Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 16, 2025
bloque ₿: 919.430
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
jueves, octubre 16, 2025 | bloque ₿: 919.430
Bandera de ARS
BTC 161.587.401,94 ARS -0,79% ETH 5.820.792,02 ARS -0,80%
Bandera de BOB
BTC 748.382,78 BOB -3,02% ETH 26.962,31 BOB -3,06%
Bandera de BRL
BTC 593.340,65 BRL -2,79% ETH 21.359,00 BRL -2,98%
Bandera de CLP
BTC 104.605.691,57 CLP -2,13% ETH 3.764.796,95 CLP -3,78%
Bandera de COP
BTC 420.103.162,27 COP -3,20% ETH 14.989.588,22 COP -5,20%
Bandera de CRC
BTC 54.361.773,26 CRC -3,10% ETH 1.959.459,99 CRC -3,14%
Bandera de EUR
BTC 92.714,37 EUR -3,11% ETH 3.338,96 EUR -3,24%
Bandera de USD
BTC 108.735,56 USD -2,83% ETH 3.922,53 USD -2,80%
Bandera de GTQ
BTC 828.664,95 GTQ -3,01% ETH 29.868,93 GTQ -3,05%
Bandera de HNL
BTC 2.838.079,64 HNL -2,92% ETH 102.297,93 HNL -2,95%
Bandera de MXN
BTC 2.003.731,65 MXN -2,78% ETH 72.223,54 MXN -2,87%
Bandera de PAB
BTC 108.471,94 PAB -2,79% ETH 3.909,85 PAB -2,82%
Bandera de PYG
BTC 763.574.376,49 PYG -2,95% ETH 27.522.856,10 PYG -2,99%
Bandera de PEN
BTC 370.590,39 PEN -3,47% ETH 13.329,10 PEN -2,69%
Bandera de DOP
BTC 6.840.295,06 DOP -2,79% ETH 246.556,80 DOP -2,82%
Bandera de UYU
BTC 4.340.872,99 UYU -3,05% ETH 156.465,73 UYU -3,09%
Bandera de VES
BTC 25.882.243,62 VES -1,28% ETH 909.675,75 VES -3,11%
Bandera de ARS
BTC 161.587.401,94 ARS -0,79% ETH 5.820.792,02 ARS -0,80%
Bandera de BOB
BTC 748.382,78 BOB -3,02% ETH 26.962,31 BOB -3,06%
Bandera de BRL
BTC 593.340,65 BRL -2,79% ETH 21.359,00 BRL -2,98%
Bandera de CLP
BTC 104.605.691,57 CLP -2,13% ETH 3.764.796,95 CLP -3,78%
Bandera de COP
BTC 420.103.162,27 COP -3,20% ETH 14.989.588,22 COP -5,20%
Bandera de CRC
BTC 54.361.773,26 CRC -3,10% ETH 1.959.459,99 CRC -3,14%
Bandera de EUR
BTC 92.714,37 EUR -3,11% ETH 3.338,96 EUR -3,24%
Bandera de USD
BTC 108.735,56 USD -2,83% ETH 3.922,53 USD -2,80%
Bandera de GTQ
BTC 828.664,95 GTQ -3,01% ETH 29.868,93 GTQ -3,05%
Bandera de HNL
BTC 2.838.079,64 HNL -2,92% ETH 102.297,93 HNL -2,95%
Bandera de MXN
BTC 2.003.731,65 MXN -2,78% ETH 72.223,54 MXN -2,87%
Bandera de PAB
BTC 108.471,94 PAB -2,79% ETH 3.909,85 PAB -2,82%
Bandera de PYG
BTC 763.574.376,49 PYG -2,95% ETH 27.522.856,10 PYG -2,99%
Bandera de PEN
BTC 370.590,39 PEN -3,47% ETH 13.329,10 PEN -2,69%
Bandera de DOP
BTC 6.840.295,06 DOP -2,79% ETH 246.556,80 DOP -2,82%
Bandera de UYU
BTC 4.340.872,99 UYU -3,05% ETH 156.465,73 UYU -3,09%
Bandera de VES
BTC 25.882.243,62 VES -1,28% ETH 909.675,75 VES -3,11%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Seguridad

EE. UU. pagará con bitcoin a infiltrados en la dark web

La intención de la administración de Joe Biden es combatir los ataques ransomware sobre la infraestructura tecnológica de Estados Unidos.

por Nickolas Plaza
17 agosto, 2021
en Seguridad
Tiempo de lectura: 4 minutos
hackers estados unidos recompensas bitcoin infiltrados dark web

Hackers podrán recibir recompensas del Gobierno de Estados Unidos si delatan a otros miembros de su comunidad. Fuente: LightFieldStudios / elements.envato.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Ofrecen hasta 10 millones de dólares en la criptomoneda que el informante desee.
  • La delación se deberá realizar a través del navegador Tor.

El Departamento de Estado, de los Estados Unidos, puso en marcha un plan para obtener información de la dark web, a través de recompensas que podrán ser pagadas en bitcoin (BTC) u otras criptomonedas, a aquellos que hagan llegar datos sobre piratas informáticos.

El Departamento de Estado de los Estados Unidos, puso en marcha un plan para obtener información de la dark web. El objetivo es dar recompensas en bitcoin (BTC) u otras criptomonedas a quienes hagan llegar datos sobre piratas informáticos.

La iniciativa fue activada hace un mes de manera discreta por el organismo. Sin embargo, fue a inicios de agosto en la ciudad de Las Vegas, durante un evento de ciberseguridad llamado Black Hat, donde se dio a conocer públicamente, según la cadena de noticias CNN.

El plan forma parte de Reward for Justice (RFJ), programa de recompensas contra el terrorismo, que por primera vez en su historia va a ofrecer retribuciones hasta de 10 millones de dólares en bitcoin u otras criptomonedas.

Vale recordar, que la administración del presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, elevará las investigaciones relacionadas con ataques ransomware a una prioridad similar a la de actividades terroristas. 

La necesidad de las autoridades de cubrirse las espaldas, surge como consecuencia de los últimos ataques que sufrieran importantes sectores de la vida estadounidense, como los realizados al oleoducto Colonial Pipeline o a la propia policía de Washington, tal como informó en su momento CriptoNoticias.

La idea es solicitar información útil de hackers que podrían conocer a personas involucradas en operaciones como las ya mencionadas.

¿Cómo podrán ser delatados los atacantes?

Aquellas personas que obtengan información de la dark web que pueda servir a Estados Unidos, deberán hacerlo a través del canal de Reward for Justice empleando Tor, un navegador que permite estar en la web y realizar descargas de manera anónima, también utilizado por la dark web.

De acuerdo a fuentes dentro del Departamento, hasta los momentos ha llegado información sobre algunos ciberdelicuentes, pero no dieron más detalles, ya que se encuentran en plena investigación.

Hackers que lleven información de importancia podrán recibir recompensas de hasta 10 millones de dólares en criptomonedas. Fuente: AnnaStills / elements.envato.com.

«Este no es un proceso rápido, estamos recibiendo y evaluando sugerencias. Compartiremos esas sugerencias con los socios interinstitucionales. Luego deben usar esa información y comunicarse y comenzar su investigación», dijo un funcionario.

Reacciones

Ante el plan del Departamento de Estado, Neeraj Agrawal, director de comunicaciones de Coin Center, un grupo de expertos de Washington que apoya las criptomonedas, indicó que durante mucho tiempo sospecharon que las agencias de aplicación de la ley se estaban aprovechando de las propiedades de los criptoactivos.

«Es fantástico ver que la administración reconoce el papel que pueden desempeñar las criptomonedas en la promoción del activismo», agregó Agrawal.

Por su parte, Cameron Burks, exjefe de gabinete del Servicio de Seguridad Diplomática, dijo sentirse sorprendido por la iniciativa «debido a la rutina del gobierno, tratando de hacer algo tan progresista como esto».

El plan «realmente demuestra un compromiso innovador e inclinado hacia adelante para perseguir a los malos, creo que dará sus frutos», manifestó Burks.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasEstados UnidosRansomware
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 17 agosto, 2021 12:30 pm GMT-0400 Actualizado: 26 agosto, 2021 08:45 am GMT-0400
Autor: Nickolas Plaza
Reportero especializado en mercados, ofrece constantemente análisis y noticias actualizadas sobre Bitcoin y otras monedas digitales. Nickolas es comunicador social venezolano con más de una década de experiencia en el periodismo.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Fotografía de local comercial con un anuncio de Cashea.

Cashea ajusta riesgos ante crisis del modelo cambiario y auge de USDT

16 octubre, 2025
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sonriendo en medio de una "lluvia de bitcoin".

Los Trump ya ganaron más de USD 1.000 millones con las criptomonedas

16 octubre, 2025
Logos de Solana y Ethereum, uno al lado del otro, flotando en el fondo oscuro del espacio.

Solana y Ethereum se dan un abrazo DeFi en Uniswap

16 octubre, 2025

Artículos relacionados

  • Seguridad

Circle busca revertir pagos en USDC en caso de fraudes

Por Gustavo López
26 septiembre, 2025

Circle quiere equilibrar la rapidez de las transacciones con posibles reversiones, por lo que USDC podría ofrecer reembolsos en casos de estafas.

Policía de México alerta sobre estafas con criptomonedas

19 septiembre, 2025

Abrir una imagen en tu iPhone pudo dejarte sin tus criptomonedas 

16 septiembre, 2025

Estafas de phishing con criptomonedas crecieron más de 70% en agosto 

7 septiembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.