Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 23, 2025
bloque ₿: 920.368
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
jueves, octubre 23, 2025 | bloque ₿: 920.368
Bandera de ARS
BTC 174.308.434,01 ARS 1,73% ETH 6.094.578,17 ARS 1,06%
Bandera de BOB
BTC 756.938,98 BOB 0,97% ETH 26.788,89 BOB 1,22%
Bandera de BRL
BTC 594.274,93 BRL 1,29% ETH 20.969,00 BRL 1,19%
Bandera de CLP
BTC 104.761.638,01 CLP 1,28% ETH 3.648.392,65 CLP -0,06%
Bandera de COP
BTC 426.795.997,88 COP 0,90% ETH 15.156.001,00 COP 0,63%
Bandera de CRC
BTC 54.922.070,67 CRC 0,97% ETH 1.943.059,20 CRC 1,22%
Bandera de EUR
BTC 94.406,25 EUR 0,94% ETH 3.340,56 EUR 1,15%
Bandera de USD
BTC 111.139,88 USD 0,00% ETH 3.879,13 USD 1,22%
Bandera de GTQ
BTC 837.963,63 GTQ 0,97% ETH 29.645,90 GTQ 1,22%
Bandera de HNL
BTC 2.872.829,97 HNL 0,97% ETH 101.636,48 HNL 1,22%
Bandera de MXN
BTC 2.019.773,36 MXN 0,83% ETH 71.508,19 MXN 1,13%
Bandera de PAB
BTC 109.489,03 PAB 0,97% ETH 3.873,56 PAB 1,22%
Bandera de PYG
BTC 774.572.915,87 PYG 0,97% ETH 27.403.245,80 PYG 1,22%
Bandera de PEN
BTC 371.309,40 PEN 0,91% ETH 12.792,95 PEN 0,45%
Bandera de DOP
BTC 6.963.918,26 DOP 0,97% ETH 246.374,99 DOP 1,22%
Bandera de UYU
BTC 4.358.552,39 UYU 0,97% ETH 154.199,15 UYU 1,22%
Bandera de VES
BTC 27.207.162,64 VES 1,08% ETH 952.322,42 VES 1,00%
Bandera de ARS
BTC 174.308.434,01 ARS 1,73% ETH 6.094.578,17 ARS 1,06%
Bandera de BOB
BTC 756.938,98 BOB 0,97% ETH 26.788,89 BOB 1,22%
Bandera de BRL
BTC 594.274,93 BRL 1,29% ETH 20.969,00 BRL 1,19%
Bandera de CLP
BTC 104.761.638,01 CLP 1,28% ETH 3.648.392,65 CLP -0,06%
Bandera de COP
BTC 426.795.997,88 COP 0,90% ETH 15.156.001,00 COP 0,63%
Bandera de CRC
BTC 54.922.070,67 CRC 0,97% ETH 1.943.059,20 CRC 1,22%
Bandera de EUR
BTC 94.406,25 EUR 0,94% ETH 3.340,56 EUR 1,15%
Bandera de USD
BTC 111.139,88 USD 0,00% ETH 3.879,13 USD 1,22%
Bandera de GTQ
BTC 837.963,63 GTQ 0,97% ETH 29.645,90 GTQ 1,22%
Bandera de HNL
BTC 2.872.829,97 HNL 0,97% ETH 101.636,48 HNL 1,22%
Bandera de MXN
BTC 2.019.773,36 MXN 0,83% ETH 71.508,19 MXN 1,13%
Bandera de PAB
BTC 109.489,03 PAB 0,97% ETH 3.873,56 PAB 1,22%
Bandera de PYG
BTC 774.572.915,87 PYG 0,97% ETH 27.403.245,80 PYG 1,22%
Bandera de PEN
BTC 371.309,40 PEN 0,91% ETH 12.792,95 PEN 0,45%
Bandera de DOP
BTC 6.963.918,26 DOP 0,97% ETH 246.374,99 DOP 1,22%
Bandera de UYU
BTC 4.358.552,39 UYU 0,97% ETH 154.199,15 UYU 1,22%
Bandera de VES
BTC 27.207.162,64 VES 1,08% ETH 952.322,42 VES 1,00%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Regulación

Registro de proveedores de servicios de criptomonedas en España: ¿Necesidad o capricho?

Representantes de dos exchanges aseguran que los usuarios no se verán afectados por el registro. Más bien les dará confianza, sugieren.

por Jesús Herrera
8 noviembre, 2021
en Regulación
Tiempo de lectura: 7 minutos
registro-proveedores-criptomonedas-españa

El registro del BDE no supondrá trabas para iniciar un negocio relacionado al ecosistema, según la abogada BitBase. Composición por CriptoNoticias. motghnit / elements.envato.com; wirestock / freepik.com; LightFieldStudios / elements.envato.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El BDE se puede tomar hasta tres meses para publicar el registro, previo estudio de las solicitudes.
  • España es uno de los países que más ha avanzado en la regulación del mercado de criptomonedas.

El Banco de España está, en este momento, evaluando las solicitudes de los prestadores de servicios de criptomonedas que quieren formar parte del registro oficial, el cual pudiera ser revelado a inicios del año que viene.

Tal como lo hemos reportado en CriptoNoticias, el máximo ente emisor de España tuvo hasta el 29 de octubre pasado para compartir los formularios necesarios para que los bancos y exchanges informaran de sus actividades relacionadas al mercado emergente.

Ahora, y una vez cerrado el lapso, el BDE se tomará hasta 3 meses para hacer las consideraciones pertinentes. Se trata de una lista de entidades que operan con criptomonedas y que se está creando en España de conformidad con la ley contra el lavado de dinero y financiamiento al terrorismo de ese país.

Muchas dudas han surgido en torno a este registro, sobre todo en lo que tiene que ver con la creación de nuevas empresas relacionadas con las criptomonedas. Esto, además de las exigencias propias de esa regulación que se presenta con la intención de disminuir los riesgos de esos delitos.

CriptoNoticias consultó a Enrique Palacios Rojo, director de comunicación (CCO) y fundador del exchange Onyze, para conocer su visión sobre estas dificultades. Para él, hay un «exigente» costo en los requerimientos necesarios para detectar el riesgo en materia de blanqueo de capitales. «Se habla de recursos tecnológicos y humanos, como el conocimiento, la experiencia y la formación», expresó.

El directivo sostiene que todo lo que concierne a este registro español hace difícil la creación de nuevas compañías dedicadas a los servicios de criptomonedas.

«Los nuevos proyectos tendrán que estar previamente registrados para operar, lo cual supondrá una demora en sus planes operativos hasta obtener el visto bueno del regulador», indicó.

Contrasta mucho de Bárbara Sanjuán, quien es la abogada del exchange BitBase y con quien CriptoNoticias también conversó sobre el registro de proveedores de servicios.

Según ella, el listado no supondrá trabas para iniciar un negocio. Antes, recuerda, «no había referencias ni procedimientos» para llevarlos adelante, y ahora, las nuevas compañías «serán conocedoras de las bases que deben seguir si pretenden iniciarse en este mundo».

Un crecimiento en la industria

Aun con las discrepancias, los dos representantes de la industria de las criptomonedas en España coinciden en que, teniendo como base una regulación, todo lo relacionado al ecosistema tendrá un mejor desarrollo.

Palacios afirma que lo que está haciendo el BDE era algo necesario «para el fortalecimiento del sector», por lo que es optimista sobre los meses por venir.

Enrique Palacios Rojo, CCO de Onyze. Fuente: linkedin.com

De hecho, sugiere que estas medidas regulatorias colaboran con una mayor confianza pública y una mayor adopción. Desde su óptica, el «boom» actual de las criptomonedas se dio gracias a la participación del mercado institucional.

El crecimiento del mercado de las criptomonedas no se hubiera producido sin la llegada de la regulación a nivel global (GAFI-FATF) y a nivel regional como en Europa con la llegada de la AML5 y el anuncio de MICA.

Enrique Palacios Rojo, CCO de Onyze.

Sanjuán, en tanto, ve un proceso de «normalización» del mercado, lo que generará una consecuente expansión de todo lo inherente a los criptoactivos en España, a partir del registro en el seno del BDE.

«Teniendo en cuenta los numerosos beneficios que se esconden tras las criptomonedas y la blockchain, se puede prever la extrapolación de los mismos a distintos campos», comentó la jurista de la casa de intercambios.

Y rememoró que antes muchas personas desconfiaban de las criptomonedas por ser activos no regulados.

Ahora hay mecanismos que defienden a las personas ante posibles injerencias y sancionan los negocios que no cumplan con los requisitos establecidos. El hecho que una institución como el Banco de España las haya insertado en su listín es un paso agigantado.

Bárbara Sanjuán, abogada de BitBase.

¿Afectará a los usuarios?

Consultamos al representante de Onyze y a la abogada de BitBase sobre la afectación del registro del BDE a los consumidores y usuarios. Los dos resuelven que no habrá consecuencias negativas, sino que, al contrario, habrá mayor confianza en ellos para usar y comerciar criptomonedas.

Bárbara Sanjuán, abogada de BitBase. / Fuente: BitBase.

«Les generará un marco de confianza y les dará recursos para protegerse de abusos. Obligará a los proveedores a ofrecer un servicio de calidad y con garantías de seguridad como el resto de servicios financieros que adquieren», opinó Palacios.

Y remató, por su parte, Sanjuán, quien recalcó que el registro permitirá a los usuarios conocer cuáles son las compañías que prestan servicios relacionados con las criptomonedas, las cuales cumplen con la normativa vigente. «Este hecho puede impulsar la operativa con criptodivisas e incluso ayudar a la creación de nuevos agentes», subrayó.

¿Qué es el registro de PSAV?

En el marco del Real Decreto-ley 7/2021, de 27 de abril, en España se ordenó un proceso de registro para los proveedores de servicios de activos virtuales (PSAV).

Se trata de un listado de instituciones que se encargan de ofrecer servicios de cambio de moneda virtual a dinero fíat, así como de servicios de custodia que estén asentados en territorio español. El registro está amparado en la ley MICA, un reglamento europeo para la regulación de los criptoactivos y plataformas relacionadas, donde cada país avanza a su propio ritmo.

La ley establecía que, entre septiembre y octubre de este año, el BDE tenía que publicar los formularios con los pasos a seguir para inscribirse en el registro de proveedores. Tras semanas de silencio, no fue sino hasta el 21 de octubre pasado que el ente emisor lo hizo.

Un avance de España por sí sola

El hecho de que España adelante la creación de dicho registro, hace que ese país esté notablemente adelantado, en comparación con otras naciones de Europa y el mundo, en la regulación de bitcoin y las criptomonedas.

Según lo expone la firma de servicios de auditoría KPMG en España, la visión del Banco de España sobre las criptomonedas ha cambiado desde el 2018 hasta la fecha. En aquel momento, argumentaban que tenían un bajo nivel de adopción, volatilidad y vínculo con actividades criminales.

Actualmente, y con el registro en plena formación, los reguladores españoles se encuentran adaptándose a los cambios, al tiempo en que Bitcoin crece cada vez más.

No obstante, la firma aclara que, aun con esos avances, en el BDE siguen existiendo «posturas escépticas hacia posiciones más críticas y analíticas sobre las implicaciones de la expansión de los criptoactivos en el entorno financiero».

El Banco de España abrió el registro hace unos días. Fuente: wikipedia.org

Este registro, cuyo tiempo límite de inscripción es el 29 de enero de 2022, denotará el lineamiento a seguir por el resto de Europa y el mundo, donde todavía no queda claro de qué manera regular al mercado de las criptomonedas sin estropearlo en el intento.

Esperar y ver. El tiempo dirá cómo se desarrollará esta nueva etapa del comercio de criptomonedas en ese país, donde apenas el 10% de sus habitantes las usa, según Statista; y, aun así, avanza cada vez más hacia la centralización de un ecosistema que nació libre.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasEspañaLo último
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 08 noviembre, 2021 09:11 am GMT-0400 Actualizado: 08 noviembre, 2021 11:48 am GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias y periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y el Noticiero Digital.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Logo de Stellar con una ciudad de fondo.

Stellar se convierte en la casa de USD 100 millones en bienes raíces tokenizados

23 octubre, 2025
Imagen realista que muestra una moneda dorada de Bitcoin en primer plano, enfocada sobre una superficie oscura. Al fondo se distingue una bolsa de valores japonesa, con gráficos financieros ascendentes y la bandera de Japón desenfocada. Representa la conexión entre Bitcoin y el mercado financiero japonés.

Se complica la llegada de tesorerías de bitcoin a bolsas de valores asiáticas

23 octubre, 2025
Imagen realista horizontal que muestra una moneda dorada de XRP en primer plano, colocada sobre una superficie de piedra. Al fondo se observa un paisaje típico de Japón, con un templo pagoda rojo y verde y el monte Fuji cubierto de nieve bajo un cielo despejado. La imagen combina elementos tradicionales japoneses con el mundo de las criptomonedas, transmitiendo una sensación de modernidad y conexión global.

¿Por qué XRP atrae a un gigante financiero japonés?

23 octubre, 2025

Artículos relacionados

  • Regulación

Nick Szabo advierte sobre riesgos legales en la red Bitcoin

Por Paulo Márquez
22 octubre, 2025

El criptógrafo volvió a hablar sobre cómo los datos arbitrarios en los bloques de Bitcoin acarrean riesgos para los corredores de nodos.

Se advierten riesgos sistémicos de criptomonedas en Europa

21 octubre, 2025

Coinbase propone al Tesoro de EE. UU. métodos de antilavado de criptomonedas

21 octubre, 2025

Binance bajo investigación por presunto lavado de dinero

17 octubre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.