Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, enero 18, 2021
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Podcasts
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
Bandera de ARS
BTC 4.847.504,15 ARS -2,25% ETH 198.606,23 ARS 1,21%
Bandera de BOB
BTC 250.699,53 BOB 2,82% ETH 8.565,86 BOB 2,26%
Bandera de BRL
BTC 192.402,45 BRL 2,33% ETH 6.499,47 BRL 0,92%
Bandera de CLP
BTC 27.089.817,69 CLP 2,17% ETH 908.070,17 CLP 0,27%
Bandera de COP
BTC 121.815.355,37 COP 0,31% ETH 4.175.159,23 COP 1,19%
Bandera de CRC
BTC 22.082.700,80 CRC 0,93% ETH 735.191,63 CRC -3,21%
Bandera de EUR
BTC 30.006,16 EUR 3,27% ETH 1.013,02 EUR 2,53%
Bandera de USD
BTC 36.083,44 USD 2,63% ETH 1.220,77 USD 1,82%
Bandera de MXN
BTC 720.559,53 MXN 3,26% ETH 24.292,62 MXN 2,11%
Bandera de PAB
BTC 36.165,59 PAB 2,66% ETH 1.220,44 PAB 1,40%
Bandera de PYG
BTC 249.436.041,51 PYG 3,47% ETH 8.748.425,65 PYG 3,41%
Bandera de PEN
BTC 134.925,34 PEN -0,34% ETH 4.574,30 PEN 0,14%
Bandera de DOP
BTC 2.145.579,86 DOP 6,09% ETH 73.262,71 DOP 6,22%
Bandera de UYU
BTC 1.541.254,54 UYU 3,38% ETH 56.701,09 UYU 6,03%
Bandera de VES
BTC 51.557.654.761,74 VES -4,90% ETH 1.804.181.311,23 VES 0,74%
Bandera de ARS
BTC 4.847.504,15 ARS -2,25% ETH 198.606,23 ARS 1,21%
Bandera de BOB
BTC 250.699,53 BOB 2,82% ETH 8.565,86 BOB 2,26%
Bandera de BRL
BTC 192.402,45 BRL 2,33% ETH 6.499,47 BRL 0,92%
Bandera de CLP
BTC 27.089.817,69 CLP 2,17% ETH 908.070,17 CLP 0,27%
Bandera de COP
BTC 121.815.355,37 COP 0,31% ETH 4.175.159,23 COP 1,19%
Bandera de CRC
BTC 22.082.700,80 CRC 0,93% ETH 735.191,63 CRC -3,21%
Bandera de EUR
BTC 30.006,16 EUR 3,27% ETH 1.013,02 EUR 2,53%
Bandera de USD
BTC 36.083,44 USD 2,63% ETH 1.220,77 USD 1,82%
Bandera de MXN
BTC 720.559,53 MXN 3,26% ETH 24.292,62 MXN 2,11%
Bandera de PAB
BTC 36.165,59 PAB 2,66% ETH 1.220,44 PAB 1,40%
Bandera de PYG
BTC 249.436.041,51 PYG 3,47% ETH 8.748.425,65 PYG 3,41%
Bandera de PEN
BTC 134.925,34 PEN -0,34% ETH 4.574,30 PEN 0,14%
Bandera de DOP
BTC 2.145.579,86 DOP 6,09% ETH 73.262,71 DOP 6,22%
Bandera de UYU
BTC 1.541.254,54 UYU 3,38% ETH 56.701,09 UYU 6,03%
Bandera de VES
BTC 51.557.654.761,74 VES -4,90% ETH 1.804.181.311,23 VES 0,74%
Home Regulación

Brasil: Banco Central propone norma que perjudicaría el sistema de pagos con criptomonedas

por Genny Díaz
27 junio, 2018
en Regulación
3 min de lectura
Norma-Transacciones-Bitcoin-Interoperabilidad
FacebookTwitterLinkedinEmail

El Banco Central de Brasil (BCB) está discutiendo nuevas normas que impedirían “interoperabilidad” en el sistema de pagos electrónicos en ese país.

Así lo informó este lunes 26 de junio el periódico Folha de Sao Paulo, en su versión web. La medida podría afectar directamente a las startup pertenecientes al ecosistema Fintech, que se ocupan de proporcionar medios de pago alternativos a los usuarios, y en especial a las que operan con criptomonedas.

También te podría interesar
polkadot ADA zcash mercado
Avalanche y Polkadot encabezan el top semanal con alzas que superan el 90%
17 enero, 2021
mercado inversionistas incremento BTC
Demanda de grandes inversionistas hace sostenible auge alcista de bitcoin, dice Willy Woo
17 enero, 2021

En el reportaje se aclara que los acuerdos de «interoperabilidad» en Brasil representan, junto con los de “participación”, las modalidades de contratos que se establecen entre los diferentes actores del sistema de pagos electrónicos: las fintech y las grandes empresas del sector financiero que ofrecen servicios como tarjetas de crédito, transferencias bancarias, entre otros.

En los acuerdos de participación, las fintech quedan vinculadas a las grandes compañías financieras y deben atenerse a las reglas estas establezcan; mientras que los acuerdos de interoperabilidad se constituyen con la finalidad y compromiso de garantizar tecnológicamente la viabilidad del flujo de recursos entre las partes. Allí radica la importancia para el sector de las criptomonedas, cuyo concepto incluye las transacciones descentralizadas.

El tema de la interoperabilidad se fue sometido a una consulta pública por parte del ente emisor, a través del Edicto 63/2018, del pasado 26 de marzo. El citado medio de comunicación brasileño comenta que tal consulta fue convocada en la víspera de la firma de contratos de interoperabilidad que se discutían desde 2015. Sin embargo, el BCB dio marcha atrás y procedió a realizar la convocatoria. La consulta concluyó el pasado jueves 21 de junio, con los informes y comentarios de 16 empresas brasileñas relacionadas con el sector de los medios de pago.

Este lunes se llevó a cabo un evento en el instituto de estudios superiores e investigación de Brasil, Insaper, donde los profesores de finanzas Claudia Bruschi y Adalto Barbacea, presentaron un informe sobre los riesgos de que el Banco Central impida la interoperabilidad. En la opinión de estos académicos, si el BCB cambia las reglas, los más perjudicados podrían ser los pequeños y medianos comerciantes y los consumidores, quienes se verían obligados a mantener cuentas con varios proveedores y a enfrentar el cobro de múltiples comisiones por la transferencia de fondos entre cuentas.

Las conclusiones del informe destacan que, en 2015, el BCB emitió una circular donde establece que la “interoperabilidad” no podía imponer la exigencia de “participación” y que la propuesta actual representa un retroceso en este sentido. “Hay que tratar con el mayor cuidado ese enfoque, que puede eliminar la flexibilidad necesaria para las innovaciones que mejoran el bienestar social a través de la inclusión», dice el informe.

La postura del Banco Central de Brasil frente a este tema contrasta con recientes declaraciones de su presidente Ilan Goldfajn, quien flexibilizó su posición frente al bitcoin y las fintech.

 

Imagen destacada por: promesaartstudio / stock.adobe.com

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasFinTechLatinoaméricaMarco legalMedios de Pago

Relacionados Artículos

regulacion tecnologia iniciativas startup
Regulación

Gobierno de Chile realiza encuesta para mejorar regulación del sector fintech

por Luis Esparragoza
15 enero, 2021

El Ministerio de Hacienda de Chile realiza una encuesta sobre la industria fintech, apuntando a crear regulaciones más eficientes.

cartera gobierno Estados Unidos

FinCEN extiende debate sobre monederos de bitcoin tras quejas de usuarios

15 enero, 2021
Christine Lagarde junto a moneda de Bitcoin con libros de regulaciones en el fondo. Composición por CriptoNoticias. ESchweitzer / elements.envato.com; Britannica / britannica.com; maxxyustas / elements.envato.com.

Bitcoin debe regularse globalmente o se usará como un escape: presidenta del BCE

13 enero, 2021
BTC criptomoneda posibilidad validez

México podría verse obligado a desarrollar un peso digital, sugiere analista

13 enero, 2021
bitcoin tokens mercado valores

Reino Unido advierte sobre empresas de Bitcoin que operan al margen de la ley

12 enero, 2021

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros

Asesor SEO

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.