-
La entidad considera como activos a los tรญtulos valores emitidos para conseguir financiamiento.
-
El Banco Central argentino fomenta la digitalizaciรณn de pagos entre privados, dijo Miguel Pesce.
Miguel Pesce, presidente del Banco Central de la Repรบblica Argentina (BCRA), afirmรณ que uno de los objetivos de la instituciรณn es evitar la vinculaciรณn de bitcoin (BTC) con el mercado cambiario. Ademรกs, sostuvo que la criptomoneda ยซno es un activo financieroยป debido a que no subyace ni puede generar ninguna rentabilidad, aunque no negรณ su utilidad como mรฉtodo de pago.
El directivo de la mรกxima entidad financiera del paรญs hablรณ en el marco de la apertura de la tercera ediciรณn delโฏDigital Finance Forum, un evento virtual que comenzรณ este 10 de agosto y que esโฏorganizado por elโฏInstituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF). El lema de este aรฑo es ยซLa estrategia de la Transformaciรณn Digitalยป.
En su disertaciรณn, tal y como informa la Agencia de Noticias Tรฉlam, Pesce fue categรณrico al afirmar que el BCRA va a ยซregular la intersecciรณn del bitcoin con el sistema de pagos y el mercado de cambiosยป. En este sentido, sostuvo que la interacciรณn de bitcoin con el mercado de cambios ยซpodrรญa ser muy perjudicial para el instrumento y tambiรฉn para las regulaciones del Banco Centralยป. Ante esto, la entidad planea ยซregular es el sistema de pagos con pesos a travรฉs de los mecanismos electrรณnicos, que es nuestro rol como reguladorยป.
La principal criptomoneda, en la visiรณn de Pesce, ยซfue creada como un mecanismo de transacciones sustituto del dinero donde el Estado no cumplรญa un rolยป. Con respecto a la denominaciรณn de bitcoin como un activo, Pesce afirmรณ que ยซpese a la confusiรณnยป que genera su aumento de precio ยซgenerada por tratarse de un bien escaso y limitadoยป, no se trata de un activo financiero.
El argumento del funcionario se basa en la definiciรณn de la Comisiรณn Nacional de Valores (a la que el BCRA suscribe), que afirma que los activos financieros son ยซtรญtulos valores emitidos por entidades pรบblicas o privadas con la finalidad de obtener financiamiento del pรบblico para la realizaciรณn de sus actividadesยป. Con relaciรณn a esto, Pesce afirmรณ que bitcoin ยซno subyace ningรบn activoยป y ยซno puede generar ninguna rentabilidadยป.
Por eso, continuรณ, el BCRA tiene la misiรณn de ยซprevenir a inversionistas de baja sofisticaciรณnยป que operen con criptomonedas, para evitar asรญ que pierdan sus ahorros con operaciones poco convenientes. ยซNos preocupa que (las criptomonedas) se utilicen para generar ganancias indebidas sobre personas incautasยป, dijo, a la vez que remarcรณ que su aplicaciรณn en transacciones no es un tema que incomode al Banco Central.
En este sentido, el BCRA ha emitido varias advertencias en el pasado. Por ejemplo, CriptoNoticias informรณ en mayo de 2021 que la entidad habรญa reiterado una comunicaciรณn sobre los riesgos de operar con criptomonedas, algo que ya habรญa hecho siete aรฑos antes.
El BCRA y la digitalizaciรณn
Esta postura de su presidente sobre los activos digitales no quiere decir que el Banco Central de Argentina estรฉ en contra de la digitalizaciรณn de la economรญa. Por el contrario, la entidad pretende aprovechar el alto nivel de bancarizaciรณn de la poblaciรณn (mรกs del 90%, afirmรณ Pesce) para promover las transacciones digitales en el sector privado.
ยซEstamos en una etapa de las finanzas en al que la digitalizaciรณn avanza muy fuertemente y nos pone muchos desafรญosยป, dijo el funcionario, aunque reconociรณ que en la Argentina la gente todavรญa ยซse apoya mucho en el efectivoยป. Uno de los desafรญos para ello es la interoperabilidad entre las cuentas bancarias y los prestadores de servicios de pago, y el objetivo es llegar a noviembre con avances importantes en el tema. De esta manera, sostuvo Pesce, el paรญs podrรก dar un paso para ยซblanquear la economรญaยป, lo que a su vez tendrรญa beneficios fiscales para el Estado.
Pese a esta creciente digitalizaciรณn que buscan, el presidente del BCRA desestimรณ la posibilidad de que Argentina desarrolle una moneda digital de banco central (CBDC, por sus siglas en inglรฉs). Otros paรญses sรญ han avanzado en este sentido, e incluso en Europa han iniciado pruebas para el uso del euro digital.
La explicaciรณn que Pesce dio para esta decisiรณn se basa en que pretenden ยซreservar el rol de regulador para el Banco Central y que sean los privados los que difundan el sistema y desarrollen las plataformas tecnolรณgicas para que se lleven adelante las transaccionesยป.