Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 18, 2025
bloque ₿: 924.153
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
martes, noviembre 18, 2025 | bloque ₿: 924.153
Bandera de ARS
BTC 135.701.547,04 ARS 0,67% ETH 4.512.253,68 ARS 2,68%
Bandera de BOB
BTC 631.232,88 BOB 0,43% ETH 21.019,73 BOB 0,56%
Bandera de BRL
BTC 488.717,39 BRL 0,95% ETH 16.255,48 BRL 0,92%
Bandera de CLP
BTC 84.804.330,29 CLP 0,38% ETH 2.830.286,64 CLP -0,08%
Bandera de COP
BTC 343.863.199,38 COP 0,72% ETH 11.454.432,88 COP 2,82%
Bandera de CRC
BTC 45.677.395,36 CRC 0,61% ETH 1.521.151,44 CRC 0,72%
Bandera de EUR
BTC 78.770,78 EUR 0,81% ETH 2.623,20 EUR 0,88%
Bandera de USD
BTC 111.137,99 USD 0,02% ETH 3.042,10 USD 0,52%
Bandera de GTQ
BTC 699.443,63 GTQ 0,66% ETH 23.292,91 GTQ 0,77%
Bandera de HNL
BTC 2.403.193,31 HNL 0,69% ETH 80.031,29 HNL 0,80%
Bandera de MXN
BTC 1.686.451,93 MXN 0,65% ETH 56.112,95 MXN 0,67%
Bandera de PAB
BTC 91.344,80 PAB 0,76% ETH 3.041,97 PAB 0,87%
Bandera de PYG
BTC 642.891.109,05 PYG 0,65% ETH 21.409.599,39 PYG 0,76%
Bandera de PEN
BTC 307.345,51 PEN 0,78% ETH 10.239,78 PEN 0,93%
Bandera de DOP
BTC 5.844.523,82 DOP 0,55% ETH 194.634,69 DOP 0,66%
Bandera de UYU
BTC 3.634.551,33 UYU 0,74% ETH 121.038,05 UYU 0,85%
Bandera de VES
BTC 21.584.624,76 VES -12,81% ETH 718.812,51 VES -12,41%
Bandera de ARS
BTC 135.701.547,04 ARS 0,67% ETH 4.512.253,68 ARS 2,68%
Bandera de BOB
BTC 631.232,88 BOB 0,43% ETH 21.019,73 BOB 0,56%
Bandera de BRL
BTC 488.717,39 BRL 0,95% ETH 16.255,48 BRL 0,92%
Bandera de CLP
BTC 84.804.330,29 CLP 0,38% ETH 2.830.286,64 CLP -0,08%
Bandera de COP
BTC 343.863.199,38 COP 0,72% ETH 11.454.432,88 COP 2,82%
Bandera de CRC
BTC 45.677.395,36 CRC 0,61% ETH 1.521.151,44 CRC 0,72%
Bandera de EUR
BTC 78.770,78 EUR 0,81% ETH 2.623,20 EUR 0,88%
Bandera de USD
BTC 111.137,99 USD 0,02% ETH 3.042,10 USD 0,52%
Bandera de GTQ
BTC 699.443,63 GTQ 0,66% ETH 23.292,91 GTQ 0,77%
Bandera de HNL
BTC 2.403.193,31 HNL 0,69% ETH 80.031,29 HNL 0,80%
Bandera de MXN
BTC 1.686.451,93 MXN 0,65% ETH 56.112,95 MXN 0,67%
Bandera de PAB
BTC 91.344,80 PAB 0,76% ETH 3.041,97 PAB 0,87%
Bandera de PYG
BTC 642.891.109,05 PYG 0,65% ETH 21.409.599,39 PYG 0,76%
Bandera de PEN
BTC 307.345,51 PEN 0,78% ETH 10.239,78 PEN 0,93%
Bandera de DOP
BTC 5.844.523,82 DOP 0,55% ETH 194.634,69 DOP 0,66%
Bandera de UYU
BTC 3.634.551,33 UYU 0,74% ETH 121.038,05 UYU 0,85%
Bandera de VES
BTC 21.584.624,76 VES -12,81% ETH 718.812,51 VES -12,41%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Opinión

El caso LIBRA y Milei detonaría un cerco regulatorio contra Bitcoin 

La desconfianza hacia el ecosistema puede verse acrecentada, en una región donde abundan las estafas y los gobiernos que rechazan al sector.

por Glenda González
17 febrero, 2025
en Opinión
Tiempo de lectura: 6 minutos
Con la libertad como bandera, Javier Milei asume como nuevo presidente de Argentina. 
 Composición por CriptoNoticias. saiko3p; Ayman/ stock.adobe.com; Javier Milei/ x.com

Con la libertad como bandera, Javier Milei asume como nuevo presidente de Argentina. Composición por CriptoNoticias. saiko3p; Ayman/ stock.adobe.com; Javier Milei/ x.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Así como pasó con FTX, los ojos de varios reguladores se posarán sobre Milei y LIBRA.
  • Son muchos los que ya sienten que lo que pasó con LIBRA justifica una regulación más estricta.

«Si no se implementan regulaciones adecuadas, Argentina se consolidará como un mercado de alto riesgo para inversiones cripto», señala un análisis publicado este 16 de febrero por el Comité Euroamericano de Derecho Digital (CEA), una organización dedicada a la investigación de las leyes que se aplican a las nuevas tecnologías. 

Se trata de una conclusión que indica el posible camino regulatorio que puede seguir el escándalo que estalló este fin de semana con la promoción que hizo el presidente de Argentina, Javier Milei, a la criptomoneda LIBRA y el proyecto «Viva la Libertad», asociado a una presunta estafa.  

El incidente ocurre es un contexto donde las criptomonedas se vienen consolidando por su alcance en la geopolítica, siendo Donald Trump en Estados Unidos, Nayib Bukele en El Salvador y Javier Milei en Argentina, un claro ejemplo de cómo los gobiernos pueden incorporarlas a su agenda. Conocidos también como la «trilogía naranja», sus planes son probables modelos que van a seguir la mayoría de los países. 

Trump-Milei-Bukele-Bitcoin
La trilogía naranja simboliza una era de potencial transformación para Bitcoin,. Fuente: X/EduardoMenoni.

Que esto sea para bien o para mal hasta ahora ha dependido, en gran parte, de lo que hagan los miembros del ecosistema. Acciones que cobran mayor importancia en el entorno regulatorio favorable que está surgiendo en todo el mundo. El cumplimiento de las normas y la aceptación de las leyes viene dando resultados positivos. 

Es por ello que la vía para el desarrollo de una regulación favorable en todo el mundo lucía en pleno proceso de despeje, luego de años en los cuales eran numerosos los dedos que apuntaban contra el ecosistema.   

La mayoría de los defensores de las criptomonedas solían ser señalados -casi de forma automática- como estafadores, vinculando a Bitcoin con negocios ilegales, lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo. 

El trabajo para quitar esa mancha del imaginario colectivo ha sido lento, y poco a poco la moneda digital se está ganando un lugar como parte importante del sector financiero global. Esto, al punto que la mayoría de los países, que antes sostenían férreas prohibiciones, vienen cambiando sus regulaciones para dar legalidad al sector. El caso de Bolivia, en América Latina, es uno de los más emblemáticos.   

Los enfoques detrás de este escenario parecen distintos, aunque las motivaciones se asemejan: ya no es fácil ser inmune al hecho de que Bitcoin y el sector de las criptomonedas han ganado una adopción global inusitada.  

La industria ha crecido a niveles gigantescos y en ella se mueven miles de millones de dólares. De ahí que se vea a bitcoin no solo como refugio de valor para millones de personas y empresas, sino como posible fuente de ingreso para los Estados. El movimiento mundial a favor de crear reservas estratégicas en criptomonedas lo demuestra. El futuro parece cada vez más brillante. 

De ahí la importancia de que queden atrás actores negativos como lo fueron FTX y Terra, hasta ahora las principales banderas que suelen enarbolar los reguladores anti Bitcoin que aún persisten. 

No obstante, no todo depende de la comunidad, pues hay que tomar en cuenta a los nuevos actores que entraron en escena: presidentes carismáticos con millones de seguidores que, de alguna u otra forma, se inclinan a favor de las criptomonedas. 

Son mandatarios como Trump, Bukele y Milei, ahora transformados en influencers destacados de esta convulsionada era digital. Lo que ellos digan y hagan respecto al ecosistema es vital para la reputación y el futuro de la regulación de las criptomonedas. Y el caso del presidente de Argentina nos sirve de ejemplo, al mostrar que el respaldo de un gobernante a una criptomoneda en específico no puede interpretarse solo como «un acto inocente»; y dependiendo del valor real del proyecto que se impulse, las consecuencias puede ser nefastas.  

La situación se agrava en los países latinoamericanos, que en su mayoría carecen de regulación para Bitcoin y donde miles de personas son víctimas de estafas por falta de educación financiera. 

De esta forma, el escándalo creado por LIBRA y Milei no solo pone en riesgo el trabajo realizado para desligar a Bitcoin de los proyectos fraudulentos, sino que coloca al ecosistema nuevamente en la mira de aquellos que rechazan a las criptomonedas, sea por desconocimiento o por convicción. 

Visto así, es muy probable que LIBRA sea la nueva bandera que ondeen los anti-Bitcoin, usando el también llamado «criptogate» de Argentina para pedir regulaciones más estrictas y poniendo más leña al fuego para que los reguladores y organismos internacionales redoblen sus esfuerzos para ejercer un mayor control. De hechos, muchos usuarios ya lo están pidiendo en las redes sociales. 

El CEA también lo hace y cierra su publicación abogando por mecanismos legales que eviten el robo y la especulación. Prevé que, luego de lo que pasó con Milei, Argentina y otros países de la región se conviertan «en un imán para proyectos financieros de dudosa legitimidad».

Que las voces de protesta logren poner en marcha un nuevo cerco regulatorio mundial contra la creación de Satoshi Nakamoto es algo que está por verse. Hay pasto para que los detractores alimenten sus argumentos negativos por un buen tiempo. Pero, dada la magnitud de los cambios a favor logrados en los últimos años, también es un buen momento para hacer entender la diferencia que marca una criptomoneda como bitcoin.


Descargo de responsabilidad: Los puntos de vista y opiniones expresadas en este artículo pertenecen a su autor y no necesariamente reflejan aquellas de CriptoNoticias. La opinión del autor es a título informativo y en ninguna circunstancia constituye una recomendación de inversión ni asesoría financiera.

Etiquetas: ArgentinaBitcoin (BTC)CriptomonedasMarco legalRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 17 febrero, 2025 12:42 pm GMT-0400 Actualizado: 17 febrero, 2025 12:42 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Reportera en CriptoNoticias. Periodista venezolana con más de 20 años de trayectoria y con formación de postgrado en gerencia de empresas. En CriptoNoticias también se ha desempeñado en el área de edición y en la coordinación de la sección de Comunidad.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Moneda física de solana en primer plano apoyada sobre una superficie oscura, con un fondo de pantallas de trading bursátil.

Solana navega contra la corriente en Wall Street

18 noviembre, 2025
bitcoin-fondos-el-salvador-ganancias

El Salvador compra más de 1.000 bitcoin en la caída de precio

18 noviembre, 2025
Una moneda de Ripple junto a gráfico de precios.

XRP se enfrenta a este soporte antes de mayores caídas

18 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Opinión

Usar Coin Control pudo prevenir este secuestro 

Por Iván Gómez
17 noviembre, 2025

Las herramientas de privacidad de Bitcoin son ignoradas hasta que la realidad nos golpea. O secuestra.

No necesitas comprar 1 bitcoin entero, Kiyosaki…

15 noviembre, 2025

El «efecto Strategy» acelera la caída de bitcoin

14 noviembre, 2025

Bitcoin rompió la cadena que une valor y mercancía

11 noviembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.