-
El banco estadounidense entraría a competir con Coinbase.
-
E-Trade, fue adquirida en 2020 cuando incorporó a 5 millones de nuevos clientes.
La subsidiaria de Morgan Stanley, E-Trade, considera expandir su oferta de productos para incluir servicios de comercio con bitcoin (BTC) y otros activos digitales. Esto en medio de un creciente interés del sector financiero por el comercio con criptomonedas en todo el mundo.
La firma de trading en línea E-Trade Financial Group, adquirida por Morgan Stanley en 2020, trajo consigo a cinco millones de nuevos clientes a una de las instituciones bancarias más grandes de Estados Unidos. Ofrece una amplia gama de productos de inversión tradicionales como bonos, acciones, fondos índice y ahora explora la posibilidad de ofrecer servicios de comercio con bitcoin y otros activos digitales, de acuerdo con un reporte de The Information.
Morgan Stanley adquirió E-Trade Financial Group en 2020, lo que trajo consigo cinco millones de nuevos clientes a la institución bancaria que anteriormente había mostrado un enfoque cauteloso hacia las criptomonedas. Recientemente comenzó a mostrar un cambio de paradigma en respuesta a la demanda del mercado.
En sí, la firma financiera publicó un informe en el último trimestre del año 2023 que detalla las «cuatro estaciones» por las que pasan los precios de las criptomonedas, según el comportamiento de bitcoin. Y, en ese documento, advirtió que el mercado puede estar ante uno de los momentos más atractivos para los inversionistas, tal como lo informó CriptoNoticias.
A pesar del interés creciente sobre bitcoin y otros criptoactivos, E-Trade hasta la fecha no ha proporcionado servicios directos de comercio con criptomonedas, aunque sí ofrece exposición a activos digitales a través de productos de inversión indirectos como los ETF Grayscale Bitcoin Trust (GBTC) y ProShares Bitcoin Strategy ETF (BITO).
Si E-Trade introduce el comercio con bitcoin y otros activos digitales, podría convertirse en una de las empresas más grandes entre las instituciones financieras tradicionales que han ingresado al mercado de las criptomonedas. Con ello, tendría el potencial de competir directamente con exchanges existentes como Coinbase, uno de los más populares en Estados Unidos.
Morgan Stanley ha anticipado que su incursión en el mercado de criptomonedas podría tener un impacto significativo en Estados Unidos. Anteriormente, la compañía reorganizó su estrategia de inversión, diversificando su oferta de ETF de BTC. Además, sus tenencias en los distintos ETF de bitcoin confirman que sigue siendo holder (inversionista a largo plazo) de estos instrumentos financieros.
Este movimiento se da en un contexto en el que la industria de las criptomonedas en Estados Unidos está ganando impulso, impulsada por la expectativa de un entorno regulatorio más favorable bajo la administración del presidente Donald Trump. La postura de Trump hacia regulaciones más amigables para bitcoin y otros criptoactivos es un factor clave que parece estar influyendo en las decisiones de Morgan Stanley y otras empresas del sector.