Este mes, Exodus un monedero digital multifirma, agregó a su lista de monedas el token Golem (GNT). Exodus sería una de las primeras compañías de carteras digitales más populares en agregar este token.
El monedero de Exodus, soporta Bitcoin, Ethereum, Dash, Dogecoin, Litecoin; y por su capacidad multifirma, permite que los tokens y criptomonedas -ahora incluyendo Golem- puedan ser intercambiados de forma fácil y rápida, sin necesidad de una plataforma de intercambio. Por ejemplo si queremos cambiar los tokens Golem a Ether, Bitcoin, u otra criptomoneda simplemente habría que seleccionar la opción dentro de la misma aplicación. Seguidamente, el anuncio recomienda:
Tenga en cuenta: si desea asegurar, administrar o intercambiar activos Ethereum (como Golem) Exodus recomienda depositar y mantener un mínimo de 0,1 Ethereum (ETH) en su billetera Exodus. Esto proporciona suficiente relleno para enviar o intercambiar todos los activos de Ethereum cientos de veces.
GNT es el primer token ERC20, los cuales son basados en la blockchain de Ethereum y se ajustan a un “estándar ” (denominado, precisamente, ERC20). Este estándar garantiza que las aplicaciones de carteras y casas de cambio puedan aceptar e interactuar con cualquier token ERC20 sin tener que codificar integraciones únicas para cada nuevo sistema. También hay algunas otras carteras que manejan Golem, como MyEtherWallet.
Básicamente, la adición de esta característica surge para atraer más clientes a su plataforma; pero además destaca el hecho de que Golem ha estado subiendo de precio y haciéndose más popular: para el pasado 16 de abril estaba de número 13 en Coinmarketcap, registrando una revalorización que roza el 10%, con volumen alrededor de 1.500 BTC (más de 1,59 millones de dólares) y mantiene una capitalización de mercado de 61 BTC (72 millones de dólares). Para el momento de redacción de este artículo, Golem se encuentra de número 12 en el ranking de criptomonedas, superando a Zcash acorde a Coinmarketcap.
Por otro lado, la actualización del monedero Exodus incluye un mejor precio de comisión en las transacciones. Igualmente, Golem es uno de los primeros activos que agregarán este año –dice el anuncio–, pues pronto se sumará Augur (una plataforma que recompensa con sus tokens, las predicciones de eventos reales o del mundo físico).
Por su parte, Exodus, creada por JP Richardson y Daniel Castagnoli, lanzaba su primera versión en agosto 2016, constituyéndose una cartera digital basada en la sencillez y con la interfaz de usuarios más avanzada –además de un elegante diseño. Sin embargo, hay algo que molesta a la comunidad de las criptomonedas: no es de código abierto; aunque ya han ido publicando partes del código paulatinamente.
Mientras que el GNT, fue creado en la línea del proyecto Golem para asegurar flexibilidad y control dentro de la red para así alcanzar los objetivos del proyecto, donde las condiciones generales para su uso “se establecerán en el marco de transacción”, y “los parámetros específicos de estas interacciones serán posibles de definir dentro de cada integración de software”. Esta asociación entre ambos proyectos seguro será de provecho para las compañías y para la comunidad.
Excelente artículo Valeska. Muy útil. Muchas gracias…
0.5