-
La red aรฑadiรณ 15 dรญas para comentarios sobre retiros que superen los USD 10.000.
-
Otros 45 dรญas fueron otorgados para la propuesta que abarca a los bancos.
El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, a travรฉs de la Red para la Represiรณn de los Delitos Financieros (FinCEN), extendiรณ el plazo para la recepciรณn de comentarios sobre su propuesta de regular los monederos autocustodios de bitcoin y criptomonedas. La decisiรณn llega luego de que la entidad fuera criticada por el poco tiempo que dispuso (15 dรญas) para recibir las observaciones.
La instituciรณn informรณ este jueves 14 de enero que se trata de dos nuevos lapsos para dos de sus propuestas. El primero, de 15 dรญas, es para recibir opiniones sobre los retiros de criptomonedas que superen un equivalente de 10.000 dรณlares hacia carteras personales. En estos casos la potencial regulaciรณn exige que los usuarios deban suministrar identificaciรณn e informaciรณn personal.
La segunda extensiรณn es de 45 dรญas para formular observaciones sobre nuevos requisitos que podrรญan imponerse a los bancos y a otros servicios monetarios. Las instituciones financieras tendrรญan que aportar datos sobre las transacciones que involucren criptomonedas y sus operadores.
De acuerdo con la FinCEN, ya se han recibido mรกs de 7.500 comentarios de distintas entidades, usuarios y organizaciones relacionadas con el ecosistema bitcoiner. La intenciรณn del organismo es considerar todos los puntos de vista para una fiscalizaciรณn adecuada.
ยซLa FinCEN espera con interรฉs examinar toda la informaciรณn adicional presentada durante el perรญodo de comentarios ampliado. (La idea es) continuar su compromiso activo con la industria de las criptomonedas para garantizar una innovaciรณn con integridad que aborde adecuadamente el blanqueo de dinero y los riesgos para la seguridad nacionalยป, explicรณ el organismo regulador estadounidense.
La extensiรณn del plazo ocurre luego de que la FinCEN fuera fuertemente cuestionada por otorgar solo 15 dรญas para la recepciรณn de opiniones sobre este tema. Usualmente los lapsos para las observaciones de las propuestas de regulaciรณn son de 60 dรญas. Las crรญticas aumentaron ya que los 15 dรญas previamente dispuestos abarcaban los dรญas festivos de diciembre.
Regulaciรณn de monederos โviolarรญa la Constituciรณnโ
Las propuestas de la FinCEN de regular los monederos autocustodios de bitcoin y criptomonedas podrรญan violar la Constituciรณn de los Estados Unidos. Al menos asรญ lo considera Marta Belcher, abogada y defensora de los derechos civiles relacionados con los criptoactivos.
De entrar en vigencia la propuesta de regulaciรณn, esto le darรญa luz verde al gobierno para obtener datos financieros que irรญan mรกs allรก de los requisitos de la FinCEN para las transacciones no relacionadas con criptomonedas, segรบn explicรณ Belcher. La disposiciรณn irรญa en contra de la cuarta enmienda que garantiza el derecho a la privacidad y el derecho de no sufrir una invasiรณn arbitraria.
ยซEl reglamento propuesto darรญa al gobierno las identidades asociadas a las direcciones de monederos de criptomonedas. Debido a la naturaleza de las blockchains pรบblicas, eso significa que el gobierno conocerรญa la identidad asociada a todas las transacciones de esas direcciones, incluso cuando las cantidades de esas transacciones estuvieran muy por debajo del umbral de notificaciรณnยป, argumentรณ la abogada en un artรญculo publicado en Coindesk.
CriptoNoticias reportรณ en diciembre que la nueva propuesta de la FinCEN estarรญa orientada a intentar minimizar el lavado de dinero y otros delitos. De aplicarse, los exchanges de bitcoin y servicios de monederos, por ejemplo, estarรญan obligados a suministrar informaciรณn de sus usuarios. El potencial riesgo de que los datos sean filtrados o que se utilicen para otros fines genera incertidumbre en los usuarios.