Tim Draper se ha convertido en uno de los primeros inversionistas de riesgo en apoyar resolutamente al Bitcoin. El billonario estadounidense tiene hoy en día 213 millones de dólares más en su cuenta gracias al ecosistema de las criptomonedas, una fortuna que lo lleva a creer que Bitcoin no es una burbuja como muchos declaran sino una tecnología que transformará a la sociedad moderna.
Draper se reunió con 60.000 técnicos en la conferencia tecnológica WebSummit 2017, la cual fue celebrada en Lisboa y dio pie para una entrevista realizada por el medio Bloomberg sobre las monedas criptográficas. El inversionista destacó que desde hace ya un tiempo atrás está convencido de que Bitcoin no es una burbuja ni una moda pasajera y que podría ser el mejor invento desde Internet:
Esta es la mejor tecnología desde Internet. Esta es una transformación sociológica, es un movimiento.
Tim Draper
Fundador e inversionista de riesgo
El fundador de la firma Draper Fisher Jurvetson contó que desde el 2009 ha sido un entusiasta del Bitcoin, comprando unos 40.000 BTC que fueron escamoteados en el escandaloso caso de la casa de cambio japonesa Mt.Gox en el 2014. Aunque el inversionista aseguraba que ese sería el fin de las monedas criptográficas, el precio del BTC sólo bajó un 20% en comparación con su valor anterior, suceso que lo hizo considerar que las criptomonedas no podría morir tan fácilmente.
Debido a esto Tim Draper decidió volver a comprar bitcoins en una subasta realizada por el Servicio Marshals en los Estados Unidos. Los 30.000 BTC que adquirió, a 600 dólares cada uno, formaban parte paradojicamente del famoso caso de venta de narcóticos en la Deep Web, Silk Road. Suceso que representó otro de los más duros golpes para el crecimiento de Bitcoin.
La inversión realizada por Draper costó para aquel entonces unos 18 millones de dólares, una módica suma que hoy en día representan 213 millones de dólares gracias al constante aumento del precio del Bitcoin. Ganancia que representa un 1.083% que tienen encantado y totalmente convencido al inversionista sobre estas tecnologías y sus alcances financieros.
Conjugando todo estos factores, Draper ha declarado que no cree que Bitcoin tenga mayores problemas a futuro e incluso asevera que seguirá teniendo su tendencia alcista. De igual manera, apunta que muy pronto esta herramienta financiera puede que se cotice en Walls Street debido al impacto que ha generado la tecnología en el mercado y la visión favorecedora que tienen gigantes como CME Group y Goldman Sanchs.
No obstante, apunta que si las monedas criptográficas logran introducirse en el mercado tradicional podría haber divisiones entre aquellos que desean quedarse con el formato estándar y conocido y aquellos que deseen innovar y transformar los servicios financieros:
Habrá algunos que lo abrazarán y saldrán al frente y dirán: ‘Esto es importante’ y luego van a haber aquellos que retroceden y dicen: ‘Voy a aferrarme al pasado y voy a aferrarse a todo lo que tengo. ¿Y sabes quién gana entonces? Siempre es el progreso, siempre es la tecnología.
Tim Draper
Fundador e inversionista de riesgo
El tema del fraude también salió a colación en la entrevista debido a las constantes declaraciones de personalidades que están en contra del uso del Bitcoin, como es el caso de Jamie Dimon, Robert Shiller y Jhon Hathaway quienes han sido duros críticos del ecosistema blockchain y las Ofertas Iniciales de Moneda.
Draper afirmó que para evitar caer sistema fraudulento de criptoactivos hay que hacer una investigación como cualquier otra actividad de inversión, ya que queda en manos del interesado enterarse si los planes de uno u otro token son legítimos y beneficiosos. Por lo cual, para él, caer o no en un fraude en el ecosistema blockchain depende mucho quien se arriesga y apuesta y no de la criptomoneda en sí.