Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 5, 2025
bloque ₿: 922.290
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
miércoles, noviembre 5, 2025 | bloque ₿: 922.290
Bandera de ARS
BTC 153.676.636,14 ARS 0,13% ETH 5.016.940,43 ARS -0,21%
Bandera de BOB
BTC 706.090,27 BOB -0,05% ETH 23.045,99 BOB -0,15%
Bandera de BRL
BTC 552.244,09 BRL -0,15% ETH 18.019,29 BRL -0,25%
Bandera de CLP
BTC 97.313.546,60 CLP 0,01% ETH 3.169.730,45 CLP -0,89%
Bandera de COP
BTC 396.797.216,15 COP -0,03% ETH 12.552.948,26 COP -2,66%
Bandera de CRC
BTC 51.201.900,27 CRC -0,05% ETH 1.670.459,26 CRC -0,19%
Bandera de EUR
BTC 88.813,02 EUR -0,09% ETH 2.898,13 EUR -0,24%
Bandera de USD
BTC 101.918,02 USD -8,29% ETH 3.333,42 USD -0,40%
Bandera de GTQ
BTC 781.937,05 GTQ -0,05% ETH 25.510,65 GTQ -0,19%
Bandera de HNL
BTC 2.687.494,07 HNL -0,05% ETH 87.679,35 HNL -0,19%
Bandera de MXN
BTC 1.909.916,65 MXN -0,04% ETH 62.259,80 MXN -0,30%
Bandera de PAB
BTC 102.020,55 PAB -0,05% ETH 3.328,42 PAB -0,19%
Bandera de PYG
BTC 723.156.124,26 PYG -0,05% ETH 23.592.929,97 PYG -0,19%
Bandera de PEN
BTC 347.797,00 PEN -0,05% ETH 10.980,66 PEN -0,01%
Bandera de DOP
BTC 6.548.100,78 DOP -0,05% ETH 213.631,61 DOP -0,19%
Bandera de UYU
BTC 4.059.796,94 UYU -0,05% ETH 132.450,66 UYU -0,19%
Bandera de VES
BTC 26.388.512,85 VES -0,24% ETH 850.805,20 VES -0,25%
Bandera de ARS
BTC 153.676.636,14 ARS 0,13% ETH 5.016.940,43 ARS -0,21%
Bandera de BOB
BTC 706.090,27 BOB -0,05% ETH 23.045,99 BOB -0,15%
Bandera de BRL
BTC 552.244,09 BRL -0,15% ETH 18.019,29 BRL -0,25%
Bandera de CLP
BTC 97.313.546,60 CLP 0,01% ETH 3.169.730,45 CLP -0,89%
Bandera de COP
BTC 396.797.216,15 COP -0,03% ETH 12.552.948,26 COP -2,66%
Bandera de CRC
BTC 51.201.900,27 CRC -0,05% ETH 1.670.459,26 CRC -0,19%
Bandera de EUR
BTC 88.813,02 EUR -0,09% ETH 2.898,13 EUR -0,24%
Bandera de USD
BTC 101.918,02 USD -8,29% ETH 3.333,42 USD -0,40%
Bandera de GTQ
BTC 781.937,05 GTQ -0,05% ETH 25.510,65 GTQ -0,19%
Bandera de HNL
BTC 2.687.494,07 HNL -0,05% ETH 87.679,35 HNL -0,19%
Bandera de MXN
BTC 1.909.916,65 MXN -0,04% ETH 62.259,80 MXN -0,30%
Bandera de PAB
BTC 102.020,55 PAB -0,05% ETH 3.328,42 PAB -0,19%
Bandera de PYG
BTC 723.156.124,26 PYG -0,05% ETH 23.592.929,97 PYG -0,19%
Bandera de PEN
BTC 347.797,00 PEN -0,05% ETH 10.980,66 PEN -0,01%
Bandera de DOP
BTC 6.548.100,78 DOP -0,05% ETH 213.631,61 DOP -0,19%
Bandera de UYU
BTC 4.059.796,94 UYU -0,05% ETH 132.450,66 UYU -0,19%
Bandera de VES
BTC 26.388.512,85 VES -0,24% ETH 850.805,20 VES -0,25%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Regulación

ICO en territorio hostil: panorama de su situación jurídica global

Las Ofertas Iniciales de Moneda han caído bajo el ojo de las autoridades regulatorias, quienes discuten próximos marcos jurídicos para las mismas. Algunos proyectos legislativos se asoman severos, no obstante, otros podrían ser el piso legal para una adopción e inversión más segura.

por Andrea Leal
16 septiembre, 2017
en Regulación
Tiempo de lectura: 7 minutos
ico-regulations-hostil-jurisdiccion
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Activos digitales, financiamiento colectivo o acciones empresariales, las Ofertas Iniciales de Moneda (ICO) han revolucionado el mercado financiero actual, reestructurando la concepción de las herramientas comerciales y afectando tanto los método de inversión como las campañas de contribución para el desarrollo de proyectos e iniciativas colaborativas.

Es debido a esto que las ICO han constituido un mercado billonario, donde cada vez más empresarios, inversionistas y usuarios comunes participan con miras a generar ganancias sólidas. Para ponerlo en números, tan sólo en el 2017 el mercado interno de Ofertas Iniciales de Moneda movilizó 1,2 billones de dólares, según estudios de Autonomus Research. Es decir, 6 veces más capital que el año pasado.

Este aumento de demanda se ha sentido en todo el ecosistema blockchain. Por ejemplo, campañas de financiamiento como las del proyecto Bancor o Blackmoon han logrado recaudar millones de dólares en cuestión de horas. Asimismo, se constata en el ecosistema una proliferación de fichas criptográficas cada vez más problemática, que ha llevado incluso a colapsar a la blockchain de Ethereum.

Esta fiebre de las ICO trajo como consecuencia alertas generales. Las autoridades financieras y regulatorias de distintos países alrededor del mundo empezaron a subraya los posibles riesgos que representa una inversión en Ofertas Iniciales de Moneda, advertencias que han devenido en discusiones regulatorias para leyes más estrictas y adaptadas a la nueva realidad financiera.

A continuación haremos un recuento sobre el desarrollo de estas disputas jurídicas internacionales y que hoy en día constituye el piso legal que ha puesto a temblar al mercado de los criptoactivos:

SEC inicia la polémica

Ya para mediados de este año, las Ofertas Iniciales de Moneda eran un tema de conversación para las agencias regulatorias y personalidades del ecosistema blockchain. En el evento Consensus 2017 los invitados se centraron en discutir sobre este tema en particular, dando a conocer que la Comisión de Valores de los Estados Unidos (SEC) había puesto sus ojos en dichos criptoactivos con posibilidades de ser regulados.

Los rumores se hicieron realidad cuando SEC publicó una nota de prensa donde afirmaba que se encargaría de regular todo tipo de activo criptográfico que considerará o entrará en la categoría de «valor financiero». Esta nueva realidad jurídica obliga a que todas las campañas de financiamiento presenten a la autoridad datos e información sobre las fichas a vender con la finalidad de evitar multas o cuotas de prisión por comercios ilegales:

Estos requisitos se aplican a aquellos que ofrecen y venden valores en los Estados Unidos, sin importar si la entidad emisora es una empresa tradicional o una organización autónoma descentralizada (DAO), independientemente de si estos valores se compran utilizando dólares estadounidenses o monedas virtuales e independientemente de si se distribuyen o no mediante formas certificadas o a través de la tecnología de contabilidad distribuida.

Comisión de Bolsa y Valores
Estados Unidos.

El movimiento regulatorio de la comisión estadounidense generó una enorme polémica en el mundo de las criptomonedas con posiciones encontradas y tremendas consecuencias en el mercado. Los inversionistas residenciados en los Estados Unidos quedaron por fuera de este tipo de eventos, así como un grupo de Ofertas de Monedas Iniciales suspendieron sus campañas debido al nuevo marco legal.

Incluso, la empresa de telecomunicaciones y tecnología CIAO, la cual se cotizaba en la Bolsa de Valores de los Estados Unidos, quedó suspendida por SEC hasta nuevo aviso debido a sus negocios y alianzas con proyectos que involucraban monedas criptográficas y Ofertas Iniciales de Moneda.

Tensión regulatoria

Más allá del revuelo jurídico que generó la Comisión de la Bolsa de Valores, el mercado interno de las ICO pisó terreno seguro y se posicionó favorablemente bajo la lupa de los reguladores. Desarrolladores como Charles Hoskinson, co-fundador de Ethereum, y agencias internacionales a replantearse la forma en que operan las Ofertas Iniciales proponiendo generar verdaderas garantías de inversión y cálculos del valor de los tokens en las plataformas de venta.

No obstante, las declaraciones de SEC produjeron un efecto dominó en otras agencias financieras de distintas naciones en el mundo, quienes también comunicaron su preocupación ante estas nuevas prácticas de financiamiento y advirtieron a sus ciudadanos de los posibles riesgos que las mismas representaban para las finanzas domésticas.

Corea del Sur ha sido uno de los primeros países que ha puesto sus ojos en las ICO con miras a una regulación general. La nación asiática alertó a sus ciudadanos de la posibilidad de que el valor de los criptoactivos sea especulativo y no basado en un calculo de riquezas verdaderas, denuncia que ha llevado a la nación a modificar su marco regulatorio actual con miras a introducir leyes que reconozcan y limiten este tipo de eventos.

Reino Unido y Canadá han sido dos de las naciones más favorables a la adopción generalizada y gubernamental de blockchain. Sin embargo, también han lanzado sus respectivas advertencias sobre la posibilidad de fraude que representan las ICO, situación que ha desencadenado el planteamiento de venideras leyes que regulen estos nuevos activos digitales.

Singapur y China fueron los siguientes países que recomendaron a sus ciudadanos abstenerse de utilizar las plataformas de venta de tokens. Mas, fue tan sólo la República Popular de China quien dio el paso abismal de plantear y poner en funcionamiento una prohibición de las ICO a nivel territorial.

China arrecia medidas regulatorias

Uno de los movimiento más desfavorables que ha sufrido el mercado de las Ofertas Iniciales de Moneda este año ha sido sin lugar a dudas las medidas tomadas por el Banco Central de China, agencia que ha decidido suspender de forma indefinida la venta de tokens en su nación por considerándolas un esquema piramidal.

El financiamiento por medio de ICO se refiere a la actividad de una entidad que recabe monedas virtuales, así como bitcoin y ethereum, a través de vender y distribuir fichas ilegalmente. En esencia, es un tipo de recaudación de fondos inaceptable, ilegal y no aprobado, sospechoso de la venta ilegal de fichas, la emisión ilegal de bonos, fraude financiero, esquemas piramidales y otras actividades criminales.

Comisión de Bolsa y Valores
Estados Unidos.

Esta nueva realidad jurídica golpeó fuertemente a las criptomonedas, las cuales sufrieron una caída general que ha reportado pérdidas de hasta 16 millones de dólares en tan sólo 24 horas. Funcionarios del gobierno Chino aclaran que las medidas pueden ser temporales y el Banco Popular de la nación ha asegurado que las mismas no afectarán el desarrollo de las tecnologías distribuidas en el país.

En medio de este marco, el gobierno de Israel y la Autoridad Financiera de Internet de China (NIFA) también se han unido a la larga lista de entes que han propuesto renovadas discusiones regulatorias para las monedas criptográficas y las ICO en general. No obstante, no todo es negativo en el ecosistema ya que la Autoridad Financiera de Hong Kong ha reconocido a los criptoactivos como valores financieros, situación que podría impulsar la adopción en este territorio.

Con este panorama actual se puede concluir que distintos países alrededor del mundo trabajarán en sus propios marcos regulatorios para las ICO, los cuales podrían ser aplicados tarde o temprano. No obstante, la severidad de los mismos se verá determinada por el tono y acercamiento jurídico que considere cada nación. Por ejemplo, China se ha caracterizado por su crudeza regulatoria en el sector de las criptomonedas que ha afectado a las casas de cambio del país en varias oportunidades y que pareciera arreciar estos últimos meses.

Esta rígida posición en el ecosistema no concuerda con otras regiones que se encuentran más abiertas a la posibilidad de las monedas criptográficas, como Hong Kong y los países europeos. Asimismo, desarrolladores e interesados en el mundo de los criptoactivos también están trabajando para llevar nuevas soluciones a la problemática de las Ofertas Iniciales de Moneda con miras a replantear la base de las mismas y adecuarlas a los parámetros legales. Por lo cual, parece que se quedan las ICO con nosotros para rato.

Etiquetas: ChinaCriptomonedasEstados UnidosEuropaMarco legalOferta Inicial de Monedas (ICO)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 16 septiembre, 2017 07:00 am GMT-0400 Actualizado: 16 septiembre, 2017 11:29 am GMT-0400
Autor: Andrea Leal
Jefe de la sección educativa de CriptoNoticias. Es una escritora y editora venezolana, que ha trabajado en proyectos literarios y de difusión educativa desde hace más de 7 años. Desde 2017 se ha especializado en el sector de Bitcoin y las criptomonedas, acompañando a CriptoNoticias en la creación de contenido educativo para su Criptopedia.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Foto de un pago con tarjeta y un pago con QR, con logo de bitcoin detrás.

Pagar con tarjeta y QR para ganar bitcoin: la iniciativa que crece en Argentina

5 noviembre, 2025
David Battaglia junto con una computadora que muestra un logo de bitcoin.

Bitcoin es la defensa ante el impuesto al capital: David Battaglia

5 noviembre, 2025
Varias monedas físicas de criptomonedas —Bitcoin, Ethereum y Dogecoin en primer plano— colocadas sobre una superficie, mientras al fondo se ve borroso el famoso cartel de “HOLLYWOOD” en una colina bajo un cielo despejado.

Hollywood lanzará apuestas en películas y actores junto a Crypto.com

4 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Regulación

UE planea organismo de supervisión para exchanges de criptomonedas

Por Gustavo López
3 noviembre, 2025

La Comisión Europea quiere centralizar la supervisión de exchanges y bolsas de valores, para que las empresas accedan a financiamiento más ágilmente.

La polémica CBDC de Europa llegaría en 2029

30 octubre, 2025

UE prohíbe transacciones con stablecoin rusa

24 octubre, 2025

El Salvador tiene nueva plataforma regulada de Bitcoin

24 octubre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.