-
El funcionario afirma que es necesario hacer seguimiento al mercado de las stablecoins.
-
Para la Fed, es preocupante el crecimiento de las stablecoins, aún no reguladas.
En el cierre del Foro de las Instituciones Monetarias y Financieras Oficiales (OMFIF), el pasado viernes 25 de junio, el presidente de la Fed de Boston, Eric Rosengren, calificó a Tether (USDT) como un riesgo para la estabilidad del sistema financiero.
En su presentación en el marco del foro, Rosengren incluyó a Tether en una lista de «retos para la estabilidad financiera» que la Fed de Boston está supervisando de cerca, de acuerdo al funcionario. Específicamente, Rosengren mencionó a USDT como uno de los «nuevos disruptores» de los mercados de crédito a corto plazo.
Caitlin Long, bitcoiner con una larga experiencia en Wall Street, comentó el viernes la presentación de Rosengren, con la advertencia de la Fed sobre Tether, y destaca que es la primera vez que el regulador se refiere específicamente a esta stablecoin.
Long incluye en su hilo en Twitter no solo las láminas de la mencionada presentación, también muestra dos extractos de una entrevista a Rosengren publicada el viernes pasado por Yahoo! News. La bitcoiner destaca que como cada dólar estadounidense es liquidado a través de la SEC, la FED tendría jurisdicción sobre todas las stablecoins. «Es importante que la Fed diga esto. Caveat emptor, amigos». La frase en latín se traduce libremente como «el comprador asume el riesgo», o «se vende tal cual está».
Rosengren afirma en la entrevista a Yahoo! News que se requiere un «enfoque más holístico» en lo que se refiere a la regulación financiera.
Me preocupa que el mercado de las stablecoins, en la actualidad muy poco regulado, esté en vías de convertirse en un importante sector de nuestra economía, y tenemos tomar en cuenta lo que ocurre cuando la gente sale de ese tipo de instrumento de manera muy rápida.
Eric Rosengren, presidente de la Fed de Boston.
El funcionario afirma que las stablecoins son muy similares a los instrumentos prime del mercado monetario, pero las califica como más riesgosas. «Del mismo modo que los fondos del mercado monetario causaron una disrupción importante de los mercados de crédito, pudiera haber problemas de estabilidad financiera si no analizamos lo que ocurriría a las stablecoins la próxima vez que tengamos una crisis en los mercados».
El capital de compra de las stablecoins estaría fluyendo de nuevo hacia bitcoin, de acuerdo a una métrica publicada el pasado viernes por Glassnode, y reportada por CriptoNoticias ese día. El denominado oscilador de la Relación de Suministro de Stablecoins (SSR, por sus siglas en inglés), alcanzó, de acuerdo a Glassnode, su nivel más bajo desde octubre del año pasado. Esto indica que el capital ha estado fluyendo de regreso de las stablecoins a bitcoin, afirma Glassnode.