-
Muchas empresas han "comprado" la tesis alcista de Michael Saylor.
-
Bitcoin está llegando a precios que no se veían desde mayo de 2025.
La corrección actual en el precio de bitcoin (BTC), que lo ha alejado de sus máximos históricos por encima de los 126.000 dólares, parece estar entrando en una nueva fase.
Más allá de los factores macroeconómicos (por ejemplo, la reducción de expectativas de recorte de tasas de interés en Estados Unidos), un elemento nuevo ha llegado al mercado: la caída de las acciones de Strategy (MSTR).
El hecho de que, tal como lo ha reportado CriptoNoticias, la empresa insignia de la tesis de tesorería corporativa cotice desde ayer por debajo del valor de sus tenencias de bitcoin no es solo una métrica financiera; es una señal de alarma que resuena en toda la industria.
Este fenómeno, que podríamos denominar el «efecto Strategy», amenaza con generar un contagio, poniendo en duda la viabilidad de una de las narrativas alcistas más potentes de este ciclo y frenando, quizás, la adopción de bitcoin como activo de reserva empresarial.
Michael Saylor, al frente de Strategy, ha sido el líder indiscutible y el principal «evangelista» de la estrategia de acumulación de bitcoin en las tesorerías corporativas. Su convicción y sus constantes adquisiciones de BTC sirvieron de modelo y proporcionaron cobertura a cientos de otros directores financieros para seguir sus pasos. Strategy era la prueba de que el modelo funcionaba y era aceptado por los mercados de capital.
Sin embargo, el mercado ahora envía una señal contraria. Que el mNAV (múltiplo básico de valor liquidativo) de Strategy caiga por debajo de 1,0 significa que los inversores valoran el negocio operativo de la compañía, más su deuda, en menos de cero. O, dicho de otra manera, el mercado está aplicando un descuento directo a sus tenencias de bitcoin.
Fuentes relacionadas con Strategy consultadas por este medio restaron importancia al hito, calificándolo de «movimientos de corto plazo» y reiterando que su tesis alcista a largo plazo para la moneda digital permanece intacta. Incluso, explicaron que si bitcoin tuviera una caída más fuerte, la compañía podría continuar con sus operaciones.
Ciertamente, Strategy tiene el «músculo» financiero, la experiencia y la convicción de su liderazgo para navegar períodos bajistas prolongados. Su posición parece segura.
El peligro para bitcoin está más allá de Strategy
Pero el verdadero peligro del «efecto Strategy» no reside en la propia Strategy, sino en todos aquellos que la imitaron.
El mercado está lleno de empresas más pequeñas, con menos recursos y menor tolerancia al riesgo, que siguieron el «manual Saylor» y convirtieron parte de su efectivo en bitcoin. Estas compañías no tienen la capacidad de Strategy para levantar capital en condiciones adversas ni la misma línea directa con los mercados de deuda.
En el siguiente gráfico, provisto por la plataforma BitcoinTreasuries, se observa que hay al menos un centenar de compañías que «compraron» la tesis de Saylor y comenzaron a acumular bitcoin. Muchas de ellas, incluso, hicieron de la acumulación de bitcoin su principal modelo de negocio.
Para algunas de estas empresas, ver al líder de la manada tropezar genera dudas existenciales. Sus juntas directivas y accionistas, que quizás aprobaron la estrategia en medio de la euforia alcista, ahora ven cómo las acciones de MSTR son castigadas. El pánico es una emoción contagiosa, y la pregunta que potencialmente surge en esas salas de juntas es: «¿Si el mercado castiga a Strategy, qué nos espera a nosotros?».
Este nerviosismo puede ocasionar una consecuencia directa e inmediata: la paralización (o, al menos, ralentización) de las compras de bitcoin. Y eso sería perjudicial para el precio del activo.
Es que la tesis alcista de la «tesorería corporativa» se basaba en un flujo constante de nuevas empresas adoptando bitcoin. Ese flujo ahora corre el riesgo de pausarse.
Las empresas que estaban considerando dar el paso, ahora podrían posponerlo. Y las que ya lo dieron, podrían detener cualquier plan de acumulación adicional (o, en el peor de los casos, dar marcha atrás y vender total o parcialmente tenencias de BTC).
Una bola de nieve que crece más allá de bitcoin
Pero el «efecto Strategy» tiene un estrato aún más profundo y peligroso: aquellas empresas que no solo copiaron el modelo, sino que lo distorsionaron. Hablamos de compañías que, en lugar de acumular bitcoin, el activo digital de mayor capitalización y reserva de valor probada, decidieron replicar la estrategia con activos digitales de menor capitalización como ether (ETH), XRP, solana (SOL), zcash (ZEC) y otras criptomonedas.
Si bitcoin ha corregido significativamente desde su máximo, la caída en el resto del mercado de activos digitales ha sido, como es habitual, mucho más pronunciada. Las empresas que tienen estas «altcoins» en sus balances no enfrentan un problema de valoración de sus acciones; enfrentan un riesgo de solvencia. Sus tesorerías pueden evaporarse a un ritmo que podría ser catastrófico.
Aquí es donde se materializa el «efecto bola de nieve». Un mercado que ya estaba en retroceso ahora enfrenta el pánico de los imitadores de Strategy. La consecuencia más lógica es una reducción drástica de la demanda corporativa de bitcoin, uno de los pilares que sostuvieron el alza de precios.
En el peor de los casos, si la corrección se profundiza, podríamos ver a las empresas más débiles (especialmente las expuestas a activos digitales más volátiles) ser forzadas a liquidar sus tenencias para cubrir gastos operativos o llamadas de margen, añadiendo presión vendedora real al pánico psicológico.
Por todo esto, la caída de MSTR por debajo del valor de su bitcoin no es un evento aislado. Si la situación no se revierte rápidamente podría convertirse en el catalizador de una crisis de confianza en la narrativa de la tesorería corporativa.
El «efecto Strategy» es el miedo de los seguidores, no del líder, y ese miedo amenaza con acelerar la caída al cortar un flujo vital de capital que el mercado de bitcoin ya daba por sentado.
Descargo de responsabilidad: Los puntos de vista y opiniones expresadas en este artículo pertenecen a su autor y no necesariamente reflejan aquellas de CriptoNoticias. La opinión del autor es a título informativo y en ninguna circunstancia constituye una recomendación de inversión ni asesoría financiera.
