Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 16, 2025
bloque ₿: 905.870
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
miércoles, julio 16, 2025 | bloque ₿: 905.870
Bandera de ARS
BTC 152.626.282,16 ARS 0,93% ETH 4.316.460,16 ARS 6,46%
Bandera de BOB
BTC 823.749,21 BOB 0,93% ETH 23.271,87 BOB 7,61%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de BRL
BTC 664.809,71 BRL 1,55% ETH 18.768,75 BRL 8,18%
Bandera de CLP
BTC 114.900.948,33 CLP 1,55% ETH 3.251.721,65 CLP 7,71%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de COP
BTC 476.687.503,10 COP 1,26% ETH 13.269.769,01 COP 7,47%
Bandera de CRC
BTC 60.082.471,28 CRC 1,27% ETH 1.697.721,80 CRC 7,97%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de EUR
BTC 102.227,14 EUR 1,12% ETH 2.889,57 EUR 7,82%
Bandera de USD
BTC 119.177,31 USD 1,64% ETH 3.359,38 USD 7,86%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de GTQ
BTC 913.629,93 GTQ 1,22% ETH 25.816,01 GTQ 7,91%
Bandera de HNL
BTC 3.132.271,32 HNL 1,45% ETH 88.507,10 HNL 8,16%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de MXN
BTC 2.232.750,39 MXN 0,89% ETH 63.057,79 MXN 7,50%
Bandera de PAB
BTC 119.056,05 PAB 1,35% ETH 3.364,11 PAB 8,05%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de PYG
BTC 921.966.836,90 PYG 0,99% ETH 26.051.578,11 PYG 7,67%
Bandera de PEN
BTC 422.606,95 PEN 0,81% ETH 11.659,94 PEN 8,04%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de DOP
BTC 7.170.453,43 DOP 1,02% ETH 202.612,09 DOP 7,70%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de UYU
BTC 4.815.981,67 UYU 0,88% ETH 136.082,90 UYU 7,55%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de VES
BTC 15.558.627,81 VES 2,03% ETH 436.149,58 VES 8,93%
Bandera de ARS
BTC 152.626.282,16 ARS 0,93% ETH 4.316.460,16 ARS 6,46%
Bandera de BOB
BTC 823.749,21 BOB 0,93% ETH 23.271,87 BOB 7,61%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de BRL
BTC 664.809,71 BRL 1,55% ETH 18.768,75 BRL 8,18%
Bandera de CLP
BTC 114.900.948,33 CLP 1,55% ETH 3.251.721,65 CLP 7,71%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de COP
BTC 476.687.503,10 COP 1,26% ETH 13.269.769,01 COP 7,47%
Bandera de CRC
BTC 60.082.471,28 CRC 1,27% ETH 1.697.721,80 CRC 7,97%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de EUR
BTC 102.227,14 EUR 1,12% ETH 2.889,57 EUR 7,82%
Bandera de USD
BTC 119.177,31 USD 1,64% ETH 3.359,38 USD 7,86%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de GTQ
BTC 913.629,93 GTQ 1,22% ETH 25.816,01 GTQ 7,91%
Bandera de HNL
BTC 3.132.271,32 HNL 1,45% ETH 88.507,10 HNL 8,16%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de MXN
BTC 2.232.750,39 MXN 0,89% ETH 63.057,79 MXN 7,50%
Bandera de PAB
BTC 119.056,05 PAB 1,35% ETH 3.364,11 PAB 8,05%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de PYG
BTC 921.966.836,90 PYG 0,99% ETH 26.051.578,11 PYG 7,67%
Bandera de PEN
BTC 422.606,95 PEN 0,81% ETH 11.659,94 PEN 8,04%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de DOP
BTC 7.170.453,43 DOP 1,02% ETH 202.612,09 DOP 7,70%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de UYU
BTC 4.815.981,67 UYU 0,88% ETH 136.082,90 UYU 7,55%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de VES
BTC 15.558.627,81 VES 2,03% ETH 436.149,58 VES 8,93%
Home Regulación

Hace 3 años, se aprobó la ley Bitcoin que hizo visible a El Salvador en el mapa

En 2021, la Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó la normativa que le dio a bitcoin el estatus de curso legal.

por Jesús Herrera
9 junio, 2024
en Regulación
Tiempo de lectura: 8 minutos
Hace tres años, la Asamblea Legislativa de El Salvador cambió el rumbo económico del país. Fuente: Asamblea Legislativa/Composición CriptoNoticias.

Hace tres años, la Asamblea Legislativa de El Salvador cambió el rumbo económico del país. Fuente: Asamblea Legislativa/Composición CriptoNoticias.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La nación centroamericana ha establecido una infraestructura regulatoria amigable para el sector.
  • El Salvador se ha convertido en un centro neurálgico para la adopción Estado-nación de Bitcoin.

El 9 de junio de 2021 se aprobó, en el seno de la Asamblea Legislativa de El Salvador, la Ley Bitcoin, la normativa que otorgó al mayor activo digital del mercado la condición de moneda de curso legal en esa nación. Se trató de un hito en la historia mundial.

Como fue debidamente informado por CriptoNoticias, el órgano legislativo del país centroamericano aprobó la ley, en ese momento, con 62 votos a favor, tras ser presentada ante esa institución del Estado salvadoreño por el presidente Nayib Bukele.

Si bien la ley entró en vigencia tres meses después de su aprobación en la Asamblea Legislativa, la normativa dejó ver que bitcoin (BTC) pasaría a ser utilizado “en cualquier transacción y a cualquier título que las personas naturales o jurídicas, públicas o privadas, requieran realizar”.

Eso significó que individuos, empresas, órganos de la administración pública y otras instituciones del Estado salvadoreño, recibieron la facultad para emplear BTC como moneda. Ello, con el añadido de que todos los agentes económicos del país fueron obligados a aceptar bitcoin como forma de pago.

La Ley Bitcoin fue aprobada en el Parlamento salvadoreño hace tres años. Fuente: Nayib Bukele.

¿Qué ha pasado desde entonces?

Tras la aprobación de la Ley Bitcoin en El Salvador y su entrada en vigencia, el país centroamericano ha sido epicentro de distintas iniciativas orientadas al ecosistema de los activos digitales. Esto ha hecho que ese país se perfile como un centro neurálgico para la adopción Estado-nación de BTC y su tecnología subyacente.

  • Regulación amigable

Desde que El Salvador se convirtió en el primer país del mundo en darle el curso legal a BTC, el país se ha dedicado a la instauración de toda una infraestructura regulatoria para el ecosistema de los activos digitales, la cual ha sido catalogada de “amigable” por referentes de la industria, como el bitcoiner estadounidense Jack Mallers.

Fue así como, poco después de que se aprobara la Ley Bitcoin y entrara en vigencia, el gobierno de Bukele envió diversas propuestas legislativas al Parlamento, la mayoría, orientadas a fomentar el desarrollo del ecosistema emergente desde ese país.

Por ejemplo, se aprobó la Ley de Emisión de Activos Digitales y se instauró un órgano regulador, llamado Comisión Nacional de Activos Digitales (CNAD). Tal organismo es el encargado de velar el desempeño de las empresas del sector de los activos virtuales en El Salvador.

De igual forma, se aprobó una ley que exonera de impuestos a las empresas tecnológicas que operan y trabajan desde El Salvador. Todo con la intención de potenciar la inversión extranjera en el país más pequeño de América Latina.

  • Crecimiento de la inversión extranjera

En efecto, a partir de la Ley Bitcoin y toda la jurisprudencia aprobada para el ecosistema emergente, El Salvador comenzó a percibir un incremento en las inversiones extranjeras. Empresas del sector de BTC sintieron la influencia salvadoreña y no dudaron en inyectar capital.

Esto fue demostrado por la Asociación Bitcoin de El Salvador, que informó sobre la llegada de cientos de solicitudes de empresas extranjeras para asesoría legal, financiera y migratoria.

Es así como grandes empresas del sector de las criptomonedas y del mundo tecnológico, se dispusieron a abrir oficinas en El Salvador. Ejemplos clave son Binance, el mayor exchange del mercado de criptomonedas, así como Google, el gigante tecnológico estadounidense, que instaló oficinas en tierra salvadoreña.

La Ley Bitcoin consiguió que El Salvador se convirtiera en un imán para grandes empresas del sector Fintech que, en otras condiciones, no hubieran pensado en radicarse en ese país, tal como lo dijo en su momento la exdirectora de Asuntos Tecnológicos Internacionales para la Secretaría de la Presidencia, la analista Mónica Taher.

Más de 80 empresas decidieron establecer su sede en El Salvador, entre ellas el club de fútbol más antiguo de Bulgaria. Fuente: X/StacyHerbert.
  • Más turismo

Otro logro conseguido a partir de la aprobación de la Ley Bitcoin de El Salvador y su posterior entrada en vigor, es el incremento sostenido del turismo. Este último, un importante sector que contribuye con el desarrollo económico de esa nación.

Poco después de que se aprobara la norma, más de 1 millón de visitantes arribaron a El Salvador. Muchos de ellos, inspirados y llamados por la realidad bitcoiner de la nación centroamericana. Se trató de un incremento del 40% en el número de visitas, justo después de la llegada de la Ley Bitcoin, como informó CriptoNoticias.

De esa manera, tanto Bitcoin, como el surf y la seguridad, se convirtieron en grandes alicientes para el aumento del turismo a ese país de los volcanes. Como lo dijo en aquel momento la ministra de Turismo Morena Valdez, la adopción de bitcoin fue un paso importante para atraer visitantes extranjeros, considerando que ese sector creció al punto de que hay turistas que deciden quedarse en ese país.

De acuerdo con Valdez, bitcoin ha ayudado a El Salvador a contar con más visitas, siendo que la mayoría de las personas “son atraídas porque El Salvador es el primer país en darle el curso legal a BTC”.

  • Educación bitcoiner

La aprobación de la ley Bitcoin de El Salvador también influyó notablemente en el sector educativo de esa nación, siendo que desde el gobierno de Bukele, así como desde iniciativas privadas, se han llevado adelante programas de enseñanza sobre el activo digital descentralizado más importante del mundo.

Ejemplo de estos programas es CUBO+, llevado adelante por el gobierno de Bukele. Esta iniciativa enseña sobre Bitcoin y su parte técnica a los estudiantes de ese país, permitiendo que muchos de estos niños, niñas y adolescentes aprendan, por ejemplo, a correr un nodo de Bitcoin.

Los jóvenes graduados de la primera generación de CUBO ahora son formadores en escuelas y liceos salvadoreños. Fuente: X/PupusaG.

Otro programa es Mi Primer Bitcoin, que nació junto con la adopción legal de BTC en El Salvador. Liderado por el bitcoiner John Dennehy, este proyecto educacional se ha incrustado en las escuelas públicas de El Salvador, permitiendo a los más pequeños aprender lo más básico del dinero, hasta por qué bitcoin es sencillamente mejor.

Como parte de esas iniciativas educacionales también surgieron otras como Node Nation SV, enfocado en enseñar a los niños salvadoreños a codificar, configurar, operar y administrar liquidez de un nodo de la red Lightning de Bitcoin.

  • Una mejor imagen internacional

Con la aprobación de la Ley Bitcoin en El Salvador, ese país también obtuvo beneficios de cara a su presencia en el plano internacional. Es así como, de acuerdo con lo expresado por el propio presidente Bukele, BTC le dio “otra cara” al país centroamericano, que en otrora era rechazado por sus altos índices de inseguridad.

Bukele afirmó que por la ley, ahora existen personas que quieren “escapar de la censura y las prohibiciones”. Como lo ve, es gente que busca “lugares abiertos a bitcoin y las criptomonedas”. Y es por eso que “hay mucha gente interesada” en el sistema salvadoreño.

Más allá de eso, la Ley Bitcoin precedió a toda una política de seguridad que derivó en el arresto de cientos de miles de pandilleros y criminales, quienes fueron sacados de las calles salvadoreñas, devolviendo la paz y tranquilidad a sus habitantes.

Como lo dijo Max Keiser, uno de los asesores de Bitcoin del presidente Bukele, la adopción legal de BTC “también le quitó poder a los pandilleros”. Ello, ya que bitcoin permitió restar el control monetario a los delincuentes, quienes se hacían con hasta el 30% de los ingresos de los habitantes salvadoreños por medio de la extorsión.

Keiser afirmó que la adopción legal de BTC se dio antes de la guerra contra la delincuencia, debido a que es un activo inconfiscable que impidió a los criminales seguir financiándose del pueblo salvadoreño.

Una política que sigue

Luego de tres años y una reelección presidencial, la Ley Bitcoin se mantiene y se mantendrá como una política de Estado fija para Bukele y su nuevo gobierno, debido a los resultados positivos que ha obtenido, de acuerdo con analistas consultados por CriptoNoticias.

Tanto Mónica Taher como Mike Peterson, líder de la ciudadela Bitcoin Beach, coinciden en que la Ley Bitcoin seguirá siendo un alfil en la nueva administración. No ven que el gobierno de Bukele vaya a dejar de lado esa iniciativa y creen más bien que se potenciará.

Así, tras 3 años con la novedosa e innovadora ley, todo parece apuntar a El Salvador seguirá recogiendo los frutos de su política. Incluso si eso significa entrar en conflicto con grandes instituciones, como el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasEl SalvadorLatinoaméricaLo último
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 09 junio, 2024 12:05 am GMT-0400 Actualizado: 09 junio, 2024 08:48 am GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias y periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y el Noticiero Digital.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
Publicidad

Lo último

Ganancias pasivas con mineria de criptomonedas

¿Cómo generar ingresos pasivos con la minería de criptomonedas en 2025?

16 julio, 2025
Una moneda dorada de bitcoin delante de una pantalla de gráficos con flechas verdes.

Minoristas están comprando más bitcoin que lo que emiten los mineros

16 julio, 2025
Tres wallets traen varias actualizaciones. Fuente: Microsoft Image Designe

Wallets de Bitcoin traen VPN, pagos silentes y transacciones < a 1 sat/vB

16 julio, 2025
Publicidad

Artículos relacionados

  • Regulación

Se publica el tercer informe del euro digital que lanzará el Banco Central

Por Gustavo López
16 julio, 2025

El reporte, enfocado en visibilizar los esfuerzos por crear una moneda digital del banco central accesible, está vinculado a la fase de preparación del proyecto que empezó hace dos años.

Trump asegura que la ley de stablecoins se aprobará hoy

16 julio, 2025

Bybit EU inaugura su sede en Viena y refuerza su compromiso con el crecimiento en Europa

15 julio, 2025

Ley Claridad para las criptomonedas es acusada de «calamidad»

15 julio, 2025
Publicidad

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.