El parlamento de Ucrania (Rada Suprema) reconocerá a las criptomonedas como activos financieros a través de una ley que podría entrar en vigencia a finales de este año o a principios de 2019, y cuyo borrador se está preparando actualmente.
De acuerdo una información difundida en un medio local, el jefe de la Comisión Nacional del Mercado de Valores de Ucrania (NSSMC), Timur Khromaev, señaló que con el establecimiento de estas regulaciones se ofrecerá a los residentes la oportunidad de utilizar nuevas herramientas descentralizadas para las operaciones financieras.
Khromaev, quien considera que las transacciones con criptoactivos dentro del país asiático necesitan un control más preciso, agregó que la adopción de esta ley permitirá establecer condiciones favorables para la formación de un mercado legal en Ucrania y adelantó que los activos digitales no serán considerados como una moneda de curso legal.
Esto es más como acciones, bonos, pagarés. Tenemos la intención de otorgar un reconocimiento legítimo a las criptomonedas como activo financieros y permitir que las personas inviertan en ellas y utilicen estas herramientas financieras.
Timur Khromaev
Jefe
El jefe de la NSSMC dijo que este mismo concepto es el que manejan las autoridades suizas, maltesas y gibraltareñas, países cuyas regulaciones son vistas como amigables para los criptactivos, y que se adhieren a la misma definición de «activo financiero», según Khromaev.
De esta forma, Ucrania da pasos adelante en un proceso que arrancó el pasado mes de julio, cuando el Consejo de Estabilidad Financiera aprobó trabajar en conjunto con todos los entes estatales, y con la Rada Suprema, a fin de crear un marco jurídico que legalizara el sector.
Sobre ello, Khromaev publicó en Facebook que se estaba reconociendo tanto a las criptomonedas como el papel y las funciones de gobierno en la regulación de estas nuevas herramientas y sus mecanismos de negociación en el mercado, incluyendo la posibilidad de estar sujetas al cobro de impuestos.
Al respecto, se destaca la importancia de estas nuevas normativas en ese país, indicando que, de acuerdo a las estadísticas, el 13% de los residentes ucranianos se han convertido en propietarios de bitcoins o altcoins., mientras la cantidad total de circulación diaria de la criptomoneda asciende a $2 millones.
A pesar de contar con un mercado en franco crecimiento, donde incluso el Banco Nacional de Ucrania anunció en 2016 un proyecto de emisión de su propia criptomoneda, el país carecía de un marco legal que regulase el sector.
Pero en los últimos meses el tema se convirtió en motivo de preocupación para el gobierno, sobre todo en lo concerniente a la seguridad. De ahí la creación, en enero pasado, de un comité que evaluó la situación de los criptoactivos y que se encargó de elaborar un registro de todos los operadores del mercado, incluidos aquellos que practican la minería a pequeña y gran escala.
Imagen destacada por promesaartstudio / stock.adobe.com