El gobierno de Vietnam reafirmó su posición en contra del uso de las criptomonedas en su territorio a través de la actualización de leyes específicas que regulan su uso como medio de pago en el país .
En este país asiático las criptomonedas se han visto rechazadas y promovidas en casi igual medida, siendo poco clara la posición oficial frente a los activos criptográficos. Por esta razón, contrario a lo que la comunidad venía augurando, este 30 de octubre se actualizó un decreto del 2012 sobre pagos no monetarios, dando estatus de ilegalidad a los criptoactivos como forma de pago en todo el país.
En la página oficial del Banco Estadal de Vietnam, puede leerse que, de acuerdo con las disposiciones de la ley que ha desarrollado, llegó a la conclusión de que el bitcoin y otras criptomonedas similares no pueden calificarse como un medio legal de pago en Vietnam; por lo que la emisión, el suministro, el uso de bitcoin y otras monedas virtuales similares como medio de pago quedan totalmente prohibidos en Vietnam.
Entre las razones que llevó a regular el uso de criptomonedas en el país destaca que el gobierno calificó varias iniciativas que se estaban llevando a cabo como presuntas estafas, entre las que se incluye a OneCoin, quien falsificó un permiso supuestamente emitido por parte del Ministerio de Planeamiento e Inversión, ente gubernamental que desmintió la legalidad de esta licencia; y un esquema Ponzi que funcionaba con el nombre de Bank Bitcoin Community, que colapsó, llevando a la ruina a casi 2 mil personas.
En este país funciona la compañía Bitcoin Vietnam, fundada en 2013 y que en el año 2015 relanzó su casa de cambio online VBTC, registrándose como la primera empresa para corretaje del país. No obstante, con estas medidas, esta casa de cambio ahora podría tener un estatus de ilegalidad que le obligaría a terminar sus operaciones en el país, puesto que se aplicarán multas que irán desde los 150 millones de dongs -divisa oficial de Vietnam- hasta 200 millones de dongs, un aproximado de entre 6,6 mil y 8,8 mil dólares, por el uso y emisión ilegal de las criptomonedas como medio de pago.
En el 2014 el gobierno alertó a la ciudadanía sobre las operaciones fraudulentas que pueden llevarse a cabo utilizando el bitcoin, y recalcó que las criptomonedas, para la fecha, no tenían ninguna validez legal. En el mes de agosto de 2017, se anunció que el gobierno iba a evaluar la situación para aceptar los criptoactivos como un medio legal en el país, pues el primer ministro aprobó un plan de revisión de las leyes para su regulación, que pretende ser culminado en agosto del 2018 y entrar en vigencia para diciembre de ese año.
Este anuncio causó mucha expectativa en la comunidad, pues se esperaba que la resolución del conflicto inclinara la balanza a favor de las criptomonedas. Sin embargo, ante las regulaciones que salieron a la luz este 30 de octubre sobre el uso de las criptomonedas como medio de pago, no quedan muchas esperanzas de una resolución a favor de los criptoactivos. Con todo, el documento no especifica el estatus legal de la minería en el país, siendo este un sector que aún podría contar con libertad de emprendimiento en Vietnam.