-
El grupo prometía una alta rentabilidad a cambio de un pago inicial que nunca retornaba.
-
Los detenidos son dos hombres y dos mujeres de nacionalidad española, italiana y argentina.
Cuatro personas de entre 23 y 36 años fueron detenidas por participar en una presunta estafa en la que resultaron involucradas unas 400 víctimas, quienes en total habrían perdido más de 380 bitcoins (por un valor aproximado de 10 millones de euros).
Según un reporte de la Policía Nacional de España, los arrestados, de nacionalidad española, italiana y argentina, utilizaban una sociedad inexistente como fachada para gestionar inversiones en bitcoin. Captaban a sus víctimas ofreciendo alta rentabilidad a cambio de un pago inicial, pero transcurrido un tiempo los titulares de los fondos no recibían ni los intereses prometidos, ni su aporte inicial en bitcoin.
La estafa fue denunciada por multitud de víctimas, lo que condujo a los agentes policiales a iniciar una investigación que los llevó a localizar y detener a dos hombres y dos mujeres implicados en la negociación de una gran cantidad de criptomonedas. A los detenidos les fue decomisado material informático que usaban para sus operaciones, como ordenadores, tabletas y teléfonos, tal como relata el informe.
Uno de los arrestados fue localizado en la ciudad de Cuenca, al sureste de Madrid, donde había huido a fin de refugiarse ante las presiones recibidas por parte de numerosas personas que reclamaban el retorno de sus inversiones. Según la Policía, este detenido fue puesto a disposición del juzgado de guardia de esa ciudad.
El informe agrega que el resto de los detenidos quedó en libertad tras declarar en la comisaría de la ciudad española de Alicante. Sin embargo, la investigación continúa abierta ya que los agentes tienen conocimiento de que podría haber más víctimas de esta estafa.
Más víctimas de esquemas piramidales en España
El tipo de robo utilizado en este caso se conoce como esquema piramidal, Ponzi o estafa piramidal. Se basa en un esquema de negocios en el cual los participantes tienen que recomendar y captar a más clientes con el objetivo de que los nuevos participantes produzcan beneficios a los participantes originales. Destacan porque por lo general suelen prometer grandes ganancias a los interesados.
En España es conocido el caso de Arbistar que funciona como un servicio automatizado para realizar arbitraje con criptomonedas y otros activos, pero que ha generado malestar entre miles de usuarios, quienes han exigido información sobre el destino de los fondos invertidos. El presunto esquema Ponzi anunció su cierre en septiembre pasado, afectando a 120.000 personas.
Como ha venido reportando CriptoNoticias, las estafas con bitcoin se han incrementado en España, Latinoamérica y otras partes del mundo. De hecho, los estafadores de Internet están difundiendo noticias falsas que buscan captar la atención de ciudadanos de México, Colombia y España, prometiendo grandes ganancias con la criptomoneda pionera.
Además, navegar en Internet requiere un especial cuidado, pues una de las técnicas usadas para el engaño suele aprovechase de la imagen de famosos como Elon Musk y SpaceX. Twitter, YouTube y otras redes sociales son los escenarios predilectos de los delincuentes para pescar incautos a quienes robar sus bitcoins.