Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, enero 27, 2021
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Podcasts
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
Bandera de ARS
BTC 4.684.672,63 ARS -2,30% ETH 211.938,69 ARS 0,64%
Bandera de BOB
BTC 212.116,64 BOB -2,59% ETH 8.746,18 BOB -2,89%
Bandera de BRL
BTC 169.445,19 BRL -2,15% ETH 7.095,38 BRL -0,77%
Bandera de CLP
BTC 22.905.862,95 CLP -2,64% ETH 958.983,76 CLP -0,77%
Bandera de COP
BTC 110.778.313,86 COP 0,51% ETH 4.577.909,19 COP -2,32%
Bandera de CRC
BTC 18.914.934,91 CRC -2,37% ETH 821.808,13 CRC 2,45%
Bandera de EUR
BTC 25.724,47 EUR -2,22% ETH 1.066,23 EUR -1,74%
Bandera de USD
BTC 31.066,70 USD -2,42% ETH 1.288,63 USD -1,82%
Bandera de MXN
BTC 621.201,11 MXN -2,87% ETH 25.971,01 MXN -1,03%
Bandera de PAB
BTC 30.753,01 PAB -1,35% ETH 1.250,22 PAB -4,54%
Bandera de PYG
BTC 214.002.480,86 PYG -3,14% ETH 8.989.054,49 PYG -1,04%
Bandera de PEN
BTC 115.446,23 PEN -3,62% ETH 4.758,88 PEN -1,59%
Bandera de DOP
BTC 1.783.549,49 DOP -5,69% ETH 74.256,75 DOP -2,16%
Bandera de UYU
BTC 1.301.752,09 UYU -5,67% ETH 66.196,65 UYU 19,84%
Bandera de VES
BTC 53.201.255.339,05 VES -2,93% ETH 2.303.513.802,28 VES 1,88%
Bandera de ARS
BTC 4.684.672,63 ARS -2,30% ETH 211.938,69 ARS 0,64%
Bandera de BOB
BTC 212.116,64 BOB -2,59% ETH 8.746,18 BOB -2,89%
Bandera de BRL
BTC 169.445,19 BRL -2,15% ETH 7.095,38 BRL -0,77%
Bandera de CLP
BTC 22.905.862,95 CLP -2,64% ETH 958.983,76 CLP -0,77%
Bandera de COP
BTC 110.778.313,86 COP 0,51% ETH 4.577.909,19 COP -2,32%
Bandera de CRC
BTC 18.914.934,91 CRC -2,37% ETH 821.808,13 CRC 2,45%
Bandera de EUR
BTC 25.724,47 EUR -2,22% ETH 1.066,23 EUR -1,74%
Bandera de USD
BTC 31.066,70 USD -2,42% ETH 1.288,63 USD -1,82%
Bandera de MXN
BTC 621.201,11 MXN -2,87% ETH 25.971,01 MXN -1,03%
Bandera de PAB
BTC 30.753,01 PAB -1,35% ETH 1.250,22 PAB -4,54%
Bandera de PYG
BTC 214.002.480,86 PYG -3,14% ETH 8.989.054,49 PYG -1,04%
Bandera de PEN
BTC 115.446,23 PEN -3,62% ETH 4.758,88 PEN -1,59%
Bandera de DOP
BTC 1.783.549,49 DOP -5,69% ETH 74.256,75 DOP -2,16%
Bandera de UYU
BTC 1.301.752,09 UYU -5,67% ETH 66.196,65 UYU 19,84%
Bandera de VES
BTC 53.201.255.339,05 VES -2,93% ETH 2.303.513.802,28 VES 1,88%
Home Seguridad

Entidades estatales de Perú podrán certificar compras en la blockchain del BID

por Carlos González
19 abril, 2019
en Seguridad
3 min de lectura
Perú-compras-certificado-LAC-chain-BID
FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • La blockchain LAC-Chain fue lanzada en octubre del año pasado.
  • Cualquier usuario podrá verificar las transacciones usando comandos Geth.

Perú Compras, organismo adscrito al Ministerio de Economía y Finanzas de Perú, anunció que usará la red de pruebas de la blockchain LAC-Chain del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para verificar las compras realizadas a través de su plataforma. El organismo funge como intermediario entre distintas entidades del Estado y los catálogos de compras electrónicas.

Este organismo indicó que la tecnología de la cadena de bloques servirá para registrar las órdenes de compra y, con la creación de un código QR, permitir que cualquier persona pueda verificar la procedencia de la mercancía. El programa cuenta con la participación de la startup Stamping.io, una plataforma que utiliza distintas blockchains públicas o permisionadas para certificar la trazabilidad de bienes, según informó su fundador José Zárate.

También te podría interesar
criptomoneda medio pagos moneda
Estas son las variables que impulsan la demanda de bitcoin, según jefa del banco BBVA
27 enero, 2021
Moneda de Bitcoin frente a piezas de oro. Fuente: serhiibobyk / elements.envato.com
Banco de Singapur: Bitcoin no es rival para monedas nacionales (pero sí para el oro)
27 enero, 2021

Zárate explica que Perú Compras actúa como un mediador entre los proveedores y los comerciantes del país andino, donde los compradores realizan una solicitud y los vendedores proponen ofertas en un sistema de apuestas. La tecnología de cadena de bloques servirá para registrar la orden ganadora y evitar alteraciones en cualquier proceso entre la firma del contrato entre las partes y la entrega por parte del proveedor.

En palabras del fundador de Stamping.io: “registrar en la blockchain cada contrato ayudará a poder verificar su existencia y validez, así como generar la trazabilidad necesaria para medir la eficiencia del proceso de compras, eliminando riesgos de corrupción en el procedimiento de contratación”.

LAC-Chain es una red permisionada lanzada en octubre del año pasado por el BID, para estimular el uso de esta tecnología en la región. Sus nodos actualmente son administrados por distintas compañías, entre las que se cuenta el BID y Stamping.io.

En comentarios exclusivos para CriptoNoticias, Zárate informó que, debido a que LAC-Chain es una red permisionada, el personal de BID LAB tiene potestad de aprobar qué nodos se conectan a la red. Como puede verse en este portal, esta cadena de bloques cuenta con 11 nodos, de los cuales uno, denominado «BlockchainLifeSolutions-regular-peru», ubicado en Washington, no se encuentra activo.

LAC-Chain cuenta con nodos de Everis, Magia Digital y Stamping.io en varios países de Latinoamérica. Fuente: Stamping.io

Sobre el uso de la testnet del BID, Zárate informó que esta blockchain solo se encuentra disponible en la red de pruebas y que, aunque Stamping.io brinda acceso a otras cadenas públicas como Bitcoin, Ethereum y Litecoin, «Perú Compras aceptó entrar a probar como piloto la red». Según sus declaraciones, el lunes se creó la primera orden de compra y afirmó que se procesan alrededor de 500 órdenes diarias.

Orden de compra: Fuente: Perú Compras

Zárate informa cualquier persona puede conectarse utilizando comandos Geth, pues LAC-Chain está basado en Quorum, un protocolo desarrollado por JP Morgan con base en Ethereum.

 

Imagen destacada por michaklootwijk / stock.adobe.com

Etiquetas: Banca y SegurosCertificaciónEthereum (ETH)PerúTrazabilidad

Relacionados Artículos

retorno fondos robados hackeo 2gether
Seguridad

Exchange 2gether no repondrá todos los bitcoins robados, usuarios critican la medida

por Rafael Gómez Torres
25 enero, 2021

La plataforma de intercambio dijo que no cuenta con los fondos suficientes para cumplir con el 100% de sus usuarios.

Hacker sostiene moneda de Bitcoin con billetes de dólar cayendo en el fondo. Composición por CriptoNoticias. AaronJOlson / pixabay.com; Patrick Pascal Schauß /  Pixabay.com.

Delitos con bitcoin y criptomonedas totalizaron USD 10 mil millones en 2020

21 enero, 2021
hardware seguridad ataque usuario

Especialistas descubren vector de ataque al guardián de disco duro de Windows Bitlocker

20 enero, 2021
mercado deep web cierre

Mercado de la darknet anuncia cierre después de ganar USD 1.000 millones en bitcoin

18 enero, 2021
BTC darknet medicina venta

Hasta por 1.000 dólares en bitcoin venden falsas vacunas de coronavirus en la dark web

18 enero, 2021

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros

Asesor SEO

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.