte América es uno de los que posee más ATM de Bitcoin en el mundo, con 689 cajeros activos, de los cuales 45 pertenecen a la ciudad de Calgary.

Actualización: El texto ha sido modificado para eliminar una afirmación ambigua. El texto sugería que es posible realizar doble gasto a través de Replace-by-fee. En la primera versión había un enlace que conduce a la fuente de esta afirmación. Sin embargo, no se mencionó a la persona que publicó uno de los textos explicativos del procedimiento. La corrección sirve para agregar el nombre de la fuente y para indicar que no hay suficiente evidencia de que se pueda realizar doble gasto a través del RBF.

 

Imagen destacada por kaninstudio / stock.adobe.com

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Doble gastoPeter ToddRobo y Fraude

Relacionados Artículos

retorno fondos robados hackeo 2gether
Seguridad

Exchange 2gether no repondrá todos los bitcoins robados, usuarios critican la medida

por Rafael Gómez Torres
25 enero, 2021

La plataforma de intercambio dijo que no cuenta con los fondos suficientes para cumplir con el 100% de sus usuarios.

Hacker sostiene moneda de Bitcoin con billetes de dólar cayendo en el fondo. Composición por CriptoNoticias. AaronJOlson / pixabay.com; Patrick Pascal Schauß /  Pixabay.com.

Delitos con bitcoin y criptomonedas totalizaron USD 10 mil millones en 2020

21 enero, 2021
hardware seguridad ataque usuario

Especialistas descubren vector de ataque al guardián de disco duro de Windows Bitlocker

20 enero, 2021
mercado deep web cierre

Mercado de la darknet anuncia cierre después de ganar USD 1.000 millones en bitcoin

18 enero, 2021
BTC darknet medicina venta

Hasta por 1.000 dólares en bitcoin venden falsas vacunas de coronavirus en la dark web

18 enero, 2021

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros

Asesor SEO

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.