Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 25, 2025
bloque ₿: 911.600
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
lunes, agosto 25, 2025 | bloque ₿: 911.600
Bandera de ARS
BTC 150.372.865,68 ARS -0,91% ETH 6.378.867,91 ARS -0,11%
Bandera de BOB
BTC 771.399,23 BOB -1,15% ETH 32.053,78 BOB -1,91%
Bandera de BRL
BTC 611.589,96 BRL -1,10% ETH 25.395,73 BRL -2,00%
Bandera de CLP
BTC 108.805.688,61 CLP -0,30% ETH 4.510.740,77 CLP -0,67%
Bandera de COP
BTC 450.269.908,46 COP -0,80% ETH 18.729.217,18 COP -0,75%
Bandera de CRC
BTC 56.166.533,79 CRC -1,15% ETH 2.334.054,27 CRC -1,93%
Bandera de EUR
BTC 95.611,54 EUR -1,23% ETH 3.972,47 EUR -2,05%
Bandera de USD
BTC 112.126,77 USD -1,18% ETH 4.655,88 USD -2,06%
Bandera de GTQ
BTC 854.526,73 GTQ -1,15% ETH 35.510,68 GTQ -1,93%
Bandera de HNL
BTC 2.908.235,43 HNL -1,15% ETH 120.854,52 HNL -1,93%
Bandera de MXN
BTC 2.086.949,51 MXN -1,16% ETH 86.749,36 MXN -1,99%
Bandera de PAB
BTC 112.010,29 PAB -1,15% ETH 4.654,70 PAB -1,93%
Bandera de PYG
BTC 804.672.427,92 PYG -1,15% ETH 33.438.935,78 PYG -1,93%
Bandera de PEN
BTC 391.691,25 PEN -0,94% ETH 16.390,63 PEN -0,23%
Bandera de DOP
BTC 6.942.904,65 DOP -1,39% ETH 288.517,39 DOP -2,16%
Bandera de UYU
BTC 4.473.704,66 UYU -1,15% ETH 185.913,30 UYU -1,93%
Bandera de VES
BTC 18.821.804,21 VES -0,51% ETH 815.067,18 VES 4,85%
Bandera de ARS
BTC 150.372.865,68 ARS -0,91% ETH 6.378.867,91 ARS -0,11%
Bandera de BOB
BTC 771.399,23 BOB -1,15% ETH 32.053,78 BOB -1,91%
Bandera de BRL
BTC 611.589,96 BRL -1,10% ETH 25.395,73 BRL -2,00%
Bandera de CLP
BTC 108.805.688,61 CLP -0,30% ETH 4.510.740,77 CLP -0,67%
Bandera de COP
BTC 450.269.908,46 COP -0,80% ETH 18.729.217,18 COP -0,75%
Bandera de CRC
BTC 56.166.533,79 CRC -1,15% ETH 2.334.054,27 CRC -1,93%
Bandera de EUR
BTC 95.611,54 EUR -1,23% ETH 3.972,47 EUR -2,05%
Bandera de USD
BTC 112.126,77 USD -1,18% ETH 4.655,88 USD -2,06%
Bandera de GTQ
BTC 854.526,73 GTQ -1,15% ETH 35.510,68 GTQ -1,93%
Bandera de HNL
BTC 2.908.235,43 HNL -1,15% ETH 120.854,52 HNL -1,93%
Bandera de MXN
BTC 2.086.949,51 MXN -1,16% ETH 86.749,36 MXN -1,99%
Bandera de PAB
BTC 112.010,29 PAB -1,15% ETH 4.654,70 PAB -1,93%
Bandera de PYG
BTC 804.672.427,92 PYG -1,15% ETH 33.438.935,78 PYG -1,93%
Bandera de PEN
BTC 391.691,25 PEN -0,94% ETH 16.390,63 PEN -0,23%
Bandera de DOP
BTC 6.942.904,65 DOP -1,39% ETH 288.517,39 DOP -2,16%
Bandera de UYU
BTC 4.473.704,66 UYU -1,15% ETH 185.913,30 UYU -1,93%
Bandera de VES
BTC 18.821.804,21 VES -0,51% ETH 815.067,18 VES 4,85%
Home Regulación

Uruguay «sentará bases» para regular el mercado de criptomonedas hacia finales de año

El ente emisor dijo que, para el último trimestre, habrá una propuesta para modificar la ley y establecer un marco para avanzar en la regulación.

por Redacción
5 octubre, 2021
en Regulación
Tiempo de lectura: 4 minutos
regulacion-bitcoin-criptomonedas-uruguay-banco-central

El BCU advierte que los criptoactivos no son de curso legal en el país. Composición por CriptoNoticias. ArtRachen / elements.envato.com; Banco Central del Uruguay / twitter.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El BCU afirma que los criptoactivos pueden hacer que el sistema financiero sea más eficiente.
  • Un grupo de trabajo ha estudiado el ecosistema de las criptomonedas desde inicios de año.

El Banco Central del Uruguay (BCU) comunicó esta semana que, ante el aumento del uso de criptomonedas en ese país, están evaluando la regulación del mercado. Esto, con el apoyo de un equipo de trabajo dedicado al estudio de los instrumentos y operaciones con estos activos digitales.

En un comunicado publicado en su página web oficial, el ente emisor indicó que durante todo el año 2021 un grupo de trabajo interno se ha dedicado al estudio del ecosistema y, como resultado, crearon un «marco conceptual» enfocado en los negocios y otras operaciones que se ejecutan con criptomonedas.

También aclaran que, para el último trimestre del año, estudian sentar las bases para regular la actividad de los criptoactivos, además de los prestadores de servicio, como los exchanges o billeteras digitales (wallets).

En el último trimestre del año se promoverá un diálogo con actores de la industria y se continuará el relacionamiento con otros reguladores y organismos internacionales a fin de profundizar en el conocimiento de su experiencia en la regulación y supervisión de estas actividades. Estos intercambios contribuirán a perfeccionar el marco conceptual con vistas a lograr un abordaje regulatorio que contribuya a las finalidades antes mencionadas.

Banco Central del Uruguay (BCU).

Aclaran desde el BCU que estiman tener una propuesta para modificar la ley vigente, en aras de establecer «un marco claro para avanzar hacia la regulación» de las actividades con criptomonedas.

«Oportunamente se brindarán detalles sobre la hoja de ruta de las actividades a desarrollarse durante el año 2022 con el objetivo de avanzar en las definiciones institucionales en esta temática», indican.

Y rematan destacando que todas esas acciones están alineadas con la política del BCU, a fin de dar más información y recomendaciones «a quienes actualmente se encuentren operando con activos virtuales, así como también a todos los usuarios del sistema financiero«.

criptomonedas-inversiones-riesgos
El BCU no protege a quienes comercien o usen criptomonedas. Fuente: Rūdolfs Klintsons / pexels.com

El tema de la regulación no es nuevo en Uruguay. En agosto, se conoció que un proyecto de ley para regular a bitcoin (BTC) y las demás criptomonedas establecía que el Estado iba a emitir hasta cuatro tipos de licencias para esta industria.

La propuesta abarcaba regulaciones al comercio a través de exchanges, servicios de custodia, emisión de tokens título valor y la minería de activos digitales, tal como lo reportamos en CriptoNoticias.

Un sistema financiero más eficiente

El comunicado del Banco Central del Uruguay también resalta que la actividad de las criptomonedas permite que el sistema financiero local sea más eficiente. «Estos instrumentos pueden tener el potencial de contribuir al desarrollo y eficiencia del sistema financiero y de pagos», indican.

No obstante, advierten a los uruguayos de los «nuevos riesgos» que pueden representar estos activos, ante la falta de una regulación «que permita mitigarlos».

Y por eso, desde el BCU remarcan que las criptomonedas no son de curso legal y que no fueron emitidas ni cuentan con el respaldo de ningún banco central. Además, la emisión y la comercialización de esos activos «no son actividades que se encuentren comprendidas dentro de la actuación del Banco Central del Uruguay».

Por tanto, «no están sujetas a regulación específica» y como consecuencia, «quienes operen con estos instrumentos no les son abarcables las medidas de protección al usuario financiero prestadas por entidades reguladas y supervisadas por este Banco Central».

De igual forma, aclaran que, ante la volatilidad característica de estos activos, la banca uruguaya «no está obligada a procesar transacciones asociadas a activos virtuales y los comercios no están obligados a aceptarlos como medio de pago».

El Banco Central recomienda a los usuarios del sistema financiero y el público en general realizar una evaluación exhaustiva de los riesgos que asume al operar con estos instrumentos y a tomar los recaudos necesarios para mitigarlos teniendo en consideración que altos retornos generalmente van asociados a altos riesgos.

Banco Central del Uruguay (BCU).
Etiquetas: Banco centralCriptomonedasUruguay
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 05 octubre, 2021 01:38 pm GMT-0400 Actualizado: 05 octubre, 2021 01:38 pm GMT-0400
Autor: Redacción
Sala de Redacción de CriptoNoticias, diario líder en noticias e información en español acerca de las tecnologías Bitcoin, blockchains y criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

ETH marca nuevo máximo histórico. Fuente: Grok.

Ether superó los 4.900 dólares, su previo ATH  

24 agosto, 2025
Solana es una red conocida por su ecosistema de memecoins. Fuente: Grok.

Solana desplaza a Ethereum como la casa de las DeFi 

24 agosto, 2025
Ether está cerca de superar la barrera de los 5.000 dólares por moneda. Fuente: Grok.

Alphractal: Ether (ETH) y altcoins harán prisionera a bitcoin

24 agosto, 2025

Artículos relacionados

  • Regulación

Argentina habilita más valores negociables como «tokens» ¿Qué son?

Por Gustavo López
21 agosto, 2025

La Comisión Nacional de Valores de Argentina aprobó la segunda etapa del régimen de tokenización.

Bitcoin avanza hacia la aprobación como reserva estratégica en Brasil

20 agosto, 2025

China apuesta por las stablecoins para desafiar el poder del dólar

20 agosto, 2025

¿Brasil comprará bitcoin? Eso discutirá el Congreso mañana

19 agosto, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.