-
Los proyectos tendrรญan 3 aรฑos de gracia, pero deberรกn presentar reportes.
-
Un abogado deberรก certificar que las redes funcionen de forma descentralizada.
La comisionada Hester Peirce, miembro de la Comisiรณn de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC), actualizรณ un borrador de propuestas que regularรญa la comercializaciรณn de tokens o nuevos criptoactivos a travรฉs de Ofertas Iniciales de Moneda (ICO).
Los lineamientos, denominados como ยซpuerto seguroยป (Token Safe Harbor 2.0), les permitirรญan a las empresas vender sus tokens, pero con la garantรญa de que no entrarรญan en conflicto con la regulaciรณn de valores actual. La propuesta de Peirce fue planteada originalmente en febrero del aรฑo pasado, no obstante, ahora presenta tres novedades.
La primera es que las startups tendrรญan tres aรฑos de gracia para sus desarrollos, algo ya planteado en el pasado por Peirce. Sin embargo, la propuesta actualizada de la comisionada es que las compaรฑรญas deberรญan presentar cada seis meses informes sobre sus avances y contar ademรกs con un explorador de bloques.
El segundo aspecto es que, una vez culminado el periodo para desarrollar el token, la empresa debe presentar un informe que serรก analizado por un abogado externo. El consejero deberรก validar que la red que sustenta al token, funciona y lo hace de forma descentralizada.
El tercer punto es que el informe final y las consideraciones del consejero de la empresa no serรญan la รบltima palabra sobre el proyecto. El objetivo es que se presenten puntos de referencia รบtiles para que cada red estudiada sea considerada en el anรกlisis de la comisiรณn.
Las sugerencias de Peirce fueron compartidas en el sitio web de la SEC. Curiosamente la funcionaria tambiรฉn publicรณ el documento en la plataforma colaborativa GitHub en aras de promover el ยซconocimiento descentralizadoยป, segรบn sus propias palabras.
La actualizaciรณn del ยซpuerto seguroยป ya acumula mรบltiples peticiones y contribuciones. Algunas de ellas giraban en torno a la definiciรณn de la descentralizaciรณn. Una de las opiniones fue la de Paul Barclay al decir: ยซes posible tener una aplicaciรณn descentralizada corriendo en una red centralizada, al menos parcialmente. Por ejemplo, un token ERC-20 integrado en una aplicaciรณn iOSยป.
Cumplir con la propuesta de regulaciรณn
De lo anterior se deduce que, si una empresa cumple satisfactoriamente con los requisitos planteados en la norma, entonces las startups no tendrรญan que registrar los tokens ante la SEC como valores. Es decir, no habrรญa riesgo de demandas, juicios ni multas.
Ahora, si el funcionamiento de la red no demuestra ser descentralizado luego de tres aรฑos de desarrollos, entonces las compaรฑรญas deben registrarse como emisores de tรญtulos valores para evitar potenciales demandas.
ยซLa versiรณn actualizada refleja los comentarios constructivos proporcionados por la comunidad de criptomonedas, los abogados especializados en valores y el pรบblico. Estoy agradecida por el compromiso reflexivo y creo que demuestra la necesidad de claridad regulatoria en este espacio. Sin embargo, hay mรกs trabajo por hacerยป, aรฑadiรณ Peirce en la declaraciรณn pรบblica.
La comisionada Peirce es reconocida dentro del ecosistema bitcoiner como la ยซcripto mamรกยป por sus esfuerzos para visibilizar a las criptomonedas como bitcoin. En febrero del 2019 la funcionaria alertรณ que aplicar regulaciones muy estrictas podrรญan cortar el crecimiento de los criptoactivos, como lo reportรณ CriptoNoticias.
Actualmente la SEC mantiene una demanda en contra de la empresa Ripple y sus fundadores a quienes acusa de comercializar millones de dรณlares con XRP. La comisiรณn considera que el criptoactivo es un tรญtulo valor no registrado, mientras que la compaรฑรญa asegura que se trata de una ยซmoneda virtualยป.