Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 25, 2023
bloque ₿: 809.254
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
lunes, septiembre 25, 2023 | bloque ₿: 809.254
Bandera de ARS
BTC 19.156.536,11 ARS -0,01% ETH 1.152.944,78 ARS 0,39%
Bandera de BOB
BTC 180.411,24 BOB -0,24% ETH 10.909,80 BOB -0,07%
Aliado TradingView
Bandera de BRL
BTC 129.874,94 BRL -0,34% ETH 7.835,31 BRL -0,28%
Bandera de CLP
BTC 23.410.886,45 CLP -0,34% ETH 1.415.955,55 CLP -0,40%
Aliado TradingView
Bandera de COP
BTC 103.959.957,42 COP -0,96% ETH 6.212.229,35 COP -0,29%
Bandera de CRC
BTC 13.906.406,67 CRC -0,24% ETH 844.690,25 CRC 0,21%
Aliado TradingView
Bandera de EUR
BTC 24.515,46 EUR -0,29% ETH 1.481,24 EUR -0,10%
Bandera de USD
BTC 26.123,73 USD -0,24% ETH 1.578,29 USD -0,06%
Aliado TradingView
Bandera de GTQ
BTC 205.331,84 GTQ -0,24% ETH 12.392,87 GTQ 0,34%
Bandera de HNL
BTC 642.734,34 HNL -0,24% ETH 38.884,40 HNL -0,89%
Aliado TradingView
Bandera de MXN
BTC 448.813,76 MXN -0,40% ETH 27.149,56 MXN -0,06%
Bandera de PAB
BTC 26.036,34 PAB -0,24% ETH 1.576,50 PAB 0,42%
Aliado TradingView
Bandera de PYG
BTC 189.704.884,48 PYG -0,24% ETH 11.444.838,15 PYG 0,76%
Bandera de PEN
BTC 98.130,87 PEN -0,36% ETH 5.901,30 PEN -0,13%
Aliado TradingView
Bandera de DOP
BTC 1.477.370,41 DOP -0,24% ETH 89.387,36 DOP 0,38%
Aliado TradingView
Bandera de UYU
BTC 996.662,40 UYU -0,23% ETH 60.038,03 UYU 0,31%
Aliado TradingView
Bandera de VES
BTC 900.175,08 VES -0,72% ETH 55.452,68 VES -1,02%
Bandera de ARS
BTC 19.156.536,11 ARS -0,01% ETH 1.152.944,78 ARS 0,39%
Bandera de BOB
BTC 180.411,24 BOB -0,24% ETH 10.909,80 BOB -0,07%
Aliado TradingView
Bandera de BRL
BTC 129.874,94 BRL -0,34% ETH 7.835,31 BRL -0,28%
Bandera de CLP
BTC 23.410.886,45 CLP -0,34% ETH 1.415.955,55 CLP -0,40%
Aliado TradingView
Bandera de COP
BTC 103.959.957,42 COP -0,96% ETH 6.212.229,35 COP -0,29%
Bandera de CRC
BTC 13.906.406,67 CRC -0,24% ETH 844.690,25 CRC 0,21%
Aliado TradingView
Bandera de EUR
BTC 24.515,46 EUR -0,29% ETH 1.481,24 EUR -0,10%
Bandera de USD
BTC 26.123,73 USD -0,24% ETH 1.578,29 USD -0,06%
Aliado TradingView
Bandera de GTQ
BTC 205.331,84 GTQ -0,24% ETH 12.392,87 GTQ 0,34%
Bandera de HNL
BTC 642.734,34 HNL -0,24% ETH 38.884,40 HNL -0,89%
Aliado TradingView
Bandera de MXN
BTC 448.813,76 MXN -0,40% ETH 27.149,56 MXN -0,06%
Bandera de PAB
BTC 26.036,34 PAB -0,24% ETH 1.576,50 PAB 0,42%
Aliado TradingView
Bandera de PYG
BTC 189.704.884,48 PYG -0,24% ETH 11.444.838,15 PYG 0,76%
Bandera de PEN
BTC 98.130,87 PEN -0,36% ETH 5.901,30 PEN -0,13%
Aliado TradingView
Bandera de DOP
BTC 1.477.370,41 DOP -0,24% ETH 89.387,36 DOP 0,38%
Aliado TradingView
Bandera de UYU
BTC 996.662,40 UYU -0,23% ETH 60.038,03 UYU 0,31%
Aliado TradingView
Bandera de VES
BTC 900.175,08 VES -0,72% ETH 55.452,68 VES -1,02%
Home Reviews

Conocé Ripio, el exchange argentino para hacer trading con bitcoin

Ripio es un exchange de origen argentino en el que es posible intercambiar bitcoin y otras criptomonedas por moneda nacional.

por Derliz Machado
11 agosto, 2021
en Reviews
Tiempo de lectura: 11 minutos
review exchange criptomonedas ripio argentina

Composición por CriptoNoticias. Ripio / facebook.com; insta_photos / elements.envato.com.

FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • En Ripio Exchange son los usuarios los que deciden el precio de compra y venta de un activo.
  • Bitcoin, ether, DAI y litecoin son algunas de las criptomonedas disponibles en la plataforma.

Este artículo contiene enlaces de referidos. Saber más.

Con el crecimiento de bitcoin (BTC) y otras criptomonedas, cada vez hay más exchanges para hacer trading, especialmente en Latinoamérica, un mercado atractivo para muchos. Una de las opciones disponibles en la región es Ripio. Se trata de una plataforma en la que podés intercambiar criptoactivos por pesos argentinos las 24 horas del día.

También te podría interesar
Mi Primer Bitcoin está expandiendo sus temáticas educativas. Fuente: The World Digital Mining 2023.
Mi Primer Bitcoin quiere acabar con la visión negativa hacia la minería
23 septiembre, 2023
Representantes de empresas mineras de Bitcoin hablaron sobre las estrategias de sostenibilidad que actualmente implementa la industria
“Es vital que la industria minera de Bitcoin desarrolle estrategias sustentables”
23 septiembre, 2023

Antes de que decidas si es buena idea o no operar en Ripio, es conveniente que conozcas todos los detalles acerca de esta plataforma de criptomonedas tan popular en Argentina. Aquí te contaremos lo que de verdad necesitas saber de Ripio Exchange.

Tabla de contenidos

  • ¿Qué es Ripio?
  • ¿Qué necesitás para hacer trading de bitcoin en Ripio?
  • Características del exchange Ripio
    • Seguridad
    • Interfaz
    • Aplicación móvil
    • Soporte y atención al cliente
  • Métodos de pago
  • Criptomonedas
  • Liquidez
  • En qué países está disponible
  • ¿Cuáles son las tarifas y comisiones de Ripio?
  • Conclusión: ¿Deberías hacer trading con bitcoin en Ripio?

¿Qué es Ripio?

Ripio es una plataforma diseñada para hacer trading con bitcoin y otras criptomonedas. Permite la compraventa de activos digitales, por lo que, aparte de exchange, también es considerado un bróker. Al ser una casa de cambio de origen argentino, podés intercambiar criptomonedas por pesos argentinos. Cuando se trata de Ripio, lo primero en lo que piensan muchos es en su aplicación móvil Ripio Wallet, pero debés saber que existe una diferencia entre el exchange y esta app, que en realidad es un bróker.

Ripio es una plataforma argentina para hacer trading con criptomonedas. Fuente: Ripio

El bróker tiene un precio de compra y venta fijo para cada activo, y los usuarios no pueden modificarlo. En cambio, en el exchange son las personas las que deciden el precio al cual van a comprar o a vender. Una vez que las dos partes involucradas en la operación están de acuerdo, se lleva a cabo el intercambio. Así, son los usuarios los que tienen el control.

El exchange fue lanzado al mercado en el año 2019 y, al momento de la redacción de este artículo, su volumen de comercio en 24 horas es de aproximadamente 200 mil dólares, según CoinMarketCap. Aunque por el momento solo está disponible en Argentina, la empresa planea seguir expandiéndose por toda Latinoamérica. Una prueba de esto es la adquisición de la casa de cambio brasileña BitcoinTrade, una de las principales del país. De esta manera, Ripio ha logrado ingresar en el mercado de Brasil.

¿Qué necesitás para hacer trading de bitcoin en Ripio?

El proceso de registro de Ripio es rápido y fácil. Fuente: Ripio

Nos gustó lo simple que resultó el proceso de registro en Ripio. Para crear una cuenta solo tuvimos que ingresar un correo electrónico, seleccionar una contraseña, indicar nuestro país de residencia, y leer y aceptar los términos y condiciones de la empresa. En poco segundos, recibimos un correo electrónico para verificar nuestro email.

Para empezar a operar, tuvimos que activar nuestra cuenta primero, lo que consiste en completar una verificación KYC (Know Your Customer). Se solicitan algunos datos personales como nombre, fecha de nacimiento, género y nacionalidad. Luego, debemos verificar nuestro número de teléfono, para lo cual recibimos un mensaje de texto con un código.

Es importante que tengas a la mano tu DNI, ya que se solicita una foto de este documento y una selfie en la que se vea claramente tu rostro mientras sostenés el DNI. Hay que esperar 24 horas hábiles para que la plataforma nos confirme si completamos el proceso de forma exitosa, lo que representa un tiempo de espera promedio para este tipo de exchanges.

Características del exchange Ripio

Conozcamos a detalle las principales características de Ripio para que podás decidir si es tu mejor opción para hacer trading con bitcoin.

Seguridad

¿Podés confiar en que tu dinero estará seguro en Ripio? El exchange tiene medias de seguridad estándar como autenticación de doble factor, prevención de fraude e integridad de datos. La empresa afirma que la mayor parte de los fondos son almacenados fuera de línea, y que no comparte bajo ninguna circunstancia los datos de sus clientes con terceros. Para prevenir delitos y fraudes financieros, la verificación Know Your Customer (KYC) es obligatoria.

Interfaz

Con Ripio podés hacer trading de forma práctica y rápida. Fuente: Ripio

La interfaz de Ripio es sencilla, pero a la vez cuenta con muchas de las herramientas necesarias para la mayoría de los traders. Si ya utilizaste este tipo de plataformas, entonces no deberías tener problema al operar, pues su interfaz es similar a otras. Cuenta con varios paneles en los que se nos proporciona información sobre el tipo de activo, nuestros pedidos, el historial de operaciones, el libro de órdenes y gráficos que se basan en los datos del mercado proporcionados por TradingView.

La plataforma nos ofrece tres tipos de órdenes: limit, market y stop. Nos parece que el diseño de la interfaz es lo suficientemente simple como para operar de forma intuitiva y sin demasiadas complicaciones. Ya sea al momento de comprar o vender criptomonedas, no enfrentamos ninguna dificultad en el proceso. Los intercambios se hacen en tiempo real, y podés operar las 24 horas del día sin limitaciones. Si necesitás algo más avanzado, Ripio tiene una API (Interfaz de programación de aplicaciones) integrada vía http y WebSocket, lo que significa que es posible integrar otras aplicaciones a la plataforma para ajustarla a tus necesidades.

Aplicación móvil

Con la app de Ripio podés operar desde cualquier lugar. Fuente: Ripio.

Su aplicación móvil está disponible para dispositivos iOS y Android. Desde ella podemos operar de forma similar a la versión de escritorio del bróker. Nos permite comprar criptomonedas, depositar, retirar, recibir y enviar fondos. Y todo desde la comodidad de nuestro dispositivo móvil. Hoy en día, la app tiene más de un millón de descargas, y la mayoría de los usuarios expresan sentirse satisfechos con su diseño. En la Play Store tiene una calificación de 4,3/5 y en la Apple Store de 4,1/5. A nosotros nos pareció funcional y práctica, aunque no estaría mal agregar funciones avanzadas, como gráficos más detallados.

Soporte y atención al cliente

Centro de ayuda de Ripio Exchange. Fuente: Ripio

Ripio dispone de un chat box desde el cual podemos realizar consultas generales. El bot de este chat no fue de mucha utilidad en nuestro caso. Por eso, decidimos contactar directamente al equipo de soporte con un ticket ingresando nuestro nombre, correo electrónico, motivo de la consulta y archivos adjuntos. En menos de 24 horas recibimos la respuesta que necesitábamos, de manera que nos sentimos satisfechos con el servicio de atención al cliente.

De hecho, en páginas como Trustpilot, este exchange recibe una puntuación de 4/5, y la mayoría de los usuarios lo clasifican como «excelente» y resaltan la calidad de su servicio de atención al cliente. Ripio también cuenta con un centro de ayuda que nos pareció útil para aclarar dudas sobre el uso de la plataforma.

Métodos de pago

Tenés diferentes métodos de pago para operar. En el caso de los retiros, podés hacer una transferencia bancaria, para lo cual necesitás una cuenta a tu nombre. La transacción se validará en un plazo de 24 a 48 horas, un poco lento si necesitamos los fondos inmediatamente. Otra alternativa es MercadoPago. El plazo de acreditación es instantáneo y no hay comisiones. Lo que quizá sea un punto negativo es que debés tener una cuenta a tu nombre, no están permitidas cuentas de terceros.

La tercera opción de retiro es Rapipago. Con este sistema debés dirigirte a cualquier establecimiento de Rapipago con el ID de la transacción y tu número de cliente para obtener los fondos en efectivo. Tené en cuenta que, para este método, la comisión es del 1,2%. Si te lo preguntás, este exchange no opera con dólares americanos, solo con pesos argentinos, lo que es una desventaja frente a otras opciones como Buenbit.

¿Y qué hay de los métodos de depósito? Algo que nos pareció positivo es la variedad de opciones disponibles. Podemos depositar en pesos argentinos con una tarjeta de crédito o mediante transferencia bancaria, y es un proceso bastante fácil y práctico. También podés depositar en efectivo dirigiéndote a las sucursales de Rapipago o Pago Fácil. Es posible depositar directamente en criptomonedas mediante un monedero.

Pares comerciales de Ripio Exchange. Fuente: Ripio

Criptomonedas

En la actualidad, Ripio dispone de ocho criptomonedas. Estas son: bitcoin (BTC), ether (ETH), DAI, litecoin (LTC), zcash (ZEC), Ripio Credit Network (RCN), USD Coin (USDC) y bitcoin cash (BCH). Aunque son algunas de las monedas digitales más populares, opinamos que es una cantidad limitada si los comparamos con otros exchanges como Kraken o Coinbase.

Los pares disponibles para hacer trading son BTC/USDC, BTC/ARS, ETH/USDC, ETH/ARS, USDC/ARS, DAI/ARS, BCH/ARS, ZEC/ARS, ETH/BTC y RCN/BTC.

Liquidez

La liquidez de Ripio Exchange para todos sus pares comerciales es bastante baja. Eso significa que, si querés operar con órdenes grandes, entonces esta plataforma no será tu mejor elección. Además, su volumen en 24 horas también es bajo. Tené en cuenta que este es un aspecto importante al hacer trading con bitcoin y otros activos digitales.

En qué países está disponible

Aquí una mala noticia: por el momento, Ripio solo está disponible en Argentina. Sin embargo, tal como mencionamos anteriormente, la empresa tiene planes de expandirse a toda Latinoamérica, empezando por Brasil. Si no vivís en Argentina, entonces es mejor que busques otros exchanges que sí operen en tu país.

¿Cuáles son las tarifas y comisiones de Ripio?

Montos mínimos para hacer tradig en Ripio Exchange. Fuente: Ripio.

Ripio no cobra comisiones de trading, pues los intercambios se realizan directamente entre los usuarios. Entonces, ¿de dónde provienen las ganancias? Del spread o la diferencia entre los precios de compra o venta de activos en su bróker. Esta diferencia se establece de forma automática por la plataforma. Además, al hacer retiros debés pagar las comisiones de la red.

Por otro lado, las comisiones por depósitos son de 2,5% para efectivo, de 3% para MercadoPago y de 0% al realizar transferencias bancarias. Las comisiones por retiros son del 1,2% en efectivo y de 0% para transferencias y MercadoPago. Si querés comprar o vender criptomonedas, la tarifa es del 1%. Para transferir criptomonedas de un monedero, la plataforma no cobra una tarifa.

Conclusión: ¿Deberías hacer trading con bitcoin en Ripio?

¿Cuál es nuestro veredicto para Ripio Exchange? Nos agradó su servicio de atención al cliente, la respuesta obtenida fue rápida y ayudó a solucionar nuestro problema. Algo que nos llamó la atención es que podemos hacer depósitos o retiros en efectivo y hay múltiples métodos de pago, por lo que seguramente encontrarás uno que se adapte a tus necesidades. La mala noticia: no podés operar con dólares, solo con pesos argentinos cuando se trata de dinero fíat.

Por el momento, el exchange únicamente está disponible en Argentina, la verificación KYC es obligatoria y hay pocas criptomonedas para operar. Pero, a pesar de estás desventajas, Ripio puede ser considerada como una buena opción para hacer trading con bitcoin gracias a su interfaz intuitiva, sus diversas medidas de seguridad y la calidad de su servicio de soporte y atención al cliente.

El Review

Ripio Exchange Review

64% Puntaje

Ripio es un exchange de origen argentino en el que es posible intercambiar bitcoin y otras criptomonedas por moneda nacional. Además sirve como bróker para la compraventa de criptoactivos.

PROS

  • Buen servicio de atención al cliente.
  • Depósitos y retiros en efectivo.
  • Interfaz sencilla.
  • Múltiples métodos de pago.
  • Los fondos se guardan fuera de línea.
  • Podés intercambiar criptomonedas por pesos argentinos.

CONS

  • Ripio no opera con dólares americanos.
  • Por ahora, solo está disponible en Argentina.
  • Pocas criptomonedas para operar.
  • La verificación KYC es obligatoria.
  • Su liquidez es baja.

Análisis del producto

  • Seguridad 0%
  • Interfaz 0%
  • Aplicación movil 0%
  • Atención al cliente 0%
  • Metodos de pago 0%
  • Criptomonedas 0%
  • Liquidez 0%
Etiquetas: Bitcoin (BTC)Casas de Cambio (exchange)DestacadosPrecios y TradingRipio
Artículo previo

Otro banco de EE. UU. planea ofrecer bitcoin a sus clientes, en alianza con Coinbase

Siguiente artículo

Programa de subvenciones de la Fundación Web3 alcanza un hito de 300 proyectos

Relacionados Artículos
Una mano masculina sostiene un teléfono celular con la aplicación de TruBit en pantalla.
Reviews
TruBit y Bitso Mastercards: ¿qué tarjeta de criptomonedas es mejor?
por Paulo Márquez
18 septiembre, 2023

Las tarjetas de Trubit y Bitso tienen ventajas y desventajas. De interés para los mexicanos, esta reseña ayudará a elegir...

Libertex, bitcoin y celular.
Libertex: un longevo y compacto bróker para trading de Bitcoin con CFD 
Pancarta promocional de TruBit Exchange de criptos
TruBit: cripto exchange latino con stablecoin anclada al peso mexicano (Reseña)
Paybis.
Paybis, el sitio más sencillo para comprar bitcoin verificando tu identidad
surfshark.
SurfShark VPN: paga una sola cuenta con bitcoin y protégete en infinitos dispositivos
Siguiente artículo
Número 300 sobre lista de proyectos subvencionados

Programa de subvenciones de la Fundación Web3 alcanza un hito de 300 proyectos

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Podcasts
  • Criptopedia
  • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.