Una semana difรญcil para los criptoactivos se profundiza con caรญdas a mitad de semana, luego de noticias sobre posibles restricciones al comercio de estas en China, una eventual paralizaciรณn de las casas de cambio y la intervenciรณn del Banco Popular de China en la regulaciรณn de las ICO. En este marco, el mercado de criptoactivos ha caรญdo 16 mil millones de dรณlares en 24 horas.
Al momento de la redacciรณn, el valor del mercado de criptomonedas ha caรญdo a 131,53 millardos de dรณlares, lo que representa un descenso de mรกs de 24% frente al volumen mรกximo que llegaron a registrar en la รบltima semana, cuando la estimaciรณn sobrepasรณ los 165.000 millones de dรณlares. En la siguiente grรกfica se observa el actual descenso en la valoraciรณn de los criptoactivos:
Las decisiones de las autoridades financieras de China pueden llegar a establecer parรกmetros legales para Ofertas Iniciales de Moneda, sin afectar el desarrollo de la adopciรณn de la tecnologรญa blockchain en general, pero algunas de las principales casas de cambio por volumen de operaciones aรบn podrรญan resultar afectadas, de acuerdo con las apreciaciones de Zennon Kapron, de la firma Kapronasia.
A media maรฑana del miรฉrcoles, Bitcoin, principal criptomoneda por capitalizaciรณn (valorada en 63,31 millardos de dรณlares) retrocedรญa 9,25% hasta los $3.822, perdiendo el piso psicolรณgico de 4.000 dรณlares y abriendo una oportunidad de compra. Le sigue Ethereum, en el segundo lugar del ranking, con un precio actual de 268 dรณlares tras caer 9,95%.
En tercer lugar se posiciona Bitcoin Cash, cuya caรญda es de 6,8% hasta los $481, mientras Ripple desciende 8,35% hasta 19 centavos y Litecoin cae mรกs de 7% hasta 60,81 dรณlares. Dash y NEM coinciden con la tendencia al bajar 11 y 13% respectivamente hasta 288 dรณlares y 21 centavos.ย Finalizando el top ten estรกn Monero (-6,2% hasta $106,45), IOTA (-15,5% hasta 106,45 dรณlares) y Ethereum Classic (-4,4% hacia $13,9).
รnicamente I/O Coin, una criptomoneda en el puesto 79 del ranking por capitalizaciรณn, y FairCoin, en el renglรณn 93 del listado, rompen la tendencia con ganancias de 7% y 2,8%, respectivamente. La primera fue favorecida por un informe a cargo de una firma de investigaciรณn que revisรณ su proyecto, aรบn sin divulgar, y la segunda obtuvo un destacado repunte en sus cifras de utilizaciรณn.
La causa principal que luce como el motivador de este descenso generalizado son los rumores y expectativas marcadas por el temor de un eventual cierre de mercados o nuevos impedimentos para operaciones en criptoactivos en China. Hasta los momentos, sin embargo, casas de cambio chinas como Bitfinex y OKCoin continรบan operativas.
Los pasos que ha tomado el Banco Popular de China, ente monetario del paรญs asiรกtico, en cuanto a la regulaciรณn de las ofertas iniciales de criptomonedas, ha traรญdo importantes secuelas. De acuerdo con el Wall Street Journal, se podrรญa llegar incluso al cierre de algunos de los principales mercados que operan desde territorio chino, canalizando un porcentaje importante de la demanda que puede incluso superar el 40% de las operaciones en un momento determinado.
Como no hay una confirmaciรณn oficial por parte de las autoridades monetarias chinas respecto a la regulaciรณn del intercambio, la incertidumbre ha jugado un papel determinante en la actual caรญda de mรบltiples criptomonedas y del mercado en general.
Las declaraciones recientes del consejero principal de JP Morgan, Jamie Dimon, considerando el auge de los criptoactivos como un ยซfraudeยป similar al caso de los tulipanes (una de las primeras burbujas financieras registradas en la historia), tambiรฉn han alimentado este periodo de baja cotizaciรณn.