-
El marketplace dice que trabaja por restituir el servicio, pero los usuarios dudan.
-
Ordswap culpรณ al servidor de Netlify por la pรฉrdida de control del dominio.
Un ataque de phishing contra Ordswap, uno de los marketplace de tokens no fungibles (NFT) de Bitcoin mรกs reconocidos, derivรณ en la desapariciรณn de ese sitio de compraventa de activos coleccionables.
Segรบn reportes en la red social X (antes Twitter), los desarrolladores del marketplace perdieron el control del dominio del sitio web esta semana, y aunque informaron que estรกn intentando retomarlo, no han podido conseguirlo.
Tras el ataque, Ordswap informรณ que el sitio web no estaba disponible. CriptoNoticias confirmรณ que la pรกgina estรก inhabilitada. Aunque hay usuarios que alertan que el enlace de ese marketplace redirige a otro sitio de compraventa de NFT, llamado RelayX.
Un usuario de Ordswap, identificado con el alias @Sir_Gadfly en X, alertรณ que al intentar conectarse al marketplace a travรฉs de la wallet MetaMask, se activรณ un protocolo de drenaje. Este รบltimo, se ha convertido en una de las estrategias mรกs usadas por cibercriminales para robar criptomonedas y NFT.
Por lo general, se trata de un contrato inteligente mediante el cual los usuarios pueden terminar perdiendo los fondos que tengan almacenados en una wallet. Ello, tras enviar criptomonedas a una direcciรณn previamente configurada para drenar fondos.
Considerando el problema con MetaMask, Ordswap lanzรณ una herramienta para que los usuarios pudieran recuperar sus claves privadas, lo que les permitirรญa mover sus activos a otros protocolos. Ello, tras culpar a Netlify, una compaรฑรญa de desarrollo de sitios web, por la falla que terminรณ con la desapariciรณn del marketplace de Ordinals.
En GitHub, Ordswap publicรณ el enlace que, afirman, permite a los usuarios recuperar las claves privadas del marketplace desde el inicio de sesiรณn de MetaMask.
No obstante, los usuarios de Ordswap plantearon sus dudas por la alternativa ofrecida por el marketplace. En respuestas directas, cuestionaron la veracidad de la herramienta propuesta por el sitio web.
Fue el caso del usuario @clarcrypto, quien expresรณ su preocupaciรณn por que las publicaciones de Ordswap en X fueran reales. โMe preocupa que sea una cuenta falsa la que publica estos post para quitarnos nuestros Ordinals de Ordswapโ, dijo.
Hasta el cierre de este artรญculo, Ordswap no ha dado mรกs informaciรณn acerca del ataque que derivรณ con la desapariciรณn de su sitio web, en donde se comerciaban NFT creados sobre la red Bitcoin mediante el protocolo Ordinals.
Los Ordinals, que llegaron este aรฑo al mercado, han tenido un auge importante entre los usuarios de Bitcoin. Al permitir la inscripciรณn de tokens BRC-20 y NFT en la cadena de bloques de BTC, se convirtiรณ en una alternativa a la red Ethereum, en donde generalmente conviven este tipo de activos.
Como en Ethereum, los Ordinals se negocian a travรฉs de marketplaces, como el reciรฉn atacado Ordswap, en donde, por ejemplo, se ofrecieron los 10.000 NFT la colecciรณn Bored Ape Yacht Club.
En Ordswap se llegaron a conseguir NFT por distintos precios, que variaban desde los 0,001 BTC y hasta los 60.000 bitcoins. Esto รบltimo ha aumentado el temor de los usuarios por las estafas, sobre todo las de tipo phishing y rug pull, pues son de las mรกs comunes en el ecosistema y las que suelen terminar con mayores pรฉrdidas monetarias