-
El grupo contarรก con unos 30 especialistas, que buscarรกn facilitar la eficiencia del mercado.
-
Contemplarรกn el fraude a travรฉs de IA, redes sociales y criptomonedas.
En un comunicado reciente, la Comisiรณn de Bolsa y Valores (SEC) de los Estados Unidos anunciรณ la creaciรณn de la Unidad de Ciberseguridad y Tecnologรญas Emergentes (CETU), la cual se enfocarรก en combatir los delitos cibernรฉticos y proteger a los inversionistas, asegurando, segรบn el presidente interino Mark T. Uyeda, que sus esfuerzos no impidan el crecimiento de la innovaciรณn.
El equipo, dirigido por Laura D’Allaird, estarรก compuesto por alrededor de 30 especialistas en fraude y abogados de varias oficinas del organismo. Segรบn Mark T. Uyeda, ยซla nueva unidad complementarรก la labor del Grupo de Trabajo liderado por la comisionada Hester Peirceยป. Ademรกs, el presidente interino resaltรณ: ยซNo solo protegerรก a los inversionistas, sino que tambiรฉn facilitarรก la formaciรณn de capital y la eficiencia del mercado, despejando el camino para el crecimiento de la innovaciรณnยป.
Laura DโAllaird es una abogada radicada en Washington D. C., con una destacada carrera en la Comisiรณn de Bolsa y Valores de EE. UU. De acuerdo con su pรกgina de LinkedIn, hoy en dรญa ocupa el cargo de Jefa Conjunta de la Unidad de Criptoactivos y Ciberseguridad. Anteriormente, se desempeรฑรณ como asesora del Comisionado Jaime Lizรกrraga y del Director de Ejecuciรณn en el รกrea de Ciberseguridad dentro de la misma instituciรณn.
Entre las responsabilidades de la CETU se incluyen la prevenciรณn de fraudes relacionados con tecnologรญas emergentes, como la inteligencia artificial, delitos vinculados con las criptomonedas, el cumplimiento de las normativas de ciberseguridad por parte de las entidades reguladas, al igual que el monitoreo del uso de redes sociales y la dark web, entre otras acciones.
Si bien el uso de criptomonedas en actividades ilรญcitas ha sido una preocupaciรณn constante para reguladores y gobiernos, los datos recientes muestran que este tipo de crรญmenes no son tan elevados como muchas autoridades creen. De hecho, segรบn Chainalysis, en 2023 las transacciones delictivas con criptoactivos cayeron un 65% respecto al aรฑo anterior, mientras que los ingresos de los estafadores se redujeron en un 77%. Esto refuerza que los criminales siguen prefiriendo el dinero fรญat para cometer delitos como el lavado de dinero y la financiaciรณn del terrorismo.
No obstante, el papel de las criptomonedas en la seguridad sigue siendo un arma de doble filo. Aunque Bitcoin y otras redes descentralizadas no son completamente anรณnimas, la opiniรณn pรบblica ha sido llevada a creer lo contrario. La trazabilidad de los movimientos financieros ha permitido a las autoridades rastrear fondos y atrapar criminales como Alex Mashinsky, ex-CEO de Celsius Network, quien fue arrestado por fraude y manipulaciรณn de mercado tras ocultar la verdadera situaciรณn financiera de su plataforma antes de su colapso.
Sin embargo, esto tambiรฉn plantea un dilema para los usuarios legรญtimos: ยฟcรณmo pueden proteger su privacidad y evitar la vigilancia excesiva? ยฟEl desarrollo de herramientas mรกs avanzadas podrรญa convertirse en un nuevo punto de conflicto con los reguladores? Estas son interrogantes que merecen ser debatidas, especialmente en un momento en que la regulaciรณn del sector no para de adquirir nuevos matices.
La creaciรณn de esta unidad refleja el enfoque colaborativo y transparente que la administraciรณn de Trump prometiรณ aplicar en el รกmbito de los criptoactivos. Es un enfoque que se alinea con el trabajo conjunto del grupo liderado por la comisionada Hester Peirce, quien ha prometido distanciarse de la estrategia anterior de la SEC bajo la gestiรณn de Gary Gensler, la cual fue criticada por su enfoque persecutorio y falta de claridad.
Vale destacar que, a principios de febrero, David Sacks, el zar de IA y criptomonedas designado por Trump, presentรณ las directrices bajo las que operarรก la unidad creada por el presidente a partir de la orden ejecutiva del 23 de enero. Este equipo, dirigido por el mismo Sacks, se enfocarรก en desarrollar un nuevo marco regulatorio para posicionar a Estados Unidos como lรญder mundial en criptomonedas, con รฉnfasis inicial en las stablecoins y la estructura del mercado.
Mientras tanto, hace solo unos dรญas trascendiรณ que la demanda de la SEC contra Ripple podrรญa suspenderse, siguiendo el mismo enfoque que la Comisiรณn adoptรณ en el caso de Coinbase. Segรบn John Reed, ex director de la Oficina de Cumplimiento de Internet de la entidad, el organismo estรก en proceso de revisar los casos relacionados con criptomonedas โlo que podrรญa llevar a la retirada o detenciรณn de apelacionesโ.