Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 14, 2025
bloque ₿: 923.541
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
viernes, noviembre 14, 2025 | bloque ₿: 923.541
Bandera de ARS
BTC 146.566.430,47 ARS -1,35% ETH 4.767.156,33 ARS -5,31%
Bandera de BOB
BTC 686.193,14 BOB -3,26% ETH 22.296,33 BOB -6,84%
Bandera de BRL
BTC 525.907,18 BRL -3,24% ETH 17.104,44 BRL -6,78%
Bandera de CLP
BTC 92.326.923,12 CLP -3,30% ETH 3.027.721,28 CLP -6,40%
Bandera de COP
BTC 375.514.882,05 COP -1,87% ETH 12.286.496,21 COP -5,34%
Bandera de CRC
BTC 49.699.358,12 CRC -3,46% ETH 1.616.227,87 CRC -7,04%
Bandera de EUR
BTC 85.119,43 EUR -3,81% ETH 2.769,60 EUR -7,26%
Bandera de USD
BTC 99.173,52 USD -10,76% ETH 3.228,58 USD -6,84%
Bandera de GTQ
BTC 759.123,95 GTQ -3,36% ETH 24.686,78 GTQ -6,94%
Bandera de HNL
BTC 2.606.139,49 HNL -3,34% ETH 84.751,90 HNL -6,92%
Bandera de MXN
BTC 1.814.698,44 MXN -3,40% ETH 59.000,97 MXN -7,17%
Bandera de PAB
BTC 99.061,83 PAB -3,34% ETH 3.221,50 PAB -6,92%
Bandera de PYG
BTC 697.833.966,15 PYG -3,54% ETH 22.693.627,16 PYG -7,11%
Bandera de PEN
BTC 335.260,62 PEN -2,91% ETH 10.771,18 PEN -8,05%
Bandera de DOP
BTC 6.370.416,46 DOP -3,30% ETH 207.166,55 DOP -6,88%
Bandera de UYU
BTC 3.938.872,34 UYU -3,35% ETH 128.092,50 UYU -6,93%
Bandera de VES
BTC 27.133.998,69 VES -2,94% ETH 872.339,79 VES -6,92%
Bandera de ARS
BTC 146.566.430,47 ARS -1,35% ETH 4.767.156,33 ARS -5,31%
Bandera de BOB
BTC 686.193,14 BOB -3,26% ETH 22.296,33 BOB -6,84%
Bandera de BRL
BTC 525.907,18 BRL -3,24% ETH 17.104,44 BRL -6,78%
Bandera de CLP
BTC 92.326.923,12 CLP -3,30% ETH 3.027.721,28 CLP -6,40%
Bandera de COP
BTC 375.514.882,05 COP -1,87% ETH 12.286.496,21 COP -5,34%
Bandera de CRC
BTC 49.699.358,12 CRC -3,46% ETH 1.616.227,87 CRC -7,04%
Bandera de EUR
BTC 85.119,43 EUR -3,81% ETH 2.769,60 EUR -7,26%
Bandera de USD
BTC 99.173,52 USD -10,76% ETH 3.228,58 USD -6,84%
Bandera de GTQ
BTC 759.123,95 GTQ -3,36% ETH 24.686,78 GTQ -6,94%
Bandera de HNL
BTC 2.606.139,49 HNL -3,34% ETH 84.751,90 HNL -6,92%
Bandera de MXN
BTC 1.814.698,44 MXN -3,40% ETH 59.000,97 MXN -7,17%
Bandera de PAB
BTC 99.061,83 PAB -3,34% ETH 3.221,50 PAB -6,92%
Bandera de PYG
BTC 697.833.966,15 PYG -3,54% ETH 22.693.627,16 PYG -7,11%
Bandera de PEN
BTC 335.260,62 PEN -2,91% ETH 10.771,18 PEN -8,05%
Bandera de DOP
BTC 6.370.416,46 DOP -3,30% ETH 207.166,55 DOP -6,88%
Bandera de UYU
BTC 3.938.872,34 UYU -3,35% ETH 128.092,50 UYU -6,93%
Bandera de VES
BTC 27.133.998,69 VES -2,94% ETH 872.339,79 VES -6,92%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Seguridad

Casos de extorsión digital en Colombia exigen pagos con bitcoin

60% de los casos de extorsión que ocurre en la ciudad de Bogotá, Colombia, ocurren en medios virtuales, según autoridades policiales.

por Andrea Leal
25 agosto, 2020
en Seguridad
Tiempo de lectura: 2 minutos
hacker cripto medios pago

Bandera de Colombia, criptomoneda bitcoin y figura anónima. Composición por CriptoNoticias gustavo9917 / pixabay.com ; Felix Lichtenfeld / pixabay.com; Miloslav Hamřík / pixabay.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La mayoría de las estafas virtuales utilizan criptomonedas como forma de pago.
  • Ciudadanos de Bogotá han sido extorsionados por información empresarial o de contenido sexual.

Los casos de extorsión virtual en Colombia van en ascenso este 2020. Así lo reportan autoridades policiales pertenecientes a la ciudad de Bogotá. Los criminales, además de preferir los correos electrónicos, redes sociales y aplicaciones de mensajería para estafar a sus víctimas, también han mostrado predilección por bitcoin como método de pago.

El 60% de las extorsiones que han ocurrido en Bogotá en los últimos meses ocurrieron en medios digitales, señala un periódico local. De las 660 denuncias que se realizaron entre el primero y el 20 de agosto, unas 396 resultaron ser extorsiones virtuales; la mayoría exigió pagos con criptomonedas.

Bitcoin es la criptomoneda predilecta entre los extorsionadores en territorio colombiano. El modus operandi de estos individuos generalmente se relaciona con el envío de correos o mensajes de textos fraudulentos, donde acusan a sus víctimas de estar haciendo uso de páginas pornográficas.

Si la persona no quiere que esta información sea difundida por las redes sociales, deberá pagar un monto en bitcoins. Esta práctica está extendida por toda Internet, llegando incluso a afectar los correos electrónicos de personalidades del ecosistema de criptomonedas. Rodolfo Novak, cofundador de la Coinkite, fue extorsionado recientemente con las mismas amenazas.

Luis Lubeck, especialista en seguridad informática, señaló que los extorsionadores prefieren utilizar bitcoins como método de pago porque, aunque las transacciones son rastreables, es difícil saber quién es el dueño de una dirección. De esta manera, la privacidad de la red salvaguarda la identidad de quién está cometiendo el delito.

Debido a la actual cuarentena impuesta por la pandemia de coronavirus, los casos de extorsión digital siguen aumentando y se ha vuelto una modalidad cada vez más popular. Asimismo, en vista de que los ciudadanos están pasando cada vez más tiempo en redes sociales y aplicaciones digitales, hay mayor información personal rondando por Internet.

La mayoría de las extorsiones se dan por contenido sexual explícito, aunque también algunos estafadores y hackers muestran interés en información confidencial de empresas. Los criminales buscan acceder a datos sensibles como balances, patentes, información de mercado o datos personales.

Asimismo, se han registrado casos de correos electrónicos falsos, donde grupos aseguran haber hackeado los sistemas de las empresas y copiado toda su información. No obstante, las computadoras o redes empresariales no han sido realmente vulneradas, sino que estos correos buscan generar zozobra con el objetivo de que algún incauto pague indebidamente.

La policía de Bogotá aconseja a sus ciudadanos evitar compartir información personal en Internet. De igual manera, consideran que es una buena práctica limitar el acceso a fotos personales y usar herramientas de privacidad para evitar que extorsionadores logren acceder a estos registros en redes sociales.

Los ataques ransomware también están azotando al territorio colombiano, exigiendo cuantiosos rescates en bitcoins. La recomendación, tanto en casos de extorsión como de secuestro de datos, es acudir a las autoridades pertinentes para denunciar el hecho y consultar posibles soluciones a expertos en la materia.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)ColombiaPrivacidad y Anonimato
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 25 agosto, 2020 02:32 pm GMT-0400 Actualizado: 28 agosto, 2020 08:38 am GMT-0400
Autor: Andrea Leal
Jefe de la sección educativa de CriptoNoticias. Es una escritora y editora venezolana, que ha trabajado en proyectos literarios y de difusión educativa desde hace más de 7 años. Desde 2017 se ha especializado en el sector de Bitcoin y las criptomonedas, acompañando a CriptoNoticias en la creación de contenido educativo para su Criptopedia.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Una computadora cuántica emitiendo rayos contra una moneda de Bitcoin.

El riesgo cuántico para Bitcoin “no es inminente, pero sí inevitable” 

13 noviembre, 2025
Moneda física de bitcoin dorada en un escritorio, con gráficas de precio en el fondo.

¿Cuáles son los próximos soportes para bitcoin si sigue cayendo?

13 noviembre, 2025
Tres monedas físicas de XRP, litecoin y doge sobre una superficie oscura. Detrás, las letras grandes “ETF” y un gráfico de precios.

XRP, litecoin y dogecoin celebrarán la reapertura del Gobierno

13 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Seguridad

Identifican la clave que desencadenó la vulneración de 120.000 llaves de Bitcoin

Por Gustavo López
20 octubre, 2025

El «incidente Milk Sad» vuelve a ser tema de debate público. El fallo, que afectó 120.000 claves privadas de bitcoin (BTC), ocurrió en julio de 2023.

Binance banea más de 600 cuentas por abuso de plataforma

20 octubre, 2025

Circle busca revertir pagos en USDC en caso de fraudes

26 septiembre, 2025

Policía de México alerta sobre estafas con criptomonedas

19 septiembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.