-
Celsius no permite retirar criptomonedas de su plataforma, aparentemente por falta de liquidez.
-
Si aceptara la oferta de Nexo, los clientes de Celsius podrían disponer de sus criptomonedas.
Nexo, una plataforma de préstamos colateralizados con bitcoin (BTC) y criptomonedas, le propuso a su competidor, Celsius Network, comprarle parte de los activos que administra. Así se garantizaría que los usuarios de esta última empresa puedan retirarlos de la plataforma, si así lo desean.
Debe recordarse que, tal como lo dio a conocer CriptoNoticias esta mañana, Celsius Network restringió los retiros de la plataforma. Aunque no han dado explicaciones, es muy posible que se deba a un faltante de liquidez.
La oferta de Nexo se dio a conocer a través del propio oferente, quien en su cuenta de Twitter expuso detalles de la propuesta: «Después de lo que parece ser la insolvencia de Celsius Network, y teniendo en cuenta las repercusiones para sus inversionistas minoristas y la comunidad de las criptomonedas, Nexo ha extendido una oferta formal para adquirir activos calificados de Celsius Network después del congelamiento de retiros».
En el mismo comunicado, alegan que ellos operan un negocio sostenible «basado en fundamentos sólidos y una gestión de riesgos prudente». Por lo tanto, según dicen, «se encuentran en una posición sólida de liquidez y capital, como lo demuestra la única certificación de reservas en tiempo real de una compañía financiera» en la industria de las criptomonedas.
El texto de Nexo indica que la adquisición de cuentas por cobrar «contribuirá en gran medida a proporcionar liquidez inmediata a los clientes de Celsius Network».
Al igual que Celsius Network, Nexo ofrece intereses por depositar bitcoin y criptomonedas en la plataforma. Además, estos depósitos pueden utilizarse como colateral para pedir préstamos.
Nexo se diferencia de Celsius en que la tasa de interés por los préstamos es superior a la que se paga por los depósitos, lo que hace que el negocio tenga sentido desde el punto de vista comercial. En cambio, en Celsius, la tasa a pagar por un préstamo es del 1% anual de interés, cifra considerablemente menor a los rendimientos por depósitos, que pueden llegar hasta el 10%.
Hasta el momento, de acuerdo con la información disponible en línea, Celsius no le ha dado respuesta a Nexo. Esta última empresa aseguró que informaría por la misma vía en caso de recibir una contestación.
Celsius no da explicaciones
Así como no ha dado respuesta a Nexo, la compañía Celsius Network tampoco ha hecho comunicados sobre la causa precisa que los llevó a suspender los retiros.
Tal como CriptoNoticias ha inferido, la pérdida de paridad del token stETH con ether (ETH), podría ser uno de los motivos. También la caída general del mercado de criptomonedas podría tener que ver. Es que Celsius era, a su vez, cliente de plataformas descentralizadas como MakerDAO en las que depositaba bitcoin y otros criptoactivos para obtener intereses y estos podrían estar en riesgo de liquidación.
Quien tampoco se ha expresado públicamente sobre lo ocurrido es el CEO de Celsius Network, Alex Mashinsky. Este empresario ucraniano-estadounidense en varias ocasiones se había jactado de que su compañía ofrecía servicios que los bancos no querían ofrecer y de que otorgaba préstamos con la mejor tasa del mercado. Aparentemente, según ahora sale a la luz, su modelo de negocio no era sustentable.