Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, enero 18, 2021
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Podcasts
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
Bandera de ARS
BTC 5.257.219,77 ARS 6,02% ETH 199.341,81 ARS 1,59%
Bandera de BOB
BTC 250.489,49 BOB 2,74% ETH 8.525,93 BOB 1,78%
Bandera de BRL
BTC 192.516,11 BRL 2,39% ETH 6.525,68 BRL 1,33%
Bandera de CLP
BTC 27.152.665,42 CLP 2,41% ETH 921.901,16 CLP 1,79%
Bandera de COP
BTC 122.172.061,39 COP 0,61% ETH 4.265.232,06 COP 3,37%
Bandera de CRC
BTC 22.029.393,99 CRC 0,68% ETH 761.798,46 CRC 0,30%
Bandera de EUR
BTC 30.007,09 EUR 3,28% ETH 1.023,30 EUR 3,57%
Bandera de USD
BTC 36.245,25 USD 3,09% ETH 1.235,46 USD 3,05%
Bandera de MXN
BTC 717.440,36 MXN 2,81% ETH 24.448,19 MXN 2,77%
Bandera de PAB
BTC 36.243,36 PAB 2,88% ETH 1.238,19 PAB 2,87%
Bandera de PYG
BTC 249.547.567,68 PYG 3,51% ETH 8.544.981,28 PYG 1,00%
Bandera de PEN
BTC 134.994,92 PEN -0,29% ETH 4.578,61 PEN 0,23%
Bandera de DOP
BTC 2.119.352,82 DOP 4,80% ETH 72.166,93 DOP 4,63%
Bandera de UYU
BTC 1.565.026,36 UYU 4,97% ETH 52.896,30 UYU -1,08%
Bandera de VES
BTC 53.277.910.672,13 VES -1,73% ETH 1.846.541.490,55 VES 3,10%
Bandera de ARS
BTC 5.257.219,77 ARS 6,02% ETH 199.341,81 ARS 1,59%
Bandera de BOB
BTC 250.489,49 BOB 2,74% ETH 8.525,93 BOB 1,78%
Bandera de BRL
BTC 192.516,11 BRL 2,39% ETH 6.525,68 BRL 1,33%
Bandera de CLP
BTC 27.152.665,42 CLP 2,41% ETH 921.901,16 CLP 1,79%
Bandera de COP
BTC 122.172.061,39 COP 0,61% ETH 4.265.232,06 COP 3,37%
Bandera de CRC
BTC 22.029.393,99 CRC 0,68% ETH 761.798,46 CRC 0,30%
Bandera de EUR
BTC 30.007,09 EUR 3,28% ETH 1.023,30 EUR 3,57%
Bandera de USD
BTC 36.245,25 USD 3,09% ETH 1.235,46 USD 3,05%
Bandera de MXN
BTC 717.440,36 MXN 2,81% ETH 24.448,19 MXN 2,77%
Bandera de PAB
BTC 36.243,36 PAB 2,88% ETH 1.238,19 PAB 2,87%
Bandera de PYG
BTC 249.547.567,68 PYG 3,51% ETH 8.544.981,28 PYG 1,00%
Bandera de PEN
BTC 134.994,92 PEN -0,29% ETH 4.578,61 PEN 0,23%
Bandera de DOP
BTC 2.119.352,82 DOP 4,80% ETH 72.166,93 DOP 4,63%
Bandera de UYU
BTC 1.565.026,36 UYU 4,97% ETH 52.896,30 UYU -1,08%
Bandera de VES
BTC 53.277.910.672,13 VES -1,73% ETH 1.846.541.490,55 VES 3,10%
Home Seguridad

Así operó el esquema Ponzi con bitcoins más conocido en el mundo

por Andrea Leal
19 noviembre, 2019
en Seguridad
5 min de lectura
ponzi-bitcoin-mmm

Imagen: collage de CriptoNoticias con imágenes por elnur y Rawf8 / stock.adobe.com

FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • MMM es un esquema Ponzi de origen ruso que operó 3 años y movilizó hasta USD 150 millones diarios.
  • Según recientes estudios, el miembro de MMM más favorecido por el esquema recaudó 700 mil dólares.

Los usuarios de Bitcoin presenciaron hace unos años atrás el surgimiento y colapso de un esquema Ponzi que sentó precedente en el ecosistema. ¿Les suena conocido el nombre MMM Global?, pues se trata de una de las estafas piramidales más populares y antiguas que utilizó a Bitcoin para enriquecer a sus impulsores. En la actualidad, expertos de diversas universidades estudian este fenómeno para entender cómo funcionan las estafas dentro de la comunidad de Bitcoin.

Los investigadores Yazan Boshmaf, Charitha Elvitigala, Husam Al Jawaheri, Mashael Al Sabah y Primal Wijesekera publicaron la semana pasada un análisis enfocado en las operaciones de MMM Global. Los expertos señalaron no solo el modus operandi de los delincuentes, sino también detalles sobre cuánto dinero movilizaron, cómo lo movilizaron y desde cuáles países trabajaron. De esta manera, desentrañaron una red de estafadores que logró movilizar hasta 150 millones de dólares diarios entre los años 2014 y 2016.

También te podría interesar
computo mineros valor precio
Bitcoin duplicó su precio en 3 años mientras el hash rate creció 950%
18 enero, 2021
mercado deep web seguridad monero
Solo Monero: mayor mercado de la dark web no quiere bitcoin
18 enero, 2021

Antes de entrar en mayores detalles, es importante reconocer que desde el momento de su lanzamiento MMM Global parecía ser un proyecto fraudulento. El esquema Ponzi fue creado en Rusia en 1990 bajo el nombre de MMM, ofreciéndose como un fondo de inversión en bitcoin que generaba ganancias de hasta 3.000%. A los pocos años de su funcionamiento, la policía rusa decidió clausurar la pirámide financiera, puesto que registraba pérdidas de hasta 100 millones de dólares en rublos.

El suceso generó el suicidio de 50 personas y el arresto de sus fundadores. No obstante, en el año 2011 el esquema reactivó sus actividades para el mercado de Bitcoin en más de 110 países. Sin conocimiento de sus antecedentes, un grupo de bitcoiners decidió invertir en dicho esquema que ofrecía altas tasas de rendimiento con bajo riesgo de inversión. Una oferta que, además, resultaba ser irreal. Es así como se inicia la historia de una gran estafa.

Anatomía de un Ponzi

Uno de los lugares de Internet donde MMM Global tuvo mayor penetración fue en el famoso foro Bitcoin Talk. Los investigadores aseguraron haber rastreado 2,5 millones de perfiles en dicha plataforma para llevar a cabo su análisis. De esta manera, descubrieron que un total de 21.873 perfiles de Bitcoin Talk fueron utilizados para promocionar a este esquema ponzi. Asimismo, cada uno de estos perfiles poseía hipervinculos relacionados con la empresa y direcciones de Bitcoin utilizadas para movilizar las inversiones de sus víctimas.

Se calculó que unas 12.104 direcciones de Bitcoin estuvieron relacionadas con este esquema Ponzi, el cual generó más de 100 millones de transacciones en la red. Asimismo, se confirmó que el mayor volumen de bitcoins que llegó a movilizar el esquema se registró entre los años 2014, 2015 y 2016. Fue en esta última fecha cuando varias autoridades gubernamentales denunciaron las actividades de MMM Global y el esquema anunció su retirada. No obstante, para aquel período se registraba un volumen de hasta 150 millones de dólares diarios.

Los analistas destacaron que la mayoría de los miembros de MMM Global pertenecientes al foro Bitcoin Talk tenían una edad promedio de 32 años. 75% de estos promotores eran de sexo masculino, así como sus países de origen eran principalmente Indonesia, China y la India. Aunque se registró actividad en un total de 80 naciones alrededor del mundo, los investigadores confirmaron que el mayor flujo de dinero se concentró en la India e Indonesia. De igual manera, el volumen de ganancias de los usuarios ubicados en estos países fue 10 veces mayor que aquellos residenciados en las naciones con menor volumen como Tailandia y Taiwán.

También se pudo comprobar que la dirección de Bitcoin que recibió mayores ganancias por el esquema piramidal recaudó unos 765 mil dólares. Asimismo, se pudo registrar que el 40% de los bitcoiners que invirtieron en MMM Global perdieron sus inversiones al no recibir ganancia alguna.

¿Cómo puedo identificar a una estafa piramidal?

Aunque no todos los esquemas Ponzi tienen la misma propaganda o promesas de rendimiento que MMM Global, si hay características comunes que permiten que los inversionistas los identifiquen. Los académicos a cargo de este estudio resaltaron un total de cinco elementos que pueden facilitar su reconocimiento.

Los esquemas piramidales poseen tres períodos de comportamiento distinto basado en volumen diario de inversiones. El primer estadio es conocido como «Boom», ya que se registra cuando empiezan a unirse nuevos miembros al proyecto y aumenta el número de transacciones. En cuestión de unos pocos años o meses la estafa piramidal puede llegar a su período de «Hiperoperación», en donde pueden alcanzar un gran número de operaciones diarias hasta llegar a su pico máximo. Luego de lograr alcanzar este máximo volumen de transacciones, los esquemas tienden a disminuir su flujo de dinero hasta que consolidar su desplome.

Los esquemas piramidales también suelen ofrecer ganancias irreales y minimizar los riesgos de inversión. Si un proyecto asegura que posee una tasa de rendimiento del 3000% anual es muy probable que esté exagerando las ganancias para captar la atención de los más incautos. Por si fuera poco, es importante tener en cuenta que toda inversión posee sus riesgos, sobre todo en un mercado tan volátil como Bitcoin.

Otro punto en común que poseen los esquemas Ponzi es que se promocionan como un método de ayuda entre usuarios. Por ejemplo, MMM Global afirmaba que era un fondo de inversión en donde los usuarios generaban ganancias prestando sus bitcoins a otros miembros. No obstante, esta clase de esquema ofrece un nulo retorno de inversión (ROI), puesto que las ganancias de los miembros más antiguos es generada por las inversiones de los nuevos miembros. Es decir, la ganancia de un inversionista está basada en la pérdida de dinero de otro inversionista.

Debido a que los esquemas piramidales generan ganancias gracias a las pérdidas de los miembros recién incorporados, se promueve una desigualdad de ingresos. En este sentido, un grupo muy reducido de inversionistas son las que ganan la mayor parte del dinero, mientras que la mayoría pierde. En el caso de MMM Global el 40% de los inversionistas no recibió ganancia alguna, mientras que un grupo selecto logró amasar una fortuna.

Por último pero no menos importante, es necesario que los usuarios investiguen en qué proyecto desean participar antes de dejar su dinero en manos de terceros. Los antecedentes de MMM Global eran prueba suficiente para alertar a los bitcoiners  que podía tratarse nuevamente de un esquema piramidal. En este sentido, mantenerse informado es siempre uno de los requisitos más importantes a la hora de invertir dinero.

Etiquetas: DestacadosEsquema PonziInversiónRobo y Fraude

Relacionados Artículos

Hacker en computadora con palabra "Spalax" en pantalla con bandera de Colombia en el fondo, Composición por CriptoNoticias. twenty20photos / elements.envato.com; twenty20photos / elements.envato.com.
Seguridad

Operación Spalax: correos maliciosos apuntan a entidades públicas y privadas de Colombia

por Luis Esparragoza
15 enero, 2021

Entidades públicas y privadas reciben correos maliciosos haciéndose pasar por autoridades de gobierno de Colombia.

Monedas de Bitcoin dentro de esposas con bandera de India y hacker en el fondo. Composición por CriptoNoticias. stevanovicigor / elements.envato.com; rawpixel.com / freepik.com; Rawpixel / elements.envato.com.

Gobierno de la India confisca más de un millón de dólares en bitcoin

15 enero, 2021
criptomoneda recompensa hallar hacker

Ledger ofrece 10 BTC por información sobre robo de datos de 300.000 clientes

14 enero, 2021
Ratón con ojos rojos con bitcoin en garras y fondo con códigos binarios sobrepuestos. Composición por CriptoNoticias Free-Photos /  pixabay.com ; Gerd Altmann /  pixabay.com ; bitcointere  / pxhere.com.

Malware sustrae llaves de monederos de bitcoin usando aplicaciones falsas

13 enero, 2021
hackeo ransomware juguetes adultos recompensa bitcoin

Hackers bloquean juguete sexual electrónico durante su uso para pedir «rescate» en bitcoin

12 enero, 2021

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros

Asesor SEO

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.