Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, enero 30, 2023
bloque ₿: 774.401
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
lunes, enero 30, 2023 | bloque ₿: 774.401
Bandera de ARS
BTC 8.340.119,09 ARS -2,67% ETH 573.673,42 ARS -3,83%
Bandera de BOB
BTC 185.233,21 BOB 8,65% ETH 12.731,08 BOB 8,06%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 117.774,40 BRL -3,13% ETH 8.047,62 BRL -3,79%
Bandera de CLP
BTC 18.470.048,70 CLP -3,41% ETH 1.260.429,46 CLP -4,51%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 105.063.447,89 COP -2,21% ETH 7.120.741,71 COP -1,05%
Bandera de CRC
BTC 13.588.728,96 CRC -5,53% ETH 933.953,34 CRC -6,10%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 31.020,56 EUR -2,72% ETH 1.441,25 EUR -4,27%
Bandera de USD
BTC 22.760,29 USD -3,87% ETH 1.564,39 USD -4,39%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 427.699,86 MXN -3,80% ETH 29.400,00 MXN -4,24%
Bandera de PAB
BTC 23.011,36 PAB -0,19% ETH 1.581,57 PAB -0,74%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 158.122.099,78 PYG 0,00% ETH 10.867.731,92 PYG -0,55%
Bandera de PEN
BTC 99.554,21 PEN 6,02% ETH 6.025,53 PEN -3,87%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.419.771,92 DOP -35,40% ETH 94.967,79 DOP -40,12%
Bandera de UYU
BTC 846.592,38 UYU 15,19% ETH 58.186,29 UYU 14,55%
Aliado 1xBit
Bandera de VED
BTC 241.727,48 VED -52,37% ETH 16.613,93 VED -0,55%
Aliado 1xBit
Bandera de ARS
BTC 8.340.119,09 ARS -2,67% ETH 573.673,42 ARS -3,83%
Bandera de BOB
BTC 185.233,21 BOB 8,65% ETH 12.731,08 BOB 8,06%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 117.774,40 BRL -3,13% ETH 8.047,62 BRL -3,79%
Bandera de CLP
BTC 18.470.048,70 CLP -3,41% ETH 1.260.429,46 CLP -4,51%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 105.063.447,89 COP -2,21% ETH 7.120.741,71 COP -1,05%
Bandera de CRC
BTC 13.588.728,96 CRC -5,53% ETH 933.953,34 CRC -6,10%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 31.020,56 EUR -2,72% ETH 1.441,25 EUR -4,27%
Bandera de USD
BTC 22.760,29 USD -3,87% ETH 1.564,39 USD -4,39%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 427.699,86 MXN -3,80% ETH 29.400,00 MXN -4,24%
Bandera de PAB
BTC 23.011,36 PAB -0,19% ETH 1.581,57 PAB -0,74%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 158.122.099,78 PYG 0,00% ETH 10.867.731,92 PYG -0,55%
Bandera de PEN
BTC 99.554,21 PEN 6,02% ETH 6.025,53 PEN -3,87%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.419.771,92 DOP -35,40% ETH 94.967,79 DOP -40,12%
Bandera de UYU
BTC 846.592,38 UYU 15,19% ETH 58.186,29 UYU 14,55%
Aliado 1xBit
Bandera de VED
BTC 241.727,48 VED -52,37% ETH 16.613,93 VED -0,55%
Aliado 1xBit
Publicidad
Home Regulación

Cómo aplicarán la «regla de viaje» las wallet de autocustodia según Chainalysis

Los exchages europeos rastrearán los retiros a wallets de autocustodia que permitan identificar qué dirección corresponde a cada usuario.

por Miguel Arroyo
1 febrero, 2022
en Regulación
Reading Time: 5 mins read
BTC monedero.

La “regla de viaje” obliga a los exchange recopilar información de los usuarios y sus direcciones de criptomonedas para transacciones de más de EU 1.000. Composición por CriptoNoticias. Fuentes: metamorworks / adobe.stock ; efas ; adobe.stock ; Jakub Krechowicz / adobe.stock.

FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • La “regla de viaje” exige a todas las plataformas de criptomonedas identificar a sus usuarios.
  • Varios proveedores de wallets de autocustodia se han retractado de implementar la “regla de viaje”.

En estos días, muchas wallets de bitcoin (BTC) y criptomonedas de autocustodia cedieron ante las presiones de la comunidad sobre erradicar los protocolos AOPP para el rastreo de las transacciones. En este contexto, la empresa de análisis de blockchains, Chainalysis, hace un recuento de los posibles caminos a seguir por parte de las plataformas de criptoactivos, a las que se les exige el cumplimiento de la «regla de viaje».

El artículo fue publicado el pasado 28 de enero en el blog oficial de la firma Chainalysis, justo un día después de que se dio a conocer que carteras como Trezor y Blue Wallet, implementaron protocolos AOPP. Esta implementación duró poco, pues se retractaron y decidieron retirar este protocolo de su software desde las próximas actualizaciones.

También te podría interesar

mano sosteniendo moneda de bitcoin entre sus dedos junto a billetes de dólares apilados con gráficos indicando aumento superpuestos

Inversionistas institucionales llevan compras de bitcoin a máximo de 6 meses

30 enero, 2023
hardware wallet de seed signer detrás de código en ejecución junto a logo de Nostr

Una app permite postear en Nostr desde una hardware wallet de Bitcoin

30 enero, 2023

Actualmente, Chainalysis cuenta con una herramienta propia de rastreo de transacciones conocida como Chainalysis KYT que ha sido puesta a disposición de los diferentes exchanges y plataformas que requieran apegarse a la regulación. Bastante criticada, cabe decir, debido a que pone en tela de juicio el derecho a la privacidad de los usuarios.

En este sentido, la firma ha recopilado información suficiente que les permite conocer cuál podría ser el posible futuro de las wallets de auto custodia que no se apeguen a esta regulación.

Publicidad

Qué es la «regla de viaje» y cómo afecta a los usuarios de bitcoin

A mediados del 2021 el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) publicó una serie de recomendaciones para plataformas de criptomonedas. Estas indican que debe aplicar lo que se conoce como verificación de usuario KYC (conoce a tu cliente por sus siglas en inglés). A tal punto llegan las medidas recomendadas por este grupo transnacional que incluso indican que deberían ser aplicadas en exchange descentralizados (DEX).

A raíz de esta y otras «recomendaciones» del GAFI, se aplicó la conocida «regla de viaje». Para el caso europeo, esta normativa establece que, cada vez que se realiza una transferencia de dinero (esto incluye criptomonedas) mayor a EUR 1.000, los datos del emisor deben «viajar» junto con la transferencia. Es decir, se debe compartir la información de una plataforma a otra.

Cabe aclarar que los rastreos y la aplicación de la «regla de viaje» se dirige a los exchanges y demás plataformas de criptomonedas a los cuales se les denomina «proveedor de servicios de activos virtuales» (VASP, por sus siglas en ingles). Sin embargo, en dicha ley, el talón de Aquiles eran los monederos de autocustodia, ya que su uso no requiere la verificación de usuario KYC.

Escenario #1: Rastrear los depósitos y retiros a los exchanges

Para intentar cumplir la regla de viaje, según denota Chainalysis, la información será recopilada por el exchange en cuestión, el cual deberá exigir a cada usuario una verificación de identidad obligatoria. Los protocolos de rastreo intentarán identificar el destino u origen de los fondos dentro de cada retiro o depósito de un exchange. Esto permitirá identificar que direcciones pertenecen a cada usuario.

Debido a que las políticas de rastreo estarán ligadas al monitoreo de transacciones, es posible que, en un intercambio de fondos, un usuario reciba criptomonedas provenientes del algún acto ilícito, lo cual puede llevar al congelamiento o incluso incautación de sus fondos. Esto como ocurrió recientemente con algunas cuentas de Binance de usuario de Colombia, debido a una investigación por parte de las autoridades de Países Bajos.

La «regla de viaje» ha sido criticada en reiteradas ocasiones. Coin Center, organización defensora de los derechos de los usuarios de las redes de criptomonedas abiertas, comentó que esta política de rastreo es un atentado que vulnera la privacidad de los usuarios, y que la recolección de datos en la que incurren los VASP «destruirá la privacidad de los usuarios».

Escenario #2: Prohibir el uso de carteras de autocustodias

Debido a que la aplicación del VASP vio un traspié al ser retirado de varios proveedores de carteras de autocustodia en días recientes, un posible camino, que vislumbra Chainalysis, se encuentra en prohibir el uso de este tipo de monederos para depósitos y retiros en exchange europeos.

El 83% de los bitcoins depositados en carteras auto custodias en el tercer trimestre de 2021 fueron desde plataformas VASP. Fuente: Chainalysis.

Sin embargo, las cifras parecen mostrar que hacer eso no será necesario, debido a que, si el alegato de rastreo de transacciones se basa en que las criptomonedas pueden ser utilizadas para actividades ilícitas, menos del 2% de bitcoins transferidos desde un VASP fueron utilizados para actos criminales, según muestra el artículo de Chainalysis.

Otro dato interesante sobre los usuarios que utilizan monederos de autocustodia, es que, es su mayoría, los depósitos se conservan por largos periodos de tiempo, sugiriendo esto un comportamiento de inversión al largo plazo sobre el uso de bitcoin.

Asimismo, el artículo de Chainalysis también muestra como el 71% de los bitcoins que son retirados de algún VASP, fueron depositados nuevamente en otro VASP, siendo solo un 18% el que se conservó en auto custodia.

Bitcoin no es anónimo, su uso si lo es

A pesar de los esfuerzos de la GAFI y los diferentes entes reguladores de rastrear el uso de bitcoin, este aún es esquivo a este tipo de políticas.

En palabras de Andreas Antonopoulos, famoso promotor de la tecnología Bitcoin, «Bitcoin es anónimo, siempre y cuando no interactúe con el sistema fiat». Si una persona desea comprar un café y utiliza su wallet de auto custodia para pagar con bitcoin, y el local utiliza estos BTC para pagar a sus empleados a sus carteras de auto custodia, mientras no exista interacción con el mundo fíat, los bitcoins se mantendrán anónimos. Este es el ejemplo que da Andreas en entrevista para CriptoNoticias.

La aplicación de VASP, por ahora, se ha aplicado solamente a exchange y plataformas centralizadas. El uso e intercambio de bitcoin a través de wallet auto custodias puede considerarse anonimo, siempre y cuando ninguno de los bitcoins intercambiados haya interactuado con el sistema fiat a través de cualquier exchange que opere con mecanismos VASP.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CarterasChainalysisLo últimoMonederos
Artículo previo

Empresa de Facebook e Instagram libera patentes relacionadas con Bitcoin

Siguiente artículo

Argentina acordó con el FMI, ¿qué podría cambiar para los holders de bitcoin?

Relacionados Artículos
Senado de Kazajistan junto a martillo regulador de bitcoin.
Regulación
Senado de Kazajistán aprueba proyecto de ley para regular bitcoin
por Glenda González
30 enero, 2023

Los legisladores dieron luz verde a un proyecto para regular tanto el mercado de criptomonedas como la minería de bitcoin...

Casa blanca junto a mano controlando un bitcoin.
La Casa Blanca apunta a un control total sobre las criptomonedas
28 enero, 2023
Martillo de ley junto a bitcoin y bandera de El Salvador.
El Salvador sin fecha para la entrada en vigor de la Ley de Activos Digitales
27 enero, 2023
presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, firmando documentos con bandera de Panamá en el fondo junto a logo de Bitcoin y martillo de leyes
Presidente de Panamá veta de nuevo la Ley Cripto, Corte Suprema tendrá la última palabra
27 enero, 2023
Bandera de Chile con plataformas de exchages de criptomonedas y fachada de un banco enfrentados en el fondo
Ley Fintech de Chile pondría fin al conflicto entre los exchanges y los bancos
26 enero, 2023
Siguiente artículo
Trato Argentina FMI.

Argentina acordó con el FMI, ¿qué podría cambiar para los holders de bitcoin?

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contacto
  • De nuestros anunciantes
  • Voz empresarial
  • Anuncios
  • Advertisement

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Podcasts
  • Criptopedia
  • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.