Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 14, 2025
bloque ₿: 923.650
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
viernes, noviembre 14, 2025 | bloque ₿: 923.650
Bandera de ARS
BTC 140.962.280,34 ARS -3,82% ETH 4.687.585,82 ARS -1,67%
Bandera de BOB
BTC 656.695,05 BOB -4,30% ETH 21.885,55 BOB -1,85%
Bandera de BRL
BTC 505.076,43 BRL -3,96% ETH 16.810,13 BRL -1,72%
Bandera de CLP
BTC 88.813.776,23 CLP -3,81% ETH 2.908.169,76 CLP -3,95%
Bandera de COP
BTC 359.552.785,46 COP -4,25% ETH 11.858.273,93 COP -3,49%
Bandera de CRC
BTC 47.578.238,25 CRC -4,27% ETH 1.585.470,07 CRC -1,90%
Bandera de EUR
BTC 81.676,99 EUR -4,04% ETH 2.721,56 EUR -1,73%
Bandera de USD
BTC 111.115,55 USD 12,04% ETH 3.156,54 USD -2,23%
Bandera de GTQ
BTC 727.180,48 GTQ -4,21% ETH 24.232,15 GTQ -1,84%
Bandera de HNL
BTC 2.495.720,68 HNL -4,24% ETH 83.165,97 HNL -1,87%
Bandera de MXN
BTC 1.739.919,70 MXN -4,12% ETH 57.959,42 MXN -1,77%
Bandera de PAB
BTC 94.912,65 PAB -4,19% ETH 3.162,82 PAB -1,82%
Bandera de PYG
BTC 668.687.839,30 PYG -4,18% ETH 22.282.972,06 PYG -1,81%
Bandera de PEN
BTC 320.855,28 PEN -4,30% ETH 10.966,83 PEN 1,82%
Bandera de DOP
BTC 6.086.669,15 DOP -4,45% ETH 202.828,69 DOP -2,09%
Bandera de UYU
BTC 3.774.802,73 UYU -4,17% ETH 125.789,37 UYU -1,80%
Bandera de VES
BTC 25.804.189,69 VES -4,90% ETH 842.614,63 VES -3,41%
Bandera de ARS
BTC 140.962.280,34 ARS -3,82% ETH 4.687.585,82 ARS -1,67%
Bandera de BOB
BTC 656.695,05 BOB -4,30% ETH 21.885,55 BOB -1,85%
Bandera de BRL
BTC 505.076,43 BRL -3,96% ETH 16.810,13 BRL -1,72%
Bandera de CLP
BTC 88.813.776,23 CLP -3,81% ETH 2.908.169,76 CLP -3,95%
Bandera de COP
BTC 359.552.785,46 COP -4,25% ETH 11.858.273,93 COP -3,49%
Bandera de CRC
BTC 47.578.238,25 CRC -4,27% ETH 1.585.470,07 CRC -1,90%
Bandera de EUR
BTC 81.676,99 EUR -4,04% ETH 2.721,56 EUR -1,73%
Bandera de USD
BTC 111.115,55 USD 12,04% ETH 3.156,54 USD -2,23%
Bandera de GTQ
BTC 727.180,48 GTQ -4,21% ETH 24.232,15 GTQ -1,84%
Bandera de HNL
BTC 2.495.720,68 HNL -4,24% ETH 83.165,97 HNL -1,87%
Bandera de MXN
BTC 1.739.919,70 MXN -4,12% ETH 57.959,42 MXN -1,77%
Bandera de PAB
BTC 94.912,65 PAB -4,19% ETH 3.162,82 PAB -1,82%
Bandera de PYG
BTC 668.687.839,30 PYG -4,18% ETH 22.282.972,06 PYG -1,81%
Bandera de PEN
BTC 320.855,28 PEN -4,30% ETH 10.966,83 PEN 1,82%
Bandera de DOP
BTC 6.086.669,15 DOP -4,45% ETH 202.828,69 DOP -2,09%
Bandera de UYU
BTC 3.774.802,73 UYU -4,17% ETH 125.789,37 UYU -1,80%
Bandera de VES
BTC 25.804.189,69 VES -4,90% ETH 842.614,63 VES -3,41%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Regulación

Coin Center critica el proyecto de Ley de EE. UU. que amenaza al sector DeFi

La normativa presentada el 19 de julio ante el Senado busca endurecer las reglas KYC contra el lavado de dinero para el sector de las criptomonedas.

por Marianella Vanci
21 julio, 2023
en Regulación
Tiempo de lectura: 5 minutos
persona criticando documento legal y juez en escritorio

La organización Coin Center está advirtiendo sobre nuevas amenazas que se posan sobre los usuarios de criptomonedas en Estados Unidos. Composición por CriptoNoticias. wutzkoh; Teerapat/ stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La llamada “Ley CANSEE” sometería a sanciones a proyectos de finanzas descentralizadas.
  • La propuesta otorga al Tesoro la potestad de decidir quién “controla” a un protocolo DeFi.

Coin Center, catalogó como desordenado, arbitrario e inconstitucional el proyecto de ley Crypto-Asset National Security Enhancement (CANSEE) o Mejora de la seguridad nacional de criptoactivos que fue presentada recientemente en el Congreso de Estados Unidos.

Coin Center es una organización sin fines de lucro para la defensa e investigación de la tecnología detrás de Bitcoin, así como de otras criptomonedas. Y actualmente se ha mantenido muy activa debido a las amenazas sobre el derecho que tienen los estadounidenses a reunirse en redes peer-to-peer, como lo ha señalado su director Jerry Brito.

En su más reciente publicación Coin Center alerta que la Ley CANSEE podría tener consecuencias negativas para el sector de las finanzas descentralizadas (DeFi). Esto debido a que extendería las sanciones y las obligaciones de la Ley de Secreto Bancario (BSA) a los desarrolladores individuales, otorgando al secretario del Tesoro, pleno poder para decidir quién controla o está detrás de protocolos específicos.

“Si bien apreciamos el deseo de los senadores de combatir el abuso de los protocolos criptográficos por parte de actores criminales y enemigos, lamentablemente el proyecto de ley también haría inviable el desarrollo de tales protocolos en los EE. UU. y por parte de personas de los EE. UU. Peor aún, el proyecto de ley sería legislación inconstitucional ya que violaría claramente la Primera Enmienda”.

Jerry Brito, CEO de Coin Center.

La Primera Enmienda de la Constitución de Estados Unidos establece que el Congreso no debe aprobar ninguna ley que limite la libertad de expresión, o el derecho que la gente tiene de reunirse de forma pacífica, ni de pedir al gobierno la reparación de agravios.

La violación se daría por el hecho de que la propuesta de ley sometería a sanciones a cualquier persona detrás un proyecto DeFi, si este no cumple con las normas KYC (o en español conoce a tu cliente) para la prevención del lavado de dinero. Estas, hasta ahora, son aplicadas en los exchanges centralizados y otras empresas de bitcoin reguladas.

Adicionalmente, de ser aprobada, la propuesta de ley establecería que, si se comprueba que nadie “controla” a un protocolo DeFi, entonces cualquier persona que invierta más de USD 25 millones en desarrollar el proyecto será responsable de las obligaciones impuestas.

En ese sentido, Coin Center advierte que las personas que simplemente publican código en blockchains, y muchas otras relacionadas con los proyectos DeFi, quedarían expuestas a enjuiciamiento. Esto por simplemente publicar software y no registrarse con FinCEN, por ejemplo, agrega la organización.

“Prohibir de manera general la publicación de código fuente abierto para protocolos criptográficos descentralizados y luego permitir que el secretario [Departamento del Tesoro], a su exclusivo criterio, otorgue permisos a protocolos centralizados que bien podrían ser instituciones financieras tradicionales es ceder el campo de la innovación al resto del mundo. También sería una restricción previa demasiado amplia, basada en el contenido, sobre la publicación de discurso protegido y rotundamente inconstitucional”

Jerry Brito, CEO de Coin Center.

CoinCenter cree que el proyecto de ley adopta un enfoque de «prohibición general» y carece de los matices necesarios para proteger los derechos individuales. Instan a las autoridades a considerar un enfoque más equilibrado y específico para lograr sus objetivos.

“Estados Unidos obliga a que los ciudadanos se espíen entre sí”

Adicionalmente, Coin Center informó que acudirá a la Corte Suprema, de ser necesario, tras haber demandado Departamento del Tesoro por vigilancia financiera inconstitucional. “Es una clara extralimitación por parte del gobierno obligar a los ciudadanos a espiarse unos a otros sin una orden judicial”, comentó Jerry Brito en una publicación anterior.

Coin Center presentó, en junio, una demanda en un tribunal de distrito federal contra el Departamento del Tesoro, pero ahora, un juez desestimó el caso.

Jerry Brito dijo que Coin Center apelará la decisión del tribunal y de ser necesario acudirá a la Corte Suprema para defender los derechos de los usuarios de bitcoin. Fuente: Jerry Brito/Twitter.

Por lo tanto, la ley que entrará en vigencia el 1 de enero de 2024 exige que los estadounidenses que reciban pagos en bitcoin u otras criptomonedas, por montos superiores a los USD 10.000 o más, informen al gobierno no solo la transacción, sino también los datos del remitente, “todo sin una orden judicial”, añadió Brito.

Todo esto surge de una disposición pasada por alto (una enmienda a la sección 6050I del código fiscal) en el proyecto de ley de gastos de infraestructura de 2021 hará que recibir activos digitales sea un delito grave si no se informa correctamente.

Esta disposición, que se aplica a todos los estadounidenses que reciben cualquier tipo de activo digitales en el curso de su comercio o negocio, hasta ahora ha escapado al escrutinio público o del Congreso.

Por ello, Coin Center está solicitando que no se obligue a la gente común a recopilar información altamente intrusiva sobre otras personas comunes para tener que reportarla al gobierno sin una orden judicial. “Esto es inconstitucional según la Cuarta Enmienda”, señala Brito en su comunicado.

El otro reclamo de Coin Center es que las organizaciones políticamente activas creen y reporten listas de los nombres de sus donantes y luego la reporten al gobierno, lo cual es inconstitucional según la Primera Enmienda.

Etiquetas: CriptomonedasDeFiEstados UnidosLo último
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 21 julio, 2023 01:36 pm GMT-0400 Actualizado: 21 julio, 2023 02:06 pm GMT-0400
Autor: Marianella Vanci
Reportera senior de la sección de Política, Estado y Adopción de Bitcoin en CriptoNoticias. Con más de 20 años de experiencia en el periodismo, ha trabajado en una variedad de medios de comunicación, tanto impresos como digitales, donde ha desarrollado un enfoque particular en la cobertura de temas sociales, económicos y tecnológicos.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Edificio corporativo de JP Morgan

«JP Morgan acaba de volver obsoleto tu dinero» 

14 noviembre, 2025
en el mundo de las criptomonedas, las sidechains son el puente entre la estabilidad y la experimentación.

¿Qué son las cadenas laterales (sidechains) y cómo funcionan en Bitcoin y otras redes?

14 noviembre, 2025
Un hombre en chaqueta con signos de confusión y par de gráficos en el fondo.

¿Comenzó el criptoinvierno o se recuperarán bitcoin y las criptomonedas?

14 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Regulación

El Salvador y EE. UU. firman alianza comercial que abre camino a bitcoin

Por Marianella Vanci
14 noviembre, 2025

El acuerdo entre EE. UU. y El Salvador ofrece un terreno fértil para el desarrollo y la operación de negocios y servicios basados en bitcoin.

Agilizan la incautación de bitcoin con nueva guía del GAFI

13 noviembre, 2025

España adjudica la custodia de sus bitcoin incautados a Prosegur

11 noviembre, 2025

Exchanges de criptomonedas enfrentan un ultimátum regulatorio en Brasil

11 noviembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.