Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 19, 2025
bloque ₿: 924.271
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
miércoles, noviembre 19, 2025 | bloque ₿: 924.271
Bandera de ARS
BTC 134.411.916,61 ARS -0,45% ETH 4.524.341,11 ARS -0,74%
Bandera de BOB
BTC 630.836,43 BOB -0,68% ETH 21.187,41 BOB -0,45%
Bandera de BRL
BTC 486.307,20 BRL -0,78% ETH 16.322,57 BRL -0,63%
Bandera de CLP
BTC 85.541.042,69 CLP -0,80% ETH 2.876.055,01 CLP -0,43%
Bandera de COP
BTC 340.807.526,09 COP -0,54% ETH 11.536.666,83 COP -0,92%
Bandera de CRC
BTC 45.584.619,48 CRC -0,68% ETH 1.530.927,17 CRC -0,42%
Bandera de EUR
BTC 78.735,64 EUR -0,64% ETH 2.643,79 EUR -0,32%
Bandera de USD
BTC 111.121,37 USD 0,00% ETH 3.056,73 USD -0,88%
Bandera de GTQ
BTC 698.087,01 GTQ -0,68% ETH 23.444,76 GTQ -0,42%
Bandera de HNL
BTC 2.398.967,07 HNL -0,68% ETH 80.567,61 HNL -0,42%
Bandera de MXN
BTC 1.673.654,82 MXN -0,73% ETH 56.165,55 MXN -0,16%
Bandera de PAB
BTC 91.108,67 PAB -0,68% ETH 3.059,82 PAB -0,42%
Bandera de PYG
BTC 641.771.615,26 PYG -0,68% ETH 21.553.445,26 PYG -0,43%
Bandera de PEN
BTC 307.644,03 PEN -0,76% ETH 10.356,84 PEN -2,56%
Bandera de DOP
BTC 5.811.715,32 DOP -0,68% ETH 195.182,34 DOP -0,42%
Bandera de UYU
BTC 3.628.177,97 UYU -0,68% ETH 121.849,79 UYU -0,43%
Bandera de VES
BTC 25.081.449,53 VES -0,60% ETH 879.731,41 VES 3,87%
Bandera de ARS
BTC 134.411.916,61 ARS -0,45% ETH 4.524.341,11 ARS -0,74%
Bandera de BOB
BTC 630.836,43 BOB -0,68% ETH 21.187,41 BOB -0,45%
Bandera de BRL
BTC 486.307,20 BRL -0,78% ETH 16.322,57 BRL -0,63%
Bandera de CLP
BTC 85.541.042,69 CLP -0,80% ETH 2.876.055,01 CLP -0,43%
Bandera de COP
BTC 340.807.526,09 COP -0,54% ETH 11.536.666,83 COP -0,92%
Bandera de CRC
BTC 45.584.619,48 CRC -0,68% ETH 1.530.927,17 CRC -0,42%
Bandera de EUR
BTC 78.735,64 EUR -0,64% ETH 2.643,79 EUR -0,32%
Bandera de USD
BTC 111.121,37 USD 0,00% ETH 3.056,73 USD -0,88%
Bandera de GTQ
BTC 698.087,01 GTQ -0,68% ETH 23.444,76 GTQ -0,42%
Bandera de HNL
BTC 2.398.967,07 HNL -0,68% ETH 80.567,61 HNL -0,42%
Bandera de MXN
BTC 1.673.654,82 MXN -0,73% ETH 56.165,55 MXN -0,16%
Bandera de PAB
BTC 91.108,67 PAB -0,68% ETH 3.059,82 PAB -0,42%
Bandera de PYG
BTC 641.771.615,26 PYG -0,68% ETH 21.553.445,26 PYG -0,43%
Bandera de PEN
BTC 307.644,03 PEN -0,76% ETH 10.356,84 PEN -2,56%
Bandera de DOP
BTC 5.811.715,32 DOP -0,68% ETH 195.182,34 DOP -0,42%
Bandera de UYU
BTC 3.628.177,97 UYU -0,68% ETH 121.849,79 UYU -0,43%
Bandera de VES
BTC 25.081.449,53 VES -0,60% ETH 879.731,41 VES 3,87%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Opinión

China: entre el veto a bitcoin y la búsqueda del liderazgo en blockchain

Por un lado, China quiere liderar el desarrollo de blockchains, pero al mismo tiempo mantiene una postura contraria a las criptomonedas.

por Juan Ibarra
12 enero, 2020
en Opinión
Tiempo de lectura: 6 minutos
Imagen destacada por escapejaja/stock.adobe.com

Imagen destacada por escapejaja/stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El presidente Xi Jinping se manifestó a favor de las blockchains en octubre de 2019.
  • En noviembre el gobierno refuerza la presión regulatoria sobre bitcoin y otras criptomonedas.

Cuando el presidente de China, Xi Jinping, expuso la necesidad de la nación asiática de convertirse en líder del desarrollo de blockchains, el ecosistema de las criptomonedas explotó. «China está del lado de bitcoin y las criptomonedas», era una de las posturas ante las palabras del mandatario chino.

Sin embargo, las declaraciones del presidente chino no cambian la postura de su gobierno ante las criptomonedas. El comercio de bitcoins en el país asiático sigue restringido. De hecho, el gobierno ha reforzado las restricciones, incluso, poco después de que el mandatario clamara públicamente que necesitan estar a la vanguardia del ecosistema de blockchains.

Las palabras del presidente datan de la última semana de octubre, mientras que poco menos de un mes después, información oficial en las regiones de Shanghái y Beijing muestan un recrudecimiento en las regulaciones contra el uso de criptomonedas y actividades de intercambio.

La intención expresa de parte del Banco Popular de China (PBOC) es la de «fortalecer la regulación y el control». Con ello, buscan «reducir el comercio de criptomonedas». Además, el Banco Central de la nación asiática estableció que «la emisión, el financiamiento y el comercio de monedas virtuales implican múltiples riesgos».

Por otro lado, algunas informaciones dejan ver cómo sería realmente la «vanguardia de desarrollo de blockchains» en China. Por ejemplo, en el ámbito militar. A través de una publicación en su periódico oficial, el Ejército de Liberación del Pueblo Chino reconoció la posibilidad de comenzar a administrar los datos del personal militar implementando una blockchain.

Blockchain sí, bitcoin no

La relación de China con bitcoin no ha sido la mejor. Más allá de las regulaciones y la percepción contra la criptomoneda, las autoridades del país asiático han emprendido una cruzada que raya en la total prohibición de bitcoin.

En 2017, una serie de reuniones con casas de cambio de bitcoin en el país no generó acuerdos sino la suspensión de servicios de intercambio con bitcoin, inspecciones contra las casas de cambio y hasta una tasa fija para este tipo de plataformas.

En ese mismo tono, a comienzos de 2019 la Administración del Ciberespacio de China (CAC, por sus siglas en inglés) aprobó el Reglamento de gestión de servicios de información de blockchain, que obliga a las compañías que llevan servicios con blockchains a censurar contenidos, además de llevar el registro de identidad de cada usuario y, en consecuencia, permitir al gobierno a acceder a dicha información.

A pesar de los intentos gubernamentales para limitar la incidencia de bitcoin y las blockchains, investigaciones muestran que el interés hacia el ecosistema es bastante alto entre los habitantes del país asiático.

Más allá de los intentos contra bitcoin, el país ha llegado incluso a reconocerlo como una propiedad virtual con valor en más de una ocasión, a través de tribunales de distintas regiones. Para Dovey Wan, analista del ecosistema de criptomonedas en China, esto otorga legalidad a la criptomoneda. También personalidades del área consideran que el gobierno ha ido suavizando su postura.

WOW 😲 BITCOIN IS LEGALLY PROTECTED IN CHINA

Today the first property dispute case on Bitcoin finalized trial in a local Chinese court. The court confirmed the "virtual property" attribute of Bitcoin, recognized it as a virtual property with valuehttps://t.co/W8ZeqLCYge

— Dovey "Rug the fiat" Wan (hiring) (@DoveyWan) July 18, 2019

De hecho, luego de muchas trabas, inspecciones y demás, China en efecto flexibilizó su postura ante empresas del sector blockchain. En una primera ola, cerca de 200 de estas empresas pasaron el filtro regulatorio del país asiático, precediendo la postura pro blockchains que mostró Xi Jinping.

¿A favor o en contra de la minería?

En un país con restricciones tan fuertes contra bitcon, parece una contradicción su incidencia en el poder de la minería. Específicamente, estamos hablando de un 65% del poder de procesamiento de la red de Bitcoin controlado por granjas ubicadas en el país asiático, según el informe de la firma CoinShares al cierre del último trimestre de 2019.

Además, los 4 fabricantes de equipos de minería que concentran un 95% de ese mercado son compañías basadas en China: Bitmain, Whatsminer, Ebang y Canaan, según un estudio presentado por la firma Token Insight.

Ese poder de China en el ámbito minero ha llegado a ser considerado incluso riesgoso para la descentralización de la red de Bitcoin, mientras que las autoridades locales se han cuestionado el riesgo que podría representar tal actividad para el consumo eléctrico del país. Esta última idea les llevó incluso a pensar en una prohibición de la minería.

Sin embargo, la agencia encargada de ese plan, la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de China, desechó esa idea meses después, al sacar la minería de Bitcoin de su lista de industrias que deberían ser eliminadas.

¿Una criptomoneda propia?

Lo cierto es que el gobierno chino presenta una postura clara. Quiere que crezca el desarrollo de blockchains en el país. A la par, tiene la intención de lanzar su propia criptomoneda como alternativa digital al yuan.

Esa intención no es nueva. Eso sí, ahora los planes tienen tiempo establecido, aunque para marzo de 2018 no había prisa para el desarrollo de dicha moneda, según el director del PBOC. Luego de un tiempo en el que parecía que la criptomoneda china no se emitiría, algo cambió: el anuncio de la criptomoneda de Facebook, Libra, preocupó a las autoridades, llevándolos a retomar la iniciativa de su yuan digital.

Su principal preocupación, según Wang Xin, director de investigación del PBOC, era la posibilidad de que Libra atentara contra la estabilidad y soberanía chinos. En particular, si los ciudadanos la adoptan masivamente para pagos transfronterizos. Tras esos movimientos, los rumores no han parado. No obstante, el desarrollo de la criptomoneda china se lleva a cabo con mucho recelo.

En octubre de 2019 el parlamento aprobó la ley para el uso de la criptografía, sentando las bases para su propia criptomoneda. En contraste, el documento legal no implica un levantamiento al veto para el comercio de criptomonedas.

Pero, tal como confirmó el propio Banco Popular de China a finales de 2019, la moneda digital que está desarrollando el gobierno chino no tendrá las mismas características que otras criptomonedas. Ni siquiera podría ser considerada una stablecoin, dijo el jefe de la división de investigación de moneda digital del PBOC, Mu Changchun.

Es de esta forma cómo China manifiesta que quiere blockchain. Como ya se venía suponiendo, no podemos esperar que se parezca a Bitcoin. Por una parte, porque la intención detrás de los planes del gobierno chino parecen atender más a una necesidad de defenderse de criptomonedas descentralizadas y afianzar su poder gubernamental. Por otra, porque las propias autoridades mantienen una visión negativa sobre las características principales de bitcoin, aunque aprovechen las ventajas del mercado minero ampliamente.


Descargo de responsabilidad: los puntos de vista y opiniones expresadas en este artículo pertenecen a su autor y no necesariamente reflejan aquellas de CriptoNoticias.

Descargo de responsabilidad: Los puntos de vista y opiniones expresadas en este artículo pertenecen a su autor y no necesariamente reflejan aquellas de CriptoNoticias. La opinión del autor es a título informativo y en ninguna circunstancia constituye una recomendación de inversión ni asesoría financiera.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)BlockchainCadena de bloques (block chain)ChinaMineros
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 12 enero, 2020 12:03 pm GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 06:15 pm GMT-0400
Autor: Juan Ibarra
Jefe de Redes Sociales en CriptoNoticias. Estudió Letras, aunque su experiencia desde entonces se ha dado en el campo del periodismo. Ha trabajado en medios digitales, ha sido redactor, editor, reportero y cronista. A inicios de 2019 llegó a CriptoNoticias y, desde entonces, se ha especializado en Bitcoin.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Nick Szabo, criptógrafo profesional, habla frente a la cámara.

Bitcoin no resistirá todos los ataques gubernamentales: Nick Szabo

19 noviembre, 2025
una moneda dorada con el logo del euro en el centro y con un lote de monedas en el fondo.

La nueva stablecoin bancaria de Europa es «un arma de doble filo»: directivo de Circle

19 noviembre, 2025
Multitud corre en una avenida para protegerse de lo que sería un apocalipsis contra la privacidad.

El apocalipsis de la privacidad en Europa sepultará las wallets de bitcoin en 2027

18 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Opinión

El apocalipsis de la privacidad en Europa sepultará las wallets de bitcoin en 2027

Por Marianella Vanci
18 noviembre, 2025

Europa acaba con la privacidad financiera con nuevas leyes que permiten a Hacienda España confiscar bitcoin y rastrear cada transacción.

Usar Coin Control pudo prevenir este secuestro 

17 noviembre, 2025

No necesitas comprar 1 bitcoin entero, Kiyosaki…

15 noviembre, 2025

El «efecto Strategy» acelera la caída de bitcoin

14 noviembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.