Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, abril 20, 2021
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
Bandera de ARS
BTC 8.768.025,79 ARS -0,68% ETH 362.357,86 ARS 4,06%
Bandera de BOB
BTC 448.352,69 BOB 1,67% ETH 18.686,76 BOB 10,88%
Aliado ByBit
Bandera de BRL
BTC 316.227,85 BRL 0,23% ETH 12.682,41 BRL 3,94%
Bandera de CLP
BTC 40.354.825,03 CLP 0,18% ETH 1.648.323,83 CLP 6,79%
Aliado ByBit
Bandera de COP
BTC 202.936.268,60 COP 9,30% ETH 8.464.998,88 COP 10,29%
Bandera de CRC
BTC 36.197.888,42 CRC 2,55% ETH 1.488.380,16 CRC 8,86%
Aliado ByBit
Bandera de EUR
BTC 46.237,85 EUR -1,50% ETH 1.824,24 EUR -0,25%
Bandera de USD
BTC 55.712,27 USD -0,12% ETH 2.224,43 USD 3,01%
Aliado ByBit
Bandera de MXN
BTC 1.142.882,26 MXN 5,08% ETH 47.106,88 MXN 12,15%
Bandera de PAB
BTC 58.831,50 PAB -2,15% ETH 2.430,79 PAB 4,71%
Aliado ByBit
Bandera de PYG
BTC 361.765.168,26 PYG 0,80% ETH 15.552.099,53 PYG 15,72%
Bandera de PEN
BTC 218.327,93 PEN -0,21% ETH 8.960,25 PEN 5,43%
Aliado ByBit
Bandera de DOP
BTC 3.284.410,08 DOP -10,51% ETH 145.492,21 DOP 14,90%
Bandera de UYU
BTC 2.548.676,59 UYU -4,52% ETH 118.658,96 UYU 15,14%
Aliado ByBit
Bandera de VES
BTC 138.994.797.720,02 VES 6,10% ETH 5.651.759.557,53 VES 12,47%
Aliado ByBit
Bandera de ARS
BTC 8.768.025,79 ARS -0,68% ETH 362.357,86 ARS 4,06%
Bandera de BOB
BTC 448.352,69 BOB 1,67% ETH 18.686,76 BOB 10,88%
Aliado ByBit
Bandera de BRL
BTC 316.227,85 BRL 0,23% ETH 12.682,41 BRL 3,94%
Bandera de CLP
BTC 40.354.825,03 CLP 0,18% ETH 1.648.323,83 CLP 6,79%
Aliado ByBit
Bandera de COP
BTC 202.936.268,60 COP 9,30% ETH 8.464.998,88 COP 10,29%
Bandera de CRC
BTC 36.197.888,42 CRC 2,55% ETH 1.488.380,16 CRC 8,86%
Aliado ByBit
Bandera de EUR
BTC 46.237,85 EUR -1,50% ETH 1.824,24 EUR -0,25%
Bandera de USD
BTC 55.712,27 USD -0,12% ETH 2.224,43 USD 3,01%
Aliado ByBit
Bandera de MXN
BTC 1.142.882,26 MXN 5,08% ETH 47.106,88 MXN 12,15%
Bandera de PAB
BTC 58.831,50 PAB -2,15% ETH 2.430,79 PAB 4,71%
Aliado ByBit
Bandera de PYG
BTC 361.765.168,26 PYG 0,80% ETH 15.552.099,53 PYG 15,72%
Bandera de PEN
BTC 218.327,93 PEN -0,21% ETH 8.960,25 PEN 5,43%
Aliado ByBit
Bandera de DOP
BTC 3.284.410,08 DOP -10,51% ETH 145.492,21 DOP 14,90%
Bandera de UYU
BTC 2.548.676,59 UYU -4,52% ETH 118.658,96 UYU 15,14%
Aliado ByBit
Bandera de VES
BTC 138.994.797.720,02 VES 6,10% ETH 5.651.759.557,53 VES 12,47%
Aliado ByBit
Home Opinión

Facebook podría traer beneficios al mundo de las criptomonedas

por Autor Invitado
10 mayo, 2019
en Opinión
6 min de lectura
facebook criptoactivos comunidad

Imagen destacada por Brad Pict / stock.adobe.com

FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • Existen sentimientos encontrados en la criptocomunidad.
  • Los medios de comunicación tradicionales son clave en la estrategia propagandística de Facebook.

Este artículo fue escrito por Jesús Méndez, profesional de la tecnología. Es un apasionado de la estrategia IT y transformación digital, y se desempeña como Business Angel en el universo de las criptomonedas.


Han pasado unos meses y cada vez se conocen mayores detalles de cómo se va a articular la incursión de Facebook en el universo de los criptoactivos. Hagamos un repaso de las informaciones que han salido a la luz pública en diferentes medios de comunicación hasta el momento. Es curiosa esta perspectiva, porque en función de la fuente y de su origen, el tono que se utiliza tiene variaciones.

También te podría interesar
wework bitcoin
WeWork aceptará bitcoin como forma de pago y lo tendrá en su balance
20 abril, 2021
bitcoin Hester Peirce SEC
Comisionada de la SEC plantea tres nuevas regulaciones para la venta de tokens
20 abril, 2021

Si utilizamos únicamente como referencia los medios masivos, generalistas y no especializados en blockchain, tales como televisión y periódicos de información anglosajones o de habla hispana, los datos que podemos encontrar son:

1. Facebook se encuentra en una crisis reputacional respecto a la salvaguarda de la identidad y uso comercializado de los datos de sus clientes. La compañía parece apostar por la tecnología Blockchain que le puede aportar los medios para salvaguardar los derechos de estos.

2. Whastapp será utilizado como una herramienta que permitirá el envío de criptomonedas de forma sencilla entre sus usuarios.

3. La empresa está buscando financiación por valor de un mil millones de USD mediante socios estratégicos que permitan lanzar el proyecto.

4. Zuckerberg apuesta por Blockchain y en el evento anual de comunicación novedades declaró que «el envío de dinero debe ser tan sencillo como enviar una foto a tus contactos».

5. Desde Facebook se permitirá enviar mensajes y fondos a Whatsapp sin necesidad de tener los datos personales de tu contacto.

6. El token que desarrollará Facebook estará anclado al valor del dólar estadounidense.

7.  La empresa ha iniciado un proceso de «fichajes» en un proyecto basado en tecnología blockchain.

Antes de avanzar y dar la visión de que se filtra en la comunidad bitcoiner, me gustaría comentar un par de puntos acerca de la información filtrada en los medios generalistas.

Que Facebook entre en el mundo de la tecnología blockchain no es ninguna novedad porque todos los gigantes tecnológicos lo están haciendo. No obstante, la diferencia es que lo haga público y ello solo tiene una explicación.

Desde el escándalo de la venta de información de datos personales y el uso que se hizo de ellos en las elecciones de Estados Unidos donde Trump salió ganador, el nombre de Facebook se ha convertido en el muñequito de trapo que todo el mundo toma como referencia de mala praxis por el uso sin permiso de los datos de sus clientes.

Me sorprende la realidad actual porque ello quiere decir que realmente nadie es consciente de cuál es el único modelo de negocio que ha tenido cualquier red social en nuestros tiempos. Desde sus inicios, Facebook y cualquier otra empresa ligada a Internet ha tenido como foco la monetización de los datos personales de sus clientes. Las prácticas de compra de datos por geolocalización, perfiles, entre otros; es un mercado accesible a cualquier empresa que ha querido realizar campañas de marketing.

Esta ha sido una práctica habitual en cualquier empresa, existe una especie de tarificación por el registro de cliente en función de la calidad o «garantía» de que el contacto es válido. Lo hemos llamado en el mundo tecnológico como «enriquecimiento externo de datos». Bien es cierto que hubo momentos en que la venta de datos de clientes se realizaba de forma abierta y sin pudor, con la aparición de la regulación cada vez más exigente respecto a la privacidad de la información, este mercado se ha movido por debajo de las mesas.

Facebook dispone de una herramienta espectacular para realizar segmentaciones sobre su base de datos de clientes. Es espectacular la aplicación que utiliza y esa es la razón de la publicidad a la medida que recibimos los usuarios al utilizarla. Es de lo mejor que he visto y con un nivel de retroalimentación y de coste espectacular en resultados y bajo en precio.

¿Que le pasó entonces para ser el muñequito de trapo al que todos pegamos ahora? Cometió un error estratégico grave, se le fue la mano y lo hizo en el momento incorrecto y con la gente inadecuada. La venta masiva de datos a agencias que hicieron la campaña presidencial de E.E.U.U fue un error muy grave, que se mezcló con el fantasma de que Rusia (que podía estar detrás de ello y hubiera podido influenciar el resultado de la elección presidencial), disparó el sentimiento de las rencillas de la guerra fría y del sentimiento nacionalista estadounidense.

Ese fue su gran error, el daño mediático ya está hecho. Su postura respecto a la tecnología de los criptoactivos no significa nada, creo que simplemente está jugando con el desconocimiento de la gente respecto a esta tecnología, ya que los mensajes que llegan al gran público es que las criptomonedas garantizan la privacidad y uso de datos personales. Todo ello es cierto en cierta medida, siempre y cuando la implementación de esta tecnología sea de la forma correcta. En caso contrario, simplemente utilizas potencialidades que te ofrece o te interesan pero sin ofrecer la experiencia completa.

A pesar de lo anterior, creo que es una estrategia excelente y muy valiente. Además, la variación funcional que le quiere conferir a Whatsapp y Facebook permitiendo la transferencia de fondos es acertada.

Ahora pasemos a la perspectiva de la información que se conoce en las comunidades y foros relativos a las criptomonedas.

1. Se ha fichado a Catalini (profesor del MIT) para ayudar al desarrollo de la criptomoneda de Facebook. Catalini está considerado unos de los innovadores más prestigiosos del criptomundo.

2. La división de Facebook dedicada al desarrollo de la criptomoneda se denomina Libra, los derechos comerciales de la marca comercial fue adquirida hace cuatro meses a sus propietarios.

3. El número de desarrolladores que trabajan en el nuevo desarrollo es cerca de 400 y se está ampliando a 500 ubicados principalmente en Londres y Dublín.

4. El tipo de criptomoneda estará anclada al valor del dólar estadounidense tipo Tether.

5. La política publicitaria respecto a criptomonedas ha sido variada y se ha flexibilizado en Facebook.

6. La creación de la criptomoneda de Facebook podría tener como consecuencia multiplicar el número de criptousuarios.

7. Facebook está llegando a acuerdos con Visa y Mastercard para la aplicación de su criptomoneda como método de pago. Esta muestra del tipo de noticias que maneja la criptocomunidad da muestras de dos sentimientos. Por un lado, se ve como una gran oportunidad para la masificación del uso de las criptomonedas en los mercados domésticos a nivel mundial. Acceder a los mil millones de usuarios de Facebook es un caramelo demasiado bueno para no perder la oportunidad de dar un salto para las startups, que sacarán mucho provecho de ello.

Por otro lado, se trata de ¡Facebook! Es decir, un enemigo del modelo de privacidad y ejemplo de las malas prácticas de las grandes empresas del sector y contrario a la definición que aporta la concepción de Satoshi.

El proyecto utiliza una stablecoin, modelo que no es el más querido en la criptocomunidad porque va en contra del modelo original y maximalista de Bitcoin.

Siendo pragmático, la entrada de Facebook en el criptoespacio es definitivamente positiva. Como entusiasta del modelo tecnológico de la tecnología de los criptoactivos, me siento más cercano y me generan más interés las criptomonedas públicas que las privadas, aunque creo que cada una de ellas tiene su espacio y cubren entornos diferentes y deben coexistir.

La tecnología blockchain tiene varios problemas para su adopción. Entender el modelo es complejo para aquellos que no tienen conocimientos técnicos y aún así, requiere comenzar desde cero, porque es un modelo totalmente diferente con un concepto opuesto a todo lo anterior.

Necesita abrirse y llegar a todos los ámbitos, primero porque estoy convencido de que debe masificarse a futuro, por lo que de la mano de Facebook puede romperse el tabú más importante que tiene en la actualidad: tildársele de «burbuja» o «fraude». Si funciona el modelo de Facebook, el nivel de aceleración que tendrá la adopción será impresionante, pero ello va a significar evolución y perder plumas por el camino.

Aunque esto no gustará a todos y probablemente se radicalizarán las posturas en el criptomundo, creo se conseguirá el objetivo que creo que deben tener las criptomonedas: la universalidad.


Descargo de responsabilidad: los puntos de vista y opiniones expresadas en este artículo pertenecen a su autor y no necesariamente reflejan aquellas de CriptoNoticias.

 

Etiquetas: CriptomonedasDiemFacebookStablecoin

Relacionados Artículos

criptomonedas bitcoin nigeria caida naira
Opinión

Nigeria acusa a Bitcoin por lo inútil de su moneda sin hacer un «mea culpa»

por Rafael Gómez Torres
16 febrero, 2021

La inflación y la corrupción han sepultado el valor del naira en el país. No ha sido bitcoin como quieren...

poder prohibir regular autoridad

Bitcoin haría con los bancos lo que Netflix hizo con Blockbuster… ¿y ahora?

1 febrero, 2021
criptomoneda ataque usuarios satoshi

Cuando la censura ataque y el mundo se vuelva contra ti, escucha el mensaje de Bitcoin

28 enero, 2021
criptomoneda bitcoin valor mercado

Gane o pierda Ripple la demanda de la SEC, Bitcoin prevalecerá

10 enero, 2021
Manos sosteniendo letreto de blockchain con el Salto Angel de fondo. Composición por CriptoNoticias. rawpixel / Freepik.com; twenty20photos / elements.envato.com

¿Qué pueden hacer las blockchains para salvar el Amazonas, señores de JBS?

24 noviembre, 2020

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros
  • Anuncios
  • Advertisement

Asesor SEO

© 2021 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.