Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 16, 2025
bloque ₿: 919.360
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
jueves, octubre 16, 2025 | bloque ₿: 919.360
Bandera de ARS
BTC 158.210.830,28 ARS -2,86% ETH 5.837.553,42 ARS -0,51%
Bandera de BOB
BTC 752.253,23 BOB -2,52% ETH 27.094,72 BOB -2,66%
Bandera de BRL
BTC 591.686,85 BRL -3,06% ETH 21.296,95 BRL -3,26%
Bandera de CLP
BTC 104.359.775,08 CLP -2,36% ETH 3.767.089,34 CLP -3,72%
Bandera de COP
BTC 422.964.390,87 COP -2,54% ETH 15.244.918,18 COP -3,59%
Bandera de CRC
BTC 54.635.285,86 CRC -2,61% ETH 1.967.337,63 CRC -2,75%
Bandera de EUR
BTC 93.195,71 EUR -2,61% ETH 3.355,77 EUR -2,75%
Bandera de USD
BTC 108.626,54 USD -2,93% ETH 3.917,92 USD -2,91%
Bandera de GTQ
BTC 832.494,31 GTQ -2,56% ETH 29.976,92 GTQ -2,70%
Bandera de HNL
BTC 2.846.810,84 HNL -2,62% ETH 102.509,54 HNL -2,75%
Bandera de MXN
BTC 2.004.810,10 MXN -2,73% ETH 72.000,01 MXN -3,17%
Bandera de PAB
BTC 108.660,02 PAB -2,62% ETH 3.912,69 PAB -2,75%
Bandera de PYG
BTC 768.684.866,48 PYG -2,30% ETH 27.679.230,40 PYG -2,44%
Bandera de PEN
BTC 370.557,72 PEN -3,48% ETH 13.404,94 PEN -2,14%
Bandera de DOP
BTC 6.861.406,73 DOP -2,49% ETH 247.069,33 DOP -2,62%
Bandera de UYU
BTC 4.353.018,74 UYU -2,78% ETH 156.745,91 UYU -2,92%
Bandera de VES
BTC 25.757.194,00 VES -1,76% ETH 901.069,31 VES -4,03%
Bandera de ARS
BTC 158.210.830,28 ARS -2,86% ETH 5.837.553,42 ARS -0,51%
Bandera de BOB
BTC 752.253,23 BOB -2,52% ETH 27.094,72 BOB -2,66%
Bandera de BRL
BTC 591.686,85 BRL -3,06% ETH 21.296,95 BRL -3,26%
Bandera de CLP
BTC 104.359.775,08 CLP -2,36% ETH 3.767.089,34 CLP -3,72%
Bandera de COP
BTC 422.964.390,87 COP -2,54% ETH 15.244.918,18 COP -3,59%
Bandera de CRC
BTC 54.635.285,86 CRC -2,61% ETH 1.967.337,63 CRC -2,75%
Bandera de EUR
BTC 93.195,71 EUR -2,61% ETH 3.355,77 EUR -2,75%
Bandera de USD
BTC 108.626,54 USD -2,93% ETH 3.917,92 USD -2,91%
Bandera de GTQ
BTC 832.494,31 GTQ -2,56% ETH 29.976,92 GTQ -2,70%
Bandera de HNL
BTC 2.846.810,84 HNL -2,62% ETH 102.509,54 HNL -2,75%
Bandera de MXN
BTC 2.004.810,10 MXN -2,73% ETH 72.000,01 MXN -3,17%
Bandera de PAB
BTC 108.660,02 PAB -2,62% ETH 3.912,69 PAB -2,75%
Bandera de PYG
BTC 768.684.866,48 PYG -2,30% ETH 27.679.230,40 PYG -2,44%
Bandera de PEN
BTC 370.557,72 PEN -3,48% ETH 13.404,94 PEN -2,14%
Bandera de DOP
BTC 6.861.406,73 DOP -2,49% ETH 247.069,33 DOP -2,62%
Bandera de UYU
BTC 4.353.018,74 UYU -2,78% ETH 156.745,91 UYU -2,92%
Bandera de VES
BTC 25.757.194,00 VES -1,76% ETH 901.069,31 VES -4,03%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Regulación

Secretaria del Tesoro elegida por Biden ahora muestra postura más favorable a bitcoin

Janet Yellen, ante el Comité de Finanzas del Senado, aseguró que planea fomentar el uso de las criptomonedas para actividades legítimas.

por Redacción
24 enero, 2021
en Regulación
Tiempo de lectura: 5 minutos
regulacion criptomonedas bitcoin Estados Unidos

Janet Yellen en frente de moneda de bitcoin apoyada en martillo de juez con bandera de Estados Unidos. Composición por CriptoNoticias. LightFieldStudios / elements.envato.com; United States Federal Reserve / wikipedia.org; rawf8 / elements.envato.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Según Yellen, bitcoin tiene potencial para mejorar las transacciones globales.
  • Aseguró que las criptomonedas pueden mejorar la eficiencia del sistema financiero.

La designada por el presidente Joe Biden para la Secretaría del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, reveló su política sobre bitcoin y otras criptomonedas.

Durante una audiencia que mantuvo ante el Comité de Finanzas del Senado de Estados Unidos, el 21 de enero de 2021, la economista de la institución Bookings aseguró que planea fomentar el uso de las criptomonedas para actividades legítimas.

Además, mencionó que bitcoin y otras criptomonedas tienen el potencial de mejorar las transacciones globales.

El Comité de Finanzas del Senado publicó las últimas observaciones de Yellen sobre las criptomonedas en donde afirmó que pueden mejorar la eficiencia del sistema financiero.

Estas declaraciones causan sorpresa por cuanto en su anterior puesto como presidenta de la Reserva Federal, específicamente en diciembre 2017, calificó a bitcoin como un activo «altamente especulativo». Además, la también profesora de economía, quien fue reconocida en su momento como la segunda mujer más poderosa del mundo, recordó en esa ocasión que no se trata de una moneda de curso legal en ningún país ni en el mundo.

Durante esta interpelación ante el Comité de Finanzas del Senado, expresó su «disposición de ayudar a desarrollar un marco regulatorio para las criptomonedas y otras innovaciones fintech, trabajo que desarrollaría de forma conjunta con la Reserva Federal».

En el marco del interrogatorio, la senadora Maggie Hassan, le consultó específicamente a Yellen sobre el combate contra el financiamiento del terrorismo. Esto se refiere a la Ley de Autorización de Defensa Nacional (NDAA) de 2020.

La nominada a la Secretaría del Departamento del Tesoro respondió: «Necesitamos asegurarnos de que nuestros métodos para abordar estos asuntos, como el financiamiento del Terrorismo, avancen junto con el cambio de la tecnología».

Hassan le preguntó nuevamente sobre las criptomonedas como una posible amenaza a la economía, Yellen indicó: «Creo que es importante que consideremos los beneficios de las criptomonedas y otros activos digitales, y el potencial que tienen para mejorar el sistema financiero. Al mismo tiempo sabemos que pueden usarse para financiar el terrorismo, facilitar el lavado de dinero y apoyar actividades malignas que amenazan los intereses nacionales de Estados Unidos. Y la integridad de los sistemas financieros internaciones y de Estados Unidos. Creo que debemos analizar de cerca cómo alentar su uso para restringir actividades ilegales y malignas».

Para Yellen, las criptomonedas tienen utilidad

Esta audiencia arrojó como conclusión un documento de 114 páginas que se centró principalmente en la tarea que tendrá Janet Yellen como jefa del Tesoro en apoyar a los estadounidenses a soportar los últimos meses de la pandemia y a reconstruir la economía de esa nación.

Cabe señalar que Yellen ha sugerido actualmente (según consta en el documento del gobierno) que las criptomonedas tienen utilidad. Lo opuesto a Cristine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo, quien mencionó: «Bitcoin sirve para hacer algunos negocios entretenidos y una actividad de lavado bastante interesante y totalmente reprobable».

Janet Yellen: «Es importante que consideremos los beneficios de las criptomonedas». Fuente: Ivan on Tech Academy / ivanontech.com

Ambas se pronunciaron recientemente, a favor de regular la actividad financiera con bitcoin y otras criptomonedas, que históricamente se presentan como una alternativa monetaria al sistema financiero tradicional.

En este sentido, Janet Yellen expresó:

Las criptomonedas son una preocupación particular. Creo que muchas son utilizadas para el financiamiento ilícito, al menos en cuanto a las transacciones que se realizan (…) Pienso que necesitamos examinar las formas en que podemos regular su uso y asegurarnos de que se lave dinero a través de ellas.

Biden pausa nuevas regulaciones a Bitcoin

Los comentarios de Yellen en la Comisión de Finanzas del Senado produjeron después de que este 20 de enero de 2021, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden ordenó congelar todos los procesos reglamentarios federales, incluidas las reglas KYC de criptomonedas propuestas.

Según el anuncio oficial, Biden quiere asegurarse de que sus designados tengan tiempo suficiente para revisar las reglas pendientes. En un memorándum enviado a los jefes de los departamentos y agencias, el Jefe de Estado ordenó posponer las fechas de vigencia de estas reglas durante al menos 60 días a partir del 20 de enero.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos propuso el 18 de diciembre de 2020 estrictas regulaciones criptográficas KYC y pidió a los exchanges de criptomonedas en el país verificar la identidad de los propietarios de carteras criptográficas si la transacción supera los USD 3.000. Además, la entidad gubernamental, solicitó a los intercambios digitales, que envíen información personal de los propietarios de las carteras, incluyendo su nombre, dirección y propósito de la transacción a la Financial Crimes Enforcement Network (FinCen), si el valor total de la transacción cruza los USD 10.000.

La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Krisitalina Georgieva, durante la XII edición del Foro Económico Gaidar, organizado por Rusia, recomendó a los países: «En materia de políticas para el momento presente, si bien es inusual por parte del FMI, mi mensaje es que por favor, gasten. Gasten lo máximo que puedan, y después, gasten un poco más». Así lo reseñó CriptoNoticias el 18 de enero de 2021.

Esta recomendación apunta hacia los planificadores de todo el mundo a adoptar una política fiscal y monetaria para reactivar sus respectivas economías frente a la crisis global productos de la pandemia de Covid-19.

Bitcoin podrían beneficiarse de esta expansión monetaria. La continuación de la flexibilización fiscal, mantener las tasas de interés bajas y seguir con la impresión de dinero sin respaldo, implicaría que bitcoin mantendrá su atractivo para los inversionistas, como protección a un dólar cada vez más débil.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasDestacadosEstados UnidosMarco legal
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 24 enero, 2021 04:03 pm GMT-0400 Actualizado: 24 enero, 2021 04:07 pm GMT-0400
Autor: Redacción
Sala de Redacción de CriptoNoticias, diario líder en noticias e información en español acerca de las tecnologías Bitcoin, blockchains y criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Teléfono móvil con el sitio web de Ripple abierto en su pantalla

Ripple compra empresa de tesorería por USD 1.000 millones

16 octubre, 2025
Computadora cuántica de IBM.

IBM lanza en España una computadora cuántica de nueva generación

16 octubre, 2025
Una moneda de Bitcoin junto a una tarjeta Visa.

Tarjeta Visa de bitcoin sin KYC ya está disponible para todos

16 octubre, 2025

Artículos relacionados

  • Regulación

Chat Control se pospone en la agenda de Europa

Por Bárbara Distéfano
15 octubre, 2025

La propuesta del Consejo de la Unión Europea, para escanear los mensajes privados en la región, fue retirada de la agenda que tenía programada para su debate esta semana.

Parlamento de Kenia aprueba nueva ley de bitcoin y criptomonedas

14 octubre, 2025

La «primera stablecoin que cumple con ley GENIUS», en camino

14 octubre, 2025

España debate esta semana un mayor control fiscal sobre bitcoin

13 octubre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.