Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 31, 2025
bloque ₿: 912.531
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
domingo, agosto 31, 2025 | bloque ₿: 912.531
Bandera de ARS
BTC 149.197.570,54 ARS -0,01% ETH 6.057.104,26 ARS -0,93%
Bandera de BOB
BTC 754.473,10 BOB -0,20% ETH 30.918,30 BOB 0,17%
Bandera de BRL
BTC 596.150,78 BRL -0,23% ETH 24.408,71 BRL 0,01%
Bandera de CLP
BTC 105.679.791,78 CLP -0,15% ETH 4.311.248,65 CLP -0,42%
Bandera de COP
BTC 437.268.652,36 COP -0,54% ETH 17.981.334,28 COP 0,18%
Bandera de CRC
BTC 55.072.098,05 CRC -0,21% ETH 2.256.187,59 CRC 0,15%
Bandera de EUR
BTC 93.385,03 EUR -0,20% ETH 3.825,80 EUR 0,14%
Bandera de USD
BTC 109.123,45 USD -0,07% ETH 4.471,02 USD 0,14%
Bandera de GTQ
BTC 835.559,01 GTQ -0,21% ETH 34.231,07 GTQ 0,15%
Bandera de HNL
BTC 2.862.478,07 HNL -0,21% ETH 117.271,62 HNL 0,15%
Bandera de MXN
BTC 2.038.899,47 MXN -0,33% ETH 83.515,23 MXN -0,01%
Bandera de PAB
BTC 109.063,35 PAB -0,21% ETH 4.468,10 PAB 0,15%
Bandera de PYG
BTC 787.709.740,69 PYG -0,21% ETH 32.270.805,13 PYG 0,15%
Bandera de PEN
BTC 385.740,06 PEN -0,20% ETH 15.648,92 PEN 0,05%
Bandera de DOP
BTC 6.859.469,86 DOP -0,21% ETH 281.017,83 DOP 0,15%
Bandera de UYU
BTC 4.363.746,20 UYU -0,21% ETH 178.773,47 UYU 0,15%
Bandera de VES
BTC 18.403.449,94 VES 0,28% ETH 739.842,88 VES -0,76%
Bandera de ARS
BTC 149.197.570,54 ARS -0,01% ETH 6.057.104,26 ARS -0,93%
Bandera de BOB
BTC 754.473,10 BOB -0,20% ETH 30.918,30 BOB 0,17%
Bandera de BRL
BTC 596.150,78 BRL -0,23% ETH 24.408,71 BRL 0,01%
Bandera de CLP
BTC 105.679.791,78 CLP -0,15% ETH 4.311.248,65 CLP -0,42%
Bandera de COP
BTC 437.268.652,36 COP -0,54% ETH 17.981.334,28 COP 0,18%
Bandera de CRC
BTC 55.072.098,05 CRC -0,21% ETH 2.256.187,59 CRC 0,15%
Bandera de EUR
BTC 93.385,03 EUR -0,20% ETH 3.825,80 EUR 0,14%
Bandera de USD
BTC 109.123,45 USD -0,07% ETH 4.471,02 USD 0,14%
Bandera de GTQ
BTC 835.559,01 GTQ -0,21% ETH 34.231,07 GTQ 0,15%
Bandera de HNL
BTC 2.862.478,07 HNL -0,21% ETH 117.271,62 HNL 0,15%
Bandera de MXN
BTC 2.038.899,47 MXN -0,33% ETH 83.515,23 MXN -0,01%
Bandera de PAB
BTC 109.063,35 PAB -0,21% ETH 4.468,10 PAB 0,15%
Bandera de PYG
BTC 787.709.740,69 PYG -0,21% ETH 32.270.805,13 PYG 0,15%
Bandera de PEN
BTC 385.740,06 PEN -0,20% ETH 15.648,92 PEN 0,05%
Bandera de DOP
BTC 6.859.469,86 DOP -0,21% ETH 281.017,83 DOP 0,15%
Bandera de UYU
BTC 4.363.746,20 UYU -0,21% ETH 178.773,47 UYU 0,15%
Bandera de VES
BTC 18.403.449,94 VES 0,28% ETH 739.842,88 VES -0,76%

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Regulación

Venezuela debe entender que Bitcoin se rige por sus propias leyes, dice abogado

El abogado venezolano Roberto Hung señala que no hace falta una normativa específica para desarrollar el ecosistema de criptomonedas en el país.

por Jesús Herrera
1 noviembre, 2023
en Regulación
Tiempo de lectura: 5 minutos
BTC y su ecosistema son un fenómeno que no puede regirse por normativas comunes, dice el abogado.

BTC y su ecosistema son un fenómeno que no puede regirse por normativas comunes, dice el abogado.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Según Hung, la falta de estado de derecho pone en riesgo a las empresas de bitcoin en Venezuela.
  • El jurista reafirma que la actividad con criptomonedas no está prohibida en el país.

Las autoridades de Venezuela deben comprender que bitcoin (BTC), su tecnología y su ecosistema, son fenómenos que se autoregulan, y por lo tanto, no están regidos por ninguna ley. Ello, como una de las primeras cosas que hay considerar por todo lo que ocurre a nivel regulatorio en el país caribeño. 

Esa es la reflexión del abogado venezolano Roberto Hung, quien conversó con CriptoNoticias en el marco del evento Caracas Blockchain Week 2023. Hung es investigador sobre cadenas de bloques y director de la organización Cultura Jurídica.  

En palabras de Hung, bitcoin es un fenómeno que no se debería regir por normativas comunes. Ello, porque tiene “temas muy abiertos”, representados en la descentralización de su tecnología.

«Venezuela debe entender que Bitcoin es un fenómeno que no está regido en su totalidad por la ley como sistema normativo», dijo el especialista, quien aclaró luego que esta tecnología puede ser reconocida por los Estados como actividad, sin limitarla y permitiendo su desarrollo sin necesidad de normativas que la obstaculicen.

Aunque Bitcoin, en sí, no puede ser regulado por leyes o normativas que crean los Estados, las decisiones gubernamentales si pueden obstaculizar el progreso de las actividades mineras o limitar el funcionamiento de los servicios de intercambio, precisamente como está sucediendo en Venezuela.

En el país caribeño, la regulación gubernamental se tornaba amigable con el ecosistema, hasta que salió a la luz la trama de corrupción Pdvsa-cripto, en la cual se vio envuelta la Sunacrip, el regulador principal del sector de las criptomonedas.

“Esperar lo que venga”

Actualmente, Venezuela enfrenta una situación en la que, a pesar de que hay una ley que autoriza las actividades con criptomonedas, no existe un órgano regulador que haga velar tales operaciones.  

La Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas (Sunacrip), fue intervenida en marzo de este año por el gobierno de Venezuela. Ello, luego de que se conociera un escándalo de corrupción que involucraba a esta oficina reguladora y a su exjefe, Joselit Ramírez.  

Por tal intervención, el ecosistema de bitcoin y criptomonedas en Venezuela entró en una suerte de sala de espera. Las empresas de minería  paralizaron sus actividades y varios exchanges dejaron de operar. Todos ellos, permanecen a la expectativa de que el país alcance mayor claridad regulatoria.  

De hecho, la intervención de Sunacrip generó un enfriamiento en la adopción de bitcoin y criptomonedas en Venezuela. Esto de acuerdo con el CEO de la firma de análisis de blockchains Blockpliance, Guillermo Fernandes, para quien la situación con el regulador desaceleró el uso de estos activos entre usuarios y negocios. 

Para el abogado Hung, bitcoin y las criptomonedas podrían ser fenómenos alegales. Fuente: CriptoNoticias.

Considerando lo anterior, el abogado Roberto Hung recomienda a las empresas “evaluar el impacto” que tiene la intervención sobre sus operaciones y, con base en ello, tomar decisiones.  

En el caso del sector de la minería que, dice Hung, es el que mueve más intereses con relación a las actividades estatales; los operadores “van a tener que ser más cautelosos en esperar lo que venga” de parte del organismo regulador.  

Los exchanges, por su parte, también deberán actuar de forma cautelosa y apegándose a las regulaciones del sistema bancario tradicional venezolano, de acuerdo con Hung.  

Entre esas regulaciones está la implementación del protocolo conoce-tu-cliente (KYC, en inglés). Esta última, una de las medidas contra el lavado de dinero, financiamiento al terrorismo y otros crímenes que principalmente aplican los exchanges de criptomonedas centralizados y otras plataformas similares. 

La falta de estado de derecho es un riesgo para las empresas de Bitcoin

Por otra parte, el abogado Roberto Hung habló de los riesgos que tienen las empresas de criptomonedas en Venezuela. De forma tajante, el especialista señaló la falta de estado de derecho en el país caribeño como una de las principales amenazas para la industria. 

En opinión de Hung, las compañías del nicho de Bitcoin se libran de los riesgos inherentes al sistema específico de las normas aplicables en Venezuela. Para él, todo se concentra en la crisis que atraviesa el sistema general de justicia del país.  

Hung citó el Índice Global de Estado de Derecho 2023, elaborado por la organización World Justice Project y donde Venezuela ostenta el último puesto del listado. Para el jurista, esa es una demostración clara de que en la nación caribeña hay una carencia importante de ese principio de gobernanza.  

Para las Naciones Unidas, el concepto de «Estado de derecho» se refiere a un principio de gobierno según el cual todas las personas, instituciones y entidades, públicas y privadas, incluido el propio Estado, están sometidas a unas leyes que se promulgan públicamente.


Estas leyes se hacen cumplir por igual y se aplican con independencia, además de ser compatibles con las normas y los principios internacionales de derechos humanos. Sin embargo, Venezuela es el país peor calificado en este sentido.

En ese orden de ideas, el abogado Hung insiste en que el mayor riesgo para las empresas de criptomonedas en Venezuela se posa sobre el sistema general de justicia y de estado de derecho. Esto último, en detrimento de los operadores, sobre todo porque la actividad con criptoactivos, hasta ahora, “no se ha prohibido en el país”.  

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasLatinoaméricaRelevantesVenezuela
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 01 noviembre, 2023 10:03 am GMT-0400 Actualizado: 01 noviembre, 2023 01:12 pm GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias y periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y el Noticiero Digital.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

bitcoin-resguardo-inversiones-criptomonedas

«Bitcoin será el resguardo en Latinoamérica»

31 agosto, 2025
BTC con gráficos y signos de interrogación.

¿Por qué no suben bitcoin y las criptomonedas?

31 agosto, 2025
monedas de solana con gráfico de precios.

¿Qué potencial de éxito tienen las empresas que acumulan solana?

31 agosto, 2025

Artículos relacionados

  • Regulación

Las Bolsas exigen medidas urgentes contra las acciones tokenizadas

Por Gustavo López
27 agosto, 2025

La WFE advierte que las acciones tokenizadas no equivalen a acciones tradicionales, y solicita reglas claras para prevenir el arbitraje regulatorio.

Panamá redefine su estrategia con bitcoin y criptomonedas, explica asesor del Congreso

25 agosto, 2025

Panamá debe invertir en bitcoin, exclama diputado

25 agosto, 2025

Argentina habilita más valores negociables como «tokens» ¿Qué son?

21 agosto, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.