-
La propuesta forma parte de un borrador de regulaciรณn.
-
El gobierno brasileรฑo busca aumentar la supervisiรณn del mercado cambiario.
El Banco Central de Brasil (BCB) estรก explorando una nueva regulaciรณn que podrรญa cambiar significativamente el panorama de las transacciones con criptomonedas en el paรญs. El 29 de noviembre, el BCB lanzรณ una consulta pรบblica donde se propone vetar las transferencias de stablecoins, como USDT de Tether, a wallets de autocustodia como MetaMask.
โEl proveedor de servicios de activos virtuales tiene prohibido transferir activos virtuales denominados en moneda extranjera a una wallet de autocustodiaโ, establece la propuesta del BCB. Esta medida, incluida en un borrador regulatorio, tendrรก un periodo de consulta abierto hasta el 28 de febrero de 2025.
Esta prohibiciรณn responde al interรฉs del gobierno brasileรฑo por reforzar la supervisiรณn del mercado cambiario y controlar el flujo de capital brasileรฑo al exterior. Segรบn el documento de consulta, la iniciativa busca modificar resoluciones de 2022 sobre proveedores de servicios de activos virtuales (PSAV) en el mercado cambiario.
El banco central tambiรฉn propone ampliar la definiciรณn del mercado cambiario para incluir actividades como pagos, ventas, custodia y transacciones en criptomonedas denominadas en moneda extranjera. Esta regulaciรณn obligarรญa a los PSAV a presentar al BCB informaciรณn detallada sobre la verificaciรณn de clientes, los valores transferidos y otros datos relevantes de las operaciones.
La importancia de esta propuesta radica en el creciente uso de stablecoins en Brasil. Estas criptomonedas, que mantienen un valor estable vinculado a una moneda fiduciaria como el dรณlar, han ganado popularidad por su estabilidad en comparaciรณn con otros criptoactivos volรกtiles.
La reciente llegada de USDC a Brasil y Mรฉxico a travรฉs de transferencias bancarias locales, anunciada por la empresa Circle, subraya este auge. Circle ha indicado que su stablecoin ahora estรก disponible mediante los sistemas nacionales de pago en tiempo real de ambos paรญses, facilitando transacciones mรกs rรกpidas y seguras.
Ahora bien, mientras las transacciones en criptomonedas estรกn sujetas a estrictas verificaciones de identidad bajo el protocolo conoce-a-tu-cliente (KYC) en exchanges centralizados, las wallets de autocustodia ofrecen un nivel de anonimato y control que no requiere la presentaciรณn de informaciรณn personal para la movilidad de fondos.
Este aspecto es crucial en el contexto de la consulta pรบblica del banco central brasileรฑo, ya que las wallets de autocustodia permiten a los usuarios tener control total sobre sus activos digitales sin intermediarios, lo cual es visto por algunos como una forma de libertad financiera y por otros como una brecha en la regulaciรณn financiera.
La propuesta del BCB refleja una tendencia global hacia la regulaciรณn mรกs estricta de las criptomonedas, especialmente en cรณmo estas afectan la economรญa interna y las transacciones internacionales.
Brasil, al ser uno de los mercados mรกs dinรกmicos en Latinoamรฉrica para las criptomonedas, estรก tomando medidas para asegurar que la innovaciรณn financiera no comprometa la estabilidad econรณmica o la seguridad de sus ciudadanos.
Este artรญculo fue creado usando inteligencia artificial y editado por un humano de la Redacciรณn.