Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 21, 2025
bloque ₿: 924.641
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
viernes, noviembre 21, 2025 | bloque ₿: 924.641
Bandera de ARS
BTC 126.429.577,34 ARS -1,50% ETH 4.129.254,65 ARS -0,67%
Bandera de BOB
BTC 585.001,74 BOB -1,43% ETH 19.087,57 BOB -1,80%
Bandera de BRL
BTC 459.865,19 BRL 0,00% ETH 14.990,27 BRL -0,47%
Bandera de CLP
BTC 79.663.358,93 CLP -0,65% ETH 2.616.944,61 CLP -0,69%
Bandera de COP
BTC 321.453.411,76 COP -0,01% ETH 10.480.233,12 COP -2,86%
Bandera de CRC
BTC 42.339.621,84 CRC -1,31% ETH 1.381.046,49 CRC -1,68%
Bandera de EUR
BTC 73.546,43 EUR -1,13% ETH 2.398,35 EUR -1,59%
Bandera de USD
BTC 111.100,45 USD -0,02% ETH 2.763,66 USD -1,56%
Bandera de GTQ
BTC 648.169,11 GTQ -1,34% ETH 21.142,17 GTQ -1,71%
Bandera de HNL
BTC 2.223.651,34 HNL -1,42% ETH 72.531,73 HNL -1,78%
Bandera de MXN
BTC 1.565.897,47 MXN -0,94% ETH 51.049,87 MXN -1,34%
Bandera de PAB
BTC 84.624,74 PAB -1,41% ETH 2.760,32 PAB -1,78%
Bandera de PYG
BTC 593.756.369,55 PYG -1,38% ETH 19.367.323,43 PYG -1,75%
Bandera de PEN
BTC 287.320,85 PEN -1,34% ETH 9.355,65 PEN -2,89%
Bandera de DOP
BTC 5.328.066,74 DOP -1,72% ETH 173.792,48 DOP -2,09%
Bandera de UYU
BTC 3.364.610,54 UYU -1,44% ETH 109.747,88 UYU -1,81%
Bandera de VES
BTC 23.557.045,39 VES -1,71% ETH 760.733,17 VES -2,70%
Bandera de ARS
BTC 126.429.577,34 ARS -1,50% ETH 4.129.254,65 ARS -0,67%
Bandera de BOB
BTC 585.001,74 BOB -1,43% ETH 19.087,57 BOB -1,80%
Bandera de BRL
BTC 459.865,19 BRL 0,00% ETH 14.990,27 BRL -0,47%
Bandera de CLP
BTC 79.663.358,93 CLP -0,65% ETH 2.616.944,61 CLP -0,69%
Bandera de COP
BTC 321.453.411,76 COP -0,01% ETH 10.480.233,12 COP -2,86%
Bandera de CRC
BTC 42.339.621,84 CRC -1,31% ETH 1.381.046,49 CRC -1,68%
Bandera de EUR
BTC 73.546,43 EUR -1,13% ETH 2.398,35 EUR -1,59%
Bandera de USD
BTC 111.100,45 USD -0,02% ETH 2.763,66 USD -1,56%
Bandera de GTQ
BTC 648.169,11 GTQ -1,34% ETH 21.142,17 GTQ -1,71%
Bandera de HNL
BTC 2.223.651,34 HNL -1,42% ETH 72.531,73 HNL -1,78%
Bandera de MXN
BTC 1.565.897,47 MXN -0,94% ETH 51.049,87 MXN -1,34%
Bandera de PAB
BTC 84.624,74 PAB -1,41% ETH 2.760,32 PAB -1,78%
Bandera de PYG
BTC 593.756.369,55 PYG -1,38% ETH 19.367.323,43 PYG -1,75%
Bandera de PEN
BTC 287.320,85 PEN -1,34% ETH 9.355,65 PEN -2,89%
Bandera de DOP
BTC 5.328.066,74 DOP -1,72% ETH 173.792,48 DOP -2,09%
Bandera de UYU
BTC 3.364.610,54 UYU -1,44% ETH 109.747,88 UYU -1,81%
Bandera de VES
BTC 23.557.045,39 VES -1,71% ETH 760.733,17 VES -2,70%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Regulación

Diputados brasileños debaten sobre regulación de la tecnología blockchain

En la audiencia pública de la Comisión de Ciencias, Tecnología, Comunicación e Informática de la Cámara de Diputados de Brasil (CCTCI) se discutió la posibilidad de una venidera regulación relacionada a las tecnologías blockchain en el territorio. Una medida que se consideró necesaria mas no urgente, según la visión de varios diputados presentes en el evento.

por Andrea Leal
29 junio, 2018
en Regulación
Tiempo de lectura: 4 minutos
Banco Central criptomonedas
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

La Comisión de Ciencia, Tecnología, Comunicación e Informática de la Cámara de Diputados de Brasil discutió esta semana la posibilidad de constituir una regulación blockchain a nivel nacional, considerando que «eventual regilación» de estas herramientas serán necesarias debido al aumento de su uso en todo el país.

Reportado por la prensa nacional, un grupo cuantioso de diputados de la república, liderados por Thiago Peixoto, Odorico Monteiro y Vitor Lippi, inició el debate respecto a la necesidad de crear un margen regulatorio para blockchain y las entidades del orden en el país, el cual había sido planificado en oportunidades anteriores.

La audiencia pública afirmó que actualmente no hay una verdadera urgencia jurídica que justifique el inicio del desarrollo de mecanismos regulatorios para blockchain en el país latinoamericano. Es decir, por los momentos el Estado brasileño no se enfocará en constituir una regulación para dichas tecnológicas ya que lo considera innecesario.

Esta línea de pensamiento compagina con la del Banco Central de Brasil, entidad que afirmó por medio de su representante Mardilson Fernandes Queiroz, Consultor del Departamento de Regulación del Sistema Financiero del Banco Central de Brasil (BACEN), que blockchain no necesita regulación alguna, pero los activos digitales sí.

Queiroz afirmó que más allá de las regulaciones, lo importante de blockchain es que tiene la capacidad de transformar los negocios y las estructuras financieras. En este sentido, el representante sugiere que lo más recomendable es trabajar con tokens regulados o monedas digitalizadas bajo regulación, productos que si pueden ser regulados por el BACEN.

Los productos financieros están regulados. Si la aplicación del uso de la tecnología blockchain es para la emisión de un activo financiero, ese ya está regulado.

Mardilson Fernandes Queiroz
Consultor del Departamento de Regulación del Sistema Financiero

Queiroz también destaca criptomonedas no son consideradas por el Estado brasileño como monedas en circulación, sino que pueden ser reconocidas ante la ley como «valores mobiliaros».

En seguimiento a esta clasificación, se puede decir que la Comisión de Valores Mobiliarios tendrá la capacidad de regular estos activos y supervisarlos, una acción que se hará eventualmente debido al cada vez más extendido uso de blockchain en entidades gubernamentales y empresas brasileñas.

Avances del desarrollo de la tecnología blockchain

Además de un marco regulatorio vigente, en la audiencia pública celebrada esta semana los diputados federales discutieron también sobre los avances tecnológicos que se han logrado con estas herramientas distribuidas a nivel nacional, reportando la constante inserción de dichas redes en distintas plataformas del país y su posible uso masivo a futuro.

Maria da Glória Guimarães dos Santos, Directora del Servicio Federal de Procesamiento de Datos (SERPRO), acotó en el evento que blockchain ha sido incorporada en la red a las plataformas de SERPRO desde noviembre del año pasado, permitiendo realizar logísticas financieras para la Secretaría del Tesoro Nacional y el Banco de Brasil.

Asimismo, Marco Konopacki, Coordinador del Instituto de Tecnología y Sociedad de Rio de Janeiro (ITS) también ha estado desarrollando una aplicación para el rastreo y la transparencia de información, producto que se consolidó con la herramienta Cambiemos, la cual se desarrolló para recolectar firmas en una iniciativa popular y ahora es una solución que facilita la recolección de firmas en formato analógico para la presentación de proyectos de ley.

«Blockchain trae la posibilidad de la confianza en el proceso independientemente de la confianza en los individuos», puntualizó Konopacki refiriéndose a que las tecnologías de contabilidad distribuida ofrecen autenticidad, disponibilidad, validez y confianza para la preservación digital. Es  decir, una mayor transparencia y simplicidad a la hora del registro de información. 

En este sentido, Guido Lemos Filho, profesor del Departamento de Informática de la Universidad Federal de Paraibo, y Gastão José de Oliveira Ramos, presidente del Instituto Nacional de Información (ITI), hablaron sobre la importancia de blockchain para la verificación y registro de la autenticidad de documentos legales.

Ambas personalidades han liderado proyectos en sus círculos de trabajo relacionados con blockchain y la documentación. Por ejemplo, Lemos en conjunto con la Universidad Federal de Paraiba y la Universidad Pontifica Católica han desarrollado un proyecto de registros de diplomas con blockchain que permitirá a las autoridades y estudiantes tener el control sobre su propia información.

Por otro lado, Oliveira Ramos afirmó que ITI ha estado investigando las propiedades de las herramientas DLT para una mayor seguridad en los servidores, sobre todo en el caso de claves privadas. Las redes distribuidas pueden identificar personas y productos de forma encriptada y con una mayor seguridad jurídica, afirma Oliveria.

Debido a estos resultados muchos creen que se puede realizar transferencias sin necesidad de notariarlas, ya que los registros de la blockchain son públicos. No obstante, estas presunciones han sido cuestionadas por otros diputados quienes ponen en duda que blockchain pueda sustituir los procesos de notaria.

Entre otros temas discutidos en la audiencia, destacó igualmente una iniciativa para ayudar el desarrollo de DLT en el país,  incentivando a desarrolladores nacionales a analizar los problemas de estas tecnologías y sus posibles soluciones, trabajo que será remunerado por medio de las ganancias estatales por impuestos.

Imagen destacada por snaptitude / stock.adobe.com

Etiquetas: BlockchainMarco legalRegional
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 29 junio, 2018 11:21 am GMT-0400 Actualizado: 29 junio, 2018 11:21 am GMT-0400
Autor: Andrea Leal
Jefe de la sección educativa de CriptoNoticias. Es una escritora y editora venezolana, que ha trabajado en proyectos literarios y de difusión educativa desde hace más de 7 años. Desde 2017 se ha especializado en el sector de Bitcoin y las criptomonedas, acompañando a CriptoNoticias en la creación de contenido educativo para su Criptopedia.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Un celular, un candado, una llave y un bitcoin

Herencia de bitcoin: 10 riesgos reales que harían perder tus activos para siempre

21 noviembre, 2025
Moneda física de bitcoin dorada al lado de una puerta de mandera que dice "mercado bajista", con gráficas rojas de fondo y un ambiente apocalíptico.

“Probablemente bitcoin está entrando en un bear market”

21 noviembre, 2025
Panel de la Blockchain Summit Latam 2025 Colombia

Regulación, tokenización y stablecoins: tendencias que marcaron Blockchain Summit Latam

21 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Regulación

Feria de Ethereum en Argentina atrae peronistas y libertarios

Por Bárbara Distéfano
21 noviembre, 2025

Diputados de La Libertad Avanza, Unión Cívica Radical y Frente Patria Grande, así como funcionarios del PRO, se hicieron presentes en Devconnect dando apoyo a la industria de criptomonedas.

Comisión de Valores Argentina: «Queremos impulsar las inversiones digitales»

20 noviembre, 2025

Japón estudia clasificar bitcoin y criptomonedas como productos financieros

16 noviembre, 2025

El Salvador y EE. UU. firman alianza comercial que abre camino a bitcoin

14 noviembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.