-
De aprobarse, el impuesto sobre criptomonedas disminuiría un 6% del total que se paga actualmente
-
Esta decisión catalogaría a los criptoactivos como un bien inmueble
Eric Woerth, presidente del Comité de Finanzas de la Asamblea Nacional de Francia, introdujo una nueva enmienda para la declaración y tributación de ganancias de capital por la venta de criptoactivos en toda Francia; un proyecto que podría ajustar el impuesto sobre las criptomonedas a un 30% para el próximo año.
Según detalles de la prensa nacional, la enmienda forma parte de un proyecto de ley financiera que entrará en vigencia el próximo 2019, en caso de ser aprobado la semana que viene por la Asamblea Nacional. Esto permitirá que se incorpore al sistema de tributación de los ingresos de capital de Francia.
La reforma establece que desde el primero de enero del año próximo todos los beneficios y plusvalías generados por la venta de criptomonedas a nivel nacional estarán sujetos a una tasa única (UTP) de 30%. Es decir, las criptomonedas estarían sometidas al impuesto por ingreso de capital móvil en territorio francés, así como también serían catalogadas como activos criptográficos «convertibles a monedas de curso legal» —tales como el euro y el dólar— o «método de pago de servicio y bienes».
De aprobarse la enmienda, los impuestos sobre criptomonedas, a pesar de que aparentan un aumento considerable en toda Francia, el ajuste implicaría una disminución del monto a pagar por obligaciones tributarias. Esto debido a que actualmente se encuentra en vigencia la decisión emitida por el Consejo de Estado de Francia el pasado mes de abril, en donde se calcula el impuesto sobre criptomonedas a un 19% por ganancias; sin embargo, a ello se suma un 17,2% por prevenciones sociales que arroja un total de 36,2% en impuestos.
La disposición del Consejo de Estado aclaró que hay un total de 3 regímenes fiscales posibles aplicables a las criptomonedas, el cual puede variar dependiendo si la venta de criptomonedas es ocasional, habitual o por actividades de minería de criptomonedas. Asimismo, esta decisión habría catalogado a los criptoactivos como un «bien inmueble», categoría que hizo posible la reducción de la tasa fija de impuesto.
No obstante, Eric Woerth considera que el mercado de criptomonedas francés debe «aclarar y simplificar su régimen fiscal», por lo cual este proyecto del Comité de Finanzas de la Asamblea Nacional tiene como objetivo establecer una taxación sobre las criptomonedas sin grandes variaciones. No obstante, esto también representaría que los propietarios de criptomonedas tengan que pagar más al Estado.
En los últimos meses, entidades gubernamentales, organizaciones y empresas de origen francés han empezado a involucrarse cada vez más con las posibilidad de pago e inversión que ofrecen las monedas criptográficas. Por ejemplo, UNICEF Francia decidió aceptar donaciones en criptomonedas, así como el Ministerio de Economía de Francia expresó recientemente interés por regular el mercado de Ofertas Iniciales de Moneda (ICO) y La Autoridad de Mercados Financieros de Francia presentó una lista de nuevos sitios web no autorizados para comerciar, entre los cuales resaltaron nombres de ciertos negocios relacionados con criptomonedas.
Imagen destacada por Olivier Le Moal / stock.adobe.com