Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, marzo 27, 2023
bloque ₿: 782.762
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
lunes, marzo 27, 2023 | bloque ₿: 782.762
Bandera de ARS
BTC 10.241.635,30 ARS -5,71% ETH 656.300,00 ARS -0,71%
Bandera de BOB
BTC 27.762,79 BOB -0,55% ETH 1.755,91 BOB -0,68%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 148.020,29 BRL -0,64% ETH 9.263,62 BRL -0,78%
Bandera de CLP
BTC 22.673.317,12 CLP -0,76% ETH 1.465.467,84 CLP 1,07%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 133.493.093,67 COP 0,71% ETH 7.924.302,23 COP 0,38%
Bandera de CRC
BTC 14.643.793,40 CRC 0,00% ETH 835.439,17 CRC -0,14%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 35.168,05 EUR -0,46% ETH 1.631,86 EUR -0,72%
Bandera de USD
BTC 27.767,97 USD -0,54% ETH 1.755,98 USD -0,68%
Aliado 1xBit
Bandera de GTQ
BTC 230.566,43 GTQ 0,00% ETH 11.926,99 GTQ -0,14%
Bandera de HNL
BTC 684.047,67 HNL 9,73% ETH 47.779,51 HNL -0,14%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 509.430,00 MXN -0,84% ETH 32.284,00 MXN -0,69%
Bandera de PAB
BTC 27.522,59 PAB -0,54% ETH 1.756,23 PAB -15,67%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 198.900.591,50 PYG -21,25% ETH 9.994.731,85 PYG -0,14%
Bandera de PEN
BTC 106.808,89 PEN -2,57% ETH 6.672,71 PEN 0,00%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.380.457,42 DOP 0,51% ETH 85.325,63 DOP -0,14%
Aliado 1xBit
Bandera de UYU
BTC 1.075.605,93 UYU -14,92% ETH 58.372,96 UYU -0,14%
Aliado 1xBit
Bandera de VES
BTC 694.259,60 VES 0,46% ETH 44.818,96 VES -0,87%
Bandera de ARS
BTC 10.241.635,30 ARS -5,71% ETH 656.300,00 ARS -0,71%
Bandera de BOB
BTC 27.762,79 BOB -0,55% ETH 1.755,91 BOB -0,68%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 148.020,29 BRL -0,64% ETH 9.263,62 BRL -0,78%
Bandera de CLP
BTC 22.673.317,12 CLP -0,76% ETH 1.465.467,84 CLP 1,07%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 133.493.093,67 COP 0,71% ETH 7.924.302,23 COP 0,38%
Bandera de CRC
BTC 14.643.793,40 CRC 0,00% ETH 835.439,17 CRC -0,14%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 35.168,05 EUR -0,46% ETH 1.631,86 EUR -0,72%
Bandera de USD
BTC 27.767,97 USD -0,54% ETH 1.755,98 USD -0,68%
Aliado 1xBit
Bandera de GTQ
BTC 230.566,43 GTQ 0,00% ETH 11.926,99 GTQ -0,14%
Bandera de HNL
BTC 684.047,67 HNL 9,73% ETH 47.779,51 HNL -0,14%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 509.430,00 MXN -0,84% ETH 32.284,00 MXN -0,69%
Bandera de PAB
BTC 27.522,59 PAB -0,54% ETH 1.756,23 PAB -15,67%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 198.900.591,50 PYG -21,25% ETH 9.994.731,85 PYG -0,14%
Bandera de PEN
BTC 106.808,89 PEN -2,57% ETH 6.672,71 PEN 0,00%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.380.457,42 DOP 0,51% ETH 85.325,63 DOP -0,14%
Aliado 1xBit
Bandera de UYU
BTC 1.075.605,93 UYU -14,92% ETH 58.372,96 UYU -0,14%
Aliado 1xBit
Bandera de VES
BTC 694.259,60 VES 0,46% ETH 44.818,96 VES -0,87%
Home Regulación

Sandbox regulatorio genera incertidumbre a casas de cambio de criptomonedas en Colombia

El decreto para la creación de un sandbox regulatorio del sector FinTech no hace mención a las criptomonedas o casas de cambio.

por Juan Ibarra
13 febrero, 2020
en Regulación
Reading Time: 5 mins read
sandbox-colombia-casas-de-cambio

Imagen destacada: collage de CriptoNoticias con imágenes por Yul y andreaobzerova / stock.adobe.com

FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • Vakano, CEO de Panda Exchange, considera que la actitud gubernamental frenará la inversión.
  • Para Alejandro Beltrán, representante de Buda, este sandbox tendrá poco impacto en el sector.

A comienzos de este mes de febrero, el Ministerio de Hacienda de Colombia públicó un decreto para la creación de una caja de arena (sandbox) regulatoria para el área de tecnología financiera (FinTech) en ese país. De la creación de esa instancia de pruebas, destaca la ausencia del sector de criptomonedas. Particularmente, de las casas de cambio.

El documento no hace mención alguna a las criptomonedas, o criptoactivos, como se les denomina desde el gobierno colombiano. Lo que sí menciona el documento técnico del sandbox es el crecimiento que ha tenido la industria de las FinTech. El texto señala que de más de 150 entidades que han acudido en busca de asesoría, al menos un 76% pertenecen al área de tecnología financiera.

También te podría interesar
Bandera de Venezuela junto a celular con cruz roja y exchange de fondo.
Sunacrip ordenó el cese temporal de operaciones a exchanges en Venezuela
24 marzo, 2023
monedas de bitcoin en frente de pantalla de mercado con logo de binance y bandas superpuestas
Binance pausa retiros y depósitos por problemas en su mercado spot
24 marzo, 2023

Igualmente, dicho documento presenta el espacio como una instancia propicia para que entidades financieras hagan “pruebas controladas de nuevos modelos de negocios, aplicaciones, procesos o productos que tengan componentes de innovación en tecnología”. Mencionan casos como pagos electrónicos o préstamos digitales, pero nada sobre las criptomonedas.

Incertidumbre y reticencia entre las casas de cambio

De esa ausencia, se entrevé la exclusión del sector en este proceso. Sin embargo, lo que reina entre las casas de cambio colombianas es la incertidumbre o el escepticismo ante los esperados avances para la industria de critptomonedas en el país.

Para Alejandro Beltrán, representante para Colombia de la casa de cambio de origen chileno Buda, el documento presentado por Hacienda deja más dudas que respuestas para las empresas de criptomonedas. Aunque su inclinación es hacia la consideración de que, efectivamente, el sandbox excluye al sector, Beltrán asegura que no se sabe de manera definitiva, dijo en contacto directo con CriptoNoticias.

“Si bien hay un vacío alrededor de si queda por fuera del sandbox, la respuesta es: no lo sabemos a ciencia cierta. La Superintendencia es la que determina si acepta un proyecto en un sandbox regulatorio”

Alejandro Beltrán, representante de Buda.com en Colombia

Beltrán agregó que el sandbox, al ser un espacio de experimentación, podría incluir proyectos basados en el uso de alguna tecnología blockchain para avances en el sector financiero. De hecho, el representante de Buda aseguró que precisamente los acercamientos recientes del gobierno colombiano hacia el estudio de blockchain buscan explorar la “utilidad, riesgos y proyecciones” que estas tecnologías pueden tener para el país.

Por su parte, el CEO de Panda Exchange, Arley Lozano, alias Vakano, considera que desde la Superintendencia Financiera, el sector de las criptomonedas ha sido omitido. Según el CEO de Panda, Colombia se presenta como un país a la vanguardia tecnológica pero mantiene una posición de condena y tabú hacia ciertos avances.

Entre estos, menciona no solo bitcoin y las demás criptomonedas, sino los procesos de financiamiento colectivo y otros con los que “apenas están midiendo fuerzas” recientemente.

¿Evasión del tema de las criptomonedas?

Imagen: Zerophoto / stock.adobe.com

El propio Vakano comentó que desde el gobierno se promueve abiertamente el tema blockchain, mientras se evaden las criptomonedas. “Nadie quiere saber de criptomonedas, todos quieren hablar de blockchain”. A su juicio, esta situación se mantendrá “con la excusa de que con eso (bitcoin y otras criptomonedas) se puede lavar dinero. “Aquí en este país hasta el café se usa para eso”, sentenció.

Por otra parte, Alejandro Beltrán evaluó que el tema de las criptomonedas está en un limbo legal. “La superintendencia financiera y ningún organismo ha determinado cuál es la naturaleza jurídica de las criptomonedas”, dice al respecto. Alega que desde el gobierno no se animan siquiera a denominarlas como criptomonedas sino que las llaman criptoactivos “para no chocar con el concepto de moneda de curso legal”.

Beltrán aseguró que, a pesar de esta postura, actualmente se llevan a cabo mesas de trabajo en las que participan varias instituciones del Estado colombiano. Entre ellas el Banco de la República, el Ministerio de Hacienda y la Superintendencia de Industria y Comercio. El objetivo es llegar a un consenso sobre las criptomonedas, agregó el representante de Buda.

Posibles implicaciones y visión a futuro

Beltrán considera que mientras no haya un marco regulatorio que defina el sector, las implicaciones del sandbox en un corto y mediano plazo son difíciles de determinar. Sin embargo, se inclina por que ese posible efecto no afecte a las empresas del área. “El sandbox no muestra indicios de que vaya a haber una afectación positiva o negativa. El efecto en el corto y mediano plazo es nulo”, dijo.

Vakano, en contraste, sí cree que la actitud gubernamental con respecto a las criptomonedas tendrá un impacto negativo. “La inversión simplemente se va a frenar y no va a pasar nada”, declaró al respecto.

Como ejemplos, Vakano citó el caso de México, cuya ley FinTech ha sido duramente criticada como un instrumento que frena el desarrollo del sector de las criptomonedas. También comparó la situación colombiana con la de Venezuela, considerando que este último tiene más avances para el sector.

“Venezuela le está ganando a Colombia en temas de al menos crear una ley. Sea como sea le da libertad a muchos para hacer miles de proyectos. Aquí dependemos de lo que hagan los demás para poder legislar”

Vakano, CEO de Panda Exchange

En Colombia, ciertamente, existen propuestas de legislación para regular las casas de cambio de criptomonedas. A pesar de ello, son pocos los avances en esta materia, luego de que el Senado rechazara uno de los proyectos de ley en junio pasado.

Mientras tanto, el gobierno colombiano promueve la exploración de las tecnologías blockchain para el sector público. Incluso, se creó el año pasado el Centro de Cuarta Revolución Industrial, en la ciudad de Medellín. La intención de este espacio, promovido por el Foro Económico Mundial, es la de convertirse en referencia regional en blockchain y otras tecnologías.

Etiquetas: Casas de Cambio (exchange)Colombia
Artículo previo

Club de fútbol Barcelona lanzará su propio token de fanático

Siguiente artículo

Acusan al CEO de DropBit por presunto lavado de USD 311 millones en bitcoin

Relacionados Artículos
mujer calculando impuestos sobre escritorio
Regulación
EE. UU. emitirá guía para cobrar impuestos a los NFT 
por Jesús Herrera
26 marzo, 2023

El Servicio de Impuestos del país norteamericano sugiere que algunos NFT podrían constituir un objeto coleccionable dentro de las leyes...

De izquierda a derecha: Principe Felipe de Servia y Yugoslavia; Mauricio Lara, Socio de Lara Legal Corp; Priscilla Sánchez C, Abogada Especialista en Derecho Tributario; Nancy Quirós, PhD en Física, MSc en Digital Currencies en sala de la Asamblea legislativa de Costa Rica
Asamblea Legislativa de Costa Rica tuvo un foro de preparación para debatir Ley Bitcoin
25 marzo, 2023
Bandera de Venezuela junto a celular con cruz roja y exchange de fondo.
Sunacrip ordenó el cese temporal de operaciones a exchanges en Venezuela
24 marzo, 2023
inteigencia artificial junto a bandera de El Salvador
Tras adoptar bitcoin, ahora El Salvador va por la Inteligencia Artificial
24 marzo, 2023
Bitcoin, martillo regulador y empresas.
EE. UU. advierte: «empresas de criptomonedas pueden estar incumpliendo la ley»
23 marzo, 2023
Siguiente artículo
acusan ceo dropbit lavado

Acusan al CEO de DropBit por presunto lavado de USD 311 millones en bitcoin

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contacto
  • De nuestros anunciantes
  • Voz empresarial
  • Anuncios
  • Advertisement

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Podcasts
  • Criptopedia
  • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.