Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 27, 2025
bloque ₿: 911.890
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
miércoles, agosto 27, 2025 | bloque ₿: 911.890
Bandera de ARS
BTC 152.507.919,84 ARS 0,36% ETH 6.307.845,53 ARS 1,29%
Bandera de BOB
BTC 774.187,38 BOB 0,37% ETH 32.068,80 BOB 1,04%
Bandera de BRL
BTC 607.833,29 BRL 0,37% ETH 25.198,19 BRL 1,04%
Bandera de CLP
BTC 108.034.847,63 CLP 0,23% ETH 4.497.552,64 CLP 1,39%
Bandera de COP
BTC 452.146.298,89 COP 0,28% ETH 18.515.832,68 COP 0,82%
Bandera de CRC
BTC 56.244.900,30 CRC 0,37% ETH 2.329.861,35 CRC 1,02%
Bandera de EUR
BTC 96.099,30 EUR 0,48% ETH 3.981,30 EUR 1,16%
Bandera de USD
BTC 111.737,56 USD 0,52% ETH 4.634,06 USD 1,14%
Bandera de GTQ
BTC 855.924,15 GTQ 0,37% ETH 35.455,40 GTQ 1,02%
Bandera de HNL
BTC 2.923.227,82 HNL 0,37% ETH 121.090,48 HNL 1,02%
Bandera de MXN
BTC 2.088.388,24 MXN 0,45% ETH 86.578,70 MXN 1,23%
Bandera de PAB
BTC 111.614,46 PAB 0,37% ETH 4.623,47 PAB 1,02%
Bandera de PYG
BTC 808.379.098,06 PYG 0,37% ETH 33.485.917,79 PYG 1,02%
Bandera de PEN
BTC 393.889,81 PEN 0,35% ETH 15.970,46 PEN 0,28%
Bandera de DOP
BTC 7.007.199,87 DOP 0,37% ETH 290.262,96 DOP 1,02%
Bandera de UYU
BTC 4.464.873,94 UYU 0,37% ETH 184.950,83 UYU 1,02%
Bandera de VES
BTC 19.025.725,84 VES 0,42% ETH 796.502,36 VES 1,48%
Bandera de ARS
BTC 152.507.919,84 ARS 0,36% ETH 6.307.845,53 ARS 1,29%
Bandera de BOB
BTC 774.187,38 BOB 0,37% ETH 32.068,80 BOB 1,04%
Bandera de BRL
BTC 607.833,29 BRL 0,37% ETH 25.198,19 BRL 1,04%
Bandera de CLP
BTC 108.034.847,63 CLP 0,23% ETH 4.497.552,64 CLP 1,39%
Bandera de COP
BTC 452.146.298,89 COP 0,28% ETH 18.515.832,68 COP 0,82%
Bandera de CRC
BTC 56.244.900,30 CRC 0,37% ETH 2.329.861,35 CRC 1,02%
Bandera de EUR
BTC 96.099,30 EUR 0,48% ETH 3.981,30 EUR 1,16%
Bandera de USD
BTC 111.737,56 USD 0,52% ETH 4.634,06 USD 1,14%
Bandera de GTQ
BTC 855.924,15 GTQ 0,37% ETH 35.455,40 GTQ 1,02%
Bandera de HNL
BTC 2.923.227,82 HNL 0,37% ETH 121.090,48 HNL 1,02%
Bandera de MXN
BTC 2.088.388,24 MXN 0,45% ETH 86.578,70 MXN 1,23%
Bandera de PAB
BTC 111.614,46 PAB 0,37% ETH 4.623,47 PAB 1,02%
Bandera de PYG
BTC 808.379.098,06 PYG 0,37% ETH 33.485.917,79 PYG 1,02%
Bandera de PEN
BTC 393.889,81 PEN 0,35% ETH 15.970,46 PEN 0,28%
Bandera de DOP
BTC 7.007.199,87 DOP 0,37% ETH 290.262,96 DOP 1,02%
Bandera de UYU
BTC 4.464.873,94 UYU 0,37% ETH 184.950,83 UYU 1,02%
Bandera de VES
BTC 19.025.725,84 VES 0,42% ETH 796.502,36 VES 1,48%

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Opinión

Hackeo a los bancos de Chile: poner nuestro dinero en manos de terceros es una mala idea

Los bancos de Chile sufrieron un hackeo que vulneró la información de miles de usuarios. Esta situación se hubiera prevenido con el uso de los criptoactivos.

por Zuleika Salgado
26 julio, 2018
en Opinión
Tiempo de lectura: 3 minutos
terceros-dinero-criptoactivos-blockchain
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

En la tarde de este 25 de julio, muchos chilenos se toparon con el hecho de que no podían utilizar sus tarjetas bancarias. Esto se debió a que un grupo de ciberdelincuentes vulneró la seguridad de varias entidades financieras del país, y los bancos tuvieron que bloquear las tarjetas para “proteger” a los usuarios.

Sin duda alguna, esto demuestra que poner la seguridad de nuestro dinero en manos de un tercero es una mala idea. No obstante, el problema no acaba aquí. La violación de seguridad, que afectó a aproximadamente a 14.000 usuarios de tarjetas de crédito, fue autoatribuida por el grupo llamado ShadowBrokers, que había amenazado al gobierno chileno en el pasado. Estos ciberdelincuentes se encuentran vendiendo la información obtenida a cambio de hasta 200 bitcoins.

Irónicamente, el hackeo ocurre luego de que, a finales de mayo, el Banco de Chile sufriera una pérdida de 10 millones de dólares por un ataque que vulneró el módulo SWIFT para transferencias internacionales. Ante esto, las autoridades buscaron fortalecer la seguridad de los sistemas informáticos de los bancos, pero solo provocaron que las operaciones vinculadas a ellos se ralentizaran.

Los bancos de Chile han demostrado con este hecho que no son capaces de resguardar la seguridad financiera de sus clientes ¿Qué debe hacer un usuario entonces? A diferencia del pasado, colocar todo nuestro dinero bajo el colchón no es una solución viable. Por ello, la principal recomendación es que un usuario debería considerar convertirse en su propio banco utilizando las criptomonedas como Bitcoin.

Con ellas, tendría acceso a su dinero en todo momento (o al menos en unos 30 minutos, tiempo en que la red suele confirmar una transacción) sin necesidad de que una entidad centralizada controle y limite sus operaciones. Además, su dinero estaría protegido en todo momento del doble gasto, gracias a que en la cadena de bloques las transacciones son inmutables. Por otro lado, las operaciones resultarían mucho más seguras, ya que la dirección de la cartera de un usuario de criptomonedas no revela ningún tipo de información personal, cuestión que puede ser comprobada utilizando un explorador blockchain.

Lamentablemente, los bancos todavía son necesarios. En este sentido, una solución que podría implementar la banca pública y privada se encuentra en los proyectos que pretenden verificar la identidad utilizando la tecnología de contabilidad distribuida, en los cuales los mismos usuarios son los que deciden cuándo, con quién y qué información compartir. Si los datos se encuentran en un libro contable digital, sería mucho más fácil prevenir que un agente externo pueda robarlos e intentar venderlos, como lo está haciendo ShadowBrokers.

Iniciativas como el proyecto Ubin, que llevan adelante el consorcio R3, la Autoridad Monetaria de Singapur y 10 entidades bancarias desde el año pasado, ya se encuentran realizando avances para integrar la tecnología de contabilidad distribuida en el sistema financiero. No obstante, la adopción de los criptoactivos por parte de los bancos de Chile no parece ser posible en un corto plazo, ya que han entablado una batalla en contra de las casas de cambio que operan con criptomonedas, lo que enturbia el panorama regulatorio, aunque hasta el momento las autoridades judiciales hayan fallado a favor de las casas de cambio.

Imagen destacada por weerapat1003 / stock.adobe.com 

Etiquetas: Banca y SegurosChileCriptomonedasHackerLatinoamérica
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 26 julio, 2018 03:14 pm GMT-0400 Actualizado: 13 junio, 2019 03:31 pm GMT-0400
Autor: Zuleika Salgado
Bitcoiner y Licenciada en Letras.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

BingX IA

BingX AI alcanza 2 millones de usuarios y 20 millones de consultas en solo 100 días

26 agosto, 2025
Las redes capturan ingresos a través de comisiones y la participación de sus usuarios. Fuente: Grok.

Proclaman a Solana la red más rentable del mundo, pero solo una tiene el trono 

26 agosto, 2025
Adam Livingston (foto) promueve la adopción de bitcoin con fuertes críticas al sistema fíat. Fuente: Adam Livingston - X. Imagen adaptada mediante Dall-E, de OpenAI.

«Comprar bitcoin a USD 110.000 es mejor que cuando tu abuelo compró su casa a USD 30.000»

26 agosto, 2025

Artículos relacionados

  • Opinión

Un fantasma recorre Europa: el fantasma del Chat Control

Por Paulo Márquez
26 agosto, 2025

15 países de la Unión Europea están a favor de un marco regulatorio que pone en peligro la privacidad en Internet.

El dólar resurge con stablecoins, bitcoin crea nación: La paradoja latina

21 agosto, 2025

Bolivia elige presidente, pero bitcoin ya está en el poder

19 agosto, 2025

El futuro rol de crypto en la censura financiera

19 agosto, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.