-
En varios países, las actividades de World (ex Worldcoin) están restringidas.
-
World está en planes de lanzar una tarjeta Visa y se asocia con la empresa Tinder.
World, la empresa impulsada por Sam Altman, CEO de OpenAI, que busca construir una red global de identidad digital, se lanzará en Estados Unidos.
A través de un comunicado, se informó que los estadounidenses podrán verificar su World ID en seis centros de innovación que estarán ubicados en Atlanta, Austin, Los Ángeles, Miami, Nashville y San Francisco.
Además, las personas que se acerquen podrán acceder a la experiencia completa de World App y reclamar sus worldcoin (WLD), el token nativo del proyecto.
Como ha reportado CriptoNoticias, el objetivo de World, anteriormente conocida como Worldcoin, es resolver los problemas de la identidad digital en un mundo hiperconectado, usando tecnología descentralizada y criptográfica. Esto permitiría sistemas financieros más inclusivos, mayor privacidad y menos cuentas falsas.
A cambio de participar, los usuarios reciben recompensas en WLD, lo que ha despertado mucho interés, sobre todo en países en desarrollo.
El eje del proyecto es WLD, que se entrega a quienes verifican su identidad con el Orb, un dispositivo que escanea el iris para confirmar que son personas reales.
La llegada a Estados Unidos marca un avance importante para el proyecto, especialmente porque anteriormente sus actividades estaban restringidas en ese país. Este nuevo escenario se da bajo la administración de Donald Trump, que desde su llegada a la Casa Blanca ha adoptado una postura favorable hacia los proyectos relacionados con activos digitales.
Esto es importante remarcarlo porque el proyecto ha recibido críticas por usar escaneos de iris como método de identificación, ya que implica riesgos en el manejo de datos biométricos. A pesar de que desde World afirman que protegen la privacidad, persisten dudas sobre posibles abusos y por eso ha sido prohibido en varios países.
De acuerdo con el sitio web del proyecto que impulsa Sam Altman, la aplicación World cuenta con aproximadamente 26 millones de usuarios, de los cuales unos 12 millones son considerados «humanos únicos».
El término «humanos únicos» hace referencia a las personas que han sido verificadas a través del proceso de validación de identidad de World, lo que garantiza que cada cuenta registrada corresponde a un individuo real y único, evitando duplicaciones o el uso de bots.
Según se explica, la diferenciación es clave para asegurar la autenticidad y la integridad del sistema de identidad digital del proyecto.
Dicho de una forma más simple, algunas personas pueden haber creado una cuenta pero no han completado el proceso de validación. Por ejemplo, no realizaron la verificación de identidad con el dispositivo Orb.
World y sus planes de expansión
En este contexto, la empresa reveló sus planes para lanzar una tarjeta Visa conectada a su app, que permitirá usar WLD y otros activos digitales para pagar en cualquier comercio que acepte Visa.
Aunque los usuarios abonen con criptomonedas, los negocios recibirán dinero fíat, con el objetivo de facilitar su adopción.
Además de este avance en pagos, el proyecto también anunció una alianza con Match Group para aplicar su tecnología en plataformas de citas como Tinder y Hinge. La colaboración comenzará con un programa piloto en Japón, donde los usuarios de Tinder podrán verificar que los perfiles con los que interactúan pertenecen a personas reales.
Tras estas noticias, el precio del token WLD se disparó al alza y en los últimos 7 días pasó de 0,85 a 1,07 dólares, lo que representa un aumento superior al 26%.
Las novedades no terminan ahí. Es que World también dio a conocer sus planes para lanzar un mini-Orb, un dispositivo más compacto que busca acelerar el proceso de verificación de identidad y acercar al proyecto a su ambicioso objetivo de alcanzar 1.000 millones de usuarios.
Como parte de esta iniciativa, la compañía se asoció con Razer para ofrecer el servicio en tiendas físicas, permitiendo a los jugadores verificar si están interactuando con personas reales en línea.
El proyecto, lanzado en 2023, fue creado por Tools for Humanity, cofundada por Sam Altman y Alex Blania.