Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 16, 2022
bloque ₿: 736.713
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
lunes, mayo 16, 2022 | bloque ₿: 736.713
Bandera de ARS
BTC 6.032.303,57 ARS -1,97% ETH 408.978,67 ARS -2,25%
Bandera de BOB
BTC 221.443,13 BOB 4,18% ETH 13.941,94 BOB -4,21%
Aliado Quantfury
Bandera de BRL
BTC 152.061,46 BRL -2,18% ETH 10.330,97 BRL -3,25%
Bandera de CLP
BTC 25.807.783,28 CLP -1,37% ETH 1.742.036,05 CLP -3,21%
Aliado Quantfury
Bandera de COP
BTC 121.911.432,02 COP 0,74% ETH 8.289.637,17 COP -1,01%
Bandera de CRC
BTC 20.756.024,51 CRC -6,06% ETH 1.409.081,48 CRC -7,93%
Aliado Quantfury
Bandera de EUR
BTC 28.660,36 EUR -2,26% ETH 1.946,45 EUR -2,96%
Bandera de USD
BTC 29.844,43 USD -1,73% ETH 2.029,03 USD -2,55%
Aliado Quantfury
Bandera de MXN
BTC 598.671,28 MXN -2,09% ETH 40.660,15 MXN -2,84%
Bandera de PAB
BTC 23.882,31 PAB -24,94% ETH 1.623,04 PAB -25,46%
Aliado Quantfury
Bandera de PYG
BTC 192.545.066,61 PYG 9,46% ETH 12.281.187,88 PYG 1,97%
Bandera de PEN
BTC 116.944,66 PEN 2,46% ETH 7.864,76 PEN -2,18%
Aliado Quantfury
Bandera de DOP
BTC 1.643.338,70 DOP 0,13% ETH 118.565,04 DOP 6,17%
Bandera de UYU
BTC 1.246.168,03 UYU -21,46% ETH 84.689,58 UYU -22,04%
Aliado Quantfury
Bandera de VED
BTC 149.801,62 VED -5,32% ETH 16.427,80 VED -0,75%
Aliado Quantfury
Bandera de ARS
BTC 6.032.303,57 ARS -1,97% ETH 408.978,67 ARS -2,25%
Bandera de BOB
BTC 221.443,13 BOB 4,18% ETH 13.941,94 BOB -4,21%
Aliado Quantfury
Bandera de BRL
BTC 152.061,46 BRL -2,18% ETH 10.330,97 BRL -3,25%
Bandera de CLP
BTC 25.807.783,28 CLP -1,37% ETH 1.742.036,05 CLP -3,21%
Aliado Quantfury
Bandera de COP
BTC 121.911.432,02 COP 0,74% ETH 8.289.637,17 COP -1,01%
Bandera de CRC
BTC 20.756.024,51 CRC -6,06% ETH 1.409.081,48 CRC -7,93%
Aliado Quantfury
Bandera de EUR
BTC 28.660,36 EUR -2,26% ETH 1.946,45 EUR -2,96%
Bandera de USD
BTC 29.844,43 USD -1,73% ETH 2.029,03 USD -2,55%
Aliado Quantfury
Bandera de MXN
BTC 598.671,28 MXN -2,09% ETH 40.660,15 MXN -2,84%
Bandera de PAB
BTC 23.882,31 PAB -24,94% ETH 1.623,04 PAB -25,46%
Aliado Quantfury
Bandera de PYG
BTC 192.545.066,61 PYG 9,46% ETH 12.281.187,88 PYG 1,97%
Bandera de PEN
BTC 116.944,66 PEN 2,46% ETH 7.864,76 PEN -2,18%
Aliado Quantfury
Bandera de DOP
BTC 1.643.338,70 DOP 0,13% ETH 118.565,04 DOP 6,17%
Bandera de UYU
BTC 1.246.168,03 UYU -21,46% ETH 84.689,58 UYU -22,04%
Aliado Quantfury
Bandera de VED
BTC 149.801,62 VED -5,32% ETH 16.427,80 VED -0,75%
Aliado Quantfury
Publicidad
Home Regulación

¿Cuál es la diferencia entre legalizar a bitcoin, regularlo y hacerlo de curso legal?

por Nicolás Antiporovich
3 mayo, 2022
en Regulación
7 min de lectura
¿Cuál es la diferencia entre regular, legalizar y hacer moneda legal a bitcoin?

Legalizar a bitcoin, regularlo y hacerlo de curso legal son conceptos que se parecen, pero que no son lo mismo. Composición por CriptoNoticias. Fuente: JustSuper ; deagreez / adobe.stock.com.

Publicidad
Exchange
La plataforma de cambio fácil y accesible

FixedFloat te permite intercambiar tus criptomonedas de forma rápida y segura. Tú eliges si las tasas de cambio fijas o variables se ajustan a tu estrategia y luego nuestros bots hacen el trabajo duro de elegir la mejor oferta para ti.

¡Conoce más!

Juega
- Juega Fútbol Fantasy y colecciona NFT!

¿Eres fanático del futbol? En Sorare puedes coleccionar e intercambiar NFT de tus jugadores favoritos y armar un equipo que compite con otros del mundo, basado en el rendimiento real de los jugadores.

¡Conoce más!

Trading
Binance - El ecosistema cripto.

Únete al principal exchange de criptomonedas del mundo, Binance. Haz trading en cualquier dispositivos desde cualquier parte del mundo. Comienza a hacer trading con seguridad y a tu conveniencia.

¡Regístrate ya!

Apuestas
- El mejor casino bitcoin!

La mejor experiencia online con pagos y retiros ultrarrápidos. Bonos y promociones increíbles y frecuentes para jugadores. Amplia selección de juegos de alta calidad y personal de soporte útil y receptivo.

¡Apuesta ahora!
FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • Hasta ahora, solo dos países convirtieron a bitcoin en moneda de curso legal.
  • Hay países en los que no hay leyes sobre bitcoin, pero aun así su uso está permitido.

¿Leíste alguna vez en las redes sociales que bitcoin (BTC) ahora es considerado moneda legal en Cuba o en Panamá? Ambas afirmaciones son incorrectas.

La confusión —que ha dado lugar a algunas fake news, o noticias falsas— se produce por ignorancia de la definición de tres conceptos que son: legalizar, regular y convertir en moneda de curso legal. Aunque suenen parecido, transmiten tres ideas diferentes, que a continuación serán detalladas.

También te podría interesar
Moneda Terra prendida en fuego
Algunas reflexiones de criptoanalistas veteranos acerca de la caída de Terra (LUNA)
16 mayo, 2022
La Fundación Luna tenía reservas millonarias en bitcoin, pero se deshizo de casi todos. Composición por CriptoNoticias. Fuente: paisan1leo ; MIA Studio / stock.adobe.com.
¿Qué pasó con los 80.000 bitcoins que tenía la Fundación Luna?
16 mayo, 2022

Al terminar la lectura, podrás distinguir con mayor precisión cuál es el estatus de la criptomoneda creada por Satoshi Nakamoto en cada país y determinar si alguna próxima noticia que leas, o escuches sobre el tema, es cierta o no.

Publicidad

¿Qué es hacer de curso legal a bitcoin?

En primer lugar, veamos qué significa convertir a una moneda —cualquiera que sea— en dinero de curso legal en un país o jurisdicción. El Banco de España, por ejemplo, define al dinero de curso legal como la «moneda oficial en un Estado, en cuyo territorio goza de poder liberatorio». Esto significa, según la mencionada entidad, «que los ciudadanos de ese país están obligados a aceptarla como medio de pago de una deuda».

A esta definición, la enciclopedia de Internet, Wikipedia, añade que al dinero de curso legal también se lo denomina «moneda corriente» y «unidad monetaria». Según esta fuente, se trata de «la forma de pago, definida por la ley de un Estado, que se ha declarado aceptable como medio de cambio y forma legal de cancelar las deudas».

Por lo tanto, si yo ofrezco algún producto o servicio, estoy obligado a aceptar pagos en la moneda de curso legal en el país en el que me encuentre. Si estoy en Argentina, no podré rechazar pagos en pesos; si estoy en Venezuela no podré rechazar pagos en bolívares; y si estoy en España, no podré decirle que no a quien me paga con euros.

Publicidad

Entonces, en un país en el que bitcoin es moneda de curso legal, cualquier oferente de productos o servicios, así como el Estado que percibe haberes impositivos, está obligado a aceptar BTC para la cancelación de esos pagos.

Hasta el momento de la publicación de este texto, solo en dos países bitcoin es moneda de curso legal: El Salvador (ley vigente desde septiembre de 2021) y la República Centroafricana (ley aprobada y en proceso de reglamentarse y ejecutarse).

En El Salvador, el artículo 7 de la ley redactada por el presidente Nayib Bukele establece: «Todo agente económico deberá aceptar bitcoin como forma de pago cuando así le sea ofrecido por quien adquiere un bien o servicio».

Publicidad

Lo mismo ocurre en la República Centroafricana con el artículo 10 de la ley presentada por el presidente Faustin-Archange Touadéra: «Todo agente económico está obligado a aceptar criptomonedas como forma de pago».

En ningún otro país existe esta obligación de aceptar pagos en bitcoin. Si lees que bitcoin es moneda de curso legal en Cuba, Panamá, Ucrania, o cualquier país que no sea El Salvador o República Centroafricana, se trata —al menos, por ahora— de una información incorrecta.

Tuit de Martha Bueno sobre bitcoin en Cuba.
Erróneamente, algunas personas —como esta candidata a un cargo político en Miami— han sostenido que bitcoin es moneda de curso legal en Cuba. Fuente: @BuenoForMiami / Twitter.

¿Qué es legalizar a bitcoin?

El Diccionario Jurídico Elemental, de Guillermo Cabanellas de Torres, define a la legalización, entre otras acepciones, como la «ampliación de las normas jurídicas positivas a esferas o actividades antes excluidas del ordenamiento positivo».

Publicidad

Entonces, legalizar algo —lo que sea— significa que ese algo, antes prohibido (es decir, fuera de la ley), pasa a estar permitido. Para el caso que aquí nos concierne, bitcoin, legalizarlo significa cambiar el ordenamiento jurídico positivo para que su uso y/o tenencia deje de estar prohibida.

Hay países en los que bitcoin y las criptomonedas están prohibidos. En América, ese es el caso de Bolivia. También ha sido ampliamente reportado por CriptoNoticias el caso de China, donde es ilegal el intercambio y la minería de cualquier moneda digital.

Palacio de Gobierno en Bolivia.
En América, Bolivia (foto del Palacio de Gobierno) es el único país en el que bitcoin y las criptomonedas están prohibidos. Fuente: diegograndi / stock.adobe.com.

Si alguno de esos países diera marcha atrás con su prohibición explícita, entonces puede hablarse de legalización. El ordenamiento jurídico se modificaría y bitcoin pasaría de estar prohibido, a estar permitido (es decir, legalizado).

Publicidad

Sobre esto hay una confusión frecuente: ¿qué pasa sobre los países que nunca prohibieron a bitcoin, pero que tampoco lo permitieron explícitamente? En estos casos suele regir lo que se conoce como «principio de legalidad» y establece que todo lo que no está prohibido, está permitido.

Según autores como el jurista y filósofo austríaco, Hans Kelsen, este principio forma parte de todo orden jurídico y su idea central es que el derecho prohíbe ciertas conductas, y las restantes, al no estar prohibidas, están automáticamente permitidas.

En algunos países, esto tiene estatus constitucional. Entre otros, ese es el caso de Argentina, cuya Constitución, en el artículo 19 establece:

Publicidad

«(…) Ningún habitante de la Nación será obligado a hacer lo que no mande la ley, ni privado de lo que ella no prohíbe».

Constitución de la Nación Argentina, artículo 19.

Por lo tanto, no se requiere un permiso explícito del Estado para poder utilizar bitcoin o cualquier otra criptomoneda. De todos modos, su uso deberá estar encuadrado dentro del ordenamiento legal en vigencia, es decir, que debe ser para fines que no infrinjan las leyes.

¿Qué es regular a bitcoin?

Como se vio en el punto anterior, puede que el uso de bitcoin esté permitido en un determinado país, sin que existan leyes que explícitamente así lo determinen. Simplemente por el hecho de no estar prohibido es que puede usarse.

Cuando se emiten leyes o reglamentos que detallan cómo es que bitcoin puede ser utilizado, qué impuestos pagarán las transacciones, en qué casos no puede usarse, etcétera, allí se habla de regulación.

Publicidad

La Real Academia española brinda algunas definiciones del verbo «regular» que son útiles para entender la idea. Se explica en el diccionario que equivale a «ajustar, reglar o poner en orden algo». También puede significar el «ajustar el funcionamiento de un sistema a determinados fines». Por último, puede ser el «determinar las reglas o normas a que debe ajustarse alguien o algo».

Recientes casos de regulación sobre bitcoin son los que ocurrieron en Panamá y Cuba, ambos reportados por CriptoNoticias. En esos países, el Estado a través de organismos que lo constituyen, sancionó leyes y reglamentos que estipulan cómo es que las criptomonedas deben ser utilizadas.

Tuit sobre la aprobación de proyecto de ley cripto en Panamá.
La Ley de Panamá regula el comercio y uso de criptomonedas. Fuente: @asambleapa / Twitter.

Por ejemplo, en Panamá, la ley aprobada establece que tanto individuos como comerciantes podrán pactar el uso de criptomonedas sin limitación como medio de pago. Pero esto no significa que sean moneda de curso legal, porque la aceptación no es obligatoria.

Publicidad

En el caso cubano, una reciente legislación establece los requerimientos que deben cumplir las empresas que brindan servicios con bitcoin u otras criptomonedas. Eso es un tipo de regulación hacia la industria.

Visto todo esto, debería quedar clara la diferencia entre hacer a bitcoin moneda de curso legal, legalizarlo y regularlo. Son tres conceptos que suenan parecido, pero difieren en gran manera en implicaciones.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasMarco legalRelevantes
Publicidad
Artículo previo

Bitcoin procesó 13 billones de dólares en pagos para 2021; 20% más que Visa

Siguiente artículo

Consejo de Minería: políticos de EE. UU. que atacan a Bitcoin requieren educación

Relacionados Artículos

Fondo Nacional para la Cancelación de la Deuda con el FMI.
Regulación

¿Qué dice el proyecto de Argentina que añadiría impuestos a bitcoin para pagarle al FMI?

por Nicolás Antiporovich
15 mayo, 2022

Senadores de Argentina aprobaron la creación de un fondo en dólares con dinero proveniente de impuestos por bienes no declarados...

Regulación a stablecoins por culpa de Terra.

Con el caso Terra USD en escena, legisladores del mundo aceleran la regulación

13 mayo, 2022
Chile ya cuenta con el primer diagnóstico de las pruebas hechas para el lanzamiento de una moneda digital de banco central. Composición por CriptoNoticias. Fuente: wikipedia.org / Buffaloboy ; Oleksii / adobe.stock.com.

Este es el proyecto de Chile para emitir su propio peso digital

12 mayo, 2022
Tribunal Superior de China reconoce a bitcoin como propiedad protegida por la ley

Bitcoin ahora es propiedad protegida por la ley de China

12 mayo, 2022
CBDC y Banco Central de Chile.

Banco Central de Chile prefiere una moneda digital que permita pagos fuera de línea

10 mayo, 2022
Siguiente artículo
Políticos estadounidenses y mineros ASIC con Bitcoin.

Consejo de Minería: políticos de EE. UU. que atacan a Bitcoin requieren educación

Publicidad

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros
  • Anuncios
  • Advertisement

Asesor SEO

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Posting....