-
Las víctimas de la estafa compraron EATS para poder ordenar delivery de comida en la app CryptoEats.
-
Antes de lanzar la app, la empresa desapareció de internet y huyó con el dinero de sus clientes.
Una empresa fantasma anunció que lanzaría en Reino Unido una aplicación móvil llamada CryptoEats que permitiría ordenar comida a domicilio pagando con tokens. Sin embargo, todo se trataba de una estafa. Tan solo unos minutos después de lanzar su token al mercado, la organización criminal reunió USD 500.000 y desapareció.
El robo consistió en vender tokens a los interesados que querían usar su servicio, según confirmó Vice. La empresa decía que en la plataforma los usuarios iban a poder pedir delivery de comida pagando con EATS, un token creado por ellos mismos. Este activo es de tipo bep-20, ya que fue desarrollado en el blockchain Binance Smart Chain.
Días antes del supuesto lanzamiento de la app, la compañía puso a la venta los tokens en un exchange descentralizado llamado pancakesup. La compra de estos activos, que fue el 17 de octubre, fue promovida por varios influencers de Reino Unido que creyeron en la veracidad de esta compañía.
Tan solo un rato después de comenzar la venta de EATS, la empresa desapareció con el dinero de la gente que compró el token. En minutos nada más, CryptoEats logró reunir alrededor de USD 500.000, lo cual transfirió a varios monederos. Luego, se esfumó de internet eliminando su sitio web y sus redes sociales.
Según los datos que revela BscScan, hay 1.104 personas que se quedaron con los EATS que compraron. Sin embargo, estos tokens ya no tienen ningún tipo de uso, puesto que solo servirían para comprar comida a domicilio en la falsa app CryptoEats. Tras la desaparición de la empresa, dejaron de comercializarse.
CryptoEats logró robar USD 500.000 gracias al apoyo de influencers
La razón por la cual la estafa con tokens fue tan efectiva es porque la aplicación fue promocionada por influencers con cientos de miles de seguidores en las redes sociales. La empresa envió merchandising (productos en promoción) de regalo a diversas celebridades para que lo usaran en sus posteos. Incluso les pagó a algunos para que le hicieran publicidad.
La compañía también organizó un evento al que podía ir la gente con sus bicicletas y utilizar el uniforme que vestirían los repartidores de CryptoEats. Vice constató que la instagramer Belle Hassem, quien tiene más de 1 millón de seguidores, apoyó esta iniciativa, al igual que el tiktoker hstikkytokky, quien tiene más de 400 mil seguidores.
En una semana, en un mes, en dos meses, ese negocio podría convertirse en la aplicación de entrega de comida a domicilio más grande del Reino Unido.
Hstikkytokky, tiktoker británico de fitness.
Otro de los influencers que promocionó la aplicación fue Myles Harris, quien en su cuenta de Instagram bouncerplaydirty tiene casi 200 mil seguidores. La semana pasada publicó una instastory, en la cual advirtió a su comunidad que había sido pagado por CryptoEats para hacerle publicidad y resultó ser una estafa.
Es repugnante que haya gente que estafe a otros que tanto les cuesta ganar su dinero.
Myles Harris, influencer de música y entretenimiento.
De esta manera, CryptoEats se suma a la lista de organizaciones criminales que roban dinero con tokens o criptomonedas. Recientemente, en Latinoamérica, otro grupo de estafadores fue descubierto por robar bitcoin a sus clientes mediante un falso plan de inversión, tal como informó CriptoNoticias.