Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, enero 21, 2021
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Podcasts
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
Bandera de ARS
BTC 5.078.347,66 ARS -1,95% ETH 208.963,36 ARS -2,81%
Bandera de BOB
BTC 228.557,11 BOB -3,72% ETH 8.584,23 BOB -4,72%
Bandera de BRL
BTC 177.023,68 BRL -4,29% ETH 6.734,66 BRL -4,82%
Bandera de CLP
BTC 24.170.788,16 CLP -4,74% ETH 918.448,15 CLP -5,07%
Bandera de COP
BTC 111.755.970,86 COP -0,40% ETH 4.321.811,22 COP -5,24%
Bandera de CRC
BTC 20.566.363,33 CRC -0,68% ETH 765.395,31 CRC -3,78%
Bandera de EUR
BTC 26.844,14 EUR -5,02% ETH 1.023,54 EUR -5,83%
Bandera de USD
BTC 32.535,67 USD -5,34% ETH 1.240,02 USD -5,95%
Bandera de MXN
BTC 639.979,72 MXN -5,09% ETH 24.422,18 MXN -5,31%
Bandera de PAB
BTC 33.060,34 PAB -2,53% ETH 1.243,90 PAB -5,04%
Bandera de PYG
BTC 224.994.596,67 PYG -4,83% ETH 8.626.304,16 PYG -4,61%
Bandera de PEN
BTC 123.389,61 PEN -4,93% ETH 4.547,26 PEN -12,15%
Bandera de DOP
BTC 1.909.743,11 DOP -6,24% ETH 72.094,16 DOP -5,11%
Bandera de UYU
BTC 1.411.121,14 UYU -4,34% ETH 53.179,71 UYU -4,24%
Bandera de VES
BTC 53.842.071.700,96 VES -6,57% ETH 1.940.803.455,42 VES -5,07%
Bandera de ARS
BTC 5.078.347,66 ARS -1,95% ETH 208.963,36 ARS -2,81%
Bandera de BOB
BTC 228.557,11 BOB -3,72% ETH 8.584,23 BOB -4,72%
Bandera de BRL
BTC 177.023,68 BRL -4,29% ETH 6.734,66 BRL -4,82%
Bandera de CLP
BTC 24.170.788,16 CLP -4,74% ETH 918.448,15 CLP -5,07%
Bandera de COP
BTC 111.755.970,86 COP -0,40% ETH 4.321.811,22 COP -5,24%
Bandera de CRC
BTC 20.566.363,33 CRC -0,68% ETH 765.395,31 CRC -3,78%
Bandera de EUR
BTC 26.844,14 EUR -5,02% ETH 1.023,54 EUR -5,83%
Bandera de USD
BTC 32.535,67 USD -5,34% ETH 1.240,02 USD -5,95%
Bandera de MXN
BTC 639.979,72 MXN -5,09% ETH 24.422,18 MXN -5,31%
Bandera de PAB
BTC 33.060,34 PAB -2,53% ETH 1.243,90 PAB -5,04%
Bandera de PYG
BTC 224.994.596,67 PYG -4,83% ETH 8.626.304,16 PYG -4,61%
Bandera de PEN
BTC 123.389,61 PEN -4,93% ETH 4.547,26 PEN -12,15%
Bandera de DOP
BTC 1.909.743,11 DOP -6,24% ETH 72.094,16 DOP -5,11%
Bandera de UYU
BTC 1.411.121,14 UYU -4,34% ETH 53.179,71 UYU -4,24%
Bandera de VES
BTC 53.842.071.700,96 VES -6,57% ETH 1.940.803.455,42 VES -5,07%
Home Seguridad

Abogados podrán crear contratos inteligentes de Ethereum con esta plataforma

por Rafael Gómez Torres
16 diciembre, 2019
en Seguridad
3 min de lectura
Imagen destacada por thodonal/stock.adobe.com

Imagen destacada por thodonal/stock.adobe.com

FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • La plataforma Insurechain busca agilizar la elaboración de los acuerdos.
  • El proyecto fue seleccionado para recibir financiamiento de la Unión Europea.

Los abogados y despachos jurídicos relacionados con el criptoecosistema, o aquellos que buscan involucrarse con él, ya pueden generar y gestionar contratos inteligentes en segundos a través de la plataforma Insurechain, una apuesta de la startup española ChangeTheBlock para que los juristas agilicen la elaboración de los contratos de sus clientes.

Se trata de una solución desarrollada por la startup española ChangeTheBlock, sobre la blockchain de Ethereum, para simplificar el proceso de crear un contrato inteligente con el llenado de una planilla que genera al final un documento en formato PDF que es equivalente a un contrato tradicional.

También te podría interesar
Logo de Blockzy en cubos de madera con hombre entregando billetes de euro con logo de Bitinka en camisa. Composición por CriptoNoticias. BitInka / bitinka.com; Blockzy / blockzy.com; twenty20photos / elements.envato.com.
Desaparecido CEO de Bitinka invierte millones en supuesta fintech en España
20 enero, 2021
manifestantes usan telegran iphone
Diplomático estadounidense demanda a Apple por no retirar Telegram de su App Store
19 enero, 2021

La propuesta fue reconocida para recibir financiamiento, tras ser seleccionada en el concurso Blockchers del plan Horizonte 2020, que promueve la Unión Europea, para el desarrollo de soluciones basadas en tecnología de contabilidad distribuida (DLT) o blockchain, una tecnología original de Bitcoin como sistema digital. Incluso la firma de abogados Pinsent Masons validó la propuesta de Insurechain con un equipo especializado.

Para conocer más detalles sobre Insurechain y la subvención lograda para su expansión, CriptoNoticias contactó a Alan Draguilow, CEO de ChangeTheBlock, quien explicó cómo funciona la plataforma y cuáles son sus principales fortalezas.

Insurechain es una plataforma para crear, editar y gestionar smart contracts sin necesidad de conocimiento de código de programación, mediante una plataforma web. La plataforma está diseñada para que los departamentos y despachos jurídicos puedan hacer uso de los smart contracts sin dedicar recursos, formación y tiempo al desarrollo informático.

Alan Draguilow, CEO de ChangeTheBlock.

En relación con el financiamiento, el ejecutivo señaló que el proyecto debió presentarse de forma teórica y con una demostración, lo que derivó en su selección entre los ocho proyectos ganadores de subvención.

Una vez superada la primera fase, tuvimos una presentación técnica y de negocios ante un jurado especializado en el sector. Ahí competimos contra 11 empresas en las que quedamos seleccionados ocho. Una vez seleccionados entre las ocho startups ganadoras, se nos indicaron unos objetivos tanto de negocio como técnicos que, tras haberlos cumplido con creces, nos ha permitido obtener la subvención de H2020.

Alan Draguilow, CEO de ChangeTheBlock.

Sobre el potencial que tienen los contratos inteligentes, Draguilow destacó que su uso permitirá una automatización en muchos de los procesos que se llevan de forma manual hoy en día, reduciendo los tiempos y costes asociados.

«Gracias al registro en la blockchain, la información queda descentralizada y por tanto protegida. Con esto se consigue la total seguridad, que el contrato no va a ser falseado por ninguna de las partes, por lo que se convierte en inmutable», recalcó el CEO.

Abogados y contratos inteligentes

Los contratos inteligentes no son como los contratos tradicionales escritos en papel, estos están redactados en lenguaje informático, es decir, en líneas de códigos programables que se ejecutan de forma automática cuando se cumplen las condiciones establecidas.

Debido a su innovación, distintos gremios de abogados y despachos jurídicos han comenzado a conocer más sobre este nuevo campo de la tecnología e incluso, como el caso de Pinsent Masons, de validar proyectos como el de ChangeTheBlock.

Ha sido precisamente en España en donde se han realizado diversos adiestramientos y desarrollos de proyectos basados en contratos inteligentes. En noviembre del año pasado, se informó que el Consejo General de la Abogacía Española iniciaría un programa de formación jurídica sobre los alcances legales de los contratos inteligentes, las Ofertas Iniciales de Monedas (ICO) y las aplicaciones descentralizadas.

En octubre de este año, el fiscal español Rafael Fernández alertó que las tecnologías blockchains «tienen que adaptarse a los juristas y no al revés». Fernández considera que la tecnología no podrá suplantar, por ejemplo, a un registrador, ya que su criterio es imprescindible.

Etiquetas: Aplicaciones DescentralizadasCertificaciónContratos inteligentesEspañaMarco legal

Relacionados Artículos

hardware seguridad ataque usuario
Seguridad

Especialistas descubren vector de ataque al guardián de disco duro de Windows Bitlocker

por Luis Esparragoza
20 enero, 2021

Una firma de seguridad demostró mediante la intervención del hardware de un portátil Dell, cómo romper el protector Windows Bitlocker.

mercado deep web cierre

Mercado de la darknet anuncia cierre después de ganar USD 1.000 millones en bitcoin

18 enero, 2021
BTC darknet medicina venta

Hasta por 1.000 dólares en bitcoin venden falsas vacunas de coronavirus en la dark web

18 enero, 2021
Hacker en computadora con palabra "Spalax" en pantalla con bandera de Colombia en el fondo, Composición por CriptoNoticias. twenty20photos / elements.envato.com; twenty20photos / elements.envato.com.

Operación Spalax: correos maliciosos apuntan a entidades públicas y privadas de Colombia

15 enero, 2021
Monedas de Bitcoin dentro de esposas con bandera de India y hacker en el fondo. Composición por CriptoNoticias. stevanovicigor / elements.envato.com; rawpixel.com / freepik.com; Rawpixel / elements.envato.com.

Gobierno de la India confisca más de un millón de dólares en bitcoin

15 enero, 2021

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros

Asesor SEO

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.