-
Coinbase tiene el 14,1% de todo el ether (ETH) en staking.
-
De cerrar operaciones, Coinbase perdería más de 1,8 millones de ETH.
En el caso hipotético de que Estados Unidos sancionara a las plataformas de staking de Ethereum 2.0, el CEO de Coinbase, Brian Armstrong, preferiría cerrar operaciones antes que censurar transacciones de sus usuarios
Sus palabras se dieron como respuesta a Lefteris Karapetsas, fundador de una app dedicada a la protección de la privacidad de las criptomonedas, Rotkiapp. Él preguntó a las 4 principales plataformas de staking (Lido, Coinbase, Kraken y Binance), quienes controlan más del 60% de los ETH en staking, qué harían en un escenario como el planteado.
Para el momento de esta publicación, el CEO de Coinbase fue el único en responder. En su caso, comenta que es una situación hipotética que espera no afrontar, pero que, si sucediera, elegiría la opción de abandonar el staking. Armstrong añade que, en esta situación, espera que exista una posible tercera opción, en lugar de solo dos.
Para el empresario, es necesario «mirar un panorama global» en el que su empresa y el ecosistema de Ethereum subsistan. Teniendo en cuenta que la base de operaciones de Coinbase se encuentra ubicada en Estados Unidos, está obligado a regirse por los mandatos de este gobierno.
Hay que tener en cuenta que los ETH en staking no se podrán retirar hasta mediados de 2023, cuando se implemente la etapa conocida como sharding. Esto quiere decir que, si Coinbase decide retirarse antes de esta etapa, perderá cerca de 1,8 millones de ETH. Recordemos que protocolo de Ethereum 2.0 penaliza a los validadores que se desconecten.
No obstante, dado que se trata de un pool de staking, las perdidas no serían directamente de Coinbase, sino de sus clientes, quienes son los que realmente han dado sus ETH a Coinbase para que este los administre.
CEO de Coinbase promete no censurar transacciones
Armstrong desestima que su empresa vaya a censurar transacciones provenientes de direcciones sancionadas por EE. UU.
Su declaración cobra especial vigencia con el reciente caso del mezclador Tornado Cash. Circle, creadora de USD Coin (USDC), congeló todos los USDC de direcciones que habían usado este mezclador. Otros, como los proveedores de nodo Infura, denegaron acceso a cualquier wallet conectada a uno de sus nodos a utilizar Tornado Cash.