Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, enero 28, 2021
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Podcasts
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
Bandera de ARS
BTC 4.715.785,51 ARS 1,00% ETH 207.383,97 ARS 0,21%
Bandera de BOB
BTC 219.139,73 BOB 3,66% ETH 9.182,95 BOB 3,12%
Bandera de BRL
BTC 170.743,61 BRL 1,22% ETH 7.176,42 BRL 3,54%
Bandera de CLP
BTC 23.556.485,40 CLP 1,96% ETH 987.441,47 CLP 4,47%
Bandera de COP
BTC 111.491.078,18 COP 9,15% ETH 4.778.268,98 COP 8,89%
Bandera de CRC
BTC 19.481.460,49 CRC -1,65% ETH 816.144,65 CRC -1,77%
Bandera de EUR
BTC 25.490,32 EUR 0,48% ETH 1.057,71 EUR 1,19%
Bandera de USD
BTC 31.163,38 USD 0,94% ETH 1.290,70 USD 1,90%
Bandera de MXN
BTC 645.842,05 MXN 1,98% ETH 27.197,07 MXN 4,78%
Bandera de PAB
BTC 31.748,75 PAB 2,83% ETH 1.334,65 PAB 8,54%
Bandera de PYG
BTC 221.121.992,56 PYG 2,10% ETH 9.287.297,95 PYG 1,41%
Bandera de PEN
BTC 115.477,72 PEN -0,22% ETH 4.898,22 PEN 0,56%
Bandera de DOP
BTC 1.842.279,75 DOP 0,05% ETH 77.430,28 DOP 2,75%
Bandera de UYU
BTC 1.334.978,70 UYU -3,75% ETH 56.533,26 UYU -4,64%
Bandera de VES
BTC 54.893.103.522,68 VES -0,08% ETH 2.300.571.788,74 VES 9,38%
Bandera de ARS
BTC 4.715.785,51 ARS 1,00% ETH 207.383,97 ARS 0,21%
Bandera de BOB
BTC 219.139,73 BOB 3,66% ETH 9.182,95 BOB 3,12%
Bandera de BRL
BTC 170.743,61 BRL 1,22% ETH 7.176,42 BRL 3,54%
Bandera de CLP
BTC 23.556.485,40 CLP 1,96% ETH 987.441,47 CLP 4,47%
Bandera de COP
BTC 111.491.078,18 COP 9,15% ETH 4.778.268,98 COP 8,89%
Bandera de CRC
BTC 19.481.460,49 CRC -1,65% ETH 816.144,65 CRC -1,77%
Bandera de EUR
BTC 25.490,32 EUR 0,48% ETH 1.057,71 EUR 1,19%
Bandera de USD
BTC 31.163,38 USD 0,94% ETH 1.290,70 USD 1,90%
Bandera de MXN
BTC 645.842,05 MXN 1,98% ETH 27.197,07 MXN 4,78%
Bandera de PAB
BTC 31.748,75 PAB 2,83% ETH 1.334,65 PAB 8,54%
Bandera de PYG
BTC 221.121.992,56 PYG 2,10% ETH 9.287.297,95 PYG 1,41%
Bandera de PEN
BTC 115.477,72 PEN -0,22% ETH 4.898,22 PEN 0,56%
Bandera de DOP
BTC 1.842.279,75 DOP 0,05% ETH 77.430,28 DOP 2,75%
Bandera de UYU
BTC 1.334.978,70 UYU -3,75% ETH 56.533,26 UYU -4,64%
Bandera de VES
BTC 54.893.103.522,68 VES -0,08% ETH 2.300.571.788,74 VES 9,38%
Home Seguridad

Edward Snowden desmiente a empresa israelí que asegura haber desencriptado a Signal

por Marianella Vanci
16 diciembre, 2020
en Seguridad
5 min de lectura
Edward Snowden frente a pantalla con código y logo de Signal superpuesto. Composición por CriptoNoticias. Edward Snowden / edwardsnowden.com; Signal Messenger / wikipedia.org; Boskampi  / pixabay.com

Edward Snowden frente a pantalla con código y logo de Signal superpuesto. Composición por CriptoNoticias. Edward Snowden / edwardsnowden.com; Signal Messenger / wikipedia.org; Boskampi / pixabay.com

FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • La empresa dijo que puede acceder, exportar y analizar datos de teléfonos que utilizan la app.
  • Analistas y expertos no tienen duda de que Signal sigue siendo una aplicación segura.

La compañía de inteligencia israelí Cellebrite publicó en su blog un artículo en el que afirma haber logrado descifrar los mensajes y archivos adjuntos enviados con la aplicación de mensajería cifrada Signal. Sin embargo, la firma eliminó la publicación después de que Edward Snowden y otros expertos desestimaran sus afirmaciones.

Signal es una aplicación de mensajería instantánea y archivos adjuntos. Es de código abierto y con énfasis en la privacidad y la seguridad. Permite que los usuarios puedan enviar mensajes de texto, documentos, imágenes, videos e información de contacto cifrados automáticamente manteniéndolos a salvo de la vigilancia y la intromisión de terceros.

También te podría interesar
Función de retiros internacionales de Remitano
Remitano lanza función de retiro de efectivo a nivel internacional
27 enero, 2021
BTC marco legal exito reguladores
Bitcoin es un éxito que complica a reguladores, según presidente de Goldman Sachs
27 enero, 2021

En la publicación, que permanece almacenada en internet, Cellebrite dijo que su dispositivo de extracción forense universal (UFED, por sus siglas en inglés), ahora permitía decodificar información y datos de Signal. La empresa proporcionó una explicación detallada de cómo «descifró el código», para lo cual analizó el protocolo de código abierto de Signal y lo usó en su contra.

Cellebrite añadió que las autoridades se están esforzando por exigir a los desarrolladores de software encriptado que incluyan una «puerta trasera» que les permita acceder a los datos de los usuarios. También dijo que hasta que se alcancen estos acuerdos, seguirá colaborando con las agencias policiales y de inteligencia de los países para «permitir que descifren y decodifiquen los datos de la aplicación Signal».

¿Qué dicen los expertos en privacidad?

Uno de los primeros en comentar la publicación de Cellebrite fue el investigador de seguridad informática Moxie Marlinspike, coautor del protocolo y CEO de Signal. Para él, lo que está haciendo la empresa israelí es extraer los mensajes de los dispositivos que encuentran desbloqueados, tal como escribió en un tuit. Edward Snowden respalda su teoría.

No, Cellebrite no puede descifrar las comunicaciones de Signal. Lo que venden es un dispositivo forense para que los policías se conecten a teléfonos inseguros y desbloqueables para descargar un montón de datos de aplicaciones populares más fácilmente que hacerlo manualmente. Acaban de agregar Signal a esa lista de aplicaciones. Eso es. No hay magia. El principio de seguridad general es que si puedes ver algo en un teléfono desbloqueado sin ingresar una contraseña, obviamente cualquier otra persona que tenga un teléfono desbloqueado puede hacer lo mismo. No lo llamamos romper criptografía, lo llamamos obvio.

Edward Snowden, consultor tecnológico y activista por la libertad de expresión.

Por su parte, Etienne Maynier, investigador de seguridad de Amnistía Internacional, dijo al medio Middle East Eye que Cellebrite no tiene en sus manos nada nuevo. Como ha venido haciendo, una vez que la herramienta [UFED] tiene acceso completo a los datos del teléfono, no hay nada que técnicamente le impida acceder a los datos de Signal. Lo que quiere decir que para que tenga acceso a los datos de Signal y ejecute un análisis forense, la empresa israelí solo necesita ingresar a los teléfonos ya sea a través de una contraseña, una identificación táctil o reconocimiento facial.

El caso de Cellebrite y Signal demuestra que no importa qué tan buena sea la tecnología si los usuarios permiten que los adversarios tengan el control. Fuente: TheDigitalArtist / pixabay.com.

Según Maynier, hay dos vías para obtener el acceso a los dispositivos móviles. Puede ser aplicando presión y obligando al usuario a que proporcione la contraseña de acceso, o mediante un enfoque técnico que explota los problemas de seguridad que tiene el sistema del dispositivo.

Un software espía de cuidado

Fundada en 1999, la tecnología de Cellebrite se utiliza en más de 150 países, entre ellos organismos de seguridad de los Estados y agencias policiales o de inteligencia de gobiernos con malos antecedentes en materia de derechos humanos. Entre ellos hay países represivos como Venezuela, Bielorrusia e Indonesia. El producto UEFD les permite extraer mensajes SMS, registros de llamadas, historiales de navegación por Internet y datos almacenados o eliminados de los teléfonos, tal como señala una publicación del medio Haaretz.

La semana pasada, ocho escuelas públicas estadounidenses compraron herramientas forenses para dispositivos móviles de Cellebrite con el fin de acceder a los datos en los teléfonos de sus estudiantes, según reveló Apple Insider.

Empresas como Cellebrite buscan sacar provecho de este dilema encontrando nuevas vulnerabilidades y hacks para eludir la seguridad del iPhone. Ellos empaquetan estas vulnerabilidades en dispositivos llamados herramientas forenses de dispositivos móviles o MDFT y los venden para obtener grandes ganancias, principalmente a las fuerzas del orden y otras agencias gubernamentales.

Publicación de Aple Insider.

La privacidad de los usuarios parece tener más enemigos que nunca. Sin embargo, en una entrevista exclusiva con CriptoNoticias, el desarrollador líder de Monero, Riccardo Spagni dijo que la privacidad se mantendrá pese a que hay esfuerzos por disminuirla. Este medio también informó a principios de diciembre que la organización canadiense sin fines de lucro Open Privacy está trabajando en Cwtch, una aplicación de mensajería más descentralizada que Telegram o Signal, que tiene la privacidad como una de sus principales prioridades.

Etiquetas: Estados UnidosPrivacidad y AnonimatoVenezuela

Relacionados Artículos

retorno fondos robados hackeo 2gether
Seguridad

Exchange 2gether no repondrá todos los bitcoins robados, usuarios critican la medida

por Rafael Gómez Torres
25 enero, 2021

La plataforma de intercambio dijo que no cuenta con los fondos suficientes para cumplir con el 100% de sus usuarios.

Hacker sostiene moneda de Bitcoin con billetes de dólar cayendo en el fondo. Composición por CriptoNoticias. AaronJOlson / pixabay.com; Patrick Pascal Schauß /  Pixabay.com.

Delitos con bitcoin y criptomonedas totalizaron USD 10 mil millones en 2020

21 enero, 2021
hardware seguridad ataque usuario

Especialistas descubren vector de ataque al guardián de disco duro de Windows Bitlocker

20 enero, 2021
mercado deep web cierre

Mercado de la darknet anuncia cierre después de ganar USD 1.000 millones en bitcoin

18 enero, 2021
BTC darknet medicina venta

Hasta por 1.000 dólares en bitcoin venden falsas vacunas de coronavirus en la dark web

18 enero, 2021

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros

Asesor SEO

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.